Seleccionar página

La Patagonia a dedo: Trucos y consejos

Argentina | Chile | Sudamérica
Portada » Sudamérica » La Patagonia a dedo: Trucos y consejos

Viajar a dedo por la Patagonia o por Sudamérica (haciendo autoestop) en general puede sonar a dos cosas muy diferentes según quién te lo cuente. Tu madre seguramente dirá que te van a secuestrar, a matar y a robar los órganos. Yo tengo que darle la vuelta y decirte la verdad; vas a ahorrar dinero, vas a conocer gente estupenda, vas a aprender y, a veces, ¡hasta vas a ir más rápido!

En este post te cuento los mejores trucos para recorrer Sudamérica a dedo, centrándome en la primera etapa de nuestra ruta de 4 meses por Sudamérica: la Patagonia + la Carretera Austral.

 

Trucos para hacer autostop en Sudamérica

 

Aquí, más allá de los trucos que pueda darte, dependerá mucho de cada uno, cómo viajes y un montón de factores más. Pero bueno, aquí lo que considero aspectos básicos y trucos para que hacer dedo funcione al 100%:

– Buena presencia

Sí, somos mochileros, pero los mochileros también nos duchamos y no vamos hechos un “asco”. Y es que en nuestro recorrido vimos a mucha gente haciendo dedo con un aspecto demasiado “tirado”; ojo, ¡no estoy juzgando a nadie! Pero si queremos que alguien nos haga el enorme favor de llevarnos, ¡creo que hay que tener un mínimo de presencia!

– ¡Sonríe, hombre!

Funciona, sonreír definitivamente funciona. Y si al cabo de un rato no funciona… ¡pon esa carita de “por favor” que le ponías a tu madre para que te comprase lo que querías por navidad. ¡Esa funciona sin fallo! jaja

– “Las chicas primero”

Es un hecho, ser mujer es una ventaja en esto de hacer autostop. También hay un mayor riesgo, por lo loco que está el planeta… pero creo que el riesgo en la zona sur de Sudamérica es prácticamente nulo.

– Viajar en pareja ayuda

Otra realidad; las parejas causan ternura y son más “factibles” de llevar. Y es que… ¿quién llevaría antes a un grupo de 4 tipos grandes que a una pareja? Apúntatelo y, si aún estás solter@, búscate alguien para tu próximo viaje! 😉

– Ten un detallito, majo

Si alguien te está ahorrando (como nos pasó en varias ocasiones) muchas horas de viaje, un montón de dinero y encima vas más cómodo que en autobús… ¡Qué menos que tener un detalle! Sé simpático y compra un par de latas de cerveza, unas patatas fritas o cualquier cosa como agradecimiento a quien te está llevando, ¡reparte amor y generosidad por el planeta! <3

– Sitúate siempre fuera de la ciudad

Jamás dentro de una ciudad o pueblo. Los lugares más fáciles y óptimos son a las salidas de zonas urbanas, cruces de carreteras principales y salidas de gasolineras. ¡Hay infinita diferencia!

– Intenta situarte en zonas con espacio para parar

Lógicamente si alguien quiere llevarte necesitará un poco de espacio (para pensárselo, para frenar y para parar), por lo que una curva o una autopista nunca serán buenos lugares para ponerte!

– ¡Adaptarse o morir!

Muchas veces tendrás un asiento cómodo mucho mejor que el de un autobús, pero otras puede tocarte la cabina de un camión o el culo de una camioneta. ¡Adáptate y aprovecha cualquier oportunidad!

– Mejor sin gafas de sol

Parece una tontería, pero tras muchas horas levantando el pulgar creo que las gafas de sol son un punto negativo para que alguien te lleve. ¡Quítatelas y muestra tu cara al mundo!

 

¿Cartelito o no cartelito?

Otro dilema típico a la hora de ponerse a hacer dedo; ¿uso cartelito o no lo uso…?

Mi opinión es que depende totalmente de la carretera y el destino. Es decir, si estás en una carretera que no tiene casi bifurcaciones y desvíos (como pasa en casi toda la Patagonia), es mejor no utilizar un cartel, ya que casi todo el mundo parará y siempre viene bien avanzar aunque sea unos pocos kilómetros.

Sin embargo, para recorridos en los que haya infinidad de desvíos y opciones de ruta posibles, sí que recomendaría usar un cartel con tu destino final o algún punto intermedio que facilite que alguien te lleve. Te ahorrarás estar preguntando a todos los coches hacia dónde van y agilizarás bastante que alguien pare.

Parece una obviedad, pero el cartel ha de ser siempre lo suficientemente grande como para que se lea a unos cientos de metros; ¡vimos gente utilizando algún cartel que ni a medio metro se leía!

 

¿Cuánto se ahorra haciendo dedo?

Una pregunta que quise calcular con detalle, precisamente para dejarla por aquí.

En nuestra etapa desde Ushuaia hasta Santiago (unas tres semanas de viaje) calculamos que, además de mucho tiempo (los autobuses eran lentos y casi todos con una única salida diaria), ahorramos más de 700€ entre los dos en billetes de autobús. ¡Y calculado con los precios más bajos en todos los trayectos!

En el siguiente punto (nuestra ruta a dedo por la Patagonia) he añadido los precios de los autobuses por cada trayecto que hicimos para que veas que es real.

 

Nuestra ruta a dedo por la Patagonia

Etapa 1: Andorra > Polideportivo > Rotonda del Indio > Ushuaia > Laguna Esmeralda > Ushuaia
Etapa 2: Ushuaia > Tolhuin > Rio Grande > Salida ciudad > Fabrica > Frontera San Sebastian > Punta Arenas
Etapa 3: Punta Arenas > Salida ciudad > Puerto Natales
Etapa 4: Puerto Natales > Torres del Paine > Puerto Natales
Etapa 5: Puerto Natales > Cruce hacia Rio Turbio > El Calafate
Etapa 6: El Calafate > El Chaltén
Etapa 7: El Chaltén > Los Antiguos
Etapa 8: Los Antiguos > Rio Tranquilo > Villa Cerro Castillo
Etapa 9: Villa Cerro Castillo > Coyhaique > cruce Puerto Aysen > Maniguales > Puerto Cisnes
Etapa 10: Puerto Cisnes > Cruce C.Austral > Parque Queulat (nalca planta) > Puyuhuapi > La Junta
Etapa 11: La Junta > Villa Santa Lucia > Futaleufú > Bariloche
Etapa 12: Bariloche > salida ciudad > Dina Huapi > San Martín de los Andes > Junín de los Andes > salida ciudad > frontera Chile > Pucón
Etapa 13: Pucón > Villarrica > Temuco > Victoria > Collipulli > Los Ángeles > Cabrero > Santiago

Cuando hay muchas horas de viaje… ¡unos duermen, y otros se entretienen!

 

Calculando los mismos trayectos en autobuses, obtenemos esta tabla y estos precios:


¡En total más de 700€ de ahorro entre los dos sólo en autobuses, y haciendo los trayectos el 90% de las veces más rápido y más cómodos!

Viajamos en coches, camionetas y hasta camiones!

El autostop también tiene contratiempos… ¡y hay que ayudar!

¡El pueblo «Peor es Nada», ¡muy apropiado para el autostop en Patagonia 😉

¿Estás planeando tu itinerario por la Patagonia? Echa un ojo al post de nuestra Ruta de 1 mes por la Patagonia!

Y si estás decidiendo qué visitar en Argentina o Chile, ¡puedes hacer clic en sus nombres para ver todos los posts de cada uno de ellos!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!