Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

MYANMAR: Guía Completa + varios itinerarios

Asia Guías Completas Myanmar

Myanmar es uno de los pocos países del Sudeste Asiático que aún son auténticos: una sociedad increíble, una cultura milenaria e infinidad de pagodas, templos y monasterios por los que perderte te esperan en esta preciosidad de país. En esta guía compartiré todo lo que considero imprescindible y lo que me hubiese gustado saber antes de viajar a Myanmar por libre.

Si lo que buscas es un itinerario completo puedes ver el que hice yo en el post de Itinerario de 15 días por libre en Myanmar por libre.

¿Lo que más me gustó de Myanmar? los amaneceres y perderme por los templos de Bagan, vivir el año nuevo budista junto a locales en Mandalay, hacer un trekking de 2 días desde Kalaw hasta Nyaungshwe y navegar por todos los rincones del Lago Inle.

¿Lo que menos? la poca consciencia de la sociedad birmana (al igual que muchos países de Asia) con la basura. ¡La tiran en todas partes y se acumula en montañas!

 

En esta GUÍA COMPLETA DE VIAJAR A MYANMAR POR LIBRE encontrarás:

   Localización y destinos principales

  Moneda y cambio

  Visado

   Salud y seguridad

   Clima

  Alojamiento

   Transporte

  Gente y cultura

  Itinerarios

   Vuelos baratos desde España

* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él

 

Localización y destinos principales

Myanmar (o Birmania) es uno de los países componentes del Sudeste Asiático. Situado al extremo noroeste, limita al norte y este con China, al este con Tailandia y con el río Mekong, que lo separa de Laos, y al noroeste con Bangladés e India.

Como principales destinos y ciudades podemos destacar Yangon (su capital), la zona arqueológica de Bagan, Mandalay, la zona de montaña de Kalaw, el Lago Inle o los destinos menos turísticos del sur como DaweiThaung Pyin.

 

Cambio y moneda en Myanmar

La moneda oficial de Myanmar es el Kyat Birmano (MMK).

El cambio actual es 1€ = 1678 MMK (actualizado 2020)

Existen billetes de 50, 100, 200, 500, 1.000, 5.000 y 10.000 Kyats y las monedas ya no se utilizan, aunque puedes encontrarte alguna de las series antiguas.

 

Visado para viajar a Myanmar

Los españoles, como la mayoría de nacionalidades, necesitamos tramitar un visado para entrar en Myanmar. Podemos hacerlo online (e-visa) en la web oficial del gobierno o en una de las embajadas de Myanmar en los países de Asia (Tailandia, Malasia, etc). Es importante que realices el visado con tiempo, ya que puede tardar entre 2 y 5 días según de qué forma lo realices.

Es muy importante tener comprada una entrada y salida del país antes de solicitar el visado (y antes de entrar al país, claro), sino no te dejarán tramitarle.

Una vez solicitado el visado, te lo enviarán al correo en un plazo de 2 a 3 días (a mi me tardó menos de 24 horas) y estarás listo para viajar a Myanmar por libre.

Al llegar al país simplemente hay que presentar la e-visa (o visado) junto al pasaporte (con vigencia de mínimo 6 meses, eso sí) y rellenar un impreso de entrada.

Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.

 

 Salud y Seguridad

Myanmar es un país que, a demás de estar abierto al turismo desde hace pocos años, tiene zonas restringidas a los turistas por estar en conflicto activo. Eso no significa para nada que sea un país inseguro, pero si que tienes que tener claro dónde te estás moviendo y no perderte «demasiado» por las zonas rurales. En la web oficial del gobierno puedes consultar todos los sitios y lugares que están prohibidos para los turistas.

Mi experiencia en cuanto a la seguridad recorriendo Myanmar por libre fue muy buena; la gente es encantadora y en cuanto a robos no hay ningún problema, pero tienes que tener en cuenta que es un país subdesarrollado en el que mucha gente conduce borracha y los accidentes de tráfico pasan a ser el principal riesgo para nosotros. Yo tuve un susto cuando casi choco con otra scooter durante mis días en Mandalay. De igual forma y como anécdota, te diré que una de las chicas con las que viajé por Yangon, Bagan y Mandalay se clavó un pequeño hierro en el pie durante la fiesta del año nuevo budista y, por no limpiarlo inmediatamente, se le infectó y tuvieron que operarla al día siguiente. Por tanto, ¡ten cuidado y cúrate en salud con un buen seguro!

Vacunas para viajar a Myanmar

En cuanto a vacunas recomendadas son las siguientes: Tétanos-difteria, Hepatitis A, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis) y Fiebre tifoidea, y si vas a pasar mucho tiempo también es recomendable la vacuna contra la Encefalitis Japonesa.

De cualquier forma, te recomiendo ir a la oficina de Sanidad Exterior de tu comunidad en donde te indicarán las vacunas que mejor te vengan dependiendo de tu itinerario y tipo de viaje. Puedes informarte y solicitar cita previa aquí.

