Petra es una de las siete maravillas del mundo. Teniendo eso en cuenta, las expectativas con las que se van suelen ser bastante altas, pero después de muchos viajes he aprendido a “no esperar demasiado de las grandes atracciones turísticas”. Aún así, he de decir que Petra es una auténtica pasada y que merece sin ninguna duda la pena, aunque no de todas las maneras.
Me explico; visitar Petra a las dos de la tarde, con 40 grados, miles de turistas y un grupo de 15 chinos pegados a ti haciéndose selfies, no merece la pena. Sin embargo, levantarte a las cinco de la mañana y estar a las seis en punto en la puerta para entrar nada más abran, merece muuuucho la pena.
En este post te explico cómo llegar a Petra, qué cosas ver dentro de la ciudad (porque no todo es el famoso “tesoro”, ese de todas las fotos que has visto de Petra) y cómo disfrutarlo prácticamente para ti solo.
Cómo llegar a Petra + Info Básica
Para llegar a Petra seguramente lo hagas desde Amán, desde el desierto de Wadi Rum o desde la frontera. En nuestro caso, cogimos un autobús que sale diariamente sobre las 10 de la mañana del pueblo de Wadi Rum y que cuesta 7-8 JOD (9-10€). Esa misma “compañía” hace trayectos desde Amán, aunque no se decirte cuánto cuesta (supongo que parecido).
– Entradas y Precios
Si se duerme en Jordania al menos 1 noche: 1 día, 50 JOD / 2 días, 55 JOD / 3 días, 60 JOD
Si se va de visita en el día: 90 JOD (en este caso, si después de ver Petra haces una noche en Jordania, al salir de la frontera al día siguiente te devuelven 40 JOD. Si entras y sales del país en el día, te tocará pagar los 90 JOD.
Petra By Night: 17 JOD (solo hay los lunes, miércoles y jueves, de 20:30 a 22:30)
– Horarios
Invierno: 6:00h – 16:00h
Verano: 6:00 – 18:00h
Ramadán: 7:00 – 16:00
– Comida y bebida
Te recomiendo que lleves provisiones (tanto de agua como de comida), ya que dentro los precios son bastante altos. El agua suele costar 2 JOD (2,5€) en la mayoría de los sitios, pero cerca del Teatro hay un puesto donde puedes encontrar botellas grandes a 1 JOD.
– Alojamiento en Wadi Musa
Wadi Musa es la ciudad donde dormirás para visitar Petra. Los alojamientos son bastante más caros que en otras ciudades jordanas como Amán o Aqaba, pero buscando en booking.com siempre puedes encontrar alguna oferta decente. Nosotros nos alojamos en el Candles Hotel, y aunque era bastante casposillo, el servicio y el desayuno estaban bastante bien.
Las vistas desde nuestra habitación. ¡Nada mal!
¿Cuántos días hacen falta para visitar Petra?
Esta pregunta depende un poco del ritmo de cada uno. En mi caso, cuando viajo con Ali solemos ver todo a tope y aprovechando mucho el tiempo, aunque por la diferencia de precio decidimos coger la entrada de dos días.
El primero llegamos al mediodía y entramos para “hacer un reconocimiento”. Craso error. Llegar a las dos de la tarde con un calor asfixiante y todo lleno de gente, fue la peor de las ideas. Duramos menos poco más de dos horas y salimos bastante decepcionados con todo en general (nos cambia mucho la percepción de este tipo de lugares mágicos con tanto turista gritando y haciendo “turistadas”).
El segundo día decidimos aprovecharlo al máximo; nos levantamos a las 5:15 de la mañana y a las 6:00 en punto estábamos en la puerta para entrar los primeros. Esperábamos que hubiese gente, pero no había nadie.
La entrada de Petra a las 6:00 de la mañana
¿Resultado? Un paseo por el desfiladero del Siq vacío y una imagen preciosa del Tesoro de Petra (el típico de la foto) sin un solo turista (¡ni una persona había, de verdad!) e iluminado con los primeros rallos del sol para nosotros solos.
En fin, que no quiero extenderme mucho en este apartado. Mi consejo es que con un día es suficiente, pero prepárate para andar mucho si quieres recorrerte todos los rincones que esconde esta ciudad y que te cuento más abajo.
Las caras de felicidad por poder disfrutar de Petra sin turistas!
Qué ver en Petra (dentro de la ciudad)
Aunque la mayoría de la gente que visita Petra sólo recorre el desfiladero del Siq para llegar al Tesoro y hacerse la foto, esta gigantesca ciudad tiene muchísimas cosas que ofrecer y rincones que descubrir, muchos mejores y más impresionantes que el famoso Tesoro.
