El safari en el Ngorongoro fue la guinda del pastel de nuestro safari de 10 días por Kenia y Tanzania. Fue también el parque que más nos gustó de todos por lo poco que esperábamos, por lo que no puedo no recomendártelo!
Lo visitamos tras pasar dos días de safari en el Serengueti, y aún así nos impresionó mucho y vimos un montón de especies diferentes!
Aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre el Ngorongoro; información del parque, cómo y cuándo visitarlo, qué animales viven en él, dónde dormir y mi opinión personal tras recorrerlo.
Info sobre el Área de Conservación de Ngorongoro
– Localización: Norte de Tanzania, junto al Serengueti
– Dimensiones: 8.292 Km2
– Tipo de paisaje: Caldera volcánica con laguna
– Fauna destacada: manadas de ñus/cebras, leones, flamencos, rinoceronte negro
– Tiempo recomendado para visitar: mínimo 1 día completo
– Puntuación personal: 9/10 (al final del post te explico por qué!)
¿Cuánto cuesta un safari en Ngorongoro?
Al igual que la mayoría de safaris en Tanzania, hacer un safari en Ngorongoro cuesta entre 170$ y 200$ dependiendo de en qué fechas vayas y qué tipo de viaje busques.
Nosotros fuimos a principios de febrero y pagamos 170$ por persona y día, y te aseguro que no vimos ninguna opción más barata que esa…
¿Con quién hacer un Safari en Ngorongoro?
Tras mucho investigar, decidimos hacerlo con una empresa local (sin intermediarios ni empresas que inflan el precio) y estuvimos bastante contentos, con un grupo cómodo (éramos 5) y gente joven, lo que también se agradece.
Si quieres el contacto de la empresa y el guía local, mándame un email a hola@monoviajero.com o un mensaje en Instagram y te lo paso encantado! 🙂
Mejor época para hacer un safari en Ngorongoro
La mejor época para hacer un safari en Ngorongoro se sitúa entre los meses de enero y marzo, coincidiendo con la llegada de la migración al cráter y momento en el que se dan los nacimientos de las crías. ¡Si tienes suerte podrás ver algún parto!
Nosotros tuvimos la suerte de (casi) ver el parto de un ñu; dos patitas se asomaban en la parte trasera de varios de estos animales. Impresiona bastante y, aunque no vimos el parto completo, fue un momento bastante guay!
¿Qué animales se ven en Ngorongoro?
Lo cierto es que no esperábamos encontrar gran cantidad de animales en el Ngorongoro, pero nos llevamos una gran sorpresa al encontrarnos con gigantescas manadas de ñus y cebras; la mayoría dando a luz y con un montón de crías. Resultó que febrero (el mes en el que lo visitamos) era época de nacimiento de bebés!
Además de ellos, pudimos disfrutar de momentos como ver hipopótamos pastando fuera del agua, avistar al gran rinoceronte negro (muy difícil de ver) o encontrar grupos de aves esperando su comida junto al cauce de un río.
Aquí te dejo la tabla con los animales que vimos durante nuestra mañana de safari por el Ngorongoro:
León |
Hipopótamo |
Flamenco |
Zebra |
Jabalí berrugoso |
Avestruz |
Ñu |
Elefante |
Gallina de Guinea |
Búfalo |
Rinoceronte negro |
Pelícano |
Gacela |
Chacal |
Dodo |
Hacer un safari en Ngorongoro por libre
Hacer un safari en el Ngorongoro por libre no está permitido de ninguna manera; necesitarás un guía y un coche autorizado (4×4) para acceder y recorrer el parque.
A diferencia de los parques nacionales de Kenia, en Tanzania el acceso a estos está más regulado y no se permite la entrada a “cualquier vehículo”.
Además, al igual que con el resto de safaris y aún siendo una persona que siempre quiere hacer todo por su cuenta, no te recomendaría visitar el Ngorongoro por libre ni aunque se pudiese. ¡Un safari siempre será mejor con un buen guía que conozca el parque y se comunique con radio con el resto de conductores!
¿Dónde dormir en Ngorongoro?
La noche antes de nuestra visita a Ngorongoro la pasamos en uno de los mejores campings en los que nos alojamos durante nuestro safari por Kenia y Tanzania; el Simba Campsite A.
Además de unas vistas preciosas al cráter y estar rodeados de marabús (y de búfalos por la noche), el camping cuenta con duchas de agua caliente, cosa que se agradece estando a más de 2.000m de altitud. Como extra también bastante guay para aquellos que necesiten estar conectados, también hay wifi gratuito funcionando de vez en cuando.
Acampamos bajo un gigantesco árbol y nos quedamos dormidos con la luz de la luna llena entrando por la ventana de la tienda de campaña. ¡Una noche perfecta después de la mala suerte que tuvimos en el camping del Serengueti!
La luna llena iluminando la noche…
Y el cafecito al amanecer, ¡que no falte!
¿Merece la pena visitar el Ngorongoro?
Visitar el Ngorongoro merece mucho la pena, sobre todo porque no te esperas tanto de él. ¿Qué a qué me refiero con esto? Pues que la mayoría de la atención se va al Serengueti, por ser el parque más famoso. Pero lo cierto es que en Ngorongoro vimos más animales y más convivencia entre ellos, y eso nos encantó.
Al ser el último parque que visitamos durante nuestro safari de 10 días por Kenia y Tanzania no esperábamos demasiado, pero al visitarlo en febrero (época de nacimientos de bebés de zebra y ñu) nos encontramos con manadas enormes de animales, lo que hizo que la visita al parque fuese genial!
Puntuación y opinión personal sobre el parque
Al Ngorongoro le doy la puntuación más alta de todos los safaris; un 9/10. El ver tantos animales conviviendo juntos en un parque del que no esperábamos demasiado, hizo que nos gustase más que el resto.
Además, el paisaje verde de la gigantesca caldera junto al lago y las paredes rodeándolo todo fue realmente espectacular y nos llenó los ojos de vida!
¡Y eso es todo lo que necesitas saber para hacer un safari por el Ngorongoro! Espero que te haya convencido y que te solucionase todas las dudas.
Si estás pensando en hacer un safari por Tanzania puedes ver el itinerario que seguimos nosotros aquí.
Y si vas a visitar el país, puedes empezar por echar un vistazo a la Guía Completa para viajar a Tanzania, en donde encontrarás absolutamente todos los datos e info útil para empezar a preparar tu viaje.