Si estás buscando los mejores lugares que ver en Chipre, ¡estás en el artículo indicado!
Llegamos a esta isla de pura casualidad y tras marcharnos a toda prisa de Líbano tras el inicio de los conflictos entre Israel y Gaza en el triste octubre de 2023.
Después de recorrer de este a oeste esta isla en medio del mediterráneo (y de llevarme un par de chascos por el camino), hoy te cuento las mejores cosas que ver y hacer en Chipre por libre durante tu viaje.
¡No te pierdas todos los stories de Instagram de Chipre para hacerte un poco a la idea y coger ideas!
Si estás pensando en visitar la isla también te interesará leer el artículo Dónde dormir en Chipre: mejores zonas y hoteles, en el que te explico todas las zonas y los hoteles en los que nos quedamos.
Tabla de contenidos
¿Cuántos días hacen falta para visitar Chipre?
No teníamos ni idea de cuántos días hacen falta para visitar Chipre al llegar aquí sin planearlo demasiado. Como siempre, la cantidad de días recomendados para visitar un país depende en gran medida de las preferencias de cada uno y del tipo de experiencia que se busque.
Para una toma de contacto superficial y disfrutar de unos días de playa y aguas turquesas, creo que de 3 a 4 días podrían ser suficientes para visitar los principales puntos de interés en ciudades como Ayia Napa, Nicosia y Lárnaca.
Sin embargo, para una inmersión más profunda y descubrir Chipre un poco más “al completo”, te diría que le dediques al menos una semana.
Nosotros estuvimos en total 6 días recorriendo Chipre y desde mi punto de vista fue suficiente. Pasamos dos días en la zona de Ayia Napa, un día de ruta viendo lugares de interés hasta Paphos y dos días más en la zona oeste de la isla.
20 mejores lugares que ver en Chipre imprescindibles
1. Konnos Beach
Considerada una de las mejores playas de Chipre, a mi no me terminó de convencer tanta tumbona y tanto guiri embadurnado en crema. Pasando la playa, hay un caminito que recorre la costa y, si caminas apenas 10minutos, podrás llegar a una zona mucho más tranquila (cerca de la Cyclops Cave en Google Maps) en donde podrás tener un lugar para ti solo y disfrutar de las aguas turquesas a tu bola.
Por suerte encontramos una zona bastante oculta y tranquila y nos tiramos 2 horitas tomando el sol y haciendo nudismo, ¡qué maravilla!
2. Blue Lagoon de Chipre (el del este)
Un lugar precioso en el que contrasta muchísimo su roca arenisca con tonos ocres y las aguas azul turquesa que tanto caracterizan a Chipre. Como el resto de lugares turísticos de la isla, me decepcionó un poco que cada 5 minutos (literal) apareciese un barco lleno de turistas con la música a tope que se paraban a darse un chapuzón.
Como diría mi amigo Nico; en Fuerteventura tenemos estos lugares totalmente vírgenes e igual de bonitos…
3. Green Bay
Una pequeña bahía en donde, si tienes suerte, podrás encontrarte con alguna que otra tortuga.
Fue el lugar que escogimos para hacer un par de buceos y estuvieron muy bien; te recomiendo que hagas la inmersión del pecio, la de las cuevas o, si eres novatillo, la del bosque submarino. ¡Bastante diferente y muy fotogénico!
Buceamos con Aquanaut Diving School y el trato y el guiado estuvieron de 10. ¡Si estás leyendo esto espero verte pronto Theo!
4. Blue Lagoon (el del oeste)
A este no llegamos porque estábamos algo saturados de playa, sol y aguas turquesas, además de que para llegar hace falta un 4×4 o contratar un tour en barco. Si hubiésemos tenido más días seguramente hubiésemos llegado, ¡otra vez será!
5. Las famosísimas Sea Caves de Chipre
Si bien este lugar es el más fotografiado y uno de los más famosos que ver en Chipre, te diré (aunque dudo que te pille por sorpresa) que pierde toda la magia por estar abarrotado de gente a prácticamente cualquier hora.
Fuimos en tres ocasiones (porque nos pillaba de paso al resto de lugares) y en las tres había gente. A primerísima hora (7:30am) había dos parejas con drones haciéndose la típica fotito romántica. A medio día estaba lleno de gente haciendo fotos y bañándose y, al atardecer, otro tanto de lo mismo.
¿Mi recomendación? Píllate una cervecita, ponte los auriculares e intenta desconectar del bullicio del turismo de masas para poder disfrutar de un lugar tan bonito como este.
