Seleccionar página

Penang: Puro arte callejero en Malasia

Asia | Malasia
Portada » Asia » Penang: Puro arte callejero en Malasia

Nunca tuve una emoción loca por visitar Penang; había visto que tenía un arte callejero muy guay pero los spoilers de internet hicieron que no pensase que fuese para tanto. Me equivocaba. ¡Vaya si me equivocaba!

Llegué a Georgetown, la parte más artística y modernilla de Penang, después de 7 horas de autobús nocturno desde Kuala Terengganu después de pasar unos días de relax en Kapas Island. Lo primero que hice, a eso de las 5:30 de la mañana, fue recorrerme las calles repletas de arte mientras el amanecer iba descubriéndome todas las obras en plena calle. Y ahí tienes el primer consejo de este post; buscar las obras al amanecer. ¡Sin turistas, sin calor y sin prisa!

 

¿Cómo llegar a Penang?

Llegar a Penang es súper sencillo, ya que es la segunda ciudad más grande de Malasia (península).

Vengas de donde vengas, las mejores opciones siempre las tendrás en el comparador de 12go.asia (es la que mejor funciona en la mayoría de países y en ella podrás encontrar la mayoría de opciones de transporte). Las dos veces que he visitado Penang llegué, la primera desde Kuala Terengganu (en un autobús nocturno por poco más de 10€) y la segunda en ferry desde Koh Lipe (cruzando la frontera desde Tailandia).

*Si llegas en autobús es muy probable que llegues a la estación de Butterworth. Simplemente tendrás que coger el ferry que está en la misma estación de autobuses y en 15 minutos te deja en pleno Georgetown. El ticket vale 1,20RM (0,25€).

 

¿Qué ver y hacer en Penang?

Mentiría si dijera que Penang es una ciudad aburrida. Sólo por el simple hecho de pasear por sus calles disfrutando de su arte callejero y su “rollete” moderno y con ambiente, merece más que la pena pasar, al menos, un par de días en la ciudad.

Aquí te dejo algunas ideas (las más atractivas para mi gusto) que puedes hacer en Penang. Yo estuve 3 días aquí la primera vez y más de una semana (en esta segunda) y me dio tiempo de sobra a recorrer varias veces todas las calles de Georgetown y empaparme del arte que desprenden!

 

– Disfrutar de su increíble arte callejero

Este es el principal punto de Penang sin ninguna duda. Como te dije más arriba, sólo por esto ya merece la pena visitarla. En internet hay mil mapas que te indican dónde están las obras, pero te recomiendo que simplemente te dejes llevar y encuentres tú mismo los cientos de trozos de arte callejero repartidos por las calles y callejones de Georgetown.

“Brother and sister on a swing”

“Kids on bicycle”

«Little boy with pet monster»

«Grandma giving food»

«Children playing basketball»

«Boy on a bike»

«I can help catch rats»
«Boy on chair»

 

– Recorrer sus diferentes templos

Al igual que en cualquier ciudad de Malasia, en Penang conviven infinidad de razas y religiones en armonía. Nútrete de ese ambiente de paz y recorre sus principales templos musulmanes, hindúes, chinos y budistas. Los más populares son la mezquita de Kapitan Keling, el templo hindú de Sri Mahamariamman, el templo chino de Han Jiang y el inmenso templo budista de Kek Lok Si.

 

– Perderse por el templo de Kek Lok Si

Si bien lo he mencionado arriba, este templo merece un apartado individual. ¿Por qué? Por ser el templo budista más grande de todo Malasia, además de un importante centro de peregrinación para budistas de Hong Kong, Filipinas, Singapur y otros países del sudeste asiático.

Este complejo de templos se construyó durante un período de 1890 a 1930. Su principal atractivo es la asombrosa pagoda de siete pisos de Rama VI (Pagoda de los Diez Mil Budas), que como su nombre indica tiene en su interior 10.000 estatuas de Buda de alabastro y bronce. Su segundo atractivo más increíble es la estatua de Kuan Yin (diosa de Misericordia); una barbaridad hecha de bronce y con una altura de 36.,57 metros situada en la parte más alta del templo y mirando hacia la ciudad.

En la entrada hay una laguna repleta de tortugas, está curioso de ver pero no se yo si estarán del todo cómodas… aunque había una que estaba espatarrada al sol y me dio hasta envidia!

Para llegar desde Georgetown puedes hacerlo en los autobuses públicos 201 y 203 (ticket 2RM, 0,50€) o en taxi cogiendo un Grab (12RM, 2,5).

 

Tortugas en la entrada del templo Kek Lok Si

 

– Visitar los Jetties de los clanes

Actualmente hay 6 jetties diferentes que puedes visitar, ya que uno de ellos fue devastado por el fuego.

Los jetties son asentamientos de viviendas y puestos comerciales donde los diferentes clanes se construyeron un hogar por no poder permitirse pagar terrenos en tierra. Al dedicarse al trabajo con barcos y comerciantes, a menudo había rivalidades entre los clanes, que llevaban a enfrentamientos bastante chungos.

El más famoso es Chew Jetti, a mi es el que menos me gustó porque se ha convertido en una turistada. Los demás son más auténticos, aunque menos “bonitos”.

 

– Pasear y pasear por sus calles

Insisto. Si algo tiene Georgetown es el ambiente y ese nosequé que quéseyo de sus calles. Disfruta de sus puestos de comida, de su arte, de su mezcla de gentes, de su espíritu y de la tranquilidad que inspira!

 

– Cenar y ver un espectáculo en Red Garden

Un espacio cubierto y habilitado con un montonazo de restaurantes de todas las comidas y precios (aunque generalmente baratos) en los que, a la hora de cenar, realizan actuaciones de todo tipo. Nosotros cenamos unos noodles y unos dumplings mientras disfrutábamos de dos chicas cantando, un indio haciendo malabares y descojonándonos con el show de un ladyboy que, aunque hablaba en malayo, con los gestos no era difícil entenderle.

Penang fue la última ciudad que visité en Malasia antes de viajar de nuevo a Tailandia; concretamente a Koh Tao, donde volvería para pasar una semana buceando.

Si quieres ver la ruta completa de 3 semanas por Malasia (Borneo+Península) puedes hacerlo aquí.

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!