Seleccionar página

Roadtrip por la Costa Este de Australia. Etapa 2: De Byron Bay a Airlie Beach

Australia | Oceanía
Portada » Oceanía » Roadtrip por la Costa Este de Australia. Etapa 2: De Byron Bay a Airlie Beach

Esta segunda etapa de nuestro roadtrip por la Costa Este de Australia se centra en la zona media de la ruta, desde Byron Bay hasta Airlie Beach, en donde navegamos por las increíbles Whitsundays.

Días: 3 de ruta + 2 en Whitsundays

Distancia: 1.560 Km

Amaneciendo con canguros y wallabies en Cape Hillsborought!

 

Día 5: De Byron Bay a Noosa Head

El despertador ese día sonó a las 3:55 de la mañana. El amanecer era sobre las 5 y queríamos llegar un poco antes para ver salir el sol y subir hasta el faro de Byron Bay. El cielo nos avisaba de cómo terminaría ese día, ya que había bastantes nubes, pero no le dimos más importancia y, tras el amanecer, seguimos la ruta hacia el norte…

 

– Snapper Rocks y el skyline de Gold Coast

Con la velocidad de nuestra ruta, visitar Gold Coast no fue, ni siquiera, una opción a contemplar. El punto perfecto para ver de cerca y de lejos al mismo tiempo la ciudad es Snapper Rocks, un mirador situado al final de una playa desde el que podrás ver el skyline de Gold Coast con sus gigantescos rascacielos en el horizonte. ¡Los edificios están tan lejos que pensábamos que era Brisbane lo que estábamos viendo!

 

– Visita express a Brisbane

¿Cómo ver una ciudad de más de 2 millones de habitantes en una hora y media? Exacto, no se puede de ninguna manera. Parar en Brisbane era obligatorio, pero no podíamos distraernos mucho. Aunque en su momento fuimos con algo de prisa, creo que hicimos lo mejor que se puede hacer para ver lo más importante de Brisbane en apenas dos horas.

Aparcamos la furgoneta en la zona de South Bank (6$/hora de parquímetro) y recorrimos el paseo por el río hasta el Kangaroo Point, un mirador desde el que obtener una buena vista de la ciudad (aunque creo que de noche hubiese sido bastante más bonito!).

Fue una visita realmente express, ¡pero al menos vimos algo de Brisbane! Aunque vayas apurado con los tiempos de tu ruta, te recomiendo que al menos te des un paseíto rápido por el centro como hicimos nosotros.

 

– Glass House Mountains y las plantaciones de piñas

El Parque Nacional de Glass House Mountains es otro de los imperdibles que añadir a una ruta por la Costa Este de Australia. Supone un desvío de una media hora en total, pero es un paisaje diferente y merece bastante la pena!

Nosotros cogimos el desvío antes de llegar a Beerburrum y estos fueron los lugares en los que paramos antes de volver a la ruta:

– Glass House Mountains Lookout: mirador desde el que ver el parque nacional a lo largo y ancho y sus “glass mountains”.

– Old Gympie Road: la carretera que tendrás que tomar para llegar hasta Pikes Road. Si tienes suerte verás algún canguro y, si no, disfruta del paisaje con pinos perfectamente alineados, ¡mola un montón!

– Pikes Road: en esta carretera tendrás una vista perfecta de la montaña que más nos gustó de todas (Mt Beerwah) y, casi al final del todo (en dirección a retomar la ruta hacia el norte) podrás alucinar con las infinitas plantaciones de piñas y fresas que hay. Por cierto, ¿sabías que las piñas salen del suelo? Yo lo descubrí unos años antes en Malasia, pero mi familia pensaba (como el 90% de la gente) que las piñas crecen en los árboles!

 

– Noosa Heads pasado por agua

No podemos quejarnos del tiempo que nos hizo durante toda nuestra ruta de 15 días en Australia. Todos los días tuvimos un sol maravilloso, a excepción de en Noosa Heads. ¡Ahí nos cayó la del pulpo!

