Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

¿Por qué viajar con un seguro de viaje?

 

«A mi no me hace falta pagar un seguro, ¡nunca me pasa nada!»

Y así empecé pensando yo sobre todo este tema del seguro de viaje

…hasta que, viajando, conocí gente que se había metido en un problemón por ir sin seguro de viaje. Desde tener que pagar casi 17.000€ por una gastroenteritis en Tailandia hasta tener que operarse de un pie (con riesgo a perderle) por pisar un hierro oxidado en Myanmar. (Este último le pasó a una chica que conocí en Bagan, y pensé en subir la foto pero seguramente más de uno no podría verla…)

En mi caso, nunca he tenido un «problemón» tan grave como esos, pero sí pequeñas putadillas que, de no haber tenido seguro, me hubiesen costado una pasta.

 

¡Aquí van unos ejemplos!

Durante mi viaje por Myanmar, me salieron unas pequeñas erupciones en las axilas, y después de ver que a un amigo con el que había estado buceando en Tailandia le pasó lo mismo y se le puso literalmente horrible, decidí ir al médico. La experiencia fue bastante rara, ya que me hicieron un checkeo completo de cuerpo entero y el médico apenas hablaba inglés, pero lo que sí vi fue la «factura» que le pasaron al seguro por apenas media hora de examinaciones: ¡¡¡600€!!!

En el Mandalay Hospital con la buena de Yulia, que además de acompañarme me cuidó bastante esos días!

También durante el viaje de 10 días a Israel y Jordania, una picadura de araña (o sabe Yisus Crist de qué) se me empezó a hinchar como una pelota de tenis. Así que, puestos a arriesgarse, mejor prevenir que curar! y aquí me veis, poniendo el culo a Mohammed para que me pinchase!

Sólo mi cerebro sabe la pereza y el mal rollito que me dan las agujas!

Otra saga de «picaduras» fue la que me ocurrió en los días que pasé haciendo trekkings en El Chaltén (Argentina); me levanté una mañana y ¡pum! mi cara era una obra de arte del renacimiento francés. Y lo peor fue cuando, buscando en internet, leí que en la zona había viudas negras, las arañas más peligrosas del mundo. ¡Si llega a ser una de esas no estaría contando esto!

¿Habías visto alguna vez una cara tan poco simétrica? jajaja

¡Sea como sea, y te pase lo que te pase (que mejor que no te pase nada, claro está), no te la juegues y lleva siempre un seguro de viaje!

 

¿Con qué compañía contratar un seguro de viaje?

La compañía con la que contrato mis seguros es Chapka. Ofrecen diferentes tipos de seguro de viaje; trabajos en el extranjero, aventura, vacaciones familiares, etc, y tienen unos precios muy competitivos!

 

 

Si tu forma de viajar es con la mochila (como yo), te recomiendo que pilles el Chapka Aventura, perfecto para aventureros y que te cubre un montón de cosas además de la asistencia.

Otras buenas opciones dependiendo del tipo de viaje que hagas podrían ser las pólizas especiales para voluntariados (Chapka Voluntariados) o las pólizas para gente que tenga pensado trabajar en el extranjero (Chapka Working Holidays).

 

De cualquier forma, en este cuadro de aquí abajo puedes escoger tu tipo de viaje y te aparecerá la opción que más se adapta a ti!

Si lo contratas desde mi blog yo me llevaré una pequeña comisión que me ayudará a seguir viajando (y a ti no te costará nada!), así que ten ese detallito conmigo, porfavó! 🙂

Ahora que ya tienes un buen seguro de viaje… ¡Empieza a planear tu próxima aventura!

Descubre todos los destinos que he visitado haciendo clic aquí!

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!