Seleccionar página

KENIA: Guía Completa + Itinerarios + Mejores Safaris

Guías Completas | Kenia
Portada » Guías Completas » KENIA: Guía Completa + Itinerarios + Mejores Safaris

Viajar a Kenia por libre es mucho más fácil de lo que la mayoría de gente cree. A pesar de ser un país al que la mayoría de gente sólo va para hacer un safari, Kenia tiene un montón de cosas que ofrecer y muchos lugares auténticos que descubrir!

¿Lo que más me gustó de Kenia? Los diferentes safaris que hicimos por los parques de Masai Mara, el Lago Nakuru y Amboseli y también la experiencia de recorrer Nairobi y Mombasa por libre explorando todos sus rincones!

¿Lo que menos? El negocio que tienen montado todas las empresas con el tema de los safaris y los infladísimo precios que hay. Es una pena ver el contraste entre la pobreza de la gente local y el despilfarro de precios para la realización de safaris…

Ligando un poquito en el Giraffe Centre de Nairobi!

 

En esta GUÍA COMPLETA DE VIAJAR A KENIA POR LIBRE encontrarás:

   Localización y destinos principales

Moneda y cambio

Visado

Salud y seguridad

Clima

Alojamiento

Transporte

Gente y cultura

Itinerarios

Vuelos baratos desde España

* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él

 

Localización y destinos principales

Kenia es un país de África Oriental con una costa en el océano Índico limitando al norte con Somalia, Etiopía y Sudán del sur; al oeste con Uganda; y al sur con Tanzania. Una pequeña parte del extensísimo Lago Victoria se encuentra dentro de su territorio.

mapa kenia

Como principales destinos en Kenia podemos destacar su capital, Nairobi, que se considera como el punto de partida de los safaris. Comparte importancia con Mombasa, situada en la costa, de gran peso económico debido a su puerto internacional y a sus playas paradisiacas. Pero si algo tiene Kenia son animales, agrupados en los principales parques del país: Masai Mara, Lago Nakuru y Amboseli.

Si prefieres relajarte en sus playas puedes acercarte hasta Diani, nosotros preferimos dejarlo para otro momento ya que veníamos directos de Maldivas. Allí encontrarás tranquilidad, arena blanca y aguas turquesas. Eso sí, estarás rodeado de turistas ya que los locales no pasan mucho por allí.

 

Cambio y moneda en Kenia

La moneda oficial de Kenia es el Chelín Keniano (KES)

El cambio actual es 1€ = 110 KES (actualizado febrero 2020)

Existen billetes de 50, 100, 200, 500 y 1.000 KES y monedas de 50 cents, 1, 5, 10 y 20 KES.

monedas kenia

 

Visado para viajar a Kenia

Los ciudadanos españoles necesitamos un visado para entrar a Kenia sea cual sea el motivo del viaje. El visado puede obtenerse por dos vías:

  • OPCIÓN 1: físicamente en los aeropuertos de Nairobi y Mombasa o en los principales puestos fronterizos terrestres del país. El pago se hace en metálico directamente al policía de control y puede realizarse en dólares o en euros en función del visado que necesites. Nosotros en el aeropuerto de Mombasa lo hicimos en euros porque al cambio salía más barato, pero te aconsejo que lo lleves justo para evitar problemas. En los pasos fronterizos creo que no aceptan euros, al menos así nos pasó al cruzar a Tanzania.
  • OPCIÓN 2: solicitud on-line a través de la web www.ecitizen.go.ke en la que deberás seguir varios pasos y esperar unos días hasta que te envíen tu visado. Las autoridades recomiendan realizarlo con al menos un mes de antelación ya que a veces se demoran bastante en la emisión del documento.

Tipos de visados según los días:

  • Visado de tránsito (máx. 24 h): 20 €.
  • Visado para una entrada (incluyendo una segunda entrada a Kenia desde Tanzania, Uganda, Burundi o Ruanda): 40 € o 50 $.
  • Visado para múltiples entradas: 100 €.
  • Visado Uniforme de África del Este, con un precio de 75€ y validez para 90 días con múltiples entradas, que posibilita la entrada en Kenia, Uganda y Ruanda.

Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados del mundo, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.

 

 Salud y Seguridad

Kenia es un país situado fuera de nuestra zona de confort por lo que te recomiendo que le tengas respeto y te informes muy bien sobre las zonas en las que vas a estar y los horarios en los que puedes pasear por la ciudad sin peligro. Normalmente los turistas van con viajes organizados y con un conductor que los lleva y les trae, pero si quieres recorrer el país por libre puedes hacerlo sin problema y será mucho más divertido.

Nosotros lo tuvimos muy fácil gracias a Omar, nuestro anfitrión en Couchsurfing en Mombasa que nos dejó a su conductor en varias ocasiones. Para visitar el Sheldrick Elephant & Rhino Orphanage y el Giraffe Centre de Nairobi, nos movimos con Uber sin problemas. Por lo general la gente es muy hospitalaria y siempre intentarán ayudarte, pero muchas veces querrán recibir dinero por ayudarte. Lo mejor es que te relajes, disfrutes de sus calles y sepas en todo momento donde estás.

Vacunas en Kenia

En cuanto a vacunas recomendadas son las siguientes: Fiebre Amarilla, Tétanos-difteria, Hepatitis A, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis), Cólera y Fiebre tifoidea, y según las características de tu viaje pueden ser recomendables la Polio y la Meningitis. En algunas zonas la Malaria está muy presente y debes medicarte durante tu viaje.

De cualquier forma, te recomiendo ir a la oficina de Sanidad Exterior de tu comunidad en donde te indicarán las vacunas que mejor te vengan dependiendo de tu itinerario y tipo de viaje. Puedes informarte y solicitar cita previa aquí.

Al igual que en el resto de países de África es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” como no beber agua que no esté embotellada y evitar el hielo y las verduras crudas en las zonas más rurales.

safari amboseli

Parte de una gigantesca manada de elefantes en Amboseli!

 

Clima en Kenia

En Kenia no existen las cuatro estaciones, si no que tienen dos épocas: la época seca y la época de lluvias. Las estaciones secas van desde diciembre a febrero y desde junio a septiembre. Las estaciones de lluvias van de marzo a mayo y de octubre a noviembre.

Estas diferencias hacen referencia únicamente a las lluvias ya que las temperaturas se mantienen estables durante todo el año. La temperatura media es de unos 25 grados, ya que Kenia se encuentra en el ecuador y tiene un clima tropical. Las diferencias más notables se dan entre las zonas de costa como Mombasa y las ciudades a mayor altitud como Nairobi, en las que las temperaturas descienden.

¿Cuándo es mejor viajar a Kenia?

Uno de los grandes atractivos de Kenia y Tanzania es la Gran Migración de ñus que se da entre el parque Masai Mara y Serengueti y que tiene lugar en nuestros meses de verano. Es por eso que de junio a septiembre se considera la temporada alta en Kenia, ya que también coincide con las lunas de miel y las vacaciones.

Sin embargo, si buscas precios más económicos te aconsejo ir de diciembre a febrero. De este modo disfrutarás de la temporada seca sin muchos turistas alrededor y los animales seguirán estando ahí para ti. La única pega es que los paisajes serán más verdes que amarillos y que la hierba alta te dificultará un poco encontrar a algunos animales.

Si quieres saber cuál es el mejor momento para hacer un safari hecha un vistazo al post que he escrito con la ruta que hicimos nosotros por los parques más importantes del país.

safari masai mara 3 dias

Primer día de safari en el Masai Mara

 

 Alojamiento

Kenia es un país con bastantes posibilidades incluso para los mochileros como nosotros. En las ciudades grandes hay mucha oferta de alojamiento barato y caro según las necesidades de cada uno. En la zona de Mombasa la mayoría de alojamientos se sitúan en la zona de la costa y puedes encontrar resorts con piscina y todo incluido si quieres darte el caprichazo. En Nairobi hay más opciones ya que los safaris salen de allí y la variedad es mayor.

