Durante las tres veces que he estado ya en Malasia he tenido la opción de disfrutarla al máximo y se ha convertido en uno de mis países favoritos del Sudeste Asiático. Sus dos grandes zonas (Península y Borneo) ofrecen un sinfín de cultura, naturaleza inigualable y playas paradisíacas totalmente desiertas.
En esta guía compartiré todo lo que considero imprescindible y lo que me hubiese gustado saber antes de descubrir este país casi al completo por mi cuenta.
Si lo que buscas es un itinerario completo puedes ver el que hice yo en el post de Itinerario de 3 semanas por libre en Malasia.
¿Lo que más me gustó de Malasia? la increíble naturaleza de Borneo; con sus selvas y sus orangutanes, el Parque Nacional de Bako y la increíble cultura que hay en toda la península malaya; desde la autenticidad de Kuala Terengganu, el street art de Penang o la diversidad y el futurismo de Kuala Lumpur.
¿Lo que menos? las infinitas plantaciones de palmeras destinadas a la producción de aceite de palma. Queda muy poca selva por su culpa y dentro de poco habrán acabado con ella…
En esta GUÍA COMPLETA DE MALASIA encontrarás:
* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él
Tabla de contenidos
Localización y destinos principales
Malasia está situada en el centro del Sudeste Asiático, haciendo frontera con varios países (Tailandia, Singapur, Indonesia y Brunei). Se divide en dos zonas principales; la zona de la Península y la de Borneo (que se divide a su vez en los estados de Sabah y Sarawak).
Como principales destinos y ciudades de la Malasia Peninsular podemos destacar Kuala Lumpur (su capital), Penang e islas paradisíacas como Kapas o las Perhentian.
En la parte de Borneo destacan destinos como las ciudades de Kota Kinabalu y Kuching, los parques naturales de Bako y Mulu, la selva del río Kinabatangan y la reserva de orangutanes de Sepilok, cerca de Sandakan.
Cambio y moneda
La moneda oficial de Malasia es el Ringgit (RM).
El cambio actual es 1€ = 4,6 RM (actualizado enero 2020)
Existen billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100 RM y monedas de 50, 20, 10 y 5 sen.
Visado
Los españoles tenemos un visado gratuito de 90 días para entrar en Malasia y podemos hacerlo on-arrival (al llegar) si viajamos por motivos de turismo, ya sea entrando por tierra o aire. Además de darnos un montón de días, no es necesario tener comprada una salida del país antes de llegar.
Al llegar al país simplemente hay que presentar el pasaporte (con vigencia de mínimo 6 meses, eso sí) que te sellarán y ya estarás en Malasia.
Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.
Viendo un orangután a menos de un metro en el Centro de orangutanes de Sepilok
Salud y Seguridad
Malasia es, desde mi punto de vista, uno de los países más seguros del Sudeste Asiático. Y además de ser seguro, en algunas de sus ciudades como Kuala Lumpur te sentirás igual (o más) segur@ que en Europa debido a su alto desarrollo. Si nunca has viajado a Asia tal vez puedas sentir una sensación de inseguridad debido al choque de culturas al principio de tu viaje, pero se irá disipando a medida que vayas descubriendo y disfrutando de su gente y sus increíbles lugares.
Mi experiencia en las dos veces que he visitado Malasia es que es prácticamente imposible que te pase nada (siempre y cuando no te lo busques, claro) y que puedes viajar súper tranquilo y confiado.
Vacunas
En cuanto a vacunas recomendadas son las siguientes: Tétanos-difteria, Hepatitis A, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis) y Fiebre tifoidea, y si vas a pasar mucho tiempo también es recomendable la vacuna contra la Encefalitis Japonesa.
De cualquier forma, te recomiendo ir a la oficina de Sanidad Exterior de tu comunidad en donde te indicarán las vacunas que mejor te vengan dependiendo de tu itinerario y tipo de viaje. Puedes informarte y solicitar cita previa aquí.
Al igual que en el resto de países del Sudeste Asiático es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” como no beber agua que no esté embotellada y evitar el hielo y las verduras crudas en las zonas más rurales. Si eres de estómago débil, mete un par de fortasec en la maleta.
DROGAS: Es importante también que tengas en cuenta que en la mayor parte de Asia traer, comprar, vender o poseer drogas es muy peligroso. Las penas son extremas y puedes arruinarte la vida por apenas unos gramos de drogas blandas, pero prohibidas. Disfruta de unas cervecitas y déjate de líos!
Clima
El clima en Malasia es una mezcla de tropical y ecuatorial, ya que se divide en las dos zonas principales de Península y Borneo. Ambas zonas presentan unas temperaturas que varían entre los 23°C y los 32°C y una humedad media del 90% durante todo el año.