Llegamos después de comer con la intención de hacer el Coastal Walk y llegar hasta el Laguna Lookout, pero este último tuvimos que quitarle y, del Coastal Walk, ¡mejor ni te cuento! Nos lanzamos a hacer los 5Km y pico de camino cuando, más o menos antes de llegar a la mitad, empezó a llover. Tanto mi padre como yo somos de los de “ya que estamos aquí…”, y así lo hicimos. ¡Craso error! Un puñado de metros más tarde, el diluvio universal nos mojó hasta las uñas de los pies por detrás y, aunque llegamos hasta el final, el caminito fue pasado por agua.

Mojarnos no nos molestó (bueno, a mi hermana sí), pero lo que sí que es una putada fue no ver koalas. Supuestamente en el Coastal Walk de Noosa se ven con bastante facilidad. Pero eh! (alerta spoiler) unos días más tarde nos hartamos literalmente a verlos en Magnetic Island. Aunque eso viene más adelante… 😉

La idea era quedarnos en Noosa Heads esa noche, pero viendo la situación se nos quitaron un poco las ganas y decidimos avanzar un poco más en la ruta para recortar distancias del día siguiente.

Puntuación personal del día: 7/10
Tiempo conduciendo: 4:41h
Kilómetros recorridos: 335Km
Dormimos en: Six Mile Creek Rest Area (parking gratuito)

 

Día 6: De Noosa Head a Agnes Water

Tras el mal tiempo de Noosa, el sol volvía a brillar. Ese día nos levantamos muy pronto y condujimos durante unas 2 horas hasta Hervey Bay, donde navegaríamos durante toda la mañana en busca de ballenas!

 

– Tour en busca de ballenas desde Hervey Bay

Ver ballenas no es una cosa que se haga todos los días, pero ese día tocó. Decidimos hacer un tour de medio día en busca de estos gigantes marinos por tres razones:

  1. Ver ballenas mola. Y, al ser época, las posibilidades de verlas estaban prácticamente aseguradas (tanto que si no las veíamos, la empresa con la que hicimos el tour se comprometía a devolverte el dinero, cosa que suena muy bien!).
  2. El tour regresaba por una de las playas de Fraser Island, destino que habíamos quitado de la ruta por falta de tiempo y días (se necesita al menos un día para visitar la mayor isla de arena del mundo decentemente).
  3. Nos merecíamos un descansito de tanta furgoneta, hombre ya!

Lo hicimos con Whalesong Cruises y salimos encantados. Una tripulación de 10, un barco cómodo y la comida que servían antes de regresar al puerto estaba también muy buena!

Durante las 4 horas que pasamos a bordo pudimos ver unas 7 u 8 ballenas y contemplar muy de cerca cómo saltan y nadan (y hasta vimos una cría!). Una experiencia realmente genial, ¡aunque me quedé con las ganas de tirarme al agua y bucear junto a ellas! Eso lo dejo en pendientes para cuando regrese a Australia

 

– Paperbark Forest Boardwalk

Un poco antes de llegar a Agnes Water está el Paperbark Forest Boardwalk; un pequeño camino circular (se hace en 15 minutos) bastante chulo dependiendo de la época del año que vayas (si visitas Australia en época de lluvias estará inundado y podrás caminar sobre el agua por las plataformas que tiene).

Merece la pena hacerlo, ya que no se tarda nada en dar la vuelta y el bosque es súper bonito!

 

– Agnes Water y la historia de 1770

Tras las ballenas en Hervey Bay, pusimos rumbo hacia Agnes Water y el pueblo de 1770, a donde llegamos justo al atardecer.

Seventeen Seventy (también escrito con números, 1770) fue construida en el lugar exacto del segundo desembarco en Australia por James Cook y su tripulación en mayo de 1770. Hay un pequeño monumento conmemorativo al final de la playa, pero a pesar de rebosar historia, de bonito tiene poco.

El atardecer le vimos desde la propia playa. El ambiente australiano ese día rebosaba; barbacoas públicas, familias atiborrándose de cerveza y comida que olía de maravilla y niños jugando a grito pelao. ¡La aussie life en su estado más puro!

Puntuación personal del día: 7/10
Tiempo conduciendo: 4:54h
Kilómetros recorridos: 412Km
Dormimos en: Miriam Vale Star Roadhouse & Caravan Park (gratuito)

 

Día 7: De Agnes Water a Mackay

Este fue, sin lugar a dudas, el día más aburrido y largo de todo el roadtrip por la Costa Este de Australia.

