Hacer un roadtrip por la Costa Este de Australia es el sueño de muchos, pero… ¿realmente es tan fácil y merece tanto la pena viajar por Australia en furgoneta? ¿Qué ventajas y desventajas tiene recorrer el país de esta manera?
Después de haber recorrido una buena parte de la Costa Este australiana durante dos semanas he podido sacar mis propias conclusiones; algunas buenas y otras no tan buenas. ¡En este post te cuento todo al detalle junto a trucos, consejos y nuestra experiencia para que te montes la mejor ruta en furgoneta por Australia!
Contenido del artículo:
- Introducción
- Ventajas e inconvenientes de un roadtrip por Australia
- Itinerario completo por la Costa Este durante 2 semanas
- ¿Qué tipo de furgoneta elegir?
- ¿Dónde alquilar la furgoneta a buen precio?
- Aplicaciones indispensables para el viaje
- Presupuesto para un roadtrip
- Mitos sobre viajar en furgoneta por Australia
- Conclusiones
Roadtrip por la Costa Este en 2 semanas
Lo primero que tengo que decirte es que te relajes. Sí, relájate antes de empezar el viaje. Ese fue el principal problema que tuvimos durante toda la ruta en furgoneta por la Costa Este; quisimos abarcar demasiadas cosas en demasiado poco tiempo y terminamos haciendo el viaje con bastante prisa.
Seguramente fue porque mis padres están muy acostumbrados a viajar en furgoneta por Europa y hacerse 800 o 900 kilómetros del tirón, por lo que mi padre al planear la ruta supuso que sería parecido, pero… ¡Australia no es Europa! (y mira que se lo dije…!)
Para que lo entiendas mejor, los aproximadamente 3500 Kilómetros que hicimos de Sídney a Cairns se hacen, según Google Maps, en unas 47 horas en total si no hubiese paradas. En Europa, una distancia de ese estilo podría hacerse sin problema en unas 28-30 horas. Pero no es sólo ese el problema, vamos por partes. Empecemos por las ventajas e inconvenientes de un roadtrip por Australia:
Ventajas e inconvenientes de un roadtrip por Australia
Intentaré ir al grano y no extenderme mucho. Aquí te van las que (según nuestra experiencia) son las mejores y peores cosas de viajar en furgoneta por Australia. Más abajo te explico también los “mitos” que no son del todo como suele contarse, pero antes…
Ventajas de viajar en furgoneta por Australia
- Puedes ahorrar mucho dinero en alojamiento y dormir gratis (únicamente en los parkings gratuitos y zonas autorizadas).
- Puedes cocinar y utilizar la furgoneta como tu casa en todas sus vertientes, ahorrando también en la parte de restaurantes (los cuales no son precisamente baratos en Australia).
- La gasolina es más barata que en Europa. Exactamente entre 1,30$ (0,80€ – el precio más bajo que vimos) y 1,60$ (1€ – uno de los precios más altos a los que echamos) por cada litro de gasolina sin plomo 91 o 95 (E10, la que utilizan la mayoría de furgonetas en Australia). Pero no te engañes, aunque la gasolina sea barata no tiene por qué ser del todo bueno, en las desventajas te explico por qué.
- Tendrás total libertad para moverte cuando y dónde quieras. No dependerás de nada ni de nadie para moverte a tus anchas, ¡cosa que se agradece mucho si eres de los que te gusta madrugar y aprovechar a tope el día!
Desventajas de viajar en furgoneta por Australia
- No se recomienda conducir de noche, lo que supone un problema a la hora de “aprovechar el día a tope” y te limitará muchísimo las horas de luz, haciendo que vayas con prisa y tengas menos tiempo para visitar cada lugar.
- Se conduce por la izquierda. Esto no es una desventaja, pero sí algo a tener en cuenta y que también influirá en tus horas de conducción y el agotamiento que puede suponerte estar tan pendiente de conducir de forma correcta.
- Puedes encontrarte con animales en cualquier carretera. Y esto no es una broma; nosotros vimos (sin exagerar) más de 50 canguros muertos en la cuneta. Es el principal motivo por el que no se aconseja viajar de noche.
- Aunque la gasolina es barata, las furgonetas consumen que da gusto. Puede que haya excepciones, pero la mayoría de furgonetas consumen entre 14 y 20 litros por cada 100Km (la nuestra se bebió de media 18 litros cada 100Km), ¡una auténtica burrada!
