En este artículo te traigo las mejores cosas que ver en Bali, aunque lo primero que tengo que decir, sintiéndolo mucho, es que me decepcionó. Había escuchado maravillas, leído críticas súper buenas y visto fotos increíbles. Pero todo perdió el sentido cuando llegué a lo que creo que es una de las islas más turísticas de todo el Sudeste Asiático.
Bali es un ejemplo de esas cosas que visitas porque “hay que visitar” y que, si la quitas de tu itinerario, es como que “falta algo”. Pero nada más lejos de la realidad; puedes saltarte Bali y te ahorrarás un tiempo precioso para invertir en Java y sus increíbles volcanes, Flores y su naturaleza virgen o navegando por Komodo y el resto de las islas del Mar de Flores.
Sea como sea, en este post te cuento las mejores cosas que ver en Bali (desde mi punto de vista y evitando los sitios más turísticos) y cómo disfrutarlas. Si tu idea de Bali es beber champagne en una villa y bailar el “despacito” en una playa abarrotada de guiris australianos, este no es tu post. 😉
Tabla de contenidos
¿Cómo llegar y dónde dormir en Bali?
Llegar a Bali es muy sencillo, ya que es una isla prácticamente dedicada al turismo. La manera más común es hacerlo a través de un vuelo a su aeropuerto principal, el de Denpasar. Desde Indonesia puedes encontrar vuelos realmente baratos, incluso por debajo de 10€ si miras bien. Tanto como para vuelos nacionales como internacionales, puedes encontrar las mejores ofertas en Skyscanner.
Otra forma de llegar, si estás de ruta por Indonesia y como hice yo, es en ferry desde Java; tarda una hora y cuesta 3.000IDR (0,17€). Como siempre recomiendo, la mejor página para encontrar transportes en el Sudeste Asiático es 12go.asia (échale un vistazo, seguro que encuentras la ruta que estás buscando!).
En cuanto al alojamiento, si eres mochilero lo tendrás también muy fácil; la mayoría de hostels están genial y los precios varían entre los 2€-4€/noche con desayuno incluido. En Booking.com puedes encontrar mejores precios que preguntando directamente en los hostels.
Para dormir nosotros pasamos 2 noches en Canggu, 2 en Ubud y una en Denpasar. Si eres un hater de los guiris y el turismo masivo como yo, te recomiendo que evites la zona de Kuta.
¿Cómo moverte por Bali?
Para moverte por toda la isla sin duda te recomiendo que alquiles una moto. Para evitar que te la líen, te recomiendo que lo hagas con MotorMatic Bali; tienen unos precios insuperables, te acercan la moto hasta tu hostel y son súper simpáticos y honestos. En su web tienes todos los detalles: www.motormaticbali.com
Eso sí, si conduces moto en Bali, no te olvides del casco. La policía toca las pelotas a los turistas cuando se aburren.
¿Qué ver y hacer en Bali en 5 días?
Dentro de lo poco que me impresionó Bali, he de decir que conseguí encontrar algunos rincones, carreteras y playas sin turistas y lo disfruté bastante. Siempre en moto, con el casco y tres ojos en la carretera, estas son las mejores cosas que ver en 5 días en Bali:
– Visitar algunos (no todos) de sus templos
Y digo algunos porque hay muchos que no merecen la pena sólo por el hecho de estar tan masificados, como el Templo Madre, en el que te intentan estafar por todas las esquinas y está lleno de domingueros y japoneses haciéndose millones de selfies.
Creo que merece mucho más la pena perderte y descubrir algún templo realmente local que perder la paciencia, las ganas y lo mágico de Indonesia por visitar algo que es simplemente un punto turístico.
Los templos que te recomiendo que no te pierdas son los siguientes:
- Tanah lot: Un islote en el mar construido en el siglo XVI desde el que ver el atardecer
- Tirta Empul: Donde los fieles se purifican en sus piscinas con fuentes de aguas mágicas
- Gunung Kawi: Curiosos templos excavados en la roca y dedicados al dios del agua
- Pura Saraswati: Templo en el centro de Ubud con un amplio lago cubierto de flores de loto
- Pura Kehen: en su interior tiene diferentes templos y un gigantesco sauce con una raíz de cientos de años
Templo de Pura Saraswati
Templos de Gunung Kawi
Una de las piscinas del templo Tirta Empul
Locales siendo bendecidos en Tirta Empul
Templos de Pura Kehen
Entrada a Pura Kehen
– Hacer un buceo o snorkel en la zona de Amed
Uno de los puntos de buceo y snorkel más famosos de Bali junto al parque natural de West Bali.
