Hoy te traigo la mejor Guía para viajar a Maldivas por libre y barato; gastando poco y disfrutando de algunas de las mejores playas del mundo. ¿Eres de los que piensan que viajar a Maldivas es carísimo y un sueño imposible? Pues estás muy equivocado, existen unas Maldivas para mochileros y son igual de geniales, ¡sigue leyendo!
Tras pasar dos semanas recorriendo Maldivas por libre y añadir el caprichazo de una semana a buceando en un Vida a Bordo por sus increíbles fondos, ¡te aseguro que el paraíso está al alcance de cualquiera con ganas de descubrirlo!
¿Lo que más me gustó de Maldivas? Sin lugar a dudas sus increíbles fondos marinos, sus playas paradisíacas que rompieron con mi top del Sudeste Asiático y el contraste entre lo que «creemos de Maldivas» y lo que realmente es.
En cuanto a sus islas, me quedo con el cariño que le cogimos a Guraidhoo, el encanto de Gulhi o el trato que recibimos en la pequeña isla de Huraa, aunque el primer contacto con el país fue en Maafushi y también nos encantó!
¿Lo que menos? El turismo de lujo que a menudo es irresponsable, la gran cantidad de basura y plástico de algunas islas y la gigantesca desigualdad entre turistas y locales. Ver familias viviendo con poco justo al lado de resorts de 8.000€/noche no es una combinación de mi gusto!
Nadando con el precioso tiburón nodriza en aguas cercanas a Maafushi
En esta GUÍA COMPLETA DE MALDIVAS PARA MOCHILEROS encontrarás:
- ¿Dónde están las Islas Maldivas?
- Maldivas para Mochileros ¿Se puede viajar por libre y barato?
- ¿Es caro viajar a Maldivas?
- Moneda y cambio
- Visado
- Clima
- Alojamiento en Maldivas para Mochileros
- Transporte
- Gente y cultura
- ¿Qué hacer en Maldivas?
- Itinerarios
- Vuelos baratos desde España
* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él
¿Dónde está Maldivas?
Maldivas es un país compuesto unas 1.200 islas (de las cuales sólo 203 están habitadas) organizadas en 26 atolones. Están situadas en pleno Océano Índico, limitando al noreste con Sri Lanka y al norte con India.
Como principales destinos en Maldivas están Male (su capital y puerto de llegada para la mayoría de turistas) y las islas de su atolón (Kaafu) como Maafushi, Guraidho, Gulhi, Huraa o Dhiffushi, entre otras muchas.
Maldivas para Mochileros
¿Se puede viajar por libre y barato?
¡Sin duda! Y seré directo; olvídate de imaginar Maldivas como resorts de lujo y playa. Por supuesto que hay de todo eso, pero este país tiene muchíííííísimo más que ofrecer y que enseñarnos!
Además de ser posible viajar por libre y barato, Maldivas nos pareció un país súper barato y comparable a otros países de Asia. También nos pareció fácil y cómodo desplazarnos por libre entre islas; simplemente hay que planificar el itinerario y adaptarnos a los horarios de los ferrys locales para disfrutar de un viaje inolvidable sin gastar dinero de más!
Ver Itinerario Completo por Maldivas durante 15 días por libre
En cuanto a los precios, pienso quitarte la idea esa que tenemos todos en la cabeza de lo «carísimo y lujoso» que es Maldivas;… ¡Sigue leyendo, que vienen ejemplos!
Una de las muchas playas de aguas cristalinas de Guraidhoo!
¿Es caro viajar a Maldivas por libre?
Es la pregunta del millón que más se hace casi todo el mundo (y nosotros también nos la hicimos), pero después de haber pasado varias semanas recorriendo el país puedo asegurarte con total certeza que viajar por Maldivas no es nada caro!