- Hay muchos destinos en los que no hay lugares gratis para aparcar y dormir, y tampoco son baratos. La media para 4 personas en campings es de 50-70$/noche, ¡casi lo mismo que una cama en un hostal con desayuno!
Uno de los cientos de sapos que vimos durante un trayecto de noche
Itinerario completo del Roadtrip por Australia
El itinerario completo de nuestro roadtrip por la Costa Este durante dos semanas lo he dividido en varias etapas para poder organizar bien los posts sobre cada una. Puedes acceder a ellas haciendo clic sobre el título!
- Etapa 1 – de Sídney a Byron Bay
- Etapa 2 – de Byron Bay a Airlie Beach
- Etapa 3 – de Airlie Beach a Cairns
Además de las etapas (centradas en los recorridos y los mejores lugares que ver en cada una de ellas), también he escrito dos artículos centrados en la ciudad de Sídney, las increíbles islas de Whitsundays y la gigantesca Melbourne:
- Sídney: Qué ver y hacer en 2 días
- Whitsundays: Tour 3 días y 2 noches
- Magnetic Island: Koalas, wallabies y playas
- Melbourne: Qué ver y hacer en 2 días
¿Qué tipo de furgoneta elegir para un roadtrip por Australia?
Un aspecto fundamental y que determinará en gran cantidad el disfrute de tu viaje es el tipo de furgoneta o autocaravana que elijas para tu roadtrip por Australia. Al viajar con mi familia, me pusieron unos requerimientos que quizás tú no necesites (yo no los necesitaría), como por ejemplo que la furgoneta tenga baño.
Antes de enseñarte cuáles son los modelos más famosos de furgos para recorrer las carreteras australianas, te diré que, tras el viaje, hasta mis padres reconocieron que el baño hubiese sido prescindible.
Tipos de furgoneta para alquilar en Australia
-
Coche/ranchera
Básicamente un coche /ranchera con cama en la parte trasera que sirve para dormir y poco más. Es la opción más económica tanto por el alquiler como por el consumo de gasolina, pero no te da la libertad de cocinar o hacer vida dentro de la furgoneta.
-
Furgoneta estilo “Mercedes Vito”
Estas son quizás las más completas en cuanto a calidad-precio, ya que son bastante manejables, no son tan pequeñas como un coche y muchas tienen cocina en la parte del maletero. Algunas también cuentan con una cama extensible situada en el techo de la furgo, lo que da opción a que duerman hasta 4 personas. Además, este tipo de furgonetas suelen ser muy nuevas y no tener más de 4-5 años, lo que es un plus muy grande.
-
Furgoneta HiTop (con posibilidad de baño+ducha)
El modelo más popular en las empresas de alquiler australianas. Hay varios tamaños y algunas tienen la opción de baño+ducha. Suelen ser Toyotas Hiace bastante viejas y que consumen bastante, pero te dan la libertad de poder estar de pie en el interior, cocinar y “hacer vida” dentro de la propia furgoneta.
-
Autocaravanas
El level up de viajar por Australia, con sus pros y sus contras, claro. Son mucho más grandes, difíciles de conducir (al menos hasta que te acostumbras), consumen más son más caras de alquilar, pero la comodidad y prestaciones que tienen pueden ser infinitas.
La que elegimos nosotros
Tras mil millones de vueltas e indecisiones, encontramos una muy buena oferta buscando en Motorhome Republic con la empresa Camperman: una HiTop bastante grande que tenía ducha y baño y en la que podríamos dormir los 4.
- Ventajas: es amplia, se cabe de pie, podíamos comer los 4 sin problema dentro y nos apañábamos bien para dormir y organizar las cosas.
- Inconvenientes: consume 18 litros cada 100Km, tuvimos que gastarnos 70$ en aceite (consumía un litro cada 500Km más o menos) y la parte de arriba era un poco claustrofóbica y difícil de acceder (sobre todo para alguien como yo que mide casi 1,90).
La que hubiese elegido yo
Está claro que cada viaje es único y dependiendo tanto de con quien viajes como de dónde vayas a ir, las mejores opciones pueden variar. En cualquier caso, si volviese a hacer un roadtrip por Australia tendría bastante claras una serie de cosas:
- Nada de baños. A no ser que sufras de algún problema de vejiga, en Australia hay un baño cada pocos kilómetros y suelen estar perfectamente limpios.
