Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Yala National Park: Cómo organizar el mejor safari

Asia Sri Lanka

El Parque Nacional de Yala es uno de los principales destinos para hacer un safari en Sri Lanka; por su gran tamaño, por la cantidad de vida salvaje y por la oportunidad que ofrece de ver al famoso leopardo en su hábitat natural.

En este post te cuento todo lo que necesitas saber sobre Yala National Park, algunas recomendaciones y consejos para organizar el mejor safari a un precio razonable y un buen guía que conozca a la perfección el parque. ¡Vamos allá!

 

¿Cómo llegar a Yala National Park?

Si a hacer un safari en Yala, seguramente tengas que llegar a las ciudades de Tissamaharama o Kataragama, donde te alojarás antes o después de la aventura.

Llegues donde llegues, la mejor opción para mi siempre será el autobús. Nosotros llegamos desde Ella haciendo un cambio de autobús en Wallewalla por menos de 300Rs (1,5€)

Para visitar el parque tendrás que contratar si o sí un jeep y un conductor autorizado. ¡Más abajo te cuento sobre los precios y las diferencias que puedes encontrarte!

 

¿Dónde dormir en Yala?

En cuanto al alojamiento, dependiendo de tu presupuesto buscarás una opción u otra, pero si quieres una experiencia diferente, auténtica y 100% genial, te recomiendo que te alojes en el Yala Eco Tree House.

¿Cuántas veces has soñado con dormir en una casa árbol? En Yala pudimos vivir una noche única en este pequeño rincón en medio de la selva en donde Amila, el dueño, nos recibió y nos trató mejor que bien!

Una casa del árbol privada y súper nueva con todas las comodidades (ardillas robadoras de galletas incluidas), unas vistas de alucine y una cena digna de envidiar.

Aquí te dejo el enlace por si quieres disfrutar de este sitio tan genial:

>> Reservar una casa árbol en Yala Eco Tree House <<

 

¿Dónde contratar un safari en Yala?

Esta es una de las partes más arriesgadas a la hora de vivir un safari en Sri Lanka, ya que de ello depende que veas un montón de animales disfrutando como un niño o no veas más que jeeps y te vayas decepcionado del parque.

Después de nuestra experiencia en Hurulu Eco Park y bastante temerosos de repetir la experiencia de ver más jeeps que animales, no nos la jugamos.

Nos habían hablado genial de Amila, el dueño del Yala Eco Tree House, por lo que no dudamos en hacerlo con él.

Pagamos 7.500Rs (32,5€) cada uno por todo el safari (jeep, conductor y entradas), y Amila también vino con nosotros, lo que multiplicó por dos las opciones de ver animales. Los precios suelen rondar esas cifras; como en todo puedes encontrar mejores y peores ofertas, pero en nuestro caso… nos pareció un precio razonable y sin duda nos mereció la pena.

A las 4 de la mañana sonó el despertador y a las 4:30 salimos para estar los primeros en la puerta del parque, y tanto el conductor como Amila entendían bastante y estaban activos en todo momento, preocupados por enseñarnos y explicarnos la mayor cantidad de especies que vimos durante el safari. Muuuy diferente a la experiencia en Hurulu Eco Park, desde luego.

 

¿Qué animales se ven en Yala National Park?

Sin duda el atractivo principal de Yala como decía antes es el leopardo, y en él nos centramos. Desde el minuto uno tanto Amila como el conductor se centraron en buscarle, siguiendo sus huellas e intercambiando información por teléfono y por walkie con otros conductores.

Fueron algo más de 5 horas las que estuvimos recorriendo el parque en su búsqueda; pero a pesar de ver pisadas y huellas en varias ocasiones y tenerle muy cerca… ¡no hubo suerte! 🙁

Pero ¡eh! El leopardo es sólo un 1% de todo lo que puedes encontrarte en Yala. Nos pasamos la mañana viendo varios grupos de elefantes, cocodrilos, pavos reales, ciervos, monos, búfalos, jabalíes, mangostas, lagartos de varios tamaños, cigüeñas y un montón de aves y pájaros de todos los colores.

No estuvimos más de 10 minutos seguidos sin ver un animal diferente por lo que, a pesar de no poder encontrar al leopardo (al que ya habíamos puesto nombre incluso antes de ver; Leopoldo <3) disfrutamos un montón del safari y de las increíbles vistas y paisajes del parque.

 

¿Se respeta a los animales en Yala?

Sin duda creo que sí. A diferencia de Hurulu Eco Park, en donde los conductores se salían del camino y rodeaban a los animales, en Yala no vimos ningún jeep salirse de las sendas marcadas, y estuvimos prácticamente solos el 90% del tiempo (y nunca con más de 2 o 3 coches más a nuestro lado) por lo que la experiencia fue muy buena!

Los animales están 100% a su bola y campan a sus anchas dentro o fuera del parque (vimos ciervos y monos fuera del parque). ¡Una maravilla!

 

¡Y hasta aquí nuestra aventura en Yala National Park! Esa misma tarde, después del safari, pusimos rumbo a Mirissa, donde por fin disfrutaríamos de la playa en la zona sur de Sri Lanka.

¿Planeando tu viaje por libre? Empieza por la Guía Completa de Sri Lanka, donde te cuento los principales datos y trucos para viajar por libre por el país!

¿Planeando tu viaje a Sri Lanka?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!