Seleccionar página

Buenos Aires: 9 imprescindibles no turísticos

Argentina | Sudamérica
Portada » Sudamérica » Buenos Aires: 9 imprescindibles no turísticos

Buenos Aires fue nuestra primera ciudad en Argentina (y también en Sudamérica), por lo que la cogimos con bastantes ganas. En este post me centro en planes alternativos que hacer en esta gigantesca ciudad; las cosas mil opciones turísticas puedes encontrarlas en cualquier resultado de Google.

Más allá de Tripadvisor y más allá de las turistadas, aquí te van 9 ideas no turísticas para hacer en Buenos Aires!

 

Qué ver y hacer en Buenos Aires (Imprescindibles)

 

– Probar la gastronomía argentina en restaurantes 100% localesA

Empanadas, milanesas, matambre, pizza de masa gorda… ¡Un festín para el paladar de los gochos como yo! Pero si algo marca la diferencia en cuanto a la calidad y el precio, es disfrutar de la gastronomía en restaurantes locales.

Nosotros comimos todos los días en los que nos recomendaron varios amigos de Buenos Aires y no falló ninguno!

Aquí van los mejores:

– Para milanesas: Los Orientales y Don Ignacio

– Para empanadas: El Hornero (mercado de San Telmo) y La Morada

– Para comida local barata: Bodegón Bellagamba (en la zona de Palermo)

– Para pizzas típicas de masa gorda: Güerrin (en la zona Centro)

 

– Hacer amigos y enamorarse de la “onda” argentina

El clásico en cualquier rincón del mundo; si no conoces gente local, no conocerás nada del lugar que visites. Y en Buenos Aires tuve la mayor de las suertes; pude volver a ver a un montón de gente que conocí en mi viaje por Asia.

Recomendaciones, datos curiosos, consejos y un montón de charlas geniales son lo que te espera, prácticamente, con cualquier argentino. ¡Che qué buena onda tiene esta gente!

*Gracias a Maxi, Yasmín, Ramón, Martín, Camila, Fran, Iassana y el resto de gente que hicieron de nuestros días en Buenos Aires un inicio de ruta por Sudamérica inmejorable!

 

– Disfrutar del arte urbano escondido por la ciudad

Buenos Aires está repleto de arte urbano; prácticamente en cada esquina o calle encontrarás una pequeña (o grande) obra maestra. Solamente tienes que salir a “cazarlas” y abrir bien los ojos.

En los barrios de Palermo y Boca encontrarás las más aclamadas y curiosas, pero en el resto de la ciudad igualmente podrás disfrutar de un montón de arte callejero.

 

– Pasear por alguno de sus enormes parques

Como siempre y para salir del bullicio de las grandes capitales, nunca está de más darse un paseíto o tumbarse a escuchar música en algún parque. Buenos Aires tiene bastantes, muy cuidados y… ¡muy bonitos!

Nuestro favorito sin duda fue El Rosedal, en la zona norte del barrio de Palermo. Miles de rosas, un pequeño lago, un montón de lugares donde sentarse y todo súper cuidado y limpio.

En la zona de Puerto Madero también está la Reserva Natural de Costanera Sur, un gigantesco parque donde perderse, hacer deporte o simplemente disfrutar del aire fresco y los cientos de aves que residen en él.

 

– Beber mate y probar cervezas artesanales

¿A quién le gustó la cerveza la primera vez que la probó? ¿o el café? Pues lo mismo te pasará con el mate. El primer sorbo (aunque pueda gustarte) no te sabrá más que a hierba amarga. Pero cuando entiendas la cuestión “social” de la bebida más popular de Argentina, te aseguro que le cogerás el gusto!

Como información básica, tienes que saber que el mate se comparte y ha de beberse de una sola vez (por cada persona, no de un solo trago). Eso sí, ¡cuidado con la lengua! ¡Los argentinos lo beben prácticamente hirviendo!

En cuanto a la cerveza artesanal, aunque está de moda en todo el mundo, en Argentina sí que tienen muy buenas cervezas y muy diferentes a las que estamos acostumbrados. Probamos varias en El Club de la Birra y estaban realmente buenas. ¡Te recomiendo las más amargas y la que se llama “AAA” (triple A), ¡está cojonuda!

 

– Ver un show de tango en directo

Aunque no soy ni de lejos un “fanático” del baile, tiene su encanto tomarse una cervecita fría mientras ves un show de tango en directo. ¡Muy argentino!

En la Plaza Dorrego bailan durante todo el día (cada media hora) y está lleno de terrazas donde sentarse a tomar algo. ¡De 18:00 a 21:00 suelen tener happy hour con buenas ofertas!

 

– Bailar en La Bomba de Tiempo

La Bomba de Tiempo es un grupo que hace percusión con un montón de instrumentos y artistas diferentes cada semana. ¡Algo que jamás hubiésemos disfrutado sin la recomendación de gente local y bien conocedora de Buenos Aires!

Se hace todos los lunes en el Ciudad Cultural Konex y la entrada cuesta 200 pesos (menos de 5€). ¡No puedes perdértelo!

* Procura beber un par de cervecitas antes de entrar. Aunque dentro no son caras (5€ el litro de cerveza) hay mucha cola!

 

– Recorrer los barrios más auténticos

Un indispensable en Buenos Aires, aunque muchos de los barrios principales estén llenos de turistas y “turistadas”.

Los que más nos gustaron, en orden, son estos:

– Boca: uno de los más pintorescos en los que destaca una de las calles más conocidas de la ciudad, Caminito, lleno de colores y arte. Si eres futbolero también puedes visitar el famoso estadio del Boca.

– Palermo: el más bohemio. Repleto de grafitis, arte urbano y restaurantes modernetes.

– Centro: el puro centro de Buenos Aires, repleto de puntos de historia, monumentos como la Casa Rosada, el Obelisco, la Plaza de las Madres, etc.

 

– Aprender de su cultura e historia más curiosa

Para conocer más a fondo la historia de la ciudad y sus barrios, la inmigración, las revoluciones y tooodo lo que la capital de Argentina vivió a lo largo del tiempo, te recomiendo que hagas alguno de los freetours que se ofrecen y en los que tú pones el precio.

Hay varios en los diferentes barrios y zonas, nosotros hicimos el Freetour de Buenos Aires centro y estuvo bastante bien!

 

Después de pasar unos días en Buenos Aires volamos hasta Ushuaia(el fin del mundo!) donde empezaríamos nuestra ruta de tres semanas por la Patagonia.

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!