Llegar haciendo un trekking a la Laguna Humantay es un planazo perfecto para hacer desde Cuzco para los amantes de la naturaleza y las caminatas!
Vistas de vértigo, gigantescos nevados a más de 6.000 metros de altitud y, como no, la preciosa laguna con las aguas azules turquesa más intensas que he visto hasta el momento! Ese azul me recordó a la Laguna de los Tres en el Chaltén (que visitamos meses atrás en Argentina)
Eso sí, ¡prepárate a madrugar y a subir cuestas! Como tarde tendrás que levantarte a las 4:00 de la mañana y para la subida te esperan 400 metros de desnivel a más de 4.000m de altitud!
¿Cómo visitar la Laguna Humantay?
Al igual que nos pasó con la Montaña de los 7 colores, el estar demasiado lejos de Cuzco (más de 3 horas) y la buena experiencia con la agencia Machu Picchu Travel, hacerlo por nuestra cuenta no merecía tanto la pena.
El precio del tour a la Laguna Humantay es de 140 soles (37€) por persona y dura, como el resto de full-day tours que hicimos desde Cuzco, todo el día.
Nos recogieron a las 4:30 en punto de la mañana (a esa hora teníamos pocas ganas de trekking, la verdad) y llegamos de vuelta al hotel sobre las 18:30 de la tarde. Como te comentaba, merece la pena ir en tour por la comodidad, por lo alejado que está y por lo que incluye, que te lo explico justo aquí debajo!
¿Qué incluye y qué no incluye el tour?
En el tour están incluidos todos los transportes (también la recogida en el hotel), un desayuno y una comida buffet, la entrada a la propia Laguna Humantay, el guía para todo el camino, bastones para el ascenso (si los necesitases) y todas las medidas de seguridad por si sufrieses mal de altura (bombona de oxígeno, pastillas, etc).
No están incluidos los snacks y el agua que te quieras llevar para la subida (imprescindible al menos un litro de agua por persona!), aunque al inicio del trekking hay un market donde comprar botellas.
¿Es dura la subida a la Laguna Humantay?
La respuesta depende, como siempre, de tu estado físico y de cómo reacciona tu cuerpo a la altitud (se empieza a 3.850m y la laguna se encuentra a 4.250m). Realmente todo el trekking es de subida (400m de desnivel en total); a nosotros no se nos hizo demasiado dura, aunque sí que fuimos parando cada poco tiempo para que no se nos saliese el corazón por la boca! Igualmente, no hay que tomarse a broma el tema del mal de altura; debes seguir un ritmo tranquilo adecuado a tu cuerpo, no agitarte demasiado y no hacer movimientos bruscos (como agacharte y levantarte de golpe rápido).
En el post de “Mal de altura: Todo lo que necesitas saber” te explico todo sobre este fenómeno; incluyendo trucos y remedios, síntomas, etc.
La ruta hasta la laguna se hace en aproximadamente una hora y media (aunque nosotros tardamos poco más de una hora), dependiendo del ritmo de cada uno. Al ser 400m de desnivel, prácticamente toda ella es subida, con la última parte muy empinada y un desnivel de 45 grados! El descenso, al ser todo bajada, nosotros lo hicimos en menos de 40 minutos.
Existen dos rutas para llegar; una que bordea el río (con más vegetación y muy bonita) por la que subimos y otra que prácticamente sube en línea recta (un poco más corta, pero con menos gracia), por la que bajamos.
Sobre la Laguna Humantay
Lo cierto es que nos imaginamos ver una laguna preciosa con aguas azul turquesa, pero resultó ser mucho más que eso. Desde donde empieza el trekking ya se pueden apreciar los gigantescos nevados de Salkantay (el del lado derecho y con una altitud de 6.200m) y el Humantay (el que está sobre la laguna), los cuales nos impresinaron lo mismo o más que la propia laguna.
Además de los nevados, los paisajes que se ven durante todo el ascenso quitan el aliento; inmensas e infinitas montañas cubiertas de colores y nieve que hacen sentirse a uno muy pero que muy pequeño!
Y, como no, las azulísimas aguas de la Laguna Humantay… ¡qué preciosidad cuando el sol la cubría! Pocas veces había visto un agua tan azul que, por lo que nos contó Christian (nuestro guía del tour), se debe a un mineral específico (no recuerdo el nombre concreto) que se encuentra en el fondo del lago.
Sobre los Caballos
Al igual que comenté en el post de la Montaña de los 7 colores, en la Laguna Humantay hay también muchos locales ofreciendo caballos para cargar con los turistas hasta la laguna (con su correspondiente subida empinada de 400m de desnivel). De nuevo me enfadó mucho ver a los pobres animales sofocándose en la subida (para ellos también existe la altitud) e intentando resistirse en cada ocasión que tienen…
En nuestro grupo había una chica realmente corpulenta que subió así y el caballo tenía una cara y una respiración que era para verle… pobre animal. Lo repito como en el otro post: si no estás en condiciones de hacer un trekking de esta dificultad y desnivel, quizá es mejor que no lo hagas. Siento ser tan crítico con esto, pero de verdad que creo que a los bichos no les hace ni puñetera gracia tener que cargar con tanto peso en una subida de 45 grados…
Además de la Laguna Humantay recorrimos, en los 5 días que estuvimos en Cuzco, el interesantísimo Valle Sagrado de los Incas, la colorida Montaña de los 7 Colores y, como no, el colofón de Perú… ¡El increíble Machu Picchu!