Cerca de las Sea Caves está el Monumento de la Paz (junto a la Península de Cabo Greco), que también es un buen sitio para ver el atardecer desde la parte este de la Isla.
6. Bridge of Lovers
Un puente de roca bastante curioso formado de manera natural y que deja una estampa preciosa en contraste con el agua turquesa (si pillas un día de mar tranquilo, claro!).
Al igual que el resto de formaciones rocosas populares, si quieres verlo “solo” te recomiendo madrugar y no ir más tarde de las 8 de la mañana para poder verlo tranquilamente, ¡muy bonito!
7. Fig Tree Bay
Otra de las “joyas que ver en Chipre” que a mí, sinceramente, ni fu ni fá. Si el lugar estuviese desierto sería una auténtica maravilla, pero la realidad (como casi toda la zona de playa de Ayia Napa) es que en épocas de verano está a reventar de guiris ingleses y lo que ese tipo de turismo arrastra (y eso que fuimos en octubre).
Igualmente, para echar un ratito de playa y perderte haciendo snorkel por el islote que tiene enfrente no está nada mal, ¡hay que ver el lado bueno!
8. Nissi Beach, un must que ver en Chipre
Si bien esta playa también estaba hasta arriba de gente, tuvimos la suerte de pillar dos tumbonas junto al mar y disfrutamos un montón de la mañana en Nissi Beach.
¿Qué lo hace tan especial? Sin duda el agua turquesa súper limpia en contraste con la arena blanca de la roca caliza. Una estampa totalmente paradisíaca que te espera en esta masificadísima (pero también bonitísima) playa de Chipre.
¡Por cierto! todas las tumbonas en Chipre son de gestión pública y cuestan 2,50€ (cada una) en todas las playas de la isla.
9. Puente de Kamara Tou Koraka
Otra de las formaciones naturales de roca con encanto que ver en Chipre. Recientemente lo han vallado por riesgo de derrumbe (como muchas otras), así que tampoco hay mucho más que hacer que verlo y un par de fotos. J
10. Makronissios Beach, otra playa brutal que ver en Chipre
Una playa más de aguas claras y arenas blancas que ver en Chipre. Algo más tranquila que el resto al estar más alejada del centro de Ayia Napa. ¡Échate crema!
11. Lago Salado y mezquita Hala Sultan Tekke
Tenía muchas esperanzas puestas en este lugar, pero tras visitarlo no te recomiendo que pierdas el tiempo.
Una laguna sucia, seca y mal conservada (ni rastro de los flamencos que parecía que podríamos ver) y una mezquita que no merece demasiado la pena.
12. White River Beach, la major playa que ver en Chipre
A pesar de no tener las aguas turquesas que abundan en la zona de Ayia Napa, White River Beach me pareció una joya escondida y por lo visto poco conocida a pesar de su belleza natural y su ambiente tranquilo (no llegan muchos turistas hasta aquí tal y como comprobamos).
Como te decía, me pareció un remanso de paz y un refugio idílico para aquellos que buscan tranquilidad en Chipre; ¡y más después de pasar 3 días rodeado de guiris en Ayia Napa! Jeje
Me llamó la atención que estaba completamente apachetas de piedras, ¡le daba un toque bastante chulo a la playa en general!
13. Centro de Limassol y su castillo
Limassol es una ciudad enorme, pero su zona turística es bastante escasa y pequeña. Nosotros recorrimos su paseo marítimo y llegamos hasta el Castillo, que tampoco nos impresionó demasiado.
La entrada cuesta 4,50€ y, a no ser que te interese mucho la historia de esta zona y de Chipre en general, creo que no merece demasiado la pena. ¡Mucho mejor Pafos y su zona arqueológica!
14. Petra tou Romiou (Roca de Afrodita)
Si lo miras con el filtro positivo: una roca muy bonita de tonos claros situada en una playa de piedras y aguas azul turquesa.
Si lo miras con el filtro negativo: una piedra en medio del mar rodeada de turistas haciendo fotos y pegando gritos.
Dependiendo del clima, la gente que te encuentres y cómo te hayas levantado, ¡este lugar será de 1 o de 10! jaja
15. Edro III, el mejor atardecer de Chipre
El Edro III fue un carguero de 83 metros de longitud que encalló en diciembre de 2011 debido a una serie de fuertes tormentas. La nave, registrada en Moldavia, transportaba madera desde Grecia hacia Siria en el momento del accidente. Aunque los esfuerzos iniciales para liberar el barco no tuvieron éxito, la tripulación fue rescatada con éxito por las autoridades chipriotas.
