Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Cómo ir de Sofía a Estambul en tren nocturno

Bulgaria Europa Turquía

¿Estás buscando cómo ir de Sofía a Estambul o de Estambul a Sofía en tren nocturno? ¡Estás en el lugar correcto!

Decidí escribir este post porque nos volvimos bastante locos buscando cómo llegar de Sofía a Estambul en tren nocturno; no encontrábamos ni precios, ni horarios, ni fotos, ni prácticamente nada. Pero tranquilo, ¡en este artículo te lo explico todo!

Es recomendable que antes de subirte al tren tengas solicitado el visado de Turquía vía online para ahorrarte problemas y esperas en mitad de la noche. Te explico cómo hacerlo en menos de 5 minutos aquí.

Para que no te pase como a nosotros, intentaré ser lo más detallado posible y no dejarme nada!

> ¡Importante! Actualización de 2020 al final del post o haciendo clic aquí.

 

Tren de Sofía a Estambul: ¿Dónde se coge y donde deja?

El tren sale de Sofía a Estambul todos los días a las 21:00h desde la estación de tren de Sofía (Sofía Central Station).

En Estambul llega a la estación de Halkali Station (muy a las afueras de la ciudad) sobre las 6:50h, pero el billete incluye un autobús que te deja en la estación de Marmaray Sirkec (justo en el centro de la zona turística) sobre las 7:50. Ojo no te despistes como nosotros, que al llegar no teníamos ni idea de todo esto y ya estábamos buscando la forma de llegar al centro por nuestra cuenta. Simplemente seguid a los revisores, ellos también se suben al autobús.

*Importante: a la hora de subirte al tren comprueba bien que sea el que va a Estambul; muchos se separan a mitad de camino y no es difícil equivocarse.

¿Cuánto vale y cómo reservarlo?

Tienes varias opciones: la que cogimos nosotros y te recomiendo es un compartimento privado para dos por el que pagamos 30€ (un lujazo, la verdad).

Si viajas solo o con más gente, estos son los precios de las diferentes opciones:

precios tren sofia estambulEn cuanto a la reserva, tienes la opción de ir antes a la estación y comprarlo (online no se puede) o cogerlo una horita antes de salir (cuando fuimos nosotros nos dijeron que no había problema y lo compramos justo antes de salir). No te preocupes ni te agobies por no tener plaza, no suele haber problema nunca.

Ojo: para comprar el billete de Sofía a Estambul hace falta presentar el pasaporte. Nosotros no pudimos cogerlo el día antes porque fuimos hasta la estación, como no, sin el pasaporte encima.

 

¿Cómo está el tren y qué incluye?

El tren de Sofía a Estambul (o de Estambul a Sofía) está nuevecito (al menos el que cogimos nosotros) y el compartimento tenía una litera plegable con las dos camas, mesa, nevera, enchufes y lavabo. Además, incluía ropa de cama, toallas y snacks y zumitos varios. Un lujazo para descansar mientras entras en Turquía y con opción de retozar con vistas a las estrellas, jeje.

 

¿Dónde para, cuánto tiempo y cómo validar el visado?

En mitad de la noche, a eso de las 2:30h, el tren hace dos paradas en Kapikule; una para revisar el pasaporte y otra en la frontera para validar el visado. Estate tranquilo si te duermes; el supervisor aporreará tu puerta y te despertará para que te bajes, súper sobado, con el visado y el pasaporte en mano.

La gestión es muy sencilla si has hecho previamente el visado para Turquía por Internet; simplemente tendrás que bajarte del tren, acercarte a la oficina y que te lo sellen. Si no lo hiciste por Internet, te tocará hacer cola y esperar mientras los previsores como nosotros dormimos un poquito más. 😉

 

Actualización 2020

Me confirma Juan, un lector a través de un comentario, que todo sigue igual. El tren sigue siendo el el 493, el precio de la cabina para dos es de 60€ (30€/persona) y sale a las 18:20h.

Lo único que ha cambiado, por lo visto, es que ya no hay servicio de autobús; ahora hay que coger un tren que cuesta 6 liras y llega al centro tras hacer varias paradas. ¡Buenos viajes y gracias por seguir actualizando la info! 🙂

 

¿Quieres saber más sobre Turquía?

Echa un ojo al post sobre las mejores cosas que ver y hacer enEstambul

Y si quieres montarte (como nosotros) un viaje de 1 semana por Sofía+Estambul por 300€, también puedes ver nuestro itinerario completo de 1 semana en Sofía y Estambul por 300€

 

¡Espero que este artículo te sirva y te ayude a planear tu viaje!

Si te sirvió, sígueme en Facebook e Instagram, y/o déjame un comentario, ¡me hará muuucha ilusión! 😍

¿Estás planeando ya tu viaje?