En cuanto a los monzones, actúan de diferentes formas según la zona:
- En la zona de Península: el monzón llega con la primavera en los meses de abril y mayo y también en octubre y noviembre. De cualquier forma siempre pueden aparecer lluvias ocasionales que no durarán mucho pero pueden empaparte el día.
- En la zona de Borneo: el monzón se presenta en los meses de octubre a abril (siendo las precipitaciones más intensas de noviembre a marzo).
¿Cuándo es mejor viajar a Malasia?
Como he mencionado antes y dividiendo Malasia en sus dos zonas principales, los mejores meses serían:
- Para la zona de Península: entre diciembre y marzo o entre julio y septiembre.
- Para la zona de Borneo: entre marzo y noviembre.
Alojamiento
El alojamiento en Malasia depende mucho del tipo de viaje que quieras realizar y de cuánto te quieras gastar. En mi caso pasé la mitad de las noches alojándome en casa de locales que conocí a través de Couchsurfing y la otra mitad en hostales reservados a través de Booking. Como ahorrador profesional te recomiendo, sea cual sea tu caso, que busques habitaciones adaptadas a tu presupuesto a través de Booking, que tiene los mejores precios de Internet.
Si viajas de mochilero y tienes menos presupuesto, puedes buscar igualmente en Booking o improvisar e ir directamente de puerta en puerta por los muchos hostels que hay en Malasia preguntando y comparando precios.
Otra muy buena opción es buscar alojamiento en airbnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas a tu viaje. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.
Transporte
Para desplazarte por Malasia te recomiendo dos cosas principales; para la zona de Península (Kuala Lumpur, Penang, etc) utiliza el transporte público, está genial y en ocasiones está mejor que el de Europa. Para la zona de Borneo, sin embargo, te recomiendo que te instales la aplicación Grab (similar a Uber), ya que no hay demasiado transporte público y para moverte en algunas ciudades los precios con Grab son tan baratos que ni merecería la pena (en Kuching fui al aeropuerto por 3RM; 0,70€).
También hay rutas de autobuses nocturnos para muchos destinos, lo que es una buena opción tanto para viajar cómodo como para ahorrarte una noche de hotel.
En cuanto a las excursiones de día, si tu idea es contratar un tour para ver alguna ciudad, monumento o destino, te repito el consejo que puedes aplicar a TODO en el Sudeste Asiático en general: ¡Compara opciones y NEGOCIA!
Gente y Cultura
Malasia está, junto a Filipinas y Mynamar, en mi top 3 de gentes maravillosas del Sudeste Asiático (y seguramente del mundo). En Europa estamos acostumbrados a ser egoístas, a querer todo para nosotros, a ir primero… aquí va todo prácticamente al revés; te ceden el paso, te invitan a comer o a dormir en sus casas, te sonríen y te hacen sentir bien, cosa bastante complicada hoy en día entre personas, desde mi punto de vista.
En cuanto a la religión es bastante curiosa la diferencia entre la zona de Península y Borneo, ya que en la primera la mayoría de sus gentes es musulmana y en la segunda la inmensa mayoría es cristiana. De hecho, mucha gente de la que conocí en mi paso por Borneo me dijo que el estado de Sabah (parte este de la isla) quería independizarse por la presión del gobierno musulmán.
Con las peques en un cole dentro de la mezquita principal de Kota Kinabalu
Al igual que todos los países, Malasia tiene unas normas de comportamiento que tener en cuenta y, sobre todo, saber respetarlas. Y como he dicho otras veces, mi opinión está muy definida con este tema; si no acatas las normas del país al que estás viajando, te gusten o no, mejor no viajes.
Vuelos baratos desde España
Malasia es un destino genial para encontrar vuelos baratos, ya que su capital, Kuala Lumpur, tiene uno de los aeropuertos más transitados del mundo.
Las mejores opciones para volar desde España hasta Malasia, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos súper-baratos.
> Ver vuelos baratos desde España a Malasia
Itinerarios
Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes infinidad de itinerarios con los que recorrer Malasia y muchas opciones para combinarlo en una ruta más amplia por el Sudeste Asiático. Yo estuve viajando por esta maravilla de país durante tres semanas, puedes consultar mi itinerario aquí.
Te lo dejo desglosado por días y con los enlaces a cada uno de los posts. Simplemente haz clic encima del nombre para ir a cada uno de ellos.
Todos los posts de Malasia
Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Malasia con un montón de consejos y recomendaciones para tu viaje!
0 comentarios