Viajar a Sri Lanka por libre estuvo en mis «pendientes» durante mucho tiempo; primero por la cantidad de flora y fauna que hay en este país (uno de los países con más especies del mundo) y segundo por la relación de la cultura con la sociedad de India, de la cual me enamoré allá por 2013.
Visité Sri Lanka poco después de recorrer Corea del Sur y poco antes de emprender el gran viaje a Sudamérica.
¿Lo que más me gustó de Sri Lanka? Sin duda poder ver a cientos de animales en su hábitat natural en Yala National Park, hacer el famoso recorrido en tren entre Kandy y Ella y poder tomarnos un buen descanso en las increíbles playas de Galle y Mirissa, al sur de Sri Lanka.
¿Lo que menos? La única mala experiencia (aunque no fue mala del todo) la tuvimos haciendo el safari en Hurulu Eco Park, en donde no nos gustó nada cómo estaba aquello organizado y la poca sensibilidad que se tiene con los animales.
Vistas desde los alto de Pidurangala (Sigiriya)
En esta GUÍA COMPLETA PARA VIAJAR A SRI LANKA POR LIBRE encontrarás:
* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él
Localización y destinos principales
Sri Lanka es una isla situada en el Océano Índico, limitando al suroeste con la bahía de Bengala y al sudeste con el mar de Omán. Está separada del subcontinente indio por el golfo de Mannar y el estrecho de Palk, a menudo llamado Puente de Adán.
Como principales destinos en Sri Lanka podemos destacar su capital (Colombo), la ciudad antigua de Anhuradapura, las rocas Pidurangala y Lion’s rock en Sigiriya, la ciudad de Kandy (de donde parte el famoso recorrido en tren hacia Ella), el Parque Nacional de Yala y las fantásticas playas de Galle y Mirissa.
Cambio y moneda en Sri Lanka
La moneda oficial de Sri Lanka es el Rupia de Sri Lanka (LKR).
El cambio actual es 1€ = 201 LKR (actualizado 2020)
Existen billetes de 10, 20, 50, 100, 500, 1.000, 2.000 y 5.000 LKR y monedas de 1, 2, 5 y 10 LKR y 25 y 50 céntimos.
Visado para viajar a Sri Lanka por libre
Los españoles sí necesitamos un visado para entrar a Sri Lanka, pero es un trámite bastante sencillo y lo podemos hacer desde casa en 5 minutos.
Basta con entrar a la página oficial del departamento de inmigración y seguir los pasos:
- Rellenar el formulario (donde pone Apply for an Individual)
- Pagar los 35$ (unos 28€) que cuesta obtener el visado
- Esperar a que te llegue el correo con la pre-confirmación. Posteriormente (en las siguientes 24-48 horas) te llegará la confirmación final
- Impríme la confirmación final y preséntala en inmigración al entrar a Sri Lanka. ¡Listo!
> Acceder a la página oficial del departamento de inmigración de Sri Lanka
Salud y Seguridad
Sri Lanka, más allá de lo que pueda parecer en un primer momento, creo que es un país seguro al nivel de Filipinas o Malasia, o puede que incluso un poco más. La delincuencia es poco común, aunque si que es muy frecuente que en los puntos más turísticos intenten hacerte un poco el lío y subirte el precio de cualquier cosa; comida, billetes de autobús/tren, excursiones, etc. Pero nada descabellado ni fuera del entendimiento humano de «timar al guiri» (como si no hiciésemos eso en España, ¿eh?!)
En cuanto a vacunas, no hay ninguna vacuna obligatoria (a excepción de la fiebre amarilla si se proviene de un país endémico). A pesar de ello y si eres viajero habitual, se recomienda tener al menos las vacunas básicas para los países de Asia (tétanos, difteria, hepatitis A+B, rabia y la triple vírica).
Disfrutando como enanos en el safari por Yala National Park
Clima en Sri Lanka
El clima de Sri Lanka se define como un clima tropical monzónico en el que las temperaturas se quedan en los 27°C de media al año. Sus estaciones se pueden dividir en dos; la del monzón del suroeste (de mayo a septiembre) y la del monzón del noreste (de octubre a abril). El mes más lluvioso es mayo y el mes más seco, febrero.
¿Cuándo es mejor viajar a Sri Lanka por libre?
