El desierto de Wadi Rum fue una de las cosas que más nos gustaron y más disfrutamos de Jordania. A pesar de no poder hacerlo por libre (por la gran complicación que supone) y de que nos pareciese un poco “caro”, sin duda mereció la pena y nos pareció una de las cosas imprescindibles que hacer en Jordania.
En este post te explico lo que considero la mejor opción para disfrutar a tope de este desierto tan peculiar y te recomiendo la agencia con la que lo hicimos nosotros, así como todo lo que vimos e hicimos!
Tabla de contenidos
¿Cómo llegar al desierto de Wadi Rum?
Como te contaba en la Guía Completa para viajar a Jordania, el transporte público en el país está bastante complicado. Tras buscar en diferentes foros la mayoría de gente contaba lo mismo; no hay prácticamente autobuses y los pocos que hay, no tienen horarios que encajen bien para aprovechar bien el día en el desierto.
Por tanto, tras contactar con la agencia con la que contratamos el tour, nos reservaron ellos mismos un taxi que nos recogería en nuestro hotel de Aqaba y nos llevaría directamente a la oficina de la agencia por 25 JOD (unos 30€). Realmente 15€ por persona tampoco es tanto, pero siendo una hora de trayecto y sumando gastos, no nos pareció una opción muy “mochilera”.
¿Con qué compañía contratarlo, qué incluye y cuánto cuesta?
Hay bastantes campamentos nómadas activos en el desierto donde pasar un día de excursión y hacer noche, y cada uno es propiedad de una familia de nómadas tradicional (dato curioso!), y de todas las que comparamos la que más nos convenció (y también nos habían recomendado) fue Wadi Rum Nomads.
El tour que elegimos fue el de 1 día + 1 noche, que incluía un recorrido en 4×4 por todo el desierto visitando diferentes puntos de interés (que te cuento más abajo), una noche en el campamento en habitación privada y todas las comidas y bebidas (comida, cena y desayuno).
El precio fue de 65 JOD (80€) por persona, a lo que había que sumar el taxi para llegar allí y la entrada al parque (5 JOD por persona).
Nuestro 4×4 a lo Indiana Jones!
¿Qué se hace durante el tour en Wadi Rum?
La verdad es que, para lo hater que soy de las cosas organizadas, el tour me pareció súper completo y bastante worthit! Un puntazo a favor fue que sólo compartíamos el tour con otras dos parejas, lo que aportó bastante magia y “tranquilidad” para poder disfrutarlo súper a gusto y sin mucha gente.
Salimos a las 9:00 de la mañana con “Nowife” al mando del 4×4; así se hacía llamar nuestro guía que, aunque no lo aparentase, tan solo tenía 22 años.
Nuestro guía, «Nowife»
Pasamos algo más de 3 horas recorriendo el desierto y parando en diferentes puntos para contemplar las maravillas que este desierto tiene; dunas gigantescas, formaciones rocosas súper curiosas, enormes montañas de piedra rojiza, varios cañones con inscripciones centenarias y un montón de miradores donde pudimos hacer un montón de fotos geniales.
A la hora de comer, nuestro guía empezó a sacar bártulos de los recovecos del 4×4 y en cinco minutos estaba cocinando un montón de comida riquísima para que nos zampásemos en la sombra de una pequeña montaña; frijoles con verduras, hummus recién hecho, ensalada, atún y un montón de cosas más.
Aportando mi granito de arena con la preparación de la comida!
Después de comer y con el calor que hacía, nos echamos todos una pequeña siesta improvisada disfrutando del silencio y tranquilidad del desierto.
Sobre las 3 de la tarde salimos de nuevo a recorrer el desierto que nos quedaba y pudimos disfrutar de varios puntos más, entre los que destacaría en enorme puente natural de roca que tuve que escalarme sólo para la foto (y que sin duda también mereció la pena!).
El atardecer en Wadi Rum…
Cuando el sol empezaba a caer llegamos a una pequeña colina de rocas desde la que pudimos disfrutar de unas vistas jodidamente increíbles y, cómo no, de un atardecer más que genial que vimos completamente solos. Y de nuevo remarco la clave: es muy diferente hacer este tipo de tours con un par de parejas y tener la posibilidad de ir a tu bola y tener tu intimidad que hacerlo con un grupo de 30 personas. Por esa razón, +1 punto para la agencia de Wadi Rum Nomads.
El campamento
Tras el atardecer y ya cansados, nos dirigimos al campamento. Realmente me esperaba un par de lonas tiradas en medio de la arena y como mucho, una hoguera para hacer la cena (como mis experiencias anteriores en desiertos de Marruecos e India), pero lo que nos encontramos fue bastante diferente: varias cabañas privadas con camas comodísimas (y unas vistas increíbles, lógicamente), un “comedor” gigante improvisado con lonas típicas y unos baños recién construidos y con duchas. ¡¡Con duchas!!
Lo primero que pensé es que todo aquello no era tan “auténtico” o tan “aventurero” pero, qué cojones, ¿A quién no le apetece una buena ducha después de un día a 40 grados pateando un desierto?!
En definitiva, un 10 para el campamento. La cena también fue exquisita; pollo cocinado bajo la arena con el método tradicional, hummus casero riquísimo y un montón de complementos y comidas locales.
Después de cenar nos tiramos una horita y poco tumbados viendo estrellas (que, como es lógico, se veían un montón!) y comentando lo guay que había sido el día. Esa noche dormimos genial y nos encantó poder tener la ventana abierta y seguir viendo las estrellas desde la cama.
A la mañana siguiente nos levantamos prontito para desayunar a las 7:00 y pusimos rumbo de vuelta al pueblo de Wadi Rum. Seguidamente cogeríamos un bus para alcanzar el punto fuerte del viaje: descubrir la ciudad perdida de Petra!
Los caretos de recién levantados con el sol pegando fuerte!
Si te ha gustado el post, ¡no olvides compartirlo en Facebook o Instagram! ¡Me harás muy feliz! 🙂
Ahora que ya sabes todo lo necesario para pasar un día fantástico en el desierto de Wadi Rum puedes seguir leyendo sobre nuestra Ruta perfecta de 10 días por Israel y Jordania en el siguiente post: “Petra: trucos para disfrutarla por tu cuenta sin turistas”.
Las mejores ofertas de Vuelos aquí
Los mejores precios en alojamiento aquí
Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
Alquila tu coche al mejor precio aquí
0 comentarios