Seleccionar página

Isla Santa Cruz (Galápagos): Guía + Trucos + Planes gratis

Ecuador | Islas Galápagos | Sudamérica
Portada » Sudamérica » Isla Santa Cruz (Galápagos): Guía + Trucos + Planes gratis

Santa Cruz es la isla más transitada de Galápagos y donde llegan y se quedan la mayoría de los turistas. Supongo que por eso fue la que menos nos enamoró de las tres islas principales! No es que no nos gustase, ¡en absoluto! Pero lo cierto es que Isabela y San Cristóbal tienen una magia única difícil de igualar!

Aún así, en Santa Cruz tienes muchísimas cosas que hacer (tanto por libre como a través de tours) y un montón de opciones baratas para dormir y comer, cosa que no está nada mal!

Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para recorrer la isla por libre de principio a fin. ¿Preparado? ¡Bienvenido a Santa Cruz!

 

Guía Isla Santa Cruz (Galápagos)

En esta Guía de Santa Cruz encontrarás:

1. Dónde dormir en Santa Cruz

2. Dónde comer barato en Santa Cruz

3. Tours desde Santa Cruz

4. Planes gratis en Santa Cruz

5. Lo que más nos gustó de todo

6. Curiosidades sobre la isla

 

¿Dónde dormir en Santa Cruz?

Al ser la isla más turística y transitada de Galápagos, Santa Cruz ofrece una gran cantidad de alojamientos con opciones para todos los bolsillos; desde hostales baratitos hasta hoteles con todos los lujos que puedas imaginar (menos buen wifi, eso creo que en Galápagos no existe!). Una vez más, te recomiendo que compares en booking.com según tu presupuesto y lo que quieras gastarte!

La opción de Couchsurfing también es viable en esta isla. De hecho a nosotros nos aceptó un couch a última hora y podríamos habernos quedado con él cuatro noches, pero ya teníamos todo cerrado con los hoteles. Aún así, que te sirva de consejo: Couchsurfing funciona en las Galápagos!

En los 6 días que pasamos en Santa Cruz nos alojamos en dos hoteles diferentes; La Casa de Judy Galápagos Inn (con una habitación y unas vistas preciosas, un desayuno buenísimo y piscina) y el Hotel Verde Azul (súper cómodo y con una piscina genial), ambos situados en el centro de Puerto Ayora a pocos minutos caminando de todo! ¡Gracias a los dos por alojarnos! 🙂

 

¿Dónde comer barato en Santa Cruz?

Aunque leímos en muchos blogs que comer en Galápagos es carísimo, nosotros comimos todos los días a un precio bastante asequible y barato! si te gusta lo local y comes de todo, tienes mucha variedad donde elegir! Aquí te dejo algunas opciones perfectas para comer rico y barato en Santa Cruz:

– Empanadas: la mejor opción de las islas para comer rico, caliente y barato. En el mercado central de Puerto Ayora las venden a tan solo 1$ y están realmente buenas! Las tienes de carne, pollo, queso, camarón, pescado… ¡un montón de sabores para probar!

– Puestecitos de menús del día: en la zona del polideportivo municipal hay puestos donde ofrecen variados menús del día a 3$ y que incluyen un primero (generalmente menestrón o sopa), un segundo (pollo, carne, arroz, etc) y jugo fresquito. ¡Perfecto para llenar la tripa sin dejarte un riñón!

*Para ver la ubicación exacta del lugar, puedes buscar en Google estas coordenadas: -0.7379520, -90.3153350

– Barbacoas nocturnas: a la hora de cenar, en el mismo polideportivo montan puestecitos de barbacoa en donde podrás comerte un buen cacho de pollo asado (o frito), una chuleta de cerdo o similares acompañado de patatas fritas, arroz (o ensalada) + un zumo de naranja por 4$. ¡Ponen tanta cantidad que ninguno nos lo terminamos!

– Restaurantes baratos: Al igual que existen puestecitos de comida local, hay bastantes restaurantes que ofrecen también menús del día y de cena que van desde los 3$ a los 5$ y están muy buenos! Simplemente fíjate en los carteles y elige el que más te convenza!

Uno de los súper-platos de pollo asado con papas + zumo natural por 4$!

 

Tours desde Santa Cruz

Al igual que en el resto de islas, en Santa Cruz escogimos los tours que consideramos más interesantes y en los que ver cosas nuevas cada día. Todos los reservamos con Chokotrip, un bloguero de Ecuador que, además de ofrecer precios muy competitivos para la calidad de los tours, estuvo pendiente en todo momento y nos ayudó a decidir qué tours hacer según nuestros intereses.

