Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Sucre: Qué ver en la ciudad blanca

Bolivia Sudamérica

Nuestra visita a Sucre fue fugaz pero suficiente; pasamos un día completo recorriendo sus parques, mercados y atractivos justo después de pasar dos días en la preciosa Potosí y antes de coger un autobús nocturno de 12 horas hasta La Paz.

La ciudad blanca boliviana (llamada así por su predominante color blanco en las casas) es, aunque muchos lo desconocen, la capital de Bolivia. Y es que uno se imagina que la capital ha de ser una ciudad grande y dominante, como es La Paz, pero la realidad es que esta “pequeña y azucarada” es la actual capital boliviana!

 

¿Cómo llegar a Sucre?

Como a casi todas las ciudades de Bolivia, el mejor y más barato medio de transporte (aunque no más seguro) es el autobús. Seguramente llegues a Sucre desde Potosí; nosotros pagamos 20Bs (2,60€ por 3 horas de bus!), por lo que no pagues más de eso! Para comprar el billete lo mejor es ir directamente a la estación y subirte al primero que salga (aunque si preguntas los horarios antes, podrás organizarte mejor!)

Para moverte de la estación a tu alojamiento, el taxi es taaan barato que, si estás cansado o no te apetece caminar, es una opción perfecta. El trayecto medio (10-15min) cuesta unos 10Bs (1,30€); no pagues más y si te piden 15, 20 o 25Bs, mantente en 10, alguien te llevará seguro!

 

¿Dónde dormir en Sucre?

Si estás preguntándote dónde dormir en Sucre tu respuesta es, como para casi todo Bolivia, booking.com. Nosotros pillamos un precio genial en el Kondor B&B por 14€ para dos personas con desayuno genial incluido y salimos super contentos. Además tenía un patio interior super bonito donde trabajar tranquilamente escuchando algún que otro pajarillo.

Si buscas algo más lujoso o algo aún más económico, igualmente en Sucre hay opciones para todos los bolsillos. Puedes comparar opciones en AirBnb, a veces hay cosas geniales a precios tirados!

* Por cierto, aquí tienes tus 25€ de descuento en tu primera reserva de Airbnb por ser lector de Mono Viajero! 😉

 

¿Qué ver y hacer en Sucre?

 

– Perderte por su Mercado Central

Un gran mercado en donde encontrar, como en casi todos los mercados de las ciudades de Bolivia, desde un desodorante Rexona hasta el hígado de una llama; carnicerías, puestecitos de tartas, de batidos y de flores… ¡un sinfín de cosas que curiosear, ver y oler!

Atrévete y prueba lo desconocido, nunca sabes cómo puede sorprenderte! El famoso vasito de gelatina con crema de leche tiene una pinta extraña pero está de rechupete!

 

– Subir a lo alto de Recoleta

Un precioso mirador desde el que ver y disfrutar toda la ciudad de Sucre con su precioso tono blanco. Si tienes suerte como nosotros, verás a parejas jóvenes practicar un baile tradicional con pañuelos.

La plaza que está junto al mirador también es súper bonita. ¡No puedes no subir a la Recoleta! <3

 

– Visitar alguno de sus museos

Museo del Tesoro, Museo San Francisco de Asis, Museo Histórico Militar, Museo de Etnografía… ¡tienes un montón de opciones si eres fanático de los museos! Nosotros estábamos más en la onda de pasear y recorrer lugares escondidos y poco turísticos pero, si tienes tiempo, podrás hacer todo!

 

– Descubrir las “calles blancas” más bonitas

¿Qué hay mejor que perderse por los barrios del centro en busca de la calle más tranquila y blanca de Sucre?

Una opción genial para disfrutar de la tranquilidad y armonía de las fachadas en color blanco mezcladas con las piedras naturales que las forman… ¡qué paz!

 

– Hacer un tour por la Casa de la Libertad

Un lugar súper interesante y de los más visitados de la ciudad. En la Casa de la Libertad te contarán, en una visita guiada, los datos históricos más importantes tanto de Sucre como de Bolivia, así como su transición hasta llegar a la independencia (lugar donde se firmó, por cierto) y, con ella, la libertad!

La visita guiada cuesta 15Bs y el recorrido dura en torno a una hora.

 

– Subir al tejado del Templo de San Felipe Neri

Muy similar (aunque no tan guay) al tejado de la Iglesia San Francisco de Potosí.

La entrada cuesta 15Bs (2€) y puedes subir hasta lo alto del tejado para ver la ciudad y hacerte alguna fotillo!

 

– Descubrir alguna cosa única en el día

Algo en lo que deberíamos de centrar más la atención de lo que lo hacemos porque, al fin y al cabo, es lo que más mola; ver o hacer algo que no se da todos los días, ¿no? En nuestro caso fue una “manifestación” de peques de varios colegios protestando por el consumo abusivo del agua y pidiendo a la gente más consciencia sobre este asunto.

¡Algo genial para un país como Bolivia! 🙂

 

– Pasear por el Parque Simón Bolívar

Un parque no muy extenso que no nos dijo mucho, la verdad. Está bien si quieres sentarte un rato a leer o descansar, pero no tiene mucho más que una especie de Torre Eiffel de color naranja y un puñado de bancos!

 

– Descansar un rato en la Plaza 25 de Mayo

La plaza central de Sucre, rodeada de edificios de arquitectura colonial súper bonitos. Desde ella parten las principales atracciones de la ciudad y es un lugar perfecto para tomarse un respiro o dar un paseo!

 

– Contemplar la Catedral Metropolitana de Sucre

Pegadita a la Plaza del 25 de Mayo se encuentra esta ecléctica catedral llena de obras de arte del sigo XVI. Nosotros no pudimos hacer el tour completo, pero por lo que leímos en varios lugares es muy recomendable hacerlo!

Resultado de imagen de catedral sucre

 

– ¿Eres un freak de los dinosaurios? Visita el parque cretácico

No somos muy fans que se diga del tema dinosaurios, por lo que nosotros no lo visitamos. Pero sí que varias personas nos hablaron de este curioso parque cretácico y, si no me equivoco, en Potosí había algo similar. Debe de ser que a los dinosaurios les gustaba Bolivia y sus menús del día tan baratos como a nosotros! jaja

Resultado de imagen de parque cretacico sucre

Fuente: www.boliviaentusmanos.com

 

Después de conocer Sucre nos metimos en un autobús nocturno de 12 horas que nos llevó hasta La Paz. Pagamos tan solo 50Bs (6,5€) por el billete, ¡una auténtica ganga!

Si quieres ver nuestro recorrido completo por Bolivia puedes echar un ojo al post de Bolivia: Ruta completa 2 semanas por libre.

¿Planeando tu viaje a Bolivia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!