Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Bukhara (Bujará): Qué ver y hacer en 1 o 2 días

Oriente Medio Uzbekistán

En este post te cuento las mejores cosas que ver en Bukhara en 1 o 2 días por libre, aprovechando a tope sus rincones y descubriendo sus secretos mejor guardados.

Bujará (Bukhara) es otra de las ciudades históricas que visitamos durante nuestra ruta de una semana por Uzbekistán cargada de historia y cultura. Con su arquitectura bien conservada, sus bulliciosos bazares y sus impresionantes monumentos islámicos, Bukhara es un destino de visita obligada para los que quieran conocer el rico patrimonio cultural de Oriente Medio.

rincones de bukhara

Por aquí te dejo un breve resumen de la historia y las mejores cosas que hacer en Bukhara:

 

Breve introducción sobre Bukhara (Bujará)

Bukhara es una de las ciudades más antiguas y auténticas de Uzbekistán, situada en la ruta de la Seda. La ciudad fue un importante centro de comercio y cultura desde hace siglos y estuvo gobernada por una serie de dinastías y poderes a lo largo de su historia.

Es famosa por su arquitectura islámica, incluyendo mezquitas, madrasas, mausoleos y bazares que datan del siglo IX. Bukhara ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es una ciudad impresionante y fascinante para explorar si vas a visitar Uzbekistán.

atardecer en bukhara

 

Qué ver y hacer en Bukhara en 1 o 2 días por libre

 

– Explorar el casco antiguo

El casco antiguo de Bukhara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura islámica medieval de Asia Central.

Te recomiendo que sencillamente te pierdas por sus estrechas calles y admires las increíbles fachadas de las madrazas, mezquitas y minaretes de la ciudad.

El casco antiguo también alberga varios bazares que, aunque son bastante turísticos, siempre puedes echar un ratito curioseando los puestos y probar algún que otro dulce local.

rincones de bujará

 

– Visitar el complejo Poi-Kalyan

El complejo Poi-Kalyan es un impresionante conjunto arquitectónico formado por varios edificios importantes, como el minarete Kalyan, la mezquita Kalyan y la madraza Mir-i-Arab.

El complejo está considerado uno de los lugares religiosos y culturales más importantes de Bukhara, y sus hermosas fachadas de azulejos azules e intrincadas tallas son un verdadero espectáculo para la vista.

que hacer en bukhara

 

– Explorar sus mezquitas, un must que hacer en Bukhara

Bukhara es conocida por sus impresionantes y bien conservadas mezquitas, muchas de las cuales tienen más de mil años de antigüedad. La mezquita Kalon es la más grande y famosa de la ciudad y tiene una torre de 47 metros de altura que es visible desde cualquier punto de la ciudad.

que hacer en bukhara en 1 o 2 dias por libre

Otras mezquitas destacadas son la mezquita Bolo-Khauz y la mezquita Magoki-Attari. Asegúrate de vestir adecuadamente para entrar en las mezquitas (sin piernas y brazos descubiertos y las mujeres con el pelo cubierto).

 

– Visitar la fortaleza Ark, otra de las cosas que hacer en Bukhara

La fortaleza Ark fue la residencia de los gobernantes de Bukhara durante más de mil años. En su interior encontrarás una mezquita, un palacio y varios edificios gubernamentales. También hay un museo que alberga artefactos antiguos y exposiciones sobre la historia de la ciudad.

La fortaleza es un lugar impresionante y bien conservado que te transportará a la época de los gobernantes de Bukhara.

 

– Explorar el Mausoleo Samaní

El Mausoleo Samaní es una tumba del siglo X considerada uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura islámica primitiva en Asia Central. El mausoleo es famoso por su enladrillado y, aunque a simple vista no parece nada del otro mundo, es un lugar muy visitado por los interesados en el arte y la arquitectura islámicos.

colores y cupulas de bujara

 

– Conocer la curiosa Madraza Chor Minor

La Madraza Chor Minor fue construida a principios del siglo XIX por el gobernador de Bukhara y cuenta con un diseño arquitectónico único que incluye cuatro minaretes en su entrada; de ahí su nombre Chor Minor, que significa «cuatro minaretes» en persa.

La madraza también albergaba una pequeña mezquita, así como habitaciones para los estudiantes y profesores. Hoy en día, simplemente es una atracción turística y muchos visitantes vienen a admirar su belleza arquitectónica y aprender sobre su historia cultural y religiosa.

mezquita bujara

– Comprar en los bazares de Bukhara

Como te comentaba antes, Bukhara es conocida por sus bulliciosos bazares que, aunque a mi personalmente me parecieron bastante turísticos y con precios muy altos (para lo que es Uzbekistán), siempre mola perderse y cotillear alguna que otra artesanía o recuerdo local.

Los dos bazares más destacados y populares son el de Taki Zargaron y el de Taki Sarrafon.

 

– Probar algo de comida local uzbeca

Sin duda, otra de las mejores cosas que hacer en Bukhara (y en cualquier destino de Uzbekistán) es probar algo de comida local. Y es que la comida uzbeca está muy buena y tiene muchas influencias otomanas y soviéticas.

comer comida local en bukhara

mezquita de bujará

¡Y hasta aquí las mejores cosas que ver y hacer en Bukhara en uno o dos días!

Después de Bukhara seguimos nuestra ruta de una semana por Uzbekistán hacia el siguiente destino: Khiva (Jiva).

Te cuento todo en el artículo de Qué ver en Khiva (Jiva) en 2 o 3 días + mejores tours.

¿Planeando tu viaje a Uzbekistán?

  Contrata tu seguro al mejor precio aquí
  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!