Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Chiang Mai: Qué ver y hacer en 4 días

Asia Tailandia

Cuando digo que Chiang Mai es una de mis ciudades favoritas de Tailandia lo digo porque tiene, menos playa, de todo; Ambiente mochilero, actividades de senderismo y naturaleza, un montón de gente emprendedora y freelance asentada…

En este post te cuento las mejores cosas que hacer en Chiang Mai y nuestra aventura de 4 días en esta ciudad de la zona norte de Tailandia. Pero primero, ¡algo de info básica!

 

¿Cómo llegar a Chiang Mai?

Hay varias opciones para llegar hasta Chiang Mai; el principal y viable desde varios destinos (Bangkok, Chiang Rai, Pai, etc) es el autobús. Además de ser cómodo y “rápido”, tienes la opción de coger uno nocturno y ahorrarte el alojamiento!

También está la opción de llegar a través de un vuelo (sí, Chiang Mai tiene aeropuerto!) o con tren, aunque no es de mis opciones favoritas para moverte por Tailandia.

Elijas lo que elijas, para los transportes en Tailandia te recomiendo la web de 12go.asia; ahí puedes encontrar precios, tickets y todas las opciones para desplazarte.

 

¿Dónde dormir Chiang Mai?

En nuestro caso mezclamos el dormir en un pequeño guest house que encontramos a un precio baratísimo a través de Booking.com y la experiencia de dormir gratis a través de Couchsurfing.

En definitiva, si quieres encontrar ofertones te recomiendo que busques opciones en Booking.com y si quieres ahorrarte el alojamiento echa un vistazo al post de cómo dormir gratis!

 

¿Qué ver y hacer en Chiang Mai?

Nuestra experiencia en la ciudad fue bastante loca y divertida (te la cuento más abajo), y todo giró en torno a dejarnos llevar y conocer un montón de gente genial con la que hicimos un grupo increíble con el que aún mantenemos el contacto. Pero antes de contarte mi vida, te dejo también algunas actividades y opciones guays que hacer en Chiang Mai:

– Pasear por el Night Market y comprar comida, ropa y todo lo que se te ocurra! (cerca de la muralla, a través de Chang Khlan Road)

– Visitar un centro de rehabilitación de elefantes. OJO!, te recomiendo que antes leas mi post de “Elefantes en Chiang Mai: el oscuro negocio que no queremos ver” en el que te cuento lo mal que puede acabar esta opción si se hace sin responsabilidad.

elefantes chiang mai

– Comer, comer y comer la infinita variedad de comida thai que puedes encontrar en los puestos de los mercados diurnos y nocturnos.

– Excursión de un día con treking al parque natural Doi Suthep-Pui

– Subir al templo dorado de Wat Phrathat

– Pasar una tarde de relax a orillas del lago Huay Tung Tao

– Pasártelo como un niño en el Grand Canyon

 

* Te explico a continuación nuestra experiencia en todas ellas!

 

Nuestra aventura e itinerario durante 4 días

Llegamos a Chiang Mai por la tarde el mismo día en el que salimos de madrugada en bus desde Bangkok hasta Ayuttahya para ver sus templos al amanecer y, posteriormente, coger otro bus hasta Chiang Rai.

La primera toma de contacto fue una habitación súper cutre y llena de mosquitos en la que nos quedaríamos las tres primeras noches. Pero eh! Si no es cutre, no mola.

 

Día 1: descanso + planning

El primer día llegamos hechos polvo y dedicamos la tarde a leer e investigar sobre qué centro de rehabilitación de elefantes visitar al día siguiente. En el post de “Elefantes en Chiang Mai: el oscuro negocio que no queremos ver” te cuento cómo fue nuestra experiencia y cómo funcionan los negocios turísticos que tanto odio en Chiang Mai.