En esa zona podrás disfrutar del increíble barco hundido Tulamben US Liberty y de algunas zonas de coral bastante chulas. Auqnue si buscas buenos snorkels y buceos te recomiendo que eches un ojo al post de 4 días navegando por Komodo o al de Gili Islands en 24 horas, en el que te cuento los mejores puntos de buceo de Indonesia!
– Surfear en la zona de Canggu, Dream Beach o Kuta
Aunque en Santander tenemos muchos spots increíbles de surf, nunca está de más probar en un destino diferente como es Bali. Las olas, al menos el día que surfeamos en Dream Beach estaban bastante tranquis, aunque hay spots tuberos y más grandes por la isla si lo que buscas es acción.
Alquilar una tabla cuesta entre 50.000 y 200.000 rupias según tu habilidad de regateo; nosotros las conseguimos a 50.000 echandole un poco de humor y buen rollete. 😉
– Subir a uno de sus montes, otra cosa que hacer en Bali
Si lo que quieres es patear y hacerte un buen trekking, tienes la opción de hacerlo en el Agung o en el Batur.
Yo no hice ninguno porque la semana anterior había hecho cima en el Bromo y en el Ijen, los dos volcanes más famosos del este de Java. Si quieres echar un vistazo al post de los volcanes de Java puedes hacerlo aquí.
Generalmente puedes contratarlo en cualquier hostel y se empieza entre las 2:00 y la 3:00 de la madrugada.
– Cenar comida local en uno de los night markets
Aunque no son ni de lejos los night markets más auténticos que he visto en mi viaje por Indonesia, siempre puedes encontrar algo de comida local, barata y deliciosa en uno de sus muchos puestecitos.
Te recomiendo el de la zona de Canggu; es bastante auténtico y frecuentado por muchos locales, lo que hace que sea bastante más real. ¡Ten cuidado con las horas porque a partir de las 22:00 no queda casi nada abierto!
– Recorrer carreteras en moto y disfrutar de las vistas, de lo mejor que ver en Bali
Como la mayoría de las veces, perderse por las carreteras y dejarse llevar por la intuición puede ser una opción perfecta para descubrir los rincones más remotos y auténticos de cualquier lugar.
En el caso de Bali, pasamos un par de días recorriéndola de norte a sur y de este a oeste perdiéndonos por caminos repletos de arrozales, casitas de locales y pueblos nada turísticos. ¡Sin duda una de las mejores experiencias!
– Visitar alguno de los enormes Fakes turísticos
Siendo tan amante de lo bizarro como soy, no podía dejar de visitar alguno de los fakes turísticos más conocidos de Bali. Si tuviese que destacar uno, sería sin duda el Monkey Forest; un recinto aparentemente milenario en el que viven cientos de macacos y repleto de esculturas talladas en piedra que, si te paras a analizar, descubres que seguramente no tenga ni 10 años.
Nos dimos cuenta de qué iba el asunto cuando, después de ver cuatro esculturas que parecían antiguas de pelotas, vimos una de un mono haciéndose un selfie con un iphone. Tallado en piedra. Así como lo lees. Súper auténtico, ¿eh? jajaja
– Bañarte en la cascada de Tukad Cepung, una de las mejores cosas que ver en Bali
Una auténtica preciosidad de la naturaleza oculta entre rocas que recuerdan a Jurassic Park. Las vistas y el ambiente fresquito merecen sin duda la pena. ¡Para llegar hay que andar un poco y mojarse!
– Relajarte en alguna de las playas
De nuevo, las playas de Bali no me impresionaron en absoluto. Quizá fue porque los meses anteriores estuve recorriendo las increíbles costas de Filipinas y Malasia, no lo sé.
De cualquier forma, sí que tiene muchas playas en las que encontrar un ratito de relax, tomarte un buen batido de frutas, hacer algo de surf o ver un atardecer fantástico.
Las mejores y que más te recomiendo son Dream Beach, Padang Padang o Balangan
– Disfrutar de algún atardecer en la playa de Legian Beach
Los atardeceres en Asia no defraudan nunca. Incluso en una isla taaaan masificada como es Bali.
Si quieres alucinar con una puesta de sol digna de película, te recomiendo que lo hagas desde Legian Beach o Dream Beach, dos de los mejores sitios para ello desde mi punto de vista.
Después de Bali recorrí la Isla de Flores de este a oeste para luego surcar el Mar de Flores en busca de Dragones de Komodo. ¡Te lo cuento todo en el artículo de Komodo: 4 Días navegando por el increíble Mar de Flores!
Si quieres saber todo lo necesario para organizar tu viaje por libre a Indonesia puedes echar un ojo a la Guía Completa de Indonesia.
Y tú, ¿has estado en Bali? ¿Coincides conmigo en que no es lo mejor de Indonesia?
Sígueme en instagram y déjame un comentario con tus sentimientos encontrados, ¡me hará muuucha ilusión!
0 comentarios