  Contrata tu seguro al mejor precio aquí
  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones: la N26 y la BNEXT
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS
28 Comments
  1. Responder

    Carla

    11 noviembre, 2022

    Hola!
    Gracias por la información, me ha servido mucho para organizar mi viaje a Estambul!
    Quería consultar si han recibido algún tipo de actualización, con respeto al horario de salida, este ¿Aún será a las 18.30?
    Saludos

    • Responder

      Kike

      12 diciembre, 2022

      Hola Carla, no tengo noticias sobre si hubo cambios, pero si viajáis y puedes actualizarnos sería genial. ¡Gracias!

  2. Responder

    MAURICIO

    26 julio, 2022

    Buen dia kike, muchas gracias por la informacion, muchos saludos desde colombia, me podrias ayudar con el nombre de la empresa del tren ? sabes si talvez puedo comprar online los tiquetes ?

    • Responder

      Kike

      7 septiembre, 2022

      Hola Mauricio! como puedes leer en el blog, los compramos en la estación directamente, no se si habrá algún sistema online este año… saludos!

  3. Responder

    Anibal

    17 octubre, 2020

    Hola!! Soy de Argentina, ingrese en la web de evisa de turquía y me responde que estoy exento de este visado, puede ser? Gracias!!

  4. Responder

    Nerea

    3 junio, 2020

    Hola, encantada de saludar.
    Muy útil toda la información que aportáis.
    Quería preguntaros sobre el billete de vuelta ¿Cogisteis ida y vuelta? o una vez en Estambúl cogisteis el de vuelta?¿sabes que horario tiene el tren de vuelta, el de Estambúl-Sofía?¿También es nocturno?
    Un abrazo y gracias por compartir vuestra experiencia.

    • Responder

      Kike

      14 julio, 2020

      Hola Nerea! nosotros viajamos solo con billete de ida, la vuelta la hicimos directamente a España desde Estambul.
      Aún así, el recorrido es el mismo de ida y vuelta, con horarios diferentes (supongo).
      Espero haberte ayudado, un abrazo fuerte!!

  5. Responder

    Andrea

    23 febrero, 2020

    Hola! La información me ha servido de mucha ayuda, pero aún así me queda la siguiente duda ¿dónde se puede adquirir el billete del tren? ¿es allí mismo o se puede obtener con antelación por internet?. Mil gracias.

    • Responder

      Kike

      4 marzo, 2020

      Hola Andrea! sí, el billete se compra en la misma estación. Al menos cuando viajamos nosotros no había opción de comprarlo online.

      Buenos viajes!!

  6. Responder

    juan

    10 febrero, 2020

    Hola buenas, he estado mirando vuestro post y he visto que ahora el tren sale a las 18:20 sobre que hora llega entonces a estambul

  7. Responder

    Juan

    14 enero, 2020

    Hola! Acabo de llegar a Estambul! Te cuento que efectivamente el tren 493 a Estambul sale a las 18h20, he tenido que pagar 60 euros por la cabina de 2 personas y cuando llegas a la estación de Estambul, no hay ningún bus. Ahora debes tomar un tren que cuesta 6 lirasy se dirige al centro haciendo varias paradas.

    Saludos!

    • Responder

      Kike

      14 enero, 2020

      ¡Muchas gracias por el update Juan! Lo añado al artículo para que lo vean otros lectores. ¡Disfruta mucho de Estambul! 🙂

  8. Responder

    Montse

    24 noviembre, 2019

    Hola
    Viajo en unas semanas a Sofia y desd allí quiero ir a Estambul. He visto varias opciones para ir. Mi duda es el horario, ya que en muchas páginas me pone que el horario del tren nocturno sale a las 18:30 y aquí veo que salisteis a la 21:00
    Que tipo de tren era? Que empresa?
    Gracias

    • Responder

      Kike

      30 noviembre, 2019

      Hola Montse! como comentaba más arriba, no recuerdo qué empresa era, pero diría que sólo había una (al menos cuando fuimos nosotros)

      Te recomiendo preguntar directamente en la estación y, si han cambiado los horarios, te agradecería que me lo dijeras para actualizar el post!

      Un abrazo!

  9. Responder

    Julián

    31 octubre, 2019

    Hola chicos! Excelente información, muchas gracias! Me queda sólo una duda: los 30 euros que pagaron por el comprtimento privado para dos, fueron 30 euros cada uno? O por el compartimento entero?
    Es decir, pagaron 36.18 BGN + 29.34 BGN cada uno? O 36.18 BGN cada uno + 29.34 BGN por el compartimento?

    Muchas gracias!!

