Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Ushuaia: Qué ver y hacer en 4 días

Argentina Sudamérica

Ushuaia fue la ciudad desde la que empezamos nuestra ruta de 4 meses por Sudamérica tras pasar unos días en Buenos Aires. Conocida como la ciudad del fin del mundo, esta maravilla de lugar ofrece un montón de opciones para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la montaña!

A pesar de ser bastante turística, conseguimos disfrutar a tope y elegimos genial las cosas que ver y hacer en Ushuaia y que te cuento más abajo!

Fuimos en el verano argentino (a finales de enero), y aún así vimos nevar en lo alto de las montañas. ¡Imagínate cómo será el invierno! Por tanto, te recomiendo ropa de invierno (aunque sin excederse si luego vas a visitar zonas de calor)

 

¿Dónde dormir en Ushuaia?

Dormir en Ushuaia puede ser toda una aventura si se viaja como mochilero; los precios son bastante altos en comparación al resto de zonas de Sudamérica por ser tan turística.

Nosotros pasamos las tres noches que estuvimos en la cabaña de Bruno y Belén, una pareja de argentinos encantadora que nos alojaron a través de Couchsurfing y con la que compartimos un montón de buenos ratos! (gracias de nuevo chicos!!)

Si Couchsurfing no es una opción para ti (aunque creo que siempre será la mejor) siempre puedes mirar en Booking.com o buscar alguna opción en Airbnb (aquí tienes un descuento de 25€ para tu primera reserva!)

 

¿Qué ver y hacer en Ushuaia?

Como comentaba, Ushuaia está llena de planes para amantes de la naturaleza, aunque no tanto para todos los bolsillos. Nosotros, partidarios de los planes poco turísticos y baratillos, lo tuvimos claro.

Aquí te dejo las mejores cosas que hacer en Ushuaia y el tiempo que necesitas, precio e info básica:

 

– Hacer el trekking hasta la Laguna Esmeralda

Un trekking espectacular, gratis y muy sencillito que dura unas cuatro horas (ida y vuelta). Podrás disfrutar diferentes paisajes, desde llanuras patagónicas hasta montañas con nieve, antes de llegar al principal atractivo; la gigantesca laguna de agua color turquesa que se encuentra al final del camino.

Como consejo importante: si los días previos ha llovido, asegúrate de que tu calzado sea resistente al agua, hay una raíz (la turba) que absorbe el agua y se convertirá en la peor pesadilla para tus botas!

Nosotros llegamos haciendo autostop desde la rotonda del Indio (a las afueras de la ciudad) y tardamos menos de 5 minutos en conseguir un coche que nos llevase. El bus creo recordar que costaba bastante (más de 15€).

 

– Subir hasta la base del Glaciar Martial

Una subida de aproximadamente hora y media (ida) y posterior vuelta desde la que disfrutar unas vistas increíbles de Ushuaia y del valle que forma el glaciar.

El ascenso es totalmente eso; un ascenso, por lo que es algo mas dificilillo que el trekking de la Laguna Esmeralda, pero sigue siendo sencillito!

Te recomiendo llevarte algo de comer, ¿qué hay mejor que comerse un buen bocata en lo alto de una montaña? 😀

El bus desde el centro cuesta unos 300 pesos (unos 7,5€). Gratis si sacas el dedo y esperas 5 minutitos en la carretera principal! 😉

 

– Recorrer el Canal de Beagle en barco

Uno de los imprescindibles de Ushuaia desde donde ver el faro Les Éclaireurs, leones marinos, varios tipos de aves y hacer un pequeño trekking en una isla desierta llena de vegetación patagónica.

Te cuento todo sobre el tour en el post de Canal de Beagle: Opciones y dónde contratarlo

 

– Visitar la cárcel de Ushuaia

Una de las cárceles más populares de Argentina y donde hubo verdaderos criminales encerrados (hasta algún español!). La entrada es muy cara (600 pesos = 14€) para lo que es, y no lo hubiésemos visitado si Bruno no nos hubiese conseguido pasar gratis por una amiga de su madre (gracias Bruno!).

Si eres muy freak de la historia y los “criminales” quizá te merezca la pena. Si no, te recomiendo que te comas un buen cordero patagónico con lo que te ahorras de entrada! 😀

 

– Pasear por el centro de la ciudad

A pesar de tener más de 70.000 habitantes, el centro de Ushuaia no es muy grande y se puede recorrer de punta a punta en menos de media hora andando. Está lleno de comercios enfocados al turista, pero también de rinconcitos pintorescos y lugares donde hacerte la típica foto como el cartel del fin del mundo. ¡Nada mal para pasar una tarde!

 

– Visitar la Experiencia Antártica

En un edificio naranja pegado al centro de información del centro se encuentra una mini exposición sobre la Antártida acompañada de un viaje en realidad virtual que, aunque no nos pareció gran cosa, es gratis y curioso de ver.

No tienen horario fijo, simplemente ponen en la puerta la hora de la próxima sesión y simplemente tendrás que acercarte!

 

– Hacer un trekking por el Parque Nacional Tierra del Fuego

Nosotros descartamos esta opción por falta de días y porque toda la gente local nos comentó que no tenía nada de diferente en comparación a trekkings gratuitos como el de la Laguna Esmeralda o el Glaciar Martial, aunque si tienes días, hay un montón de opciones de caminatas dentro del parque.

La entrada cuesta 490 pesos (unos 12€), aunque si vas a primerísima hora por la mañana andando o en bicicleta quizá puedas entrar sin pagar (o eso nos comentó algún local!)

 

Y hasta aquí las cosas que ver y hacer en Ushuaia!

Tras conocer el fin del mundo empezamos nuestra ruta de 3 semanas por la Patagonia; donde conocimos las famosas Torres del Paine, hicimos un montón de trekkings en El Chaltén y alucinamos con el tamaño del Perito Moreno.

¿Planeando tu viaje a Argentina?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!