Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

San Andrés: Qué ver y hacer en 3 días por libre

Colombia Sudamérica

¿Buscando las mejores cosas que hacer en San Andrés? ¡En este artículo te dejo toda la información para que disfrutes al máximo de este paraíso colombiano evitando lo máximo posible las zonas más turísticas!

Lo cierto es que mis expectativas de San Andrés eran bastante bajas; había escuchado que la masificación del turismo se ha cargado la isla, ¡pero a mi no me lo pareció tanto! Si evitas las peores horas y los lugares turísticos más visitados, podrás disfrutar muchísimo de sus playas y sus aguas cristalinas.

Pasamos 3 días en San Andrés antes de viajar a nuestro principal destino de esta zona del caribe; la Isla de Providencia. Y, aunque como te digo no tenía muchas expectativas, ¡San Andrés me terminó enamorando!

Vamos a ello; ¡aquí van las mejores cosas que ver y hacer en San Andrés!

 

Dónde dormir en San Andrés

La mejor zona para dormir en San Andrés es, sin lugar a dudas, el centro del propio pueblo; estarás muy cerca de sus playas, del aeropuerto y de la mayoría de restaurantes.

En booking.com tienes un montón de opciones y precios, pero si quieres una recomendación, el hostal Dreamer Beach Club está muy bien y podrás disfrutar de una piscina genial y la opción de desayuno buffet por apenas 5€.

La cama en habitación compartida está en torno a 24€/noche por persona (marzo de 2023) y lo mejor es que podrás disfrutar de las instalaciones de un hotel a precio de hostal!

Imagen de la galería de este alojamiento

 

Dónde comer rico y barato en San Andrés

Si algo hay que hacer en San Andrés es comerse un buen ceviche o un pescadito a la plancha, y al ser una isla tan turística no todos los restaurantes están buenos.

El ceviche en esta zona de Colombia no es como el ceviche peruano (que taaaanto me flipa); le echan como tomate y el sabor es mas dulce y menos ácido. Pero, como buen amante del ceviche más auténtico, encontré un lugar en donde lo preparan de la forma tradicional y estaba riquísimo: el restaurante La Marina, ¡que además tiene unas vistas geniales al mar!

Otros restaurantes que probamos y que te recomendaría son:

  • Seaweed (buenas hamburguesas)
  • La Regatta (comida fina y pescados)
  • Bushi Food (lugar sencillito y local para comer pescado)

 

Qué ver y hacer en San Andrés en 3 días

 

– Disfrutar de sus playas paradisíacas

Si algo hay que hacer en San Andrés es, ante todo, tirarse un buen rato a descansar y tomar el sol en alguna de sus playas.

Desde mi punto de vista, las mejores playas son las que están junto al malecón, al norte de la isla. Aunque suele haber bastante gente, no me pareció nada “loco” y las playas estaban limpias y muy cuidadas.

En maps puedes encontrarlas buscando Playa Spratt Bight y Playa Grande.

mi foto favorita de todas las de San Andrés; ¡qué colores y contrastes!

 

– Dar un paseo por el malecón, un must que hacer en San Andrés

Otro imprescindible que hacer en San Andrés; recorrer varias veces su malecón y empaparte del ambiente más local. Verás que está repleto de puestecitos de comida y cócteles y con un rollito 100% caribeño-colombiano!

 

– Llegar hasta Johhny Cay

Uno de los lugares que más nos gustaron de toda la zona y una visita imperdible que hacer en San Andrés fue Johhny Cay. Si tienes tiempo, te recomiendo que pases un día completo en este precioso cayo, ¡porque a mí al menos las tres horas que estuve se me quedaron cortas!

En él encontrarás una playa en donde tostarte un buen rato, un palmeral precioso con cientos de tonos de verde y, si buscas bien, varias iguanas preciosas a las que observar mientras toman tranquilamente el sol.

La comida de los restaurantes del cayo tampoco está mal; nosotros comimos un ceviche y un pescado frito y la verdad es que estaba muy bueno. Creo recordar que los platos costaban en torno a 40.000 COP (8€).

Desde la propia playa principal salen barcos cada poco tiempo (te recomiendo coger el barco con la cooperativa de lancheros, está justo en la playa, puedes buscarlo en maps); será seguramente el precio más barato que encuentres.

 

 

– Evitar los tours más turísticos y lugares que no merecen la pena

Si te planteas hacer algún tour por San Andrés para visitar los principales lugares turísticos (Johnny Cay, el Acuario, los manglares, etc), ¡mucho cuidado con los precios, las horas y los turistas!

Después de hacer el tour sencillo de Acuario + Johnny Cay, te diría que sin duda merece la pena saltarse el Acuario; es una isla de apenas 3 metros de largo por otros 3 de ancho en la que suele haber, fácilmente, doscientas o trescientas personas. Música alta, gritos y caos; ¡nada apetecible!

Así estaba el Acuario cuando llegamos (y luego se llenó más!)

Si nunca has visto aguas cristalinas quizá te merece la pena, pero sin duda yo te diría que obviases el resto de tours y te fueses a pasar un día completo a Johhny Cay o te quedes en las playas de San Andrés.

 

– Tomarse un cocoloco o una piña colada

Aunque no encontrarás cócteles sofisticados ni con bebidas de la mejor calidad, tomarse un cocoloco o una piña colada en el malecón rodeado de locales poniendo música y bailando es toda una experiencia. ¡Sin duda otra de las mejores cosas que hacer en San Andrés!

 

– Bucear o hacer snorkel

Esta zona del caribe es famosa por sus increíbles fondos marinos y, aunque nosotros no buceamos en San Andrés porque íbamos a ir a Providencia precisamente a bucear, puede ser un planazo si sólo vas a estar en esta isla.

Intenta buscar un centro de buceo que tenga buenas opiniones y no te dejes engañar por los locales que te venden inmersiones en la playa. ¡Bucea seguro!

Si no tienes certificación de buceo, ¡siempre puedes alquilar una mascara de snorkel y lanzarte a disfrutar de los fondos caribeños en busca de todo tipo de vida de arrecife!

 

– Alquilar una moto y recorrer la isla

Una buena forma de conocer San Andrés por libre es alquilando una moto (o un carrito de golf, que también son muy populares por aquí) y recorriendo la isla a tu bola y sin prisa.

Eso sí, ¡recuerda que estás en Colombia y que hay que regatear los precios!

 

– Probar algún deporte acuático

Al ser una isla tan turística, otra cosa que hacer en San Andrés es probar algún deporte acuático como el kitesurf, wakeboard o similares.

Para los más gastones y freaks de la velocidad, también se pueden alquilar motos de agua para pegarse una buena vuelta por la costa.

 

Y hasta aquí las mejores cosas que ver y hacer en San Andrés por libre, ¡espero que disfrutes tanto de la isla como hicimos nosotros y que te haga mucho sol!

Después de unos días por aquí, pusimos rumbo a uno de los destinos que más ganas tenía del Caribe: la desconocida y poco visitada Isla de Providencia.

Si estás preparando tu viaje a Colombia, te recomiendo que eches un vistazo a la Guía de Colombia o a la página con todos los artículos de Colombia, ¡seguro que te ayuda!

¿Planeando tu viaje a Colombia?

  Contrata tu seguro al mejor precio aquí
  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!