Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

BOLIVIA: Guía Completa + itinerarios

Bolivia Guías Completas Sudamérica

Bolivia me enamoró. Quizá fue por el contraste que supuso después de 2 meses recorriendo Chile y Argentina, pero su gente y sus lugares increíbles hicieron que los 15 días recorriendo el país por libre fuesen geniales.

¿Lo que más me gustó de Bolivia? Sin lugar a dudas el infinito Salar de Uyuni, uno de mis TOP 5 de Sudarmérica! También la peligrosa Carretera de la Muerte, la paz y naturaleza de Coroico, la arquitectura de Potosí, la gigantesca ciudad de La Paz y el pueblo de Copacabana presidiendo el lado boliviano del Lago Titicaca!

¿Lo que menos? El miedo que pasamos en algunas carreteras viajando en autobús. ¡Los bolivianos conducen con prisa! Aunque realmente es un problema de todo Sudamérica, en Bolivia lo notamos especialmente.

Efecto espejo en el impresionante Salar de Uyuni

 

En esta GUÍA COMPLETA DE BOLIVIA encontrarás:

   Localización y destinos principales

  Moneda y cambio

  Visado

   Salud y seguridad

   Clima

  Alojamiento

   Transporte

  Gente y cultura

  Itinerarios

   Vuelos baratos desde España

* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él

 

Localización y destinos principales

El Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en la parte central de Sudamérica, limitando al norte y este con Brasil, al oeste con Perú y Chile y al sur con Paraguay y Argentina. Tiene cerca de 10 millones de habitantes y, aunque no tiene costa, en la actualidad se mantiene una reclamación territorial a Chile por una salida al Océano Pacífico.

Como principales destinos en Bolivia podemos destacar el increíble Salar de Uyuni, ciudades como La Paz, PotosíSucre (su capital) y destinos 100% naturales como Coroico y el mágico Lago Titicaca.

 

 Cambio y moneda

La moneda oficial de Bolivia es el Boliviano (BOB); también se usa la abreviatura «Bs»

El cambio actual es 1€ = 7,84 BOB (actualizado marzo 2019)

Existen billetes de 10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos y monedas de 1, 2 y 5 bolivianos y 10, 20 y 50 centavos.

 

 Visado

Los españoles no necesitamos un visado para entrar a Bolivia, siempre que nuestra estancia no exceda los 90 días ni vayamos al país por trabajo. Lo único que te pedirán en las fronteras será un pasaporte en vigor con al menos 3 meses de validez.

En el momento de tu ingreso en Bolivia, tendrás que rellenar la típica tarjeta de entrada para turistas extranjeros. Te darán la típica tarjeta de salida para que presentes cuando salgas del país (no lo pierdas! vimos a varios guiris tener problema al cruzar la frontera a Perú).

Te recuerdo que puedes consultar toda la info sobre visados en la página de Visados del mundo!

 

 Salud y Seguridad

A pesar de lo que sieeempre se escucha de los países de Sudamérica, Bolivia no me pareció ni de lejos un país peligroso; de hecho estuvimos mucho más cómodos y nos sentimos mucho más seguros de lo que jamás imaginamos. Igualmente hay que tener ojo con el tema de equipajes y en qué calles nos metemos (en las grandes ciudades sobre todo), pero nada fuera de lo normal, ni mucho menos!

Simplemente y como siempre, lo más importante es ser cuidadoso y no ir enseñando artículos de valor.

En cuanto a vacunas, no hay ninguna obligatoria pero es conveniente llevar las genéricas del «por si acaso» y, como para cualquier otro país, contratar un seguro médico con una amplia cobertura médica.

En lo alto de la Catedral de San Francisco, en Potosí

 

 Clima en Bolivia

Te lo voy a decir claramente para que no haya malentendidos: en Bolivia, especialmente por la noche, hace un frío de pelotas. Y en el 90% de los alojamientos no hay nada parecido a la calefacción tal y como la conocemos. Recordamos sus noches y amaneceres pasándolas canutas y levantándonos medio de mal humor por el frío; aunque cuando salía el sol se nos pasaba. 🙂

Casi todo lo «turístico» de Bolivia se encuentra en el Altiplano boliviano (entre 3.000 y 4.500 metros de altitud) por lo  que el clima es semi-árido y frío. Las temperaturas van de los 15℃ a los 22℃ durante el día, y por la noche bajan en picado superando a veces los 0℃ para obligarte a taparte con cientos de mantas.

A excepción de zonas más bajas, como es el caso de Coroico y la selva boliviana, el clima es más templado tirando a tropical, con temperaturas más agradables y no tantísimo frío por la noche.

