Bucear en Mallorca era algo que no podía dejar de hacer durante mi último viaje en este verano tan raro en el que los viajeros empedernidos no hemos podido salir de España por culpa del covid.
Después de más de 50 buceos en países como Maldivas, Filipinas, Jordania o Tailandia, tocaba descubrir las aguas españolas. ¡Y qué mejor lugar que Mallorca!
Si eres un fanático del buceo, puedes echar un ojo a mi DiveLOG por el mundo, ahí verás las mejores recomendaciones para bucear por el planeta!
¿Dónde bucear en Mallorca?
Después de buscar y comparar varias escuelas, me decanté por la de Skualo Alcudia por varias recomendaciones y por la atención que me brindaron desde el primer momento. María, la divemaster que me acompañó durante las dos inmersiones, fue un amor y el buen rollo y la pasión que tiene por el buceo hicieron de las inmersiones algo aún mejor!
Por tanto, si estás buscando el mejor sitio para bucear en Mallorca, te recomiendo que subas hasta Alcudia y hagas tus inmersiones con los chicos de Skualo Alcudia. ¡No te arrepentirás!
¿Qué se ve en las distintas inmersiones?
Según tu nivel de buceo, experiencia y lo que vayas buscando, te ofrecerán una inmersión u otra.
En mi caso, al tener ya bastantes buceos y estar buscando algo diferente a lo que vi en mis últimos buceos en Maldivas, me recomendaron hacer una inmersión profunda para ver un pecio hundido y otra totalmente diferente, a menos profundidad, para descubrir las famosas cavernas de las calas mallorquinas.
Inmersión 1 – Andrea Ferrara Pecio
Un gigantesco barco hundido de unos 15m de eslora al que puedes rodear mientras disfrutas de los grandes bancos de peces que viven a su alrededor. Se encuentra a 38m de profundidad (necesitarás tener el titulo de advanced diver) y está perfectamente colocado sobre un arenal, por lo que la imagen es realmente preciosa y fantasmagórica al mismo tiempo!
Según me contó María, el barco se descubrió hace apenas un par de años por un miembro del equipo de la escuela, quien investigó sobre un barco que se abandonó a la deriva y terminó en este lugar siendo un punto perfecto para los buzos apasionados de los pecios. ¡Una maravilla!
Inmersión 2 – Cova Grossa
Un buceo muy tranquilo a poca profundidad, pero muy diferente a cualquier buceo que había hecho anteriormente. Las cuevas y cavernas de Mallorca son famosas por tener unas formaciones increíbles por las que aventurarse hasta llegar a sus cámaras de aire, en donde podrás salir a respirar.
Esta inmersión me gustó mucho por varias razones; en primer lugar, fue un buceo de 77 minutos (¡más de una hora y cuarto buceando!). En segundo lugar, por lo diferente que fue estar recorriendo cavernas y formaciones rocosas, cada una diferente a la anterior. Y, en tercer lugar, por ver varios pulpos con los que pasamos un buen rato jugando y nadando.
Otra de las cosas geniales de las que disfruté en esta inmersión fue de los infinitos campos de posidonia, que realiza una importantísima labor en la protección de las aguas del Mar Mediterráneo. Dentro de ellas viven muchos organismos animales y vegetales que encuentran en ella alimento y protección. Se la considera un buen bioindicador de la calidad de las aguas y un pilar fundamental para la conservación de la vida marina de la isla.
¡Un imperdible si vas a bucear en Mallorca!
¡Espero que este post te haya ayudado y convencido para bucear en Mallorca y lo disfrutes como lo hice yo!
Si quieres inspirarte en cuanto a puntos de buceo por el mundo echa un ojo a mi DiveLOG por el mundo