Por tanto, te recomiendo sin duda que eches un ojo a todos los tours en su página web y los reserves con él, ¡irás a lo seguro y no te arrepentirás!

 

– Tour a Isla Bartolomé

El tour a la Isla Bartolomé está considerado el más famoso de todo Galápagos, pero también es el más caro. Está claro que cada uno decide en qué invertir el dinero de sus viajes, y nosotros decidimos hacerle aunque nos pareciese (como casi todos los tours de las islas) que el precio es demasiado excesivo.

Se comienza a las 7 de la mañana cogiendo un autobús de unos 45 minutos hasta el estrecho norte de Santa Cruz, en donde abordamos el catamarán que nos llevará hasta la idílica isla formada ya hace un millón de años. A diferencia del resto de tours y transportes entre islas, el barco en el que fuimos (Catamarán Adriana) era súper cómodo y el trayecto pasó de ser un coñazo (como había sido moviéndonos entre islas) a ser un disfrute total. Las dos horas que se tarda en llegar a Bartolomé las pasamos tirados en las tumbonas de la proa del barco escuchando música y tomando el sol mientras algún que otro pájaro nos acompañaba sobrevolándonos.

A la llegada a la isla se hace un pequeño trekking hasta la parte más alta, en donde encontramos la típica postal de Galápagos; las dos playas de la isla a los laterales y el pináculo adornando la increíble vista. Me recordó muchísimo a una de las islas de Komodo en Indonesia!

Después del trekking se hace un snorkel en el que pudimos ver varios pingüinos, leones marinos, un montón de peces (entre ellos un pez globo) y un tiburón de punta blanca. Lo cierto es que se nos hizo bastante corto, pero también es verdad que un snorkel nunca se hace largo y podría pasarme horas y horas en el agua…

Tras el snorkel nos sirvieron la comida; pollo en salsa con patata cocida, arroz y verduras de guarnición. Muy rico, la verdad. Echábamos de menos la comida de verdad después de tantas empanadas y bocadillos!

Durante la vuelta cambiamos el tomar el sol por ver animales, ya que de regreso pudimos contemplar varias rayas saltando (bastante difícil de ver y súper chulo), varios tiburones (uno de ellos martillo!), una manta raya gigantesca y un grupo de 4 delfines que se pusieron a nadar justo en la proa del barco; ¡les tuvimos a medio metro debajo nuestro!

Lo cierto es que salimos muy contentos del tour y, aunque nos gastásemos un pastón, realmente no nos dolió tanto. Y mira que somos de darle vueltas; en un momento de tontería hicimos números y con lo que costó el tour podríamos habernos comido 240 menús del día en Perú, dormir más de un año en algún hostal de Bali o comprarnos 8 cámaras acuáticas como la que llevábamos! Pero… ¡No nos dolió! Y eso supongo que significa que nos mereció la pena. 🙂

  • Empresa con la que lo hicimos: Catamarán Adriana (vía www.chokotrip.com)
  • Precio del tour: 200-270$/persona
  • ¿Qué incluye? Desplazamientos en autobús, desplazamientos en barco, equipo de snorkel, toalla, agua/té/zumo, comida a bordo (bien preparada) y guía profesional.
  • ¿Merece la pena? ¡tú decides! Por una parte, la Isla Bartolomé es realmente preciosa y el trayecto en barco súper cómodo y relajante, pero no puedo evitar compararlo con lugares como la isla de Komodo en Indonesia, donde las vistas eran muy similares y únicas y visitarlo costó bastante menos… De nuevo, si visitas Galápagos muy probablemente será una vez en la vida, ¡así que tú decides si inviertes el dinero o no!
Puedes reservar el tour a Isla Bartolomé aquí

 

– Tour a Isla Santa Fe

Fue de los tours que más nos gustaron y más recomendaríamos en relación calidad/precio. Si te gusta el snorkel y te atreves a nadar con leones marinos, no puedes perderte la visita a Santa Fe! La isla más antigua de todo Galápagos, con 4,7 millones de años de edad!

