Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Santa Catalina: Qué hacer en 2 o 3 días

Centroamérica Panamá

Santa Catalina fue nuestro segundo destino en nuestra ruta de 10 días por Panamá tras visitar la imponente Ciudad de Panamá.

A esta zona llegamos en busca de playa, vida marina y un poco de descanso, ¡y lo encontramos! En este artículo te cuento las mejores cosas que hacer en Santa Catalina tanto por libre como con algún tour para visitar la Isla de Coiba. ¡Vamos a ello!

 

Dónde dormir en Santa Catalina

En Santa Catalina escogimos un lugar en donde descansar y reponer fuerzas. Y es que el pueblo en sí realmente no tiene mucho que ver, por lo que no te perderás nada alojándote un poquito a las afueras.

Nosotros nos alojamos en Villa Coco, un complejo de cabañas súper amplias con duchas exteriores y todas las comodidades para descansar y disfrutar del “no hacer nada”.

Tiene una piscina con un diseño brutal desde la que desconectar viendo aves y libélulas pasar, ¡y también un restaurante en donde pegarse un buen desayuno!

 

 

Qué hacer en Santa Catalina en 2 o 3 días

– Visitar la Isla de Coiba

Sin duda una de las mejores cosas que hacer en Santa Catalina es llegar hasta la famosa Isla de Coiba, el mayor atractivo turístico de la zona.

Este paraje natural fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005 y es la isla más extensa de la geografía panameña con sus 503 km².

Para visitarla nosotros contratamos un tour de día con el que visitamos diferentes puntos del Parque Natural (Isla Ranchería, Isla Cocos y la isla principal del Parque, Coiba).

En cuanto a la contratación del tour, podrás hacerlo en cualquier punto de Santa Catalina. Casi todas las empresas son similares y hasta se pasan clientes unas a otras, por lo que intenta regatear y… ¡suerte con el capitán y el guía que te toque!

 

– Hacer algún tour de snorkel o bucear

Hacer snorkel o pegarte algún buceo es otro plan indispensable que hacer en Santa Catalina, ya sea por libre o con algún tour.

Nosotros hicimos varios snorkels en el tour de día cuando visitamos la Isla de Coiba. Nos planteamos hacer algún buceo, pero las condiciones no eran muy buenas y los precios de la zona nos parecieron demasiado altos, ¡así que optamos por el snorkel!

Vimos bastante vida marina en los tres puntos diferentes; Eagle rays, algún que otro tiburón de punta blanca, varias tortugas, un banco de barracudas y un montón de peces de arrecife. ¡Muy recomendable y más aún si no has buceado mucho!

 

– Hacer surf en Santa Catalina

Si te gusta el surf (y tienes un nivel medio/avanzado) también podrás disfrutar de algunas olas en Santa Catalina. Justo al final de la zona en donde nos alojábamos había una buena rompiente (para gente con nivel) y las olas tenían bastante buena pinta (y bastante buen tamaño!).

Por si te animas, estas son las coordenadas de Google Maps para llegar: 7.627660, -81.254841

 

– Probar la comida panameña más auténtica

Aunque la zona está bastante explotada de cara al turismo y muchos lugares están overpriced, siempre puedes encontrar algún que otro rincón en donde probar comida local y disfrutar de una buena cervecita fría junto a locales.

En la avenida principal, nos topamos con el restaurante Doña Saby, uno de los mejores lugares para comer en Santa Catalina con precios razonables. ¡Seguramente encuentres locales bebiendo cervezas y queriéndote dar conversación!

 

– Desconectar y descansar

Lo que la mayoría de gente busca encontrar en esta zona de Panamá no es otra cosa que playa, sol, paz y tranquilidad. ¡Y es otra de las mejores cosas que hacer en Santa Catalina!

Tanto en sus playas como en el hotel donde te alojes, ¡relájate y desconecta del mundo! Puedes leerte ese libro que tanto tiempo llevas queriendo leer o tirarte a relajarte y escuchar tu música favorita. ¡Riiiiilax y enjoy!

 

Cómo llegar a Santa Catalina desde Ciudad de Panamá

Para llegar a Santa Catalina desde Ciudad de Panamá utilizamos el transporte público. Lo cierto es que las combinaciones no son muy fáciles y el transfer directo siempre será más cómodo, pero si quieres ahorrar en tu viaje, aquí te van los trayectos que deberás hacer.

Para llegar de Ciudad de Panamá a Santa Catalina por libre y en transporte público, tendrás que hacer los siguientes transbordos:

  • Ciudad de Panamá > Santiago – Bus grande (9$)
  • Santiago > Soná – Bus pequeño (2$)
  • Soná > Santa Catalina – Minivan rastrera (4,65$)

Te recomiendo que preguntes los horarios y te informes, sobre todo de cara al trayecto desde Soná hasta Santa Catalina, que había pocos y el último creo recordar que era a las 15:00h.

¿Planeando tu viaje a Panamá?

  Contrata tu seguro al mejor precio aquí
  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones: la N26 y la BNEXT
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!