De hecho, a excepción de los alojamientos (y la falta de hostales; no existen o al menos no vimos ninguno), viajar por Maldivas es económico y muy similar a viajar por Filipinas, Tailandia o Indonesia. ¿No me crees? Te dejo una lista de ejemplos con lo que cuestan ciertas cosas:
- Ferry entre islas (hasta 3 horas de duración): 22 MVR (1,20€)
- Botella de agua grande: 13 MVR (0,70€)
- Comida de plato local (kottu, arroz, noodles, etc): 40-70 MVR (2-4€)
- Café o té en restaurante local: 5-10 MVR(0,30-0,50€)
- Tumbonas y sombrillas en la playa: Gratis en todas las islas!
Con el dueño de nuestro hotel en Huraa, una de las islas que más nos gustó gracias a su hospitalidad!
Cambio y moneda en Maldivas
La moneda oficial de Maldivas es la Rufiyaa (MVR)
El cambio actual es 1€ = 17,19 MVR (actualizado enero 2020)
Existen billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 500 y 1.000 MVR y monedas de 1, 5, 10, 25, 50 laari (céntimos), 1 y 2 rufiyaas.
Visado para viajar a Maldivas
Los españoles no necesitamos un visado para entrar a Maldivas, siempre que nuestra estancia no exceda los 30 días ni vayamos al país por trabajo (en ese caso necesitaremos una working visa). Lo único que te pedirán en las fronteras será un pasaporte en vigor con al menos 6 meses de validez y tal vez un vuelo de salida del país o el comprobante de una reserva de hotel en el país*.
* Nos dijeron que hacía falta presentar el vuelo de salida y el tema de los hoteles, pero lo cierto es que ni al salir ni al llegar nos pidieron nada de nada.
Te recuerdo que puedes consultar toda la info sobre visados en la página de Visados del mundo!
Clima en Maldivas
Cuando digo que Maldivas es un trocito de paraíso es por algo: tiene un clima tropical por lo que sus temperaturas se mantienen estables entre los 26 y 31ºC durante todo el año, ¡y el agua también!
- El Monzón de Invierno se da entre noviembre y abril, pero igualmente las temperaturas no bajan de los 26ºC.
- El Monzón de Verano, de mayo a octubre, es más húmedo y trae algunas precipitaciones abundantes pero de corta duración.
Entonces… ¿Cuándo es mejor viajar a Maldivas?
La temporada alta (y, por tanto, la mejor época para viajar a Maldivas) se concentra entre los meses de noviembre y abril, Navidades incluidas. No llueve casi nada, así que tienes sol prácticamente asegurado y calorcito agradable todos los días. Es la época que elegimos nosotros para ir; estuvimos durante el mes de enero y no cayó ni una sola gota del cielo en las tres semanas que pasamos en el país!
Eso sí, si viajas en temporada alta ten en cuenta que algunos hoteles llegan a duplicar sus precios por la mayor demanda que hay. Como siempre, ¡depende de cómo viajes y de dónde te hospedes! En el artículo de alojamiento barato en Maldivas te cuento dónde nos alojamos y los mejores lugares para mochileros!
Alucinando con la playa de Huraa, una de las playas más paradisíacas de Maldivas!
Dónde alojarse en Maldivas para Mochileros
El tema del alojamiento en Maldivas es un tema taaaan delicado y tan poco «conocido», que decidí hacer un artículo única y exclusivamente para hablar de ello. Eso sí, siempre buscando opciones bonitas y baratas, ¡nada de resorts de lujo!
Ver el artículo sobre el Alojamiento barato en Maldivas para Mochileros
En cualquier caso y como siempre aconsejo, buscamos siempre las mejores ofertas tanto de hostales como de otros alojamientos en Booking.com. Y además de encontrar los mejores precios, ¡me ayudarás si utilizas mi enlace directo de afiliación! 🙂
Otra opción que siempre está es buscar alojamiento en AirBnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. En varias de las islas que visitamos optamos por está opción y encontramos mejores precios que en Booking. ¡Todo es comparar!
Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.
Y aunque parezca imposible y raro, Couchsurfing también es una opción en Maldivas. Aunque no conseguimos cuadrar ninguna fecha con un local, sí que vimos un montón de anfitriones que aceptan huéspedes… ¡prueba suerte!
Transporte en Maldivas
Si vas a viajar a Maldivas por libre, únicamente tendrás dos formas para moverte entre sus más de 1.000 islas (además de algún que otro vuelo entre resorts e islas principales)
- El ferry público: es la opción más barata y el ejemplo de que se puede viajar por Maldivas con presupuesto mochilero, pero también es bastante lenta y sus horarios muy irregulares. Para que te hagas a la idea, los precios de los trayectos entre islas sólo cuestan 22 MVR (1,10€). ¡Baratísimo! Puedes ver todas las rutas y horarios aquí.
- El speed boat: Es una opción bastante más cara (en comparación a los baratísimos precios del ferry público), pero también mucho más rápida. En el trayecto de Male a Maafushi, por ejemplo, el speed boat tarda unos 25 minutos frente a la hora y media que tarda el ferry.
En los 15 días recorriendo Maldivas por libre no cogimos ningún speedboat. Planificamos todo nuestro itinerario para cuadrarlo con los ferrys públicos y la verdad es que nos pareció muy cómodo y no tuvimos ningún problema!
Gente y Cultura
A diferencia de lo que los anuncios que hemos ido viendo a lo largo de los años, Maldivas no es sólo un lugar de «playa». Existe una sociedad con una historia y una cultura realmente interesante.
Desde el punto antropológico, la sociedad es mayoritariamente Indo-Aria, aunque el país es musulmán, y no precisamente de los «ligeros». La mayoría de normas islámicas están presentes en todas las islas (a excepción de las privadas de lagunos resorts), por lo que tendrás que tenerlo muy presente a la hora de viajar a Maldivas.
A pesar de que la mayoría de las islas turísticas tienen una bikini beach destinada únicamente al turismo, el resto de playas y lugares está prohibido el uso de bikini para las mujeres o caminar sin camiseta para los hombres. Igualmente el alcohol está totalmente prohibido en tierra y no se vende en ningún lugar, a excepción de algún barco y los resorts privados, claro.
Por tanto, antes de tirarnos a tomar el sol y disfrutar de esta maravilla de país, debemos saber respetarlo. Y como he dicho otras veces, mi opinión está muy definida con este tema; si no acatas las normas del país al que estás viajando, te gusten o no, mejor no viajes.
Paseando por las calles de arena de Maafushi
¿Qué hacer en Maldivas?
La pregunta del millón: ¿qué hacer en Maldivas? ¿Es sólo playa, relax y resorts de lujo lo que este país ofrece? ¡Por supuesto que no!
En Maldivas podrás descubrir una cultura musulmana súper interesante, iniciarte o perfeccionarte en el mundo del buceo, descubrir lugares únicos y, lógicamente, ¡tostarte al sol en algunas de las mejores playas del mundo!
En este enlace puedes ver todos los posts que he escrito hasta el momento sobre Maldivas, ¡échales un vistazo y empieza a organizar tu viaje!
Buceando con tiburones en una de las inmersiones del Vida a Bordo de 7 días en Maldivas!
Vuelos baratos de España a Maldivas
Las mejores opciones para volar desde España hasta Maldivas, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.
> Ver vuelos baratos desde España a Maldivas
Itinerarios
Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Maldivas. Nosotros lo recorrimos durante 15 días por libre y me parece más que suficiente para ver los principales destinos del país!
Ver Itinerario Completo por Maldivas durante 15 días por libre
Haciendo el turista en el famoso columpio de Gulhi!
Todos los posts de Maldivas
Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes todos los artículos que he publicado sobre Maldivas con un montón de consejos y recomendaciones para tu viaje!