Al igual que en el resto de países del Sudeste Asiático es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” como no beber agua que no esté embotellada, evitar el hielo y las verduras crudas y, si eres de estómago débil, meter un par de fortasec en la maleta.

DROGAS: Es importante también que tengas en cuenta que en la mayor parte de Asia traer, comprar, vender o poseer drogas es muy peligroso. Las penas son extremas y puedes arruinarte la vida por apenas unos gramos de drogas blandas, pero prohibidas. Disfruta de unas cervecitas y déjate de líos!

 

Clima en Myanmar

El clima en Myanmar es tropical, por lo que independientemente de la época del año casi siempre hace calor. Aún así, en zonas de montaña y altitud las temperaturas pueden bajar hasta los 0°C en la época fresca.

Podemos dividir el clima de Myanmar en tres estaciones:

– Estación calurosa: de marzo a mayo, las temperaturas superan generalmente los 30 grados. Si eres caluroso, ¡prepárate para sudar!

– Estación de lluviosa + monzón: de junio a septiembre. Época de lluvias que sólo dura 4 meses (poco en comparación al resto de países del Sudeste Asiático)

– Estación fresquita: de octubre a febrero, con temperaturas medias de 20 a 25 grados. Es la época más turística (y por tanto más cara). En las zonas de montaña las temperaturas bajan considerablemente hasta llegar a alcanzar mínimas de 0°C.

¿Cuándo es mejor viajar a Myanmar?

Desde mi punto de vista las mejor opción es, por una parte, en la estación «fresquita» si quieres temperaturas ideales y calorcito del que mola, pero con precios altos. La segunda opción sería en la estación calurosa en la que, aunque haga algo más de calor, hay menos turismo y por tanto los precios son más baratos, ¡cosa que tampoco está nada mal!

 

Alojamiento en Myanmar

El alojamiento en Myanmar depende, como siempre, del tipo de viaje que quieras realizar y de cuánto te quieras gastar. Como ahorrador profesional te recomiendo, en primer lugar, que busques habitaciones adaptadas a tu presupuesto a través de Booking.com, que tiene los mejores precios de Internet.

Si viajas de mochilero y tienes menos presupuesto, puedes buscar igualmente en Booking o improvisar e ir directamente de puerta en puerta por los muchos hostels que hay en Myanmar preguntando y comparando precios.

Otra muy buena opción es buscar alojamiento en airbnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteándote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero.

 

Transporte en Myanmar

Si vas a moverte y a viajar a Myanmar por libre, la forma más cómoda y económica es el autobús. Tienes infinidad de compañías, precios y calidades. Como dato, te diré que JJ es la mejor (aunque también la mas cara). Como precios orientantivos te diré que la mayoría de trayectos entre lugares de interés (Yangon, Bagan, Mandalay, Inle Lake, etc) varían entre los 9€ y los 16€. Yo siempre que pude cogí autobuses nocturnos, ya que se descansa bien, te ahorras una noche de hotel y aprovechas mejor el tiempo.

Como siempre recomiendo, la mejor página para encontrar tanto autobuses como cualquier otro transporte en el Sudeste Asiático es 12go.asia (échale un vistazo, seguro que encuentras la ruta que estás buscando!).

Si tienes algo más de presupuesto, también puedes desplazarte en avión. No hace falta que reserves vuelos online, ya que en las propias agencias de turismo e incluso en los propios hoteles u hostales te venderán billetes de avión más baratos incluso que buscándoles en Skyscanner.

En cuanto a las excursiones de día, si tu idea es contratar un tour para ver alguna ciudad, monumento o destino, sólo te voy a dar un consejo que puedes aplicar a TODO en el Sudeste Asiático en general: ¡Compara opciones y NEGOCIA! Y es que un mismo tour puede costarte hasta 10 veces más dependiendo de dónde lo reserves.

 

 Gente y Cultura

La sociedad de Myanmar es bastante diferente según en qué partes te muevas, pero en general son encantadores, les encanta intentar conversar con extranjeros y siempre tienen una sonrisa para ti. La principal religión es el budismo, practicado por una gran mayoría de la población, aunque existen minorías de musulmanes o cristianos.

Al igual que todos los países, Myanmar tiene unas normas de comportamiento que tener en cuenta y, sobre todo, saber respetarlas. Tienen muy en cuenta y se toman muy en serio el entrar cubiertos a los templos (hombros y rodillas como mínimo) y todas las normas básicas de conducta en un templo sagrado. Como he dicho otras veces, mi opinión está muy definida con este tema; si no acatas las normas del país al que estás viajando, te gusten o no, mejor no viajes.

Como aspecto negativo, la sociedad birmana tiene bastante desconocimiento de las consecuencias de acumular basura o tirarla al medio, ya que en cualquier rincón verás a un local lanzando una botella de agua a un río, tirando un envoltorio al suelo o arrojando cualquier cosa a cualquier esquina de sus increíbles lugares de interés.

 

Vuelos baratos de España a Myanmar

 Las mejores opciones para volar desde España hasta Myanmar, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos súper-baratos.

> Ver vuelos baratos desde España a Myanmar

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS
KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!