En cualquier caso y como siempre aconsejo, buscamos siempre las mejores ofertas tanto de hostales como de otros alojamientos en Booking.com. Y además de encontrar los mejores precios, ¡me ayudarás si utilizas mi enlace directo de afiliación! ?

 

Kenia también es un país perfecto para utilizar Couchsurfing y, aunque de primeras la idea parezca un poco descabellada estando en un país así, fue una de las mejores cosas que hicimos en el país. ¡Nosotros lo hicimos en Mombasa y en Nairobi! Puedes ver las experiencias que tuvimos en cada lugar haciendo clic en el nombre de la ciudad para ver el post!

Otra opción que siempre está es buscar alojamiento en AirBnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.

 

 Transporte

En Kenia tienes medios de transporte para todos los gustos según la distancia que quieras recorrer:

  • El tren es la opción cómoda y económica (9€) para que conecta las ciudades de Mombasa y Nairobi. Nosotros utilizamos el recién estrenado Madakara Express y la experiencia nos gustó mucho, fueron unas 6 horas de trayecto en las que pudimos ver hacer un safari subidos en un tren.
  • El autobús es una opción más lenta y con la inauguración del tren los locales prefieren desplazarse en él que pasar largas horas en el autobús. Nosotros no lo utilizamos ningún día, pero tampoco vimos mucho transito ni opciones de autobuses.
  • El “matatu”: son decenas de furgonetas que recorren la ciudad y en las que te recomiendo que montes al menos una vez. En la puerta de cada matatu, todo ellos decorados con imágenes de todo tipo, verás a un señor que grita el destino animándote a subir con él. Una vez subes no puedes creer que tanta gente quepa dentro de algo tan pequeñito, pero terminas echándote unas risas. Los precios son fijos y debes saberte el nombre de la parada antes de subir para que no se la pasen de largo.
  • El “pikipiki”: son motoristas que hacen las veces de taxi, pero sin mucho control. Los accidentes son habituales y el casco no forma parte de su trabajo, así que si puedes avital subir a estas motos.

tren nairobi a mombasa

En el Madakara Express, el tren que une Nairobi y Mombasa

 

 Gente y Cultura

Alicia viajó a África tres años antes por lo que iba con muchas ganas de enamorarme como ella de cada país y… ¡así fue! Es una cultura que te engancha y con la que sientes mucha complicidad si das con las personas adecuadas, claro.

Lamentablemente la mayoría nos ve como “blancos con dinero” y no ven más allá, pero hay otras muchas personas que disfrutan conociendo a gente nueva ya que no suelen tener la oportunidad de hablar con muchos turistas. Para nosotros utilizar Couchsurfing fue crucial y nos ayudó mucho a conocer el estilo de vida, los pros y los contras de vivir en Kenia.

Cuando paseas por sus calles los niños no dudan en sonreírte y por lo general la gente te saluda con un “jambo” al que no puedes evitar contestar. Siempre tienen una sonrisa en la cara y, por lo general, son bastante generosos aunque no tengan mucho que ofrecer. ¡Tenemos tanto que aprender de ellos!

artesanias mombasa

Visitando un centro de artesanía masai en Mombasa

 

 Vuelos baratos desde España

Las mejores opciones para volar desde España hasta Kenia, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos superbaratos.

> Ver vuelos baratos desde España a Kenia

rinoceronte nakuru

Disfrutando de la belleza de los rinocerontes blancos en el Lago Nakuru

 

 Itinerarios

Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes varias opciones de itinerario para recorrer Kenia. Nosotros lo recorrimos durante 10 días combinando ciudades con el safari y me parece más que suficiente para ver los principales destinos del país!

Ver Itinerario Completo por Kenia durante 10 días

Todos los posts de Kenia

Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Kenia con un montón de consejosrecomendaciones para tu viaje!

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!