Los más importantes y que no puedes perderte son los siguientes:
* Te los dejo en el orden que los vimos nosotros (el mejor para cruzarte con poca gente y aprovechar la ruta al máximo)
– Desfiladero del Siq
Un desfiladero de algo menos de 2 Km que da la bienvenida a la ciudad.
– Tesoro de Petra
El famoso símbolo de Petra, con 40 metros de alto, 28 metros de ancho y construido supuestamente en el Siglo I a.C. por el rey Aretas III. La leyenda cuenta que en la parte central superior había un tesoro, motivo por el cual se ven tantos agujeros de bala; muchos de los que pasaban por delante disparaban hacia esa zona para intentar descubrir su tesoro oculto.
– Calle de las fachadas
Una gran pared llena de tumbas de todos los tamaños.
– Teatro Navateo
Un gran teatro construido en un inicio por el pueblo nabateo y ampliado posteriormente por los romanos para albergar hasta 7.000 personas.
– Tumbas Reales
Situadas en la montaña justo en frente del Teatro, fue donde se enterraron a varios de los reyes y personas de las altas clases.
– Avenida de las Columnas
Larga vía pavimentada en la que encontramos restos de lo que fueron altas columnas de estilo romano.
– Subida al Monasterio
Gran caminata de aproximadamente dos horas (una hora y media si vas a buen ritmo) en la que te encontrarás desde puestos de souvenirs hasta cabras bajando por la montaña. Eso sí, ¡las vistas durante todo el camino son espectaculares!
– El Monasterio (Al Dayr)
Para mí el mayor atractivo de todo Petra. De aspecto similar al Tesoro pero bastante más especial, ya que poca gente llega, está situado en lo alto de una montaña y su diseño y tamaño son una auténtica pasada.
Desayunando con las mejores vistas de Petra!
– Altar de los Sacrificios
Es el punto más alto de toda la ciudad. Aunque la subida parece dura, se hace en 20 minutos tranquilamente y no es para tanto. ¡Merece mucho la pena y las vistas son espectaculares!
Petra By Night. ¿Merece la pena?
Nuestro interés por Petra By Night fue decreciendo de 10 a 0, y te explico por qué. En primer lugar, el precio (unos 21€) es bastante caro para dos horas por un sitio que has visto durante el día en, al menos, dos ocasiones.
En segundo lugar, nuestra idea era ir el mismo día que veíamos Petra durante el día (lógicamente), pero después de caminar, subir y bajar montañas y haciendo más de 20Km, teníamos pocas ganas de más paseos.
Y, en tercer lugar, volver a caminar (por quinta vez en nuestro caso) por el desfiladero del Siq hasta el Tesoro (es lo único que iluminan y está abierto por la noche) para acabar viendo un espectáculo que la mayoría de gente calificaba de cutrillo junto a un montón de turistas, nos apetecía muy poco.
Aún así, cada uno es libre de hacer lo que quiera y estoy seguro de que tiene su parte encantadora y mágica, pero te aconsejo que lo decidas después de patearte todo Petra, que quizás te cambie las ideas como nos pasó a nosotros!
IMPORTANTE: Sobre los animales
Casi siempre intento explicar mi postura ante la explotación de los animales en todo tipo de atracciones turísticas. Y ya no solo «mi postura», sino la que debería ser de todos; la éticamente correcta.
En Petra se hace uso de burros, caballos y camellos para transportar a los turistas para «ir más rápido» o «no cansarse subiendo escaleras». Vimos a muchos de ellos cargar con guiris mientras sollozaban muertos de sed, y es una cosa con la que me cuesta mucho lidiar.
Así que, en resumidas cuentas; por favor NO utilices animales. Y si ves que alguien les hace daño, NO te quedes parado. Quizás no sirva de mucho, pero pegar un grito a algún local y ponerle mala cara al menos hará que se ralle unos segundos.
Uno de los burretes de Petra.
Si te ha gustado el post, ¡no olvides compartirlo en Facebook o Instagram! ¡Me harás muy feliz! 🙂
Ahora que ya sabes todo lo necesario para visitar Petra por tu cuenta, puedes seguir leyendo sobre nuestra Ruta perfecta de 10 días por Israel y Jordania en el siguiente post: “Flotando en el Mar Muerto: trucos y dónde visitarlo”.
dandude5
El dia siguiente lo centraremos en subir hasta el Monasterio, cosa que lleva su tiempo. Resumiendo un poco, el primer dia veremos los puntos del 1 al 9, excepto el 8 y al dia siguiente veremos el 8.