Durante los años siguientes, el Edro III se fue convirtiendo en una atracción turística popular en la playa de Peyia, atrayendo a buceadores y turistas interesados en presenciar el impactante naufragio.
Quizá fue porque no había casi gente cuando fuimos a verlo, pero a mí me pareció uno de los lugares más bonitos y diferentes de toda la isla, ¡perfecto para disfrutar del atardecer con una cervecita!
16. Yacimiento arqueológico de Nea Pafos, un imprescindible que ver en Chipre
Situado en la región suroeste de Chipre, el Yacimiento de Nea Pafos es un tesoro histórico que ofrece una fascinante visión del pasado de la isla. Está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y alberga una rica colección de restos que datan de la Antigüedad, incluidos imponentes mosaicos, villas romanas y una fortaleza medieval.
Lo que más me impresionó fueron los (super bien conservados) diseños de los mosaicos, que representan mitos y escenas de la vida cotidiana de la época. Un lugar interesante donde estar un par de horas recorriendo el recinto y las diferentes zonas del yacimiento.
La entrada cuesta 4,50€ y te recomiendo comprobar bien el horario de apertura porque en alguna época cierra pronto.
17. Cualquier taberna chipriota por dentro
Como buen amante de la gastronomía griega (si has visto el artículo de la Ruta de 10 días recorriendo Grecia sabrás que para mi la comida en estos países es un 50% de mi intención de turismo), ¡en Chipre me las gocé como un enano gastronómicamente hablando!
En cualquier restaurante que encuentres en Google Maps que empiece por “Taverna” (si, con v) y tenga más de un 4,5 de puntuación, ¡estarás acertando y podrás disfrutar de una comida o cena de escándalo!
Como recomendación que probásemos te diría el Toni’s Taverna, el Farmers Traditional Tavern o el Taverna Napa est.1976, ¡todos nos encantaron!
18. Cañón de Avakas Gorge, otra de las maravillas naturales que ver en Chipre
El Cañón de Avakas, ubicado a una media hora larga en coche de Pafos, es una garganta natural formada por paredes de piedra caliza que se elevan a más de 30 metros de altura. El desfiladero ofrece un espectacular paisaje de acantilados, formaciones rocosas únicas y vegetación mediterránea.
¡Otra buena opción que ver en Chipre si dispones del tiempo suficiente!
19. Nicosia, la capital chipriota
Considerada como la “capital dividida de Europa”, Nicosia tiene una peculiar frontera que separa la ciudad. De hecho, en mitad de la calle más transitada hay una especie de puesto fronterizo en donde militares turcos te pedirán el pasaporte si quieres cruzar a la zona oriental de la ciudad.
20. Anfiteatro de Kourion, otro lugar que ver en Chipre
El Anfiteatro de Kourion, situado en la costa suroeste de Chipre, es otro sitio arqueológico impresionante que ver en Chipre y que muestra la rica historia de la isla.
Con ruinas antiguas que incluyen un anfiteatro bien conservado y una fascinante Casa de Eustolios con mosaicos intrincados, podrás sentir un poco más cerca el pasado de la isla. Además, la combinación de las vistas panorámicas al Mediterráneo le dan un toque bastante guay!
Mi TOP 5 que ver en Chipre tras recorrer la isla
Después de contarte 20 imprescindibles que ver en Chipre, te dejo mi TOP 5.
Con estos 5 lugares me hubiese ido más que satisfecho de la isla, por lo que si vas a visitar Chipre durante pocos días, ¡toma nota!
- El atardecer con el Edro III de fondo
- Un par de buceos en la zona de Green Bay
- Un día de playa que mezcle Nissi Beach y Makronissos
- Una buena cena en alguna Taverna de Ayia Napa
- Visita al Yacimiento de Pafos seguido de un bañito en White River Beach
Y hasta aquí este articulo con las 20 mejores cosas que ver y hacer en Chipre, ¡espero que te ayuden a organizar tu próximo viaje!
¡Ah! y también puedes ver todos los stories de Instagram de Chipre para hacerte un poco a la idea y coger ideas
No olvides leer el post de Dónde alojarte en Chipre: mejores zonas y hoteles, en el que te cuento las diferentes las zonas y te recomiendo los hoteles en los que nos quedamos.
0 comentarios