Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Whitsundays: Tour 3 días y 2 noches

Australia Oceanía

La visita a las Islas Whitsundays fue muy necesaria; llevábamos 5 días de nuestro roadtrip por la Costa Este de Australia y necesitábamos un descanso. La primera etapa la habíamos hecho en tiempo récord (con una media de 400 Km/día) y tocaba parar un poco y disfrutar de las maravillas que Australia puede ofrecer.

En este post te cuento lo que creo que es la mejor forma de visitar las Islas Whitsundays y mi experiencia durante los 3 días y 2 noches que pasamos navegando por sus aguas. ¡Vamos a ello!

 

¿Cómo visitar las Islas Whitsundays?

No se bien por qué, pero Whitsundays era de los lugares que más ganas tenía de ver durante la ruta por la Costa Este de Australia. ¡Seguramente la culpa la tiene mi pasión innata por las playas paradisíacas!

Siempre intento contar cómo visitar por libre los lugares más turísticos, pero, como la mayoría de destinos repletos de islas, lo de ir por libre se complica un poco bastante

Por ello, creo que para recorrer Whitsundays y conocer los lugares más representativos del archipiélago se necesita hacerlo a través de un tour. Las opciones son bastante sencillas; puedes hacer un tour de un día o un tour de varios días en el que, además de ver los lugares más famosos, añadas un puñado de cosas a la visita.

 

¿Tour de día o tour de varios días?

Aquí viene la parte difícil; ¿hago un tour de un solo día o dedico varios días a recorrer Whitsundays?

En nuestro caso fue bastante fácil. Estábamos cansados de ir con prisas y hacer muchísimos kilómetros cada día y necesitábamos un descanso. También me apetecía que mi familia experimentase un tour de varios días a bordo de un barco y, de paso, conocer más a fondo las islas y hacer snorkel en sus aguas.

Básicamente y para hacerte la decisión más fácil: en el tour de un día visitas los dos principales atractivos (Whitehaven Beach y Hill Inlet) generalmente en un speedboat y con horario de 8:00 a 16:00 más o menos. En el tour de 3 días y 2 noches (el que hicimos nosotros y que en realidad son 2 días y 2 noches completas) se recorren los dos lugares principales y además se hacen cuatro paradas para hacer snorkel y se visita todo con un poco más de tiempo y “calma”, cosa que a nosotros nos vino fenomenal.

Si tienes tiempo durante tu ruta y te gusta navegar por playas paradisíacas te recomiendo que hagas el tour de varios días, ¡nosotros salimos encantados!

En el camarote donde dormimos las 2 noches del tour

 

¿Con qué empresa visitar Whitsundays?

Otro de los aspectos importantes para disfrutar a tope de tu visita a las Whitsundays es elegir bien la empresa con la que vas a hacer el tour, ya que puede suponer que sean unos días perfectos o una auténtica catástrofe!

Investigando descubrí que no hay tantas empresas que lo hagan, pero sí muchas que venden los tours de otras (y por tanto más caras por la subcontratación). De todas las que vi, elegimos a Wings, que tiene dos catamaranes muy nuevos y, tanto por el precio como por la pinta, parecía una opción perfecta.

La verdad es que acertamos de pleno y, a pesar de que el barco fuese lleno (31 personas a bordo, cosa que no sonaba tan bien), finalmente fueron unos días geniales y disfrutamos un montón!

 

¿Por qué contratar un tour de varios días?

Aunque no suelo ser muy partidario de los tours organizados, visitar un lugar como Whitsundays realmente lo requiere y es imposible hacerlo por libre.

Como te decía antes, por los precios de los tours creo que merece más la pena hacer el de tres días ya que, además de ver las islas con más calma y hacer más actividades, también tienes toda la comida y gastos incluidos.

Otra parte importante (y que también quería hacer vivir a mi familia) es el compartir este tipo de viaje con un montón de gente desconocida de todas partes del mundo. En nuestro grupo no hubo ningún hispanohablante (lo que fue una putada para mis padres, que no hablan inglés), pero aún así la gente fue genial y mis padres pudieron interactuar un poco y vivir en primera persona este tipo de aventura! Si estás viajando solo este aspecto es algo a tener muuuy en cuenta, ya que conocerás mucha gente y podrás incluso seguir viajando con alguien que esté en la misma situación que tú.

 

¿Cuánto cuesta el tour de 3 días y 2 noches en Whitsundays?

El precio para el tour que hicimos empieza en 399$ (unos 246€) para aquellos que no les importe compartir una cama doble en el comedor del barco y 419$ (259€) para los que quieran una cama individual o una “mitad” de una cama doble.

Puedes consultar todos los precios y detalles en la web de Wings Whitsundays.

 

¿Qué ver y hacer en Whitsundays?