 

Día 2: centro rehabilitación elefantes + cena couchsurfing

En el segundo día lo pasamos prácticamente entero en el circo que resultó ser aquel centro de rehabilitación de elfantes y, con el bajón que esa experiencia nos supuso no teníamos ganas de mucho, pero por suerte nos animamos a abrir Couchsurfing y quedamos con un grupo de casi 10 personas para cenar y tomar algo. Hicimos muy buenas migas esa noche. Tantas, que decidimos hacer planes todos juntos los días posteriores.

elefantes chiang mai

 

Día 3: templos + ruta Doi Suthep-Pui + lago Huay Tung Tao

El tercer día visitamos, junto a Edu, Sam, Dan y el resto del grupo el templo de Wat Phrathat Doi Suthep a primera hora de la mañana, seguido de un trekking de cuatro horas perdidos por el parque natural de Doi Suthep-Pui. La tarde la dedicamos a tomar unas cervezas (no muy frias por desgracia) a orillas del lago Huay Tung Tao, Edu, Sam y yo nos animamos a bañarnos mientras disfrutábamos de un atardecer de película. Un día genial compartiendo aventuras con gente única de todas partes del mundo!

 

Día 4: Grand Canyon + fiesta por Chiang Mai

El cuarto día fue, sin duda, el más loco y absurdo de todos. A primera hora de la mañana hicimos la maleta y recogimos todo para ir a pasar el día con Edu al Grand Canyon; una especie de piscina artificial en un antiguo cañón en el que saltar desde grandes alturas, tomar el sol y ponerte hasta el culo de mango y pinchitos de carne de cerdo.

Durante la comida conocimos a dos canadienses majetes con los que, unas horas y unas cervezas más tarde, terminaríamos el día.

Nuestro plan inicial era irnos esa noche a Chiang Rai en busca del White Temple, pero TiKapo (el francés más colgao de Tailandia que conocimos a través de Couchsurfing) nos ofreció alojarnos esa noche y salir de fiesta por Chiang Mai, así que decidimos quedarnos. Comentamos el plan a Edu y los dos canadienses y no tuvieron ni que pensárselo, así que nos despedimos hasta unas horas más tarde.

Después de media hora en tuctuc y otra media andando, llegamos a la dirección que nos había dado el famoso TiKapo. Un apartamento de semi-lujo en el que nos recibió a grito pelado y con dos chupitos de vodka para cada uno. Todavía recuerdo el “whats uuuupp maaan! Welcome to my place dude!! Cheers!” jajaja, un auténtico descojone. Este personajete se dedicaba a la venta de cubos antiestrés (sí, de esos con botoncitos que valen 20€ y no valen para nada) a través de segmentación de ads de Facebook; algo bastante interesante para mí que trabajo en ese campo con Oniru!

Un par de chupitos de vodka y rato de conversación después, salimos a cenar y empezaron a volar las cervezas con Tikapo, Edu y los dos canadienses hasta bien entrada la madrugada, que decidimos irnos un poco antes que Tikapo para descansar un par de horas antes de salir a Chiang Rai al amanecer. Fue una noche divertida hasta que Tikapo volvió a casa y con todo su morao, abrió la ventana. A partir de ahí, 43.583 mosquitos entraron en la habitación y consiguieron que, además de despertarnos, echarnos de la habitación antes de lo previsto hacia la estación de autobuses, cosa que tampoco vino del todo mal.

Maldito Tikapo, ¡menudo personaje! si has aprendido español y me estás leyendo, espero volver a verte por esas tierras! Jaja

¡Y hasta aquí nuestra aventura en Chiang Mai! Si quieres seguir leyendo sobre nuestra ruta por Tailandia puedes hacerlo en el post de Chiang Rai y el White Temple o, si te lo perdiste, nuestras aventuras por Bangkok.

Si lo que quieres es descubrir cosas que ver y hacer puedes echar un ojo a los posts de “10+1 cosas que ver y hacer en Bangkok” o al resto de posts de Tailandia.

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!