Dependiendo de las zonas del país que vayas a visitar te interesará ir en un mes o en otro. En nuestro caso fuimos en diciembre (cuando está empezando la temporada alta) y nos pareció un mes perfecto; los precios aún no han subido y las lluvias ya han desaparecido casi por completo (a excepción de las zonas más al norte como Anhuradapura).
Sea como sea, la temporada alta está fijada de diciembre a marzo, la temporada media de septiembre a noviembre y la temporada baja en nuestro verano (de mayo a agosto).
Haciendo el canelo en una de las playas de Mirissa
Alojamiento
Al igual que en la mayoría de países, dependiendo de la zona (más o menos turística) los precios del alojamiento en Sri Lanka pueden variar bastante.
En nuestro caso y como siempre aconsejo, buscamos siempre las mejores ofertas tanto de hostales como de otros alojamientos en Booking.com. ¡Y es que en Sri Lanka no solo hay hostales y hoteles! en nuestra ruta de 10 días por el país pudimos probar la experiencia de dormir en una casa árbol en el Parque Nacional de Yala, en una cabaña a pie de playa en Galle y en distintos homestays regentados por locales encantadores en el resto de lugares que visitamos.
Otra opción que siempre está es buscar alojamiento en AirBnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero.
Nuestra cabaña a pie de playa por 6€ en Galle
Transporte en Sri Lanka
Si vas a viajar a Sri Lanka por libre tienes que saber que es un país al nivel de la India en cuanto al transporte; trenes a precios ridículos, autobuses caóticos que te pondrán los huevos de corbata por lo mal que conducen, tuc tucs que esquivarán al resto de vehículos como si de un parque de atracciones se tratase… un verdadero caos, ¡pero todo muy auténtico y divertido! (siempre que no tengas un accidente, claro).
Para moverte entre ciudades te recomiendo que uses el autobús, ya que es el método más rápido, barato y frecuente la mayoría de las veces. Los precios son realmente ridículos (pagarás unos 0,40€ por cada hora de autobús más o menos).
Para algunos trayectos largos como el de Colombo a Anhuradapura también te recomiendo que uses el tren; es igualmente ultra barato y bastante sencillo de coger. ¡Importante! no puedes perderte el fantástico tren entre Kandy y Ella; un trayecto de unas 7 horas que cuesta menos de 2€ y está considerado uno de los más bonitos del mundo.
Dentro en las ciudades la opción más sencilla y cómoda es el tuc tuc, que aunque siga siendo barato no guarda lógica con los precios de los autobuses y trenes; 100Km en autobús cuestan sobre 0,80€, mientras que una carrera de 3-4Km en tuc tuc puede costarte el doble. Barato, pero desproporcionado. Los precios aproximados (para que no te timen) son de 150-200Rs para una carrera de 1-4Km y entre 200-300 para carreras de algún kilómetro más.
Gente y Cultura
La sociedad srilankesa me recordó bastante a la gente en la India, quizás algo más desarrollada y con más simpatía hacia el turista (mi sensación, nada científicamente demostrado, claro!). En general la gente es muy agradable y les encanta compartir cosas con el turista; ya sea una recomendación, algo de comida o una simple sonrisa.
Como suele pasar en casi todos los países asiáticos (y del mundo), te encontrarás con gente mucho más amable, simpática y real en los pueblos y zonas no turísticas que en los puntos más famosos del país, en donde ya tienen aprendido que el turista tiene dinero y mucha gente sólo va a eso. ¡Que vivan los rincones cero turísticos y auténticos!
Haciendo amigos en lo alto de Pidurangala (Sigiriya)
En cuanto a las etnias y a la religión, Sri Lanka tiene una población multiétnica y con varias religiones presentes; budistas (69 %), hinduistas (16 %), musulmanes (7,6 %) y cristianos (7,5 %). Ten esto en cuenta para respetar las tradiciones de cada uno de los grupos si vas a compartir espacio y tiempo con ellos. Ya sabes: ¡Si no respetas, no viajes!
Vuelos baratos desde España
Las mejores opciones para volar desde España hasta Sri Lanka, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.
> Ver vuelos baratos desde España a Sri Lanka
Foto durante el recorrido en tren de Kandy a Ella!
Itinerarios
Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Sri Lanka. Nosotros estuvimos viajando por esta maravilla de país durante 10 días, puedes consultar nuestra ruta aquí.
Todos los posts de Sri Lanka
Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Sri Lanka con un montón de consejos y recomendaciones para tu viaje!