Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Ruta Nakasendo: de Magome a Tsumago

Asia Japón

Hacer la Ruta Nakasendo por libre es un imprescindible si te gusta el trekking y si dispones del tiempo suficiente para hacerlo durante tus días en Japón.

A pesar de que la Ruta Nakasendo original va desde Kioto hasta Tokio, el tramo mejor conservado y el que se visita en la actualidad está localizado entre los pueblos de Magome y Tsumago, abarando un trayecto de unos 8Km de longitud aproximadamente.

Nosotros llegamos haciendo autostop desde el pueblo de Gero y tardamos unas 3 horas en hacer la Ruta Nakasendo al completo, incluyendo paradas para ver las calles de los pueblos, hacer fotos, etc.

 

Ruta Nakasendo: un poco de historia…

Nakasendō (en japonés 中山道 que significa “camino en medio de las montañas”) fue una de las cinco rutas principales del periodo Edo (junto con Tōkaidō, Kōshū Kaidō, Ōshū Kaidō y Nikkō Kaidō) y una de las dos que conectaban las ciudades de Tokio y Kioto.

Durante muchos años los pueblos de Magome y Tsumago fueron prósperos por su situación estratégica en la ruta, pero con el fin del periodo Edo y la industrialización de Japón durante la Restauración de Meiji (en torno al año 1900), los coches y los trenes sustituyeron a la ruta y esta se dejó de utilizar, haciendo que los pueblos comenzasen a entrar en el olvido.

Del total de la Ruta Nakasendo, Magome era la estación número 41 y Tsumago la número 42 de las 69 estaciones que había en total a lo largo de la ruta.

A día de hoy pocas partes de la ruta han sobrevivido a excepción del trayecto en el Valle Kiso (entre Magome y Tsumago), que se ha convertido en una referencia para el turismo en los últimos años.

 

Ruta Nakasendo

¿Empezar desde Magome o Tsumago?

Antes de comenzar la ruta nos preguntamos desde dónde sería mejor empezarla. ¿Es mejor empezar desde Magome o desde Tsumago?

Chekeando el camino en Google Maps pudimos comprobar que, empezando la ruta en Magome, tendríamos un desnivel de 163m de subida y 384m de bajada, mientras que, si empezamos la ruta desde Tsumago haciendo la ruta en el sentido opuesto, tendríamos una buena subida durante el camino.

Al tener que llevar las mochilas encima (12Kg) decidimos hacerlo empezando en Magome para no dejarnos el corazón subiendo casi 400m de desnivel…

Si bien la ruta requiere subir bastante en cualquiera de los casos, es verdad que haciéndola desde Tsumago a Magome tienes la “recompensa final” de llegar a la zona famosa con las casas tradicionales que está justo en la parte más hacia Magome.

Aquí te van las gráficas de las dos opciones, para que entiendas a qué me refiero y puedas decidir qué te compensa más:

 

¿Qué se ve en la Ruta Nakasendo?

Cuando empezamos la Ruta Nakasendo desde Magome esperábamos un camino de piedra, lleno de casas tradicionales y al más puro estilo japonés durante todo el trayecto, ¡pero no fue para nada así!

La primera parte (la más cercana a Magome) sí que está repleta de edificios tradicionales que delimitan ruta con su característico atractivo. Pero eso es sólo durante los primeros 200 metros; a partir de ahí la ruta transcurre alternando caminos cercanos a la carretera y senderos que atraviesan el bosque.

La zona “turística” termina más o menos en el mirador de Magome Lookout Point, en donde te recomiendo tomar un pequeño descansito, disfrutar de las vistas y coger aire para el resto de subida!

Desde el mirador, seguimos ascendiendo y alternando caminos abiertos y senderos por el bosque que ofrecen paisajes totalmente diferentes durante toda la ruta.

 

Cuidadito con los osos!

Durante gran parte del recorrido verás que hay campanas junto a un cartel que te indica que las utilices con el fin de ahuyentar a los osos que viven por la zona. Nosotros sólo tocamos una; después pensamos que quizá era mejor encontrarse con un oso que ahuyentarle (¡aunque no hubo suerte!).

 

Paisajes diferentes durante toda la ruta

Si por algo nos encantó la Ruta Nakasendo fue por la diversidad de paisajes que pudimos ver durante todo el camino; bosques con árboles altísimos, campos de cultivo junto a casas tradicionales, ríos propios de postales, calles de piedra que aguantan el paso de los siglos y un largo etcétera! 

 

Tradición nipona en los pueblos

Evidentemente y además de la ruta, visitar los propios pueblos de Magome y Tsumago hacen que nos evadamos a las formas de vida que tenían (y que, aunque turísticamente, aun mantienen) los pueblos tradicionales nipones.

La arquitectura de madera tan sencilla y elegante y la ausencia de colores más allá del blanco, negro y marrón, hacen que pasear por las calles de ambos pueblos sea un remanso de paz (a excepción de los turistas, claro).

Dedicamos una media hora a visitar Magome y una hora aproximadamente a recorrer las calles de Tsumago. Sumado a la hora y media larga que tardamos en hacer la ruta y como te comentaba, con unas 3 horas en total puede ser suficiente!

Kakis, kakis y más kakis!

 

Flora y fauna autóctonos

Aunque no pudimos toparnos con ningún oso, durante todo el camino nos acompañaron un montón de arañas (de esas gigantes que hay por todo Japón) y pudimos ver un montón de flores y vegetación local (pinos, bambús, etc).

Te toparás con cientos de arañas como esta… y algunas muuy grandes!

Una de las plantas que más nos llamaron la atención. Foto sin filtros!

 

¿Merece la pena la Ruta Nakasendo?

Sin duda para nosotros es un . Pudimos desconectar del bullicio de las grandes ciudades japonesas y lo encajamos perfectamente en nuestra ruta de 3 semanas por japón.

A pesar de que nos costase llegar por estar recorriendo Japón haciendo autostop y nos tuviésemos que desviar un poco de la ruta, ¡mereció totalmente la pena y conseguimos llegar ese mismo día hasta Kioto!

 

¿Estás preparando tu viaje a Japón? Empieza leyendo la Guía Completa sobre Japón que he preparado para ti y en donde cuento las principales cosas que debes saber antes de ir!

También puedes echar un ojo a la ruta completa de 3 semanas por Japón y, si te atreves, también puedes plantearte recorrer Japón haciendo autostop como hicimos nosotros. ¡Te lo cuento todo aquí!

¿Planeando tu viaje a Japón?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!