¡Vamos al grano del asunto! ¿Qué se ve durante el tour por las Whitsundays? ¿Realmente es tan paradisíaco como parece en las fotos?

Como te decía, el principal atractivo de las Whitsundays son Whitehaven Beach (la preciosa y gigante playa de arena blanca) y Hill Inlet (una pequeña colina con tres miradores a las increíbles aguas turquesa de la isla).

Esos dos lugares están juntos y son los que podrás ver y disfrutar si haces el tour de un solo día. Nosotros visitamos también otras islas e hicimos snorkel en diferentes puntos del archipiélago, el itinerario que seguimos fue así:

Paseando por las piscinas de Airlie Beach antes de embarcar!

 

Día 1

Salimos a las 13:00 de Airlie Beach, navegamos un par de horas hasta el primer punto de snorkel (no fue muy bueno, la verdad) y, después de la cena, vimos una presentación de diapositivas en las que nos explicaron la vida marina de las islas y el recorrido que haríamos durante esos días.

 

Día 2

Después de un buen desayuno, tuvimos un rato libre para elegir entre darse un baño y relajarse en la cubierta del barco (yo, para variar, me puse a escribir). Poco después desembarcamos y accedimos a los miradores de Hill Inlet para disfrutar de las vistas tan geniales de la arena blanca fundiéndose con las infinitas aguas color turquesa.

Después hacer tropecientas fotos e intentar una foto de grupo, bajamos hacia Whitehaven Beach. A pesar de no poder evitar compararlo con playas paradisíacas como las de Filipinas o Indonesia, he de reconocer que la playa de Whitehaven es realmente preciosa. Su arena de sílice ultra fina, sus aguas color turquesa y su vegetación tan jodidamente verde hacen de este lugar un indispensable para el que visita Australia.

Pasamos dos horas disfrutando de la playa, viendo mantas raya y bañándonos en las aguas cristalinas (con cuidado, porque esta zona ya está en el área “no segura” de la Costa Este) antes de volver al barco para comer y navegar durante dos horas más hacia Hook Island.

No todo van a ser playas… también hay que currar!

La tarde la dedicamos a hacer otro snorkel en Luncheon Bay, ubicado al norte de la isla. Esta vez la visibilidad estaba mejor (nada increíble, pero bueno) y pudimos ver muchos peces, entre ellos al famoso George, un gigantesco mero que suele estar nadando por la zona.

De nuevo cenamos y, tras el postre, nos juntamos todo el grupo para ver las fotos que habíamos hecho durante ese día y nos bebimos un buen puñado de cervezas mientras contábamos batallitas de viajes antes de caer rendidos en la cama.

 

Día 3

El último día amanecimos con más calor que los otros días. Nos había hecho buenísimo durante los dos primeros y el tercero no iba a ser una excepción!

Desayunamos, hicimos las mochilas y nos pusimos el neopreno para hacer el último snorkel cerca de Hayman Island. Este fue sin duda el mejor de todos; vimos un montón de corales con una salud excelente y rodeados por cientos de peces, nadamos con varias tortugas y hasta me picó una medusa (por suerte no fue la avispa de mar, en ese caso quizá no estarías leyendo este post!).

Sobre las 9 de la mañana terminamos el snorkel y disfrutamos de las últimas dos horas de navegación hacia el puerto de Airlie Beach, en donde nos despedimos de la tripulación y del grupo con un abrazo antes de partir hacia nuestro siguiente destino: la increíble y mágica Magnetic Island.

¿Preparando un viaje a Australia? ¿Piensas en alquilar una furgoneta o campervan para hacer un roadtrip por la Costa Este? ¡Echa un ojo a nuestra Ruta completa en furgoneta por la Costa Este de Australia!

Si quieres saber lo básico sobre Australia (moneda, visados, seguridad, etc) te recomiendo que empieces por la Guía Completa para viajar a Australia.

¿Planeando tu viaje a Australia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Alquila una furgo para recorrer Australia al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS
2 Comments
  1. Responder

    Clau

    21 diciembre, 2022

    Chicos, estoy por viajar a hacer el mismo tour pero me da mucho miedo el tema de las medusas!

    Te tomaste muy divertido lo de «no estaria contando este post» pero la verdad es que me da mucho miedo. Saben todos a lo que estan expuestos? Realmente?

    Me parece increiblemente jodido que aun con el traje de cuerpo completo te haya podido picar una medusa. Estoy por cancelar la sumersion :/

    • Responder

      Kike

      30 diciembre, 2022

      Hola Clau! las empresas tienen cuidado con todo esto y, en épocas de medusas peligrosas, entiendo que no permitan o autoricen el baño. En nuestro caso la picadura fue de una medusa «no peligrosa» y no tuvimos más problema. Espero que si te animas a hacerlo lo disfrutes mucho, ¡buenos viajes! 🙂

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!