Pasamos casi 7 horas en la carretera y únicamente paramos un rato a visitar Rockhamton por la recomendación de una chica de uno de los Tourist Information Center por los que pasamos.

En Rockhamton dimos un pequeño paseo por los Botanic Gardens (bastante chulos, pero nada alucinante) y entramos a su zoo porque era gratis. Ya sabéis lo que opino de los zoologicos; ni me gustan ni pagaría nunca por ver animales enjaulados, pero en esta ciudad no había mucho más que hacer y, siendo gratis, decidimos visitarlo.

Ese día no hicimos mucho más que conducir hasta Mackay, donde pasamos la noche antes de ver el que fue el mejor amanecer de todo el viaje!

Puntuación personal del día: 3/10
Tiempo conduciendo: 6:17h
Kilómetros recorridos: 561Km
Dormimos en: The Leap Hotel (parking gratuito justo al lado)

 

Día 8: Cape Hillsborought y Airlie Beach

Nos levantamos más que pronto esa mañana; creo que eran las 3:30am cuando sonó el despertador. Teníamos que llegar media hora antes del amanecer a Cape Hillsborough y teníamos 45 minutos de carretera hasta allí.

Por suerte no nos topamos con ningún canguro ni ningún wallaby en la carretera, pero conducir a esas horas por Australia no nada recomendable, ¡tenlo en cuenta!

 

– Cape Hillsborought

Con los primeros instantes de luz empezamos a caminar hacia el final de la playa. De primeras no vimos absolutamente nada y pensamos que “ese día no estarían los canguros al amanecer”, pero a lo lejos empezamos a ver luces de flash y entendimos de qué iba la película…

Como es lógico, no podía ser tan fácil ver canguros y wallabies todos los días en el mismo sitio, por lo que tenía que haber una trampa. Y así era. Al llegar al grupo de gente (unas 20 personas más o menos) vimos a una chica del parque natural poner unos pequeños montones de comida para todos ellos.

Me decepcionó un poco esa parte “artificial” del lugar (no sé por qué me había imaginado algo súper naturaleza pura), pero supongo que son cosas que funcionan así. Aún con ese pequeño “chof”, el sol empezaba a salir y la escena era realmente increíble.

Un buen grupo de canguros y un par de wallabies desayunaban posando para nuestras cámaras mientras el sol nos ayudaba a sacar unas fotos realmente preciosas. Varias peleas marsupiales después (adoro a los canguros pegándose – son algo así como mi hermana y yo de pequeños discutiendo por un paquete de galletas), pudimos ver a varios de ellos saltar hacia el mar a mojarse las patas antes de desaparecer en el bosque.

Fue un amanecer realmente mágico y, aún con la parte “artificial”, mereció la pena llegar hasta allí, el madrugón y hasta la mala hostia que me sale cuando veo a turistas irresponsables hacer fotos con flash a animales de cerca. ¿No os encantaría meterles el palo selfie por el cu…ando nos quisimos dar cuenta, ya era de día. 🙂

Desayunamos con la mesita de camping y pusimos rumbo hacia Airlie Beach para hacer el tour del relax oficial del viaje: Whitsundays!

Puntuación personal del día: 8/10
Tiempo conduciendo: 3:32h
Kilómetros recorridos: 258Km
Dormimos en: Tour Whitsundays (barco)

 

Días 8, 9 y 10: Whitsundays

La visita a las Islas Whitsundays fue tan genial como necesaria; después de 5 días de conducir y conducir, ¡por fin tocaba un descanso! ¡Y menudo descanso nos pegamos…!

En el post de “Whitsundays: El paraíso de la Costa Este” te cuento lo que creo que es la mejor forma de visitar las Islas Whitesundays y mi experiencia durante los 3 días y 2 noches que pasamos navegando por sus aguas.

> Ver post completo de Whitsundays

 

¿Estás preparando tu viaje a Australia? ¿Piensas en alquilar una furgoneta para hacer un roadtrip por la Costa Este? ¡Echa un ojo a nuestra Ruta completa en furgoneta por la Costa Este de Australia!

Si quieres saber lo básico sobre Australia (moneda, visados, seguridad, etc) te recomiendo que empieces por la Guía Completa para viajar a Australia.  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Alquila una furgo para recorrer Australia al mejor precio aquí

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!