¡Bienvenido a la primera etapa de nuestro roadtrip por la Costa Este de Australia engloba los días y el trayecto desde Sídney hasta Byron Bay!
Días: 2 en Sídney + 2 de ruta
Distancia: 990 Km
Días 1 y 2: Sídney
Sídney fue nuestro primer contacto con Australia; la ciudad por la que entramos al país y en donde comenzamos nuestro roadtrip de 15 días por la Costa Este australiana. No puedo decir que me decepcionase, pero tampoco me sorprendió. Quizá me esperaba más de una ciudad tan mundialmente conocida en la que (casi) todo gira en torno a su mítica Opera House.
La recorrimos entera durante dos días, vimos el atardecer desde los mejores lugares y vivimos en primera persona un concierto de la filarmónica de Sídney en el salón principal de la Opera House. ¡Toda una experiencia!
Te cuento todo sobre Sídney y las mejores cosas que ver y hacer en el post de “Sídney: Qué ver y hacer en 2 días”.
> Ver post completo sobre Sídney
Día 3: De Sídney a Port Macquaire
El primer día de ruta lo empezamos un poco tarde y con prisas; era uno de los días más duros en cuanto a horas conduciendo (unas 7 horas y media en total) y nos retrasamos un poco intentando salir temprano. Aún así, aprovechamos al máximo las horas de luz, la carretera y las paradas que hicimos.
– Brooklyn
Fue el primer pueblo fue en la ruta que visitamos. Tiene un pequeño coastal walk y un mirador desde el que ver barcos atracados y las islas colindantes, pero es prescindible si vas con prisa. Nos gustó, pero lo hubiésemos quitado del itinerario!
– Newcastle
Por su tamaño y su población (casi 500.000 personas) nos esperábamos una ciudad con edificios altos y un centro bien definido, pero Newcastle fue bastante diferente a lo esperado; casas individuales con jardín repartidas como si de una enorme urbanización se tratase.
Paramos poco más de una hora para recorrer el Memorial Walk y contemplar la playa de Merewether y la ciudad desde los miradores de Hickson Street Lookout y del propio paseo.
– Shoal Bay, playas y Tomaree Head
Llegar hasta Shoal Bay y sus playas supone un desvío de una hora y media de la ruta principal, por lo que tendrás que decidir si te merece la pena o no. Nosotros decidimos ir hasta allí y no nos arrepentimos, el lugar es precioso, ¡pero no nos dio tiempo a hacer todo lo que nos hubiese gustado hacer!
Te recomiendo que des un paseo por la propia Sohal Bay y luego te pases por Zenith Beach. Si tienes tiempo, puedes subir hasta lo alto de la Tomaree Head, una pequeña montaña desde la que tendrás unas vistas impresionantes de la zona. A nosotros no nos dio tiempo y nos quedamos con las ganas…
De vuelta a la ruta descubrimos una playa gigantesca, ¡menuda locura! Se llama Stockton beach y la zona donde llegamos nosotros fue Birubi Beach. Alucinamos al encontrarnos con unas dunas tan grandes, la opción de hacer sandboard (snowboard en la arena, como había hecho mese antes en mi viaje a Perú) y las cabalgatas de camellos perdiéndose en el horizonte. Un lugar que, si llegas hasta Shoal Bay, ¡merece la pena visitar sin ninguna duda!
Las vistas de Stockton beach desde el mirador… ¡menuda barbaridad!
– Taree y Apex Lookout
El día llegaba a su fin y, tras la kilometrada que nos habíamos pegado esa jornada, tocaba un atardecer bonito y un poco de relax. Llegamos muy justitos a verlo en el Apex Lookout, una buena opción para ver caer el sol en un paisaje de llanuras verdes y un río serpenteante.
Aprovechamos los últimos minutos de luz para avanzar un poco más en la ruta y nos quedamos en un parking cerca de Port Macquarie, donde comenzaríamos la ruta al día siguiente.
Puntuación personal del día: 6/10
Tiempo conduciendo: 7:20h
Kilómetros recorridos: 531Km
Dormimos en: Candem Haven Visitor Information (parking gratuito)
Día 4: De Port Macquaire a Byron Bay
El trayecto desde Port Macquarie hasta Byron Bay fue uno de los más guays de toda la ruta por la Costa Este de Australia. Fue la primera toma de contacto con la fauna local más popular (koalas y canguros) y, como buenos amantes de los animales, ¡lo disfrutamos un montón!
