Si estás en búsqueda de la mejor ruta por Uzbekistán por libre durante una semana o 10 días, ¡estás en el post perfecto para ello!
Tras nuestro viaje en el remoto y desconocido Kirguistán, cambiamos las llanuras y las montañas por las mezquitas y cultura de Uzbekistán. He de decir que, aunque me parece un país que merece una visita, con Uzbekistán se me cayó un poco el mito y no superó del todo mis expectativas, ¡aunque supongo que fue porque las llevaba muy altas!
En este post te dejo la mejor opción de ruta por Uzbekistán en una semana en la que descubrirás todas las mezquitas, palacios y monumentos con esos tonos rojizos entrelazados con azules turquesa y verdes. ¡Una verdadera preciosidad!
Coge papel y boli: ¡ahí va esa ruta por Uzbekistán de una semana por libre!
Una de las mejores vistas de todo el país; la Plaza de Registán, en Samarcanda
Tabla de contenidos
Ruta Uzbekistán 1 semana por libre
Por aquí te dejo el itinerario por Uzbekistán que nosotros hicimos durante una semana por libre, moviéndonos entre ciudades en tren. Una ruta realmente completa para disfrutar a tope del país y conocer los lugares principales más visitados.
Día 1: Samarcanda
Día 2: Samarcanda
Día 3: Samarcanda – Bukhara
Día 4: Bukhara – Tren nocturno a Khiva
Día 5: Khiva
Día 6: Khiva > Castillos arena > Nukus
Día 7: Nukus > Tashkent
Día 8: Tashkent
Fachadas y cúpulas azules preciosas en algún rincón de Bukhara
Si tienes un poco más de tiempo para recorrer el país y quieres hacerte un itinerario por Uzbekistán de 10 días, una buena opción podría ser añadir el Mar de Aral al final del itinerario (entre Nukus y Tashkent). Nosotros no llegamos porque estaba muy lejos y nos habían dicho que no merecía la pena para la paliza de 10h en coche extra que nos hubiese supuesto.
Igualmente, te dejo cómo quedaría un itinerario perfecto de 10 días por Uzbekistán por libre:
Ruta Uzbekistán 10 días por libre
Como te decía, si tienes algo más de tiempo, puedes añadir una parada más al norte y llegar hasta el Mar de Aral. La ruta de 10 días por Uzbekistán quedaría así:
Día 1: Samarcanda
Día 2: Samarcanda
Día 3: Samarcanda – Bukhara
Día 4: Bukhara – Tren nocturno a Khiva
Día 5: Khiva
Día 6: Khiva > Castillos arena > Nukus
Día 7: Nukus > Moynak
Día 8: Moynak > Cementerio de barcos > Mar de Aral
Día 9: Mar de Aral > Tashkent
Día 10: Tashkent
Increíble atardecer y tonos anaranjados al caer el sol en la ciudad de Khiva (Jiva)
Cómo viajar en tren por Uzbekistán
Sin lugar a dudas la mejor forma de moverse por Uzbekistán es en tren. El sistema ferroviario es realmente bueno, aunque nos encontramos con un problema muy gordo: ¡los billetes se agotan!
Y no exagero: en casi todos los trayectos que hicimos, un par de días antes los billetes buenos estaban agotados. En algunos trayectos que se pueden hacer en 1 o 2 horas, sólo quedaban opciones de 3 o 4 horas y con precios a veces más elevados. ¡Una putada!
Por tanto, te recomiendo que planifiques el viaje con tiempo y compres los billetes con antelación para no tener problemas. Algunos son tan baratos que, en caso de que tus planes cambien, te dará igual perder el importe. ¡Lo que te prometo que no te dará igual es no tener opciones y tener que cambiar tu itinerario por culpa de no tener tren disponible!
La web para comprar billetes de tren en Uzbekistán es https://railway.uz/en , aunque te recomiendo que te bajes la app (que funciona genial) y es muy intuitiva y fácil de usar. Se llama Uzrailway tickets y puedes descargarla gratis tanto para iPhone como para Android.
Espero que estas ideas de ruta por Uzbekistán te ayuden a planear tu viaje y que disfrutes tanto del país como lo hicimos nosotros.
Y si vas a estar viajando por la zona de los Kistanes, te recomiendo que eches un ojo a nuestro itinerario de una o dos semanas por Kirguistán. ¡Un país que nos sorprendió enormemente y del que quedé totalmente enamorado!
Hola Kike, me ha parecido muy interesante vuestro itinerario y es precisamente la idea que tenemos mis amigos y yo en agosto. Pero te quería preguntar como llegasteis a Tashkent? Estamos pensando pasar una semana en Kirguistan y cruzar a Uzbequistan, pero comprando los vuelos entre BIskek y Tashkent desde España son muy caros. Igual en las agencias locales de alli es mas barato. Como lo hicisteis vosotros? Muchas gracias
Hola María! a Tashkent llegamos en autobus desde Bishkek, bastante duro y paliza, pero mereció la pena! Tenéis que ir a la estación de autobuses e improvisar, difícil comprar cosas con antelación en un país como Kirguistán. ¡Suerte y buenos viajes!