Antes de hacer este tour ya habíamos nadado con algún que otro león marino en Isabela, pero no de la misma manera; en este lugar había muchos y todos estaban súper juguetones! Fue la primera vez que me “acojoné” un poco, ya que llegué a estar rodeado por 10 o 12 leones marinos y un par de ellos no dejaban de mordisquearme las aletas (jugueteando, supuestamente!). También tuvimos la suerte de ver una escena muy poco habitual; un grupo de leones marinos molestando a una iguana. Parecía que quisieran matarla, ¡pero sólo estaban jugando! En los stories destacados de Galápagos en mi instagram puedes ver los vídeos!

Se sale a las 8 de la mañana hacia Santa Fe, en donde se hacen dos snorkels de unos 45 minutos cada uno y en los que podrás ver infinidad de peces, algún tiburón (si tienes suerte) y, con casi toda seguridad, jugar con un montón de leones marinos!

Tras los snorkels se sirve la comida a bordo; a nosotros nos tocó un atún riquísimo (que habían pescado el día anterior en el propio barco) y cada rato nos ofrecieron fruta, zumos y demás. ¡Muy bien esa parte, la verdad!

Después de comer, el capitán y el guía lanzaron dos cañas al agua intentando demostrarnos la forma en la que se pesca en Galápagos, pero al sólo haber 20-30 minutos para esa actividad no hubo suerte y no pescamos nada. Sinceramente a nosotros nos dio bastante igual; lo habíamos pasado genial con los leones marinos y ya estábamos felices para todo el día!

Antes de regresar a Santa Cruz, visitamos también la Playa Escondida; una preciosa cala con arenas blancas y agua cristalina rodeada de manglar. Un lugar perfecto donde relajarse y tomar el sol si no fuese por la cantidad de tábanos que hay. ¡Cómo odio a esos puñeteros bichos!

Sobre las 3 de la tarde regresamos al puerto y terminamos el tour súper contentos!

  • Empresa con la que lo hicimos: Adpesgal – Yate Patricia (vía www.chokotrip.com)
  • Precio del tour: 120$/persona
  • ¿Qué incluye? Desplazamientos en barco, equipo de snorkel, toalla, agua/té/zumo, snack, comida a bordo y guía profesional.
  • ¿Merece la pena? Para nosotros fue el mejor de los tours de todos los que realizamos en Galápagos; supongo que porque nadamos un montón con leones marinos y fue una experiencia genial, por lo que sí que te recomendaría hacer este tour!
Puedes reservar el tour a Isla Santa Fe aquí

Leones marinos molestando a la iguana, ¡menudos cabroncetes!

Uno de los leones marinos mordisqueando mis aletas!

Escenario de la paradisíaca Playa Escondida!

 

– Otros tours

Si vas a pasar muchos días en Santa Cruz o te sobra el dinero, también hay otros tours que salen de aquí. Los más recomendados según varias fuentes son Isla Pinzón, Isla Seymour Norte, Isla Floreana e Isla Plaza Sur. Puedes obtener toda la info de cada uno haciendo clic sobre su nombre! 🙂

 

Planes GRATIS en Santa Cruz

¡Para disfrutar de Santa Cruz tampoco hace falta dejarse la pasta en tours! Aquí te dejo un montón de cosas que hacer en Santa Cruz por libre y totalmente gratis. ¡Que los disfrutes!

 

– Pasear hasta Bahía Tortuga y Playa Mansa

Uno de los planes estrellas para hacer en Santa Cruz, el paseo hasta Bahía Tortuga para finalmente relajarse en Playa Mansa!

Se tarda aproximadamente 40 minutos caminando hasta Bahía Tortuga por un sendero rodeado de cactus y otros 15-20 minutos más caminando por la playa principal de Tortuga Bay hasta Playa Mansa. Importante que te eches bien de crema, ¡el sol aprieta que no veas y, al menos a nosotros, nos hizo un calor bestial!

Mi recomendación principal si visitas este lugar es que vayas muy temprano; cuanto antes mejor y menos gente habrá! Nosotros salimos a las 6 de la mañana hacia allá y tuvimos la suerte de tener la playa para nosotros solos (totalmente vacía) y pudimos nadar y jugar durante más de una hora con un pequeño león marino que estaba nadando en una pequeña piscina natural justo al lado de la entrada a Playa Mansa. ¡Sin duda ese fue uno de los momentos top de todo lo que hicimos y vivimos en Santa Cruz!