- Nada de duchas. Aún siendo un obseso de las duchas, no llegamos a utilizar la de nuestra furgoneta (principalmente porque tenía un depósito de 30l de agua que se acababan en apenas un día fregando y lavándonos los dientes).
- No hace falta tanto armatroste. Realmente este tipo de viaje está hecho para ver lugares y dormir, poco más. Por tanto, optaría por una opción más compacta que suponga también un menor coste a la hora de alquilarla y, lógicamente, un menor consumo de gasolina.
Por tanto, el modelo de campervan que elegiría si volviese a Australia sería una furgoneta estilo Mercedes VITO o, si hay una muy buena oferta, una HiTop de las pequeñas (asegurándome que no esté muy vieja).
¿Dónde alquilar una furgoneta para viajar por Australia?
Para comparar precios entre todas las empresas y encontrar las mejores opciones, no hay ninguna duda de que Motorhome Republic es la web para ello.
Busca una furgoneta para Australia al mejor precio aquí!
Algunos trucos y consejos que me hubiese gustado saber:
- Prueba a ampliar las fechas: nosotros, al necesitar la furgoneta sólo durante 12 días completos, buscamos para esas fechas. Casualidades de la vida se me ocurrió ampliar la búsqueda en 2 días más (14 días en total contando los 2 días en Sídney, en donde no tenía sentido alquilarla si íbamos a dormir en un Airbnb). Pues bien, ¡resultó ser más barato alquilarla para 14 días que para 12!
- Intenta reservar con tiempo: parece una tontería, pero un mes antes de empezar el viaje aún no la teníamos y las opciones se agotaban con el paso de los días. Intenta ser previsor y tener claras las fechas lo antes posible para dejar el tema de la furgo atado cuanto antes.
- Aprovecha las relocation: una opción perfecta para el que quiera viajar en furgoneta casi gratis adaptándose a unas condiciones y fechas específicas. El relocation es, básicamente, llevarle la campervan de un punto a otro a una empresa de alquileres que lo necesita. Suele haber muchas opciones, pero muy poco margen de antelación. Si consigues que te cuadre alguna, ¡puedes tener una furgoneta en Australia por 1$ al día! La mejor página de relocations que he visto hasta el momento es imoova.com
Aplicaciones indispensables para un roadtrip
Si vas a recorrer miles de kilómetros y pernoctar en un sitio diferente cada día, hay muchas aplicaciones que harán tu viaje mucho más fácil y, tras vivirlo en primera persona, tengo la lista definitiva para ti:
Para encontrar campings/parkings para dormir: Campermate y Aircamp
Para ver precios de gasolinas: FuelCheck (sólo en NSW) y Fuel Map Australia
Para comparar precios de alquiler de furgonetas: Motorhome Republic
¿Cuánto cuesta un roadtrip por la Costa Este de Australia?
La pregunta del millón: ¿Cuánto cuesta un roadtrip por la Costa Este de Australia? ¿Qué presupuesto necesito? Aquí te dejo el desglose aproximado de nuestro presupuesto durante la ruta de 2 semanas desde Sídney hasta Cairns*:
* Ten en cuenta que fue un viaje en familia (4 personas) y, por tanto, nos dimos algún caprichito de más.
- Alquiler de furgoneta: 990€
- Gasolina: 468€
- Campings / Caravan Parks: 28€
- Estacionamiento en ciudades: 14€
- Comida: 367€
- Hoteles / Hostales: 536€
- Tours / Excursiones: 1.580€
Total gasto de viaje durante 14 +2 días en Australia: 3.983€ (unos 1.000€/persona, vuelos a parte)
Mitos de viajar en furgoneta por Australia
A medida que transcurría nuestro viaje me iba acordando de los mitos que siempre se escuchan sobre viajar en furgoneta por Australia, como por ejemplo que “es sin duda la mejor manera”, que “Australia está super preparada para las autocaravanas” o que “es súper barato y se duerme siempre gratis”… Y muchas de ellas acabaron por parecerme bastante contradictorias. Aquí van algunas de los “clásicos” que se escuchan sobre Australia y las furgonetas y lo que realmente nos pareció a nosotros:
– “Es la opción más barata”.