¿Cuándo es mejor viajar a Bolivia?

Si nos centramos en una visita «general» al país (teniendo en cuenta que podemos encontrarnos alguna zona que se nos complique un poco) los mejores meses son de abril a octubre, cuando las temperaturas son más frías pero los cielos están despejados.

Nosotros elegimos marzo porque el Salar de Uyuni estaba aún con agua y no se había secado del todo (se seca en torno a abril-mayo), por lo que pudimos disfrutar de ese efecto espejo taaaan precioso que ofrece el salar durante un mes y pico al año. Igualmente nos hizo bueno en todo Bolivia a excepción de Coroico y la Carretera de la Muerte, donde nos llovió algún que otro rato, pero nada dramático.

tour de atacama a uyuni 3 dias

Un puñado de los 55.000 flamencos que viven en la Laguna Colorada

 

 Alojamiento

Al igual que en la mayoría de países, dependiendo de la zona (más o menos turística) los precios del alojamiento en Bolivia pueden variar bastante. De cualquier forma, así como la comida nos pareció súper barata (un menú del día no cuesta más de 2€), el alojamiento no nos lo pareció tanto; de media pagamos unos 12-15€/noche para dos personas. Es barato, pero comparado a todo en Bolivia, no tanto.

En cualquier caso y como siempre aconsejo, buscamos siempre las mejores ofertas tanto de hostales como de otros alojamientos en Booking.com. A excepción de Coroico; ahí nada de Booking, ¡ahí debes de quedarte en el Sol y Luna Ecolodge!

Otra opción que siempre está es buscar alojamiento en AirBnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.

Paz, tranquilidad y aire puro en nuestra cabañita de Coroico

 

 Transporte

Bolivia parece un país pequeño, pero tiene casi el doble de dimensión que España. A pesar de tener algunas conexiones de tren, lo más económico y recomendable para recorrer el país (desde mi punto de vista) es el autobús. Al igual que otros países de Sudamérica, hay muchas opciones de autobús; desde vehículos viejos y baratísimos a otros más modernos y cómodos.

Nosotros viajamos siempre comprando los billetes en las estaciones; los precios son más bajos, no suele haber problema de disponibilidad y hasta se pueden negociar. Recuerdo que en Sucre preguntamos a tres empresas para viajar a La Paz en autobús nocturno (12 horas) y los precios fueron 180 en la primera, 80 en la segunda y 50 bolivianos en la tercera. ¡Más de tres veces el precio por el mismo trayecto! Obviamente cogimos el de 50Bs (6,50€) en un autobús con asientos semi-cama y fuimos súper cómodos!

También contemplamos la opción de hacer autostop como hicimos en Argentina y Chile; pero con los precios tan baratos y la posibilidad de viajar de noche (ahorrando tiempo y dinero de alojamiento) no merece mucho la pena.

Uno de los descensos más peligrosos del mundo: la Carretera de la Muerte

 

 Gente y Cultura

Siempre nos dijeron que los bolivianos son reservados, callados, tímidos y un larguísimo etcétera, pero nuestra realidad fue bastante diferente! encontramos a los bolivianos repartidos en dos grupos; los mayores y los jóvenes. Los mayores sí es verdad que son más reservados y más tímidos, y quizá algo ariscos con el turista; pero los jóvenes son encantadores, empáticos y súper atentos!

Lo que sí tienen en común tooodos los bolivianos es que, haciéndolo sin querer, su forma de hablar es un «drama» propio de una telenovela! Ali se reía cada vez que una señora nos pedía «perdón» de mil formas diferentes por hacernos esperar 5 minutos para el desayuno o momentos similares… ¡súper graciosos y simpáticos!

¡Nos encantó la sociedad boliviana! Y además de todo lo anterior, he de decir que desde bebés hasta muy mayores, las caras, miradas y sonrisas de su gente transmiten una ternura bastante única en Sudamérica!

Disfrutando de la ciudad de La Paz desde las alturas!

 

 Vuelos baratos desde España

Las mejores opciones para volar desde España hasta Bolivia, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.

> Ver vuelos baratos desde España a Bolivia

Uno de los 800 animales que residen en la Senda Verde, en Coroico

 

 Itinerarios

Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Bolivia. Nosotros lo recorrimos durante 15 días por libre, pero tienes muchas opciones!

Ver itinerario completo por Bolivia durante 2 semanas por libre

 

Todos los posts de Bolivia

Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Bolivia con un montón de consejosrecomendaciones para tu viaje![/vc_column_text]

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS
KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!