*Como reflexión de diré que tuve un momento de lucidez en el que me di cuenta de la cantidad ingente de dinero que paga mucha gente por nadar con animales (delfines, focas o leones marinos) en algunos zoológicos; con los animales enjaulados y obligados a hacer lo que los humanos quieren… Y ahí me sentí triste por esos animales, pero también muy afortunado por poder estar haciendo prácticamente lo mismo sólo que en un entorno natural, sin obligar al animal a estar cerca de mí (aunque no paraba de rodearme!) y totalmente gratis… ¡Cosas de la vida! ¡Busca el equilibrio y él te encontrará! 😀

 

– Sumergirte en Las Grietas

Un lugar precioso donde pasar un rato disfrutando de las enormes formaciones rocosas y haciendo snorkel (aunque no esperes ver más que algún que otro pez despistado).

Para llegar hay que tomar un barco-taxi (cuesta 0,80$) desde el puerto hasta el inicio del sendero a Las Grietas. Desde allí se tarda unos 15-20 minutos caminando hasta el lugar donde podrás bañarte.

Al igual que a Bahía Tortuga, también te recomiendo que intentes ir pronto por la mañana (justo cuando el sol incide entre las grietas y no hay sombras) para tener mejor visibilidad y no toparte con mucha gente.

 

– Visitar uno de los ranchos de tortugas gigantes

Una opción genial para conocer y disfrutar a tope de estos increíbles animales que llegan a vivir más de 150 años! Los lugares más famosos son el Rancho Primicias y Rancho El Chato; ambos situados en el centro de la isla de Santa Cruz, muy cerca el uno del otro y con el mismo precio de entrada. Nosotros fuimos a El Chato y nos gustó mucho!

Para llegar puedes coger un taxi y pagar una burrada (sobre 40$) o hacerlo de la forma barata y tardar un poquito más.  Si optas por la barata (sin duda la más recomendada), tendrás que coger un autobús que sale desde el mercado principal de Puerto Ayora hasta Santa Rosa (cuesta 1$) y luego caminar 45 minutos, coger un taxi o hacer autostop (como hicimos nosotros tanto para la ida como para la vuelta, y funcionó rápido!).

La entrada al recinto cuesta 5$ y te incluye un par de botas (aunque no hacen ninguna falta, la verdad). Nosotros lo pagamos porque no nos pareció tanto, pero vimos mucha gente que directamente empezaba a andar por alguno de los senderos que entran al rancho y nadie les dijo nada… Por lo que, si eres un poco canalla, puedes directamente echar a andar y hacerte el sueco. Igualmente si no quieres pagar la entrada, fuera del recinto hay un montón de tortugas campando a sus anchas; las vallas del recinto están abiertas, así que hay muchas tortugas “fuera del área privada”.

Una parejita de tortugas «pasándola bien»! jajaja

 

– Conocer la Estación Científica de Charles Darwin

Un recinto bastante grande lleno de rincones dedicados a la ciencia en donde aprender sobre tortugas gigantes y sobre la fauna de las Islas Galápagos. Es perfecto para ir después de comer y pasear sin rumbo dejándote enseñar (cuidado que cierra a las 5 de la tarde!). Durante el recorrido podrás ver tortugas de todos los tamaños (y varias especies) y algunos animales autóctonos de las islas que no son tan fáciles de ver, como las iguanas terrestres.

En una de las salas de exposición se encuentra el famosísimo y respetado Solitario George, que fue el último de su especie y falleció en 2012 en ese mismo lugar tras vivir 40 años de los 100 que duró su vida en la estación. Tras pasar unos años expuesto en EEUU, desde 2017 está de vuelta en Puerto Ayora y se le puede visitar!

Si eres fanático de sellarte el pasaporte en los lugares especiales que visitas, en el puesto del Parque Natural de Galápagos podrás ponerte el sello oficial de las islas; y en dentro de la Estación Científica tienen también un sello propio (más bonito que el oficial de Galápagos) que podrás sellarte en el pasaporte igualmente si quieres.

El gran Solitario George!

Playa de la Estación, una pequeña cala situada dentro de la zona

 

– Pasear por el puerto y ver animales!

Muchos momentos en nuestras dos semanas recorriendo las Islas Galápagos nos preguntábamos para qué dejarse tanto dinero en los tours teniendo tantísimos animales campando a sus anchas por la calle… Por tanto, te puedes imaginar otro planazo para hacer en los ratos que tengas libres en Santa Cruz; ¡simplemente pasea y observa a los leones marinos, iguanas, pelícanos, cangrejos y resto de animales hacer su día a día por el puerto! Porque, seamos sinceros… ¡a Galápagos se viene a disfrutar de su rebosar de vida y fauna salvaje!

