Phong Nha fue uno de los destinos que más me gustó y enamoró de Vietnam. Supongo que fue por la naturaleza, porque había pocos turistas y porque nos perdimos por los pueblos y descubrimos cómo es en realidad la gente local.
En este post te explico cómo llegar, las atracciones turísticas principales para visitar y algún que otro truco para que tus días en Phong Nha sean igual de geniales que los míos!
¿Cómo llegar a Phong Nha?
Para llegar a Phong Nha deberás hacerlo en autobús (siempre que no estés viajando por tu cuenta en moto por Vietnam, claro).
Yo lo cogí desde Hue siguiendo la ruta de 15 días por Vietnam que teníamos establecida, justo antes de hacer el tour de dos días por Halong Bay.
¿Dónde dormir en Phong Nha?
Nosotros encontramos una habitación doble (con dos camas dobles) en el centro de Phong Nha por 250.000 dongs (9€), pero tienes muchas opciones para todos los bolsillos.
De cualquier forma y si quieres encontrar ofertones te recomiendo que busques en Booking. Y si estás en modo rata y quieres ahorrarte el alojamiento puedes echar un vistazo al post de cómo dormir gratis! 😉
¿Qué ver y hacer en Phong Nha?
– Alquilar una moto y perderte por los pueblos, arrozales y montañas
Pongo este punto el primero porque para mí, como casi siempre, evitar lo turístico y descubrir lo auténtico es lo que más me apasiona y lo que realmente deja huella después de conocer un nuevo lugar. Simplemente alquila una moto y déjate llevar por donde te guíe la intuición; párate y habla con la gente de los pueblos, saluda y juega con los peques y no tengas miedo a preguntar ninguna cosa a la gente que veas trabajando o haciendo algo que te llame la atención.
– Adentrarse en la Paradise cave
Con 31 km de largo, es la más grande de toda la zona del parque nacional de Phong Nha. Las alturas en su interior pueden alcanzar los 72 metros y sus anchuras superar los 150 metros. Al público únicamente está abierto 1 Km, pero es suficiente para descubrir esta maravilla de cueva!
Para llegar a ella hay que subir un pequeño camino de un kilómetro y pico. Llegarás sudadito, pero la subida está llena de vegetación local y tiene unas vistas fantásticas.
La entrada cuesta 250.000 dongs, algo caro para ser Vietnam, pero merece la pena sin duda.
– Hacer un trekking por el Botanic Garden y descubrir la cascada Thac Gio
Se trata de un trekking bastante chulo dentro de un recinto cerrado en el que tienes varias opciones y distancias. Nosotros hicimos la ruta más larga y nos gustó un montón. Además, en la entrada te dan un mapa donde ver todo lo que puedes encontrarte haciendo el trekking (animales en recuperación, árboles centenarios, etc).
El horario es de 8:00 a 17:00 todos los días y la entrada vale 40.000 dongs.
– Tomar un zumo de caña y un café típico a orillas del río Son
Bastante necesario después de un día completo de moto y aventuras, ¿no? Te recomiendo que busques un puesto local cerca del río y que te pidas el zumo de caña de azúcar y el café típico. ¡Refrescante, barato y auténtico!
Si quieres seguir leyendo sobre la siguiente aventura en Halong Bay y cómo contratar un tour sin ser estafado puedes hacerlo aquí. Y para ver tooodos los posts sobre Vietnam puedes hacerlo en este enlace.
María Eugenia
Hola! Estaré por allá en unas semanas y también me gustaría recorrerlo en moto. La entrada a las cuevas se compran allí mismo o hay que reservar con días de anticipación? Estaré solo 2 días y no quiero perdermelo. Gracias!
Kike
Hola María! cuando estuve yo sí, las entradas se pagaban en la propia cueva. Ahora no se si habrá cambiado la cosa, yo diría que no. Un abrazo y que disfrutes mucho Phong Nha! 🙂
JESSICA
BUENAS,
ESTABA JUSTAMENTE BUSCANDO PARA HACER PHONG NHA POR LIBRE EN MOTO. ¿DONDE ALQUILASTE LA MOTO?, LA IDEA ES IR DE HUE EN BUS. ¿EN CUANTO BAJEMOS DEL BUS SERÁ FÁCIL ENCONTRAR ALGUN LUGAR DONDE ALQUILEN MOTOS?
GRACIAS.
Kike
Hola Jessica! Sí, será muy fácil encontrar motos para alquilar. Prácticamente en todo Vietnam tienen muchísimas, no tendréis problema!
Gracias por tu comentario y que disfrutéis de Phong Nha!