Seleccionar página

Safari en Hurulu Eco Park. ¿Merece la pena?

Asia | Sri Lanka
Portada » Asia » Safari en Hurulu Eco Park. ¿Merece la pena?

Me hubiese gustado escribir este post diciendo que hacer un safari en el parque de Hurulu merece la pena, pero me temo que no puedo decirlo del todo así. Me explico; no es que no mereciese la pena, es más bien que a nosotros no nos la mereció. ¿Por qué? Te lo cuento más abajo…

En primer lugar, decidimos hacer el safari en Hurulu Eco Park porque todas las agencias, conductores alternativos y locales nos dijeron que los elefantes se habían ido de Kaudulla y Minneriya por las lluvias y las inundaciones de los días anteriores (nuestra primera idea era hacer el safari en Kaudulla).

En segundo lugar, nos lanzamos a hacerlo porque las opiniones de Google estaban muy bien (incluso mejor que las de Kaudulla) y en tercer lugar lo hicimos por el precio, ya que era más barato que los otros dos parques; nos costó unos 15€ por persona con la entrada, el jeep y el conductor para nosotros dos (pagamos 2.500 Rs por el jeep + conductor y 4.215 Rs por las entradas al parque).

Añado que hicimos el safari por la tarde (nos dijeron que era mejor), así que la mañana de ese día la dedicamos a subir a Pidurangala Rock en Sigiriya.

 

¿Por qué el safari en Hurulu SI merece la pena?

No todo fue malo, en absoluto. La primera media hora la pasamos recorriendo caminos vacíos, topándonos con varios animales, disfrutando tranquilamente de un paisaje increíble y afinando la vista en busca de algún elefante.

Esa parte estuvo genial y estábamos con esa emoción de ser los primeros en encontrarlos. El problema llegó después; cuando se desalinearon los planetas y se alinearon los jeeps

 

¿Por qué el safari en Hurulu NO merece la pena?

En ese momento, en el de la “alineación de los jeeps”, nuestra ilusión se deshizo y se mezcló con los casi 30 jeeps peleándose literalmente por acercarse al primer grupo de elefantes que vimos. Entre el ansia de los conductores por acercar a sus clientes lo más cerca posible y la cantidad de coches que había, nos pareció que no era correcto; ni acercarse tanto, ni rodear de esa forma a los elefantes.

Sumado a eso, nuestro conductor no hablaba ni papa de inglés, por lo que no era fácil comunicarse con el ni hacerle entender que nos queríamos pirar de allí y que preferíamos recorrer el parque y no ver elefantes que verlos de esa forma.

 

Pero… ¿Vimos muchos elefantes?

Esta es la mejor parte. La parte de coña y que hizo que el safari en si no mereciese la pena pero el día en general si que lo hiciera.

Dentro del parque estuvimos unas tres horas dando vueltas y apelotonándonos en los tres o cuatro grupos de elefantes que vimos. En ningún momento tranquilamente, ni cerca, ni disfrutándolo.

Tras esas tres horas y un mosqueo y decepción considerable, salimos del parque y cogimos la carretera principal de vuelta a Harabana. Una carretera bien pavimentada y bastante amplia, en donde se supone que los animales no se acercarían ni a comprar pipas…

…Pero resultó que . Que sí que se acercaban. Y ahí estaban, primero una familia de dos elefantes y tres crías y luego un grupo de casi 20 elefantes, todos comiendo tranquilamente al borde de la carretera por la que circulan motos, coches y camiones.

El resumen de Hurulu…

En definitiva, vimos más elefantes fuera del parque que dentro. Y encima desde la maldita carretera principal. ¡La madre que lo parió!

Eso nos hizo reflexionar; por un lado entendimos que los parques al final son recintos donde pagas una entrada y los animales pueden estar o no, pero los que si estarán fijo son los turistas. Por otro lado, nos relajó un poco ver que realmente a los elefantes les damos igual, literalmente. Y puedo afirmarlo porque los vi comiendo a dos metros de nosotros sin inmutarse; y porque cuando quisieron cruzar la carretera lo hicieron y se la seguía pelando que hubiese tropecientos coches circulando y parándose a verlos. Por tanto, concluimos que “no les molestamos tanto” como pensamos al principio del safari, ¡o al menos eso nos pareció!

¿Por qué entonces el cómputo fue que no mereciese la pena Hurulu?

En mi opinión creo que en este caso todo depende de tres factores; tu nivel de preocupación por los animales y el medio ambiente, tus ganas de vivir el safari lo más naturalmente posible y sin mucha gente y el comparar la experiencia con las vividas anteriormente.

Si eres el típico “guiri” al que solo le importa la foto y le da igual molestar a los animales, el punto uno te da lo mismo y hace que te merezca la pena, porque has visto animales. Si te da igual estar rodeado de turistas gritones y que, al igual que tú, sólo buscan la foto, el segundo punto también te da igual, por lo que te sigue mereciendo la pena.

Y, si no has viajado mucho y nunca has visto elefante, el tercer punto tampoco será un problema porque ¡oh, qué guay, estás viendo elefantes!

Cuestión de experiencias y preferencias de cada uno

Pero, en mi caso, que odio ver cómo se molesta lo más mínimo a cualquier animal con un fin turístico, que odio estar rodeado de “típicos turistas” y que he visto varias veces elefantes y he vivido la frustración de ver cómo les torturan en países como Tailandia, pues… no me mereció la pena la experiencia.

…Y ya me he enrollado bastante, ¡menuda chapa de post me ha quedado! Jajaja

Espero que te sirva para entender el tema de los safaris en Sri Lanka, aunque días después hicimos el safari en el Parque Nacional de Yala y fue mucho mejor. ¡Te animo a que le eches un ojo!

Después de dos noches en Habarana pusimos rumbo a la ciudad de Kandy (parando en el camino a visitar las Dambulla Caves), donde cogeríamos el famoso tren de Kandy a Ella que atraviesa las montañas repletas de plantaciones de té.

Si quieres empezar a organizar tu viaje por libre a Sri Lanka no te pierdas la Ruta completa de 10 días por Sri Lanka por libre. 

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!