 

Lo que más nos gustó de Santa Cruz

En Santa Cruz es donde pasamos la mayor cantidad de días de nuestra ruta de 2 semanas por Galápagos, por lo que se nos hace difícil decir qué nos gustó más ya que vivimos muchas cosas!

Si tuviese que elegir un top 3 de los momentos en la isla, serían los siguientes:

  • La primera experiencia nadando con un león marino al amanecer en Bahía Tortuga completamente solos (fue el momento y el lugar en el que tuvimos contacto con estos preciosos animales)
  • Descubrir las tortugas gigantes y poder contemplar a varias haciendo su día a día, comiendo y hasta “haciendo tortuguitas” jajaja
  • Nadar con una manada de leones marinos en el tour a la isla de Santa Fe. Fue sin duda un momento top tanto en nuestros días en Santa Cruz como en las dos semanas que estuvimos en Galápagos. ¡Brutal!

 

5 curiosidades sobre la isla

1. Es la isla más visitada de Galápagos debido a su situación estratégica, a su aeropuerto y a las restricciones transitorias que obligan el paso por la isla para viajar a otras. Desde su puerto salen las embarcaciones a Isla Isabela y a Isla San Cristóbal.

2. Su aeropuerto principal en Baltra sirvió a los EE.UU. como pista de aterrizaje durante la Segunda Guerra Mundial como base militar.

3. Es la isla con mayor número de habitantes; tiene unos 15.700 censados. Pero eso no la convierte en capital de Galápagos, ya que es San Cristóbal la capital

4. Existe una bodega subterránea en la que se almacenan todos los “souvenirs” naturales que algunos turistas roban durante su paso por las islas. Cuando llegan al aeropuerto, el escáner delata a los infractores y millones de rocas volcánicas, conchas marinas, corales y frasquitos de arena son incautados y almacenados ahí.

5. En Santa Cruz se encuentra el inolvidable Solitario George; la última tortuga gigante de su especie. Creció en la Estación Científica Charles Darwin junto a su cuidador durante sus últimos 40 años y falleció en 2012. ¡Se le despidió con honores en todo el país como si de un funeral de estado se tratase!

¡Y hasta aquí esta Guía sobre la isla de Santa Cruz en Galápagos! Espero que te sirva para organizar tu viaje, y recuerda que tienes toda la información general sobre Galápagos en la Guía Completa para viajar a Galápagos por libre!

 

 Si quieres ver el itinerario completo que hicimos por las islas, puedes echar un vistazo a nuestra Ruta de 2 semanas en Galápagos por libre!

 

Si te ha servido (o al menos te ha gustado) esta guía, ¡déjame un comentario por favor! ¡me hará mucha ilusión y me motivará a seguir escribiendo! 🙂

  Los mejores tours y excursiones en español aquí
  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí
Kike | Mono Viajero

Kike | Mono Viajero

¡Hola! Soy Kike, el autor de este blog.
Dirijo mis tres empresas mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de viaje. ¡Espero que te ayuden mucho!

publicidad

Haciendo click en esta publi me ayudas a seguir escribiendo. ¡Gracias!

vuelos baratos skyscanner

últimos posts

descuento esim
Longimanus Buceo
civitatis tours
descuento seguro viaje

AHORRA EN TU VIAJE

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Alojamientos al mejor precio Aquí
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
5% descuento en tu eSMI viajera Aquí
Los mejores tours en español Aquí
Vente de vidaabordo de buceo Aquí
Los mejores libros y guías de viaje Aquí

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí Encontrar vuelos baratos
Los mejores precios en alojamientos Aquí Buscar alojamientos baratos
Tu seguro de viaje con 7% de descuento Aquí Contratar seguro de viaje
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí Consigue tu simcard viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí Ver tours en Español
Ahorra en tu viaje

¡AHORRA EN TU PRÓXIMO VIAJE!

Compara y consigue vuelos baratos Aquí
Ofertas en vuelos
Los mejores precios en alojamientos Aquí
Alojamientos baratos
7% descuento en tu seguro de viaje Aquí
Contrata ya tu seguro
5% descuento en tu eSIM (internet de viaje) Aquí
Consigue tu eSIM viajera
Reserva actividades y tours en español Aquí
Actividades y tours en español

0 comentarios

Artículos relacionados

¡Sígueme en las Redes!

¡Consejos y nuevos destinos día a día!