Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Ciudad de Panamá: qué ver y hacer en 2 días

Centroamérica Panamá

Ciudad de Panamá fue el lugar de entrada a mi último viaje por Centroamérica, y no podía dejar de pasar un par de días viendo lo que la capital panameña ofrece!

En este artículo te cuento las mejores cosas que hacer en Ciudad de Panamá y cuáles son los indispensables que visitar en tu próximo viaje, como siempre priorizando descubrir lo más auténtico ante lo más turístico.

Para desplazarnos por la ciudad utilizamos Uber para ahorrar tiempo y que nos diese tiempo a hacer todo lo que queríamos en apenas un día y medio, por lo que si tienes poco tiempo te recomiendo que hagas lo mismo!

Coge papel y boli, ¡ahí van los mejores planes que hacer en Ciudad de Panamá por libre!

 

Qué hacer en Ciudad de Panamá en 2 días

 

– Pasear por el casco antiguo de Ciudad de Panamá

El casco antiguo de Panamá es bastante pequeño, pero merece la pena darse un buen paseo y recorrer sus calles repletas de edificios de estilo colonial.

Los lugares que más me gustaron (en orden) diría que son la Plaza Herrera, la Catedral de Santa María La Antigua, el paseo de las Bóvedas y pasear por todas sus calles buscando los mejores rincones. Me recordó en cierta medida a las callecitas de Cartagena de Indias en Colombia, ¡qué recuerdos!

 

– Visitar el Canal de Panamá

Aunque estuvimos a punto de no visitarlo porque apenas estuvimos un día completo en Ciudad de Panamá, finalmente nos organizamos bien y nos dio tiempo a disfrutar de esta monstruosidad de obra arquitectónica.

Pudimos ver cómo cruzan los barcos por uno de los canales y fue más interesante de lo esperado, la verdad. Y es que realmente el Canal de Panamá es lo que ha generado que el país se desarrolle tan rápido y sea tan próspero. ¡Sólo por ello creo que ya merece la pena!

La entrada suele estar en torno a los 20-30$, pero por el tema covid cuando fuimos nosotros (noviembre de 2021) el museo estaba cerrado (aunque se pasa igualmente por el para acceder a los miradores) y la entrada nos costó 10$.

Para llegar utilizamos también Uber (fueron unos 6$ ida desde el casco antiguo). Ahorro de tiempo y mucha más calma para aprovechar el día!

 

– Comerse un buen ceviche en el Mercado de Mariscos

Si eres un fanático de la comida local y te flipa probar lo más auténtico de cada lugar, no puedes irte de ciudad de Panamá sin probar un ceviche en su Mercado de Mariscos. Mixto, de pulpo, de langostinos, de camarones, de pescado… ¡un sinfín de opciones!

Te recomiendo que vayas al puesto del final (Gourmet Place se llama, es en el que más panameños verás); ahí los precios son algo mejores y puedes elegir entre 5 tamaños diferentes para el ceviche. Si vas con mucha hambre podrás comerte hasta un galón! jaja

¡Nosotros pedimos uno mixto y uno de langostinos, y estaban ambos brutales! Los precios están entre 4$ y 8$ dependiendo de qué lo pidas.

 

– Perderse por sus cientos de rascacielos

Otra cosa que hacer en ciudad de Panamá es perderte por sus interminables agrupaciones de gigantescos rascacielos. Nosotros dimos un buen paseo por la bahía hasta Punta Pacífica alucinando con la cantidad de plantas y edificios del centro de la ciudad!

Y es que Panamá es la ciudad con más rascacielos de todo América Latina y, por si fuera poco, también la cuarta con más rascacielos de todo América (tanto del Norte como del Sur). ¿No es alucinante?!

 

– Tomar una Balboa o un cóctel en la azotea del Selina

Una vez cae la noche y después de un buen día aprovechado, lo mejor que hacer en Ciudad de Panamá es sin dudas tomarse una buena Balboa roja (la cerveza panameña más famosa, y bastante rica por cierto!).

Unos amigos locales nos recomendaron la terraza del Hostal Selina (en el que nos alojamos días después en nuestro paso por Bocas del Toro). Está justo donde se termina el casco antiguo de la ciudad y tiene una terraza panorámica bastante guay desde la que ver todo el skyline de Ciudad de Panamá y disfrutar de un buen rato de música y cervecitas.

 

– Llegar (o no) hasta la zona de Punta Culebra

Uno de los lugares que más nos decepcionaron de todas las cosas que hacer en Ciudad de Panamá. Nos tiramos casi 40 min en un Uber para llegar a un lugar bastante turístico, lleno de restaurantes y poco más que hacer.

Las vistas y el paseo junto al mar son muy bonitas, pero si tienes poco tiempo puedes ahorrarte el llegar hasta ahí.

 

– Conocer gente local y compartir experiencias

Si con algo nos quedamos de nuestro rápido paso por Ciudad de Panamá es con nuestros anfitriones de Couchsurfing, Alper y Eduardo, una pareja encantadora que nos alojó en su casa y con la que compartimos unos tragos y varias conversaciones de viajes.

Y es que no me canso de decirlo; ¡alojarse con gente local en Couchsurfing muchas veces es mejor, más barato y más lujoso que cualquier hotel! Y si no me crees… ¡echa un vistazo a la piscina del edificio en donde nos quedamos!

 

Cómo llegar de Ciudad de Panamá a Santa Catalina

Tras visitar la imponente Ciudad de Panamá, seguimos nuestra ruta de 10 días por Panamá en transporte público. Lo cierto es que las combinaciones no son muy fáciles y el transfer directo siempre será más cómodo, pero si quieres ahorrar en tu viaje, aquí te van los trayectos que deberás hacer.

Para llegar de Ciudad de Panamá a Santa Catalina por libre y en transporte público, tendrás que hacer los siguientes transbordos:

  • Ciudad de Panamá > Santiago – Bus grande (9$)
  • Santiago > Soná – Bus pequeño (2$)
  • Soná > Santa Catalina – Minivan rastrera (4,65$)

Te recomiendo que preguntes los horarios y te informes, sobre todo de cara al trayecto desde Soná hasta Santa Catalina, que había pocos y el último creo recordar que era a las 15:00h.

¿Planeando tu viaje a Panamá?

  Contrata tu seguro al mejor precio aquí
  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Las mejores tarjetas para viajar sin comisiones: la N26 y la BNEXT
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!