– Port Macquarie y el Koala Hospital
Amanecimos muy temprano en Port Macquaire y, tras dar un paseo por Lion’s Park and Lookout (un parque muy bonito con un espigón lleno de cubos pintados y un mirador desde el que ver ballenas), pusimos rumbo al Koala Hospital.
El sitio está genial y los animales parecen muy bien cuidados. Te explican el problema de cada uno de los koalas que viven en el hospital (algunos no se pueden ver para que no tengan contacto con humanos y así devolverlos a su hábitat) y también las enfermedades y problemas más generales que sufren estos adorables animales.
Pudimos ver a cuatro koalas en diferentes etapas de recuperación y también tuvimos la suerte de ver el momento en el que les dieron de comer. ¡Menudas bolitas de pelo más divertidas!
La entrada es gratuita (aunque nunca está de más comprar un llavero o similar en forma de donación) y abre todos los días de 8:00 a 16:30.
– Monee Beach y canguros
La siguiente parada era Monee Beach; exactamente el mirador de Look At Me Now Lookout. Ya era hora, ¡por fin vimos canguros en Australia!
Nada más llegar pudimos verlos a lo lejos; unos 20-25 canguros brincando de un lado al otro con un precioso paisaje de fondo del Parque Natural de Monee. Nos hizo tanta ilusión que mi hermana y yo hasta echamos a correr “por si se iban” jajaja…
Estuvimos un buen rato disfrutando tanto de los canguros como de las vistas, y no nos faltó tiempo para sacar alguna foto; ¡en la hora y media que estuvimos ahí mi padre sacó más de 300 fotos!
Definitivamente este mirador es uno de los mejores lugares para ver canguros en Australia junto a Cape Hillsborough. ¡No te olvides de añadirlo a tu ruta!
Muy cerca del mirador está Esmerald Beach, una playa perfecta para darse un baño si viajas en verano y el calor aprieta!
– Yamba y los “no delfines”
Nos desviamos hasta Yamba única y exclusivamente porque, supuestamente, era un destino en el que siempre había surfistas cogiendo olas junto a delfines. Pero no hubo suerte. Lo más parecido que vimos a un delfín fue un cartel de “peligro: presencia de tiburones”.
Aprovechamos para comer en la playa de Yamba y, de paso, ver varios tipos de aves haciéndonos compañía y una serpiente en mitad de la carretera (vivita y coleando, nunca mejor dicho!).
– Byron Bay, el destino “sobrevalorado”
Como me suele pasar con los destinos taaan populares y aclamados del mundo (como me pasó en Bali durante mi viaje a Indonesia), tengo tantas expectativas puestas en ellos que acaban decepcionándome de alguna manera. Y eso sucedió con Byron Bay; tenía tan claro que me iba a gustar, que no me gustó tanto.
Llegamos a última hora de la tarde y aprovechamos para ver el atardecer, dar un paseo por el pueblo y picar algo. No es que Byron Bay no mole, es que “no es para tanto”. Ambiente hippie, si, pero como dice mi amigo Juanjo, más bien “hippie-limpio” (o gente con rastas y el último MacBook Pro, dicho de otra manera).
Sumado a eso, no había ningún lugar donde poder dormir con la furgoneta a menos de 50Km, lo que nos obligó (aunque no nos importó demasiado) a pasar la noche en un hostal.
A la mañana siguiente visitaríamos su famoso faro antes de seguir la ruta hacia el norte. Te lo cuento todo en el post de la Etapa 2: De Byron Bay hasta Airlie Beach.
Puntuación personal del día: 8/10
Tiempo conduciendo: 5:49h
Kilómetros recorridos: 450Km
Dormimos en: YHA Hostel Byron Bay
¿Estás preparando un viaje a Australia? ¿Piensas en alquilar una furgoneta o campervan para hacer un roadtrip por la Costa Este? ¡Echa un ojo a nuestra ruta completa por la Costa Este de Australia!
Y si quieres saber lo básico sobre Australia (moneda, visados, seguridad, etc) puedes empezar por la Guía Completa para viajar a Australia que he preparado para ti. 🙂