    • Responder

      Kike

      1 noviembre, 2019

      Hola Julián! Creo recordar que fueron 30€ en total! No te se decir exactamente pero solemos poner los precios en común…
      Espero que te sirva, un abrazo!

  10. Responder

    Álvaro

    22 octubre, 2019

    Hola chicos, sólo os escribo para felicitaros por vuestro blog, es de gran ayuda, os mereceis más que un 10, gracias!!!
    Ya que estoy o haré una pregunta un tanto ingenua pero ahí va….
    Tengo en la cabeza hacer un recorrido por Europa…..pero no tengo ni idea de inglés, mejor será desistir o me las arreglaría?
    Gracias de nuevo y que podais seguir viajando con salud!!!

    • Responder

      Kike

      24 octubre, 2019

      Hola Álvaro, gracias por tus palabras!!
      Pues Europa sin inglés es un poco complicado, pero para nada imposible! si te las apañas bien y te acostumbras a utilizar el Google Translator (la app que te permite hasta tener conversaciones) podrás apañártelas sin problema!!

      Un abrazo y buenos viajes!

  11. Responder

    Adrian

    7 septiembre, 2019

    Hola amigos!
    Quería hacerles la siguiente consulta. Tengo un visado turco pero no el que se hace por internet, sino el que se realiza personalmente en el consulado, con entradas multiples a Turquía. Voy alla con una beca Erasmus y soy argentino, pero me encuentro en Roma, visitando familiares. En unos días tengo que estar en estambul y me tienta mucho mas llegar en tren que ir en avión. ¿Es posible pasar esa frontera con ese visado específico.?

    • Responder

      Kike

      19 septiembre, 2019

      Hola Adrián! pues sinceramente no tengo ni idea. Por lo que cuentas yo creo que no tendrías que tener problema, ya que tienes autorizada la entrada al país. Pero quizá es mejor que mandes un email a la embajada y lo confirmes!

      Un abrazo y buenos viajes!!

  12. Responder

    Rosario

    24 agosto, 2019

    ¡Hola!
    Con respecto al tren hay que señalar que el compartimento con dos camas está muy bien.
    El de cuatro, medianamente aceptable.
    Y el de seis no se lo desearías ni a tu peor enemigo…
    En caso de que no haya plazas en compartimentos de dos o cuatro camas (que fue lo que nos ocurrió a nosotros), yo recomendaría aplazar el viaje si se puede.

    • Responder

      Kike

      25 agosto, 2019

      Hola Rosario, ¡gracias por tu comentario! Sí, por lo que otros lectores han comentado, el compartimento de 6 personas no es muy recomendable. ¡Gracias por tu aportación!

  13. Responder

    Carolina

    17 agosto, 2019

    Hola a todos. Es falso que puedes comprar el tiquete el mismo día y que seguro encontrarás una plaza. Mi novio y yo llegamos 3 horas antes de que saliera el tren y ya no quedaban plazas en compartimientos de dos ni de cuatro, solo quedaban plazas en compartimiento de seis, y la verdad que las condiciones no son muy agradables. Además conocimos un caso de una pareja que venía con nosotros que fueron a comprar los tiquetes dos días antes y tampoco alcanzaron plaza. Así que les recomiendo que hagan la reserva con varios días de antelación, aunque el problema es que se debe hacer directamente en la estación central de Sofía porque hasta el momento no se puede hacer por la página web. Otra recomendación, es que lleven para pagar los tiquetes la moneda oficial de Bulgaria porque no reciben tarjeta ni otro tipo de moneda. Es posible que esto suceda solo en temporadas altas, por lo que nosotros viajamos en agosto. Saludos

    • Responder

      Kike

      25 agosto, 2019

      Hola Carolina! gracias por tu aportación! Cuando fuimos nosotros no tuvimos ningún problema, por lo que nos basamos en nuestra experiencia. Como bien dices, quizá en temporadas altas o fechas concretas se llena antes, como cualquier otro transporte… ¡Un abrazo y gracias de nuevo por compartir vuestra experiencia!

  14. Responder

    ARTURO VIZCARRA RAMÓN

    28 noviembre, 2018

    Buenos días. Para volver a Sofía, sabes si son las mismas horas ?

    • Responder

      Kike

      28 noviembre, 2018

      Hola Arturo! la verdad es que no tengo ni idea, ¡investigaré a ver y si eso te lo dejo por aquí! 🙂

  15. Responder

    Dani

    8 septiembre, 2018

    Hola! En que fecha hicieron este viaje? Saludos!

    • Responder

      Kike

      11 septiembre, 2018

      Hola Dani! lo hicimos a finales de noviembre de 2017!

      Un abrazo y espero que te sirviera!

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!