Sí y no. Sí, porque desde luego que es más barato dormir en una furgoneta y comer comida de supermercado que dormir en hoteles y comer en restaurantes, pero también no. No porque en la mayoría de las paradas del itinerario y destinos turísticos aparcar la caravana cuesta casi lo mismo que dormir en un hostel (con cama y todas las instalaciones). En ese aspecto, si echas números quizá saldría más barato alquilar un coche barato y pasar las noches en hostales… aún no he tenido tiempo de calcularlo, ¡pero lo intentaré!
– “Hay mil campings gratis para dormir con la furgoneta”
De nuevo, sí y no. Si es verdad que hay muchos lugares donde se puede dormir gratis con la furgoneta, pero todos o casi todos están bastante alejados de los sitios donde realmente te gustaría dormir. En la mayoría de destinos turísticos y zonas principales de ruta los campings rondan los 20-30$/noche (los baratos) y en torno a 60-80$/noche los más caros, dependiendo del número de personas que viajéis. Por ejemplo, en Byron Bay el camping gratis más cercano estaba a más de 50Km y los campings de pago de la zona costaban lo mismo que un hostal (por lo que esa noche dormimos en un hostal).
Por tanto, sí que hay sitios donde se puede dormir gratis pero no en donde vas a querer dormir. Si no te importa desplazarte fuera de las ciudades y destinos turísticos y tienes mucho tiempo, no está tan mal la idea.
– “Hay baños y duchas por todas partes”
Totalmente cierto. Es sorprendente, pero a la vez contradictorio; en muchos lugares no encontramos un lugar para simplemente “aparcar y dormir” por menos de 60$ y en otros, sin embargo, tuvimos baños impecables y duchas gratis cada pocos kilómetros. Australia es así, y hay muchas cosas que no tienen sentido aparente. ¡Sólo queda apañarse y buscárselo tu mismo! 😀
– “Todo es caro en Australia menos viajar en furgoneta”
Como creo que ya he mencionado antes, cuando un hostal te sale más barato que aparcar la furgoneta para dormir dentro de ella, muy barato no es. Todo depende de cómo planees tu ruta; si quieres dormir en los mejores lugares cerca de lo que vas a visitar, viajar en furgoneta por Australia no es tan barato como dicen. Alquilar un coche y dormir en hostales es una opción igualmente válida y con aspectos mejores y peores que la furgoneta. Una vez más, ¡todo depende de ti y tus prioridades!
Conclusiones sobre el roadtrip por Australia
Tras recorrer la Costa Este durante 12 días con una HiTop, creo que es una buena forma de viajar por Australia, pero, como comentaba antes, no necesariamente la mejor. Hay muchas cosas que no sabíamos y que quizás hubiesen hecho que cambiásemos algunos detalles del viaje; como la ruta, el tipo de campervan o las paradas prescindibles.
Sea como sea, ahí van algunos consejos que se me ocurren y que pueden hacerte el viaje más fácil y cómodo:
- Reserva con antelación: salvo que vayas a probar suerte con la relocation, te recomiendo que te decidas y tengas tu furgoneta asegurada a poder ser un par de meses antes de tu viaje.Y recuerda buscar y comparar precios en Motorhome Republic!
- Piensa en ti y tus necesidades: yo no necesito un baño en una furgoneta, me basta cualquier baño público o, en el peor de los casos, un agujerito en cualquier campo.
- Prioriza en base a lo que buscas: ¿prefieres ver más en menos tiempo o ver menos en más tiempo? Esto puede suponerte un buen nivel de estrés si viajas con gente que no siga tu ritmo o puede hacer que no disfrutes de los lugares que visitas. ¡Dale una vuelta y recorta o añade lugares en tu ruta!
- Tómatelo con calma: Australia puede ser un país muy similar a cualquiera de Europa, pero no deja de tener aspectos que quizá aturden un poco hasta que te acostumbras; conducir por la izquierda, animales en la carretera, horarios muy tempranos, especies mortales en cada esquina… ¡Toma aire y a por ello!
¿Estás preparando ya el itinerario para tu viaje a Australia? ¡Mira todos los posts sobre Australia que he escrito para ayudarte a organizar tu viaje!
Y si quieres saber lo básico sobre Australia (moneda, visados, seguridad, etc) te recomiendo que empieces por la Guía Completa para viajar a Australia.