Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Tayrona: ¿Merece tanto la pena como dicen?

Colombia Sudamérica

El famoso Parque Nacional de Tayrona está catalogado como uno de los lugares más bonitos de Colombia y sus playas están consideradas las mejores de todo el país. En este artículo te cuento todo lo que necesitas para recorrer Tayrona en un día y los principales pros y contras que nos encontramos en el parque.

Visitar el Parque Tayrona por libre es fácil, pero con el turismo ha perdido mucha de la esencia que debía de tener hace años (por todas las buenas críticas y comentarios que leímos), porque lo cierto es que a nosotros nos decepcionó y pasó de ser uno de los lugares que más ganas teníamos de todo Colombia a uno de los últimos en la lista.

Pero eso te lo cuento más abajo, ¡vamos por partes que este parque tiene muuucha miga!

 

¿Cómo llegar y dónde dormir en el Parque Tayrona?

Llegar al Parque Tayrona es muy fácil y hay varias entradas por las que acceder al parque dependiendo de qué lugares quieras visitar. La entrada más concurrida y famosa es la de Zaíno.

Para llegar a cualquiera de las entradas tendrás que coger un autobús en dirección Palomino (si estás en Santa Marta o Taganga) o en dirección Santa Marta (si estás en Palomino) y decirle que te pare en la entrada a la que vayas. El billete suele costar 5.000 – 7.000 pesos y pasan autobuses cada 10 minutos, ¡por lo que no tendrás problema en ningún caso!

Para dormir tienes tres opciones:

  • Visitar Tayrona desde Santa Marta o Palomino y viajar en el día al parque
  • Dormir a las afueras de la entrada (alojamientos baratos y cómodos)
  • Dormir dentro del parque (alojamientos más caros e incómodos)

Nosotros decidimos dormir justo al lado de la entrada de Zaino, concretamente en el Hotel Recuerdos del Tayorna, muy cómodo y a 5 minutos caminando de la entrada. ¡Y con un desayuno riquísimo!

Para que te hagas a la idea, una habitación fuera del parque (cerca de la entrada) con aire acondicionado cuesta lo mismo que una hamaca en un camping dentro del Tayrona. ¡Aquí que cada uno valore si prefiere comodidad o aventura!

 

Parque Tayrona – Entradas e info general

Aquí viene la parte que menos nos gustó de todo, aunque más abajo te lo explico con más detalle. La entrada del parque sube prácticamente cada año y la “temporada alta” cada vez dura más tiempo. Lógicamente es todo por el dinero, y a pesar de que en muchas páginas y blogs leímos que la entrada costaba unos 40.000 pesos y la temporada alta empezaba el 15 de junio, la realidad fue que a día 4 de junio la entrada estaba en 66.000 pesos y la temporada alta ahora empieza el 1 de junio.

Además, la página que parece oficial del parque es de una empresa totalmente ajena al mismo y la información está mal desde hace más de un año. Una verdadera vergüenza. La página oficial del Tayrona es esta web.

Más abajo, en la sección de “Por qué nos decepcionó el Tayrona” te lo explico con más detalle.

Así pues, aquí van los precios del Tayrona cuando lo visitamos nosotros:

  • Entradas temporada baja: locales 26.500 y extranjeros 56.000 (unos 15€)
  • Entradas temporada alta: locales 31.000 y extranjeros 66.000 (unos 18€)

Además de la entrada, te obligan a pagar un seguro médico “por lo que pueda pasarte”. Esto nos pareció también una vergüenza, ya que nosotros ya tenemos un buen seguro de viajes que nos cubre todo. Sea como sea, es totalmente obligatorio y te hacen pagar otros 3.500 pesos por ello. No es mucho, pero de nuevo es una forma de sacar dinero al turista y nos pareció fatal.

En cuanto a los horarios de entradas al parque van de 8 de la mañana a 5 de la tarde todos los días.

 

¿Qué ver y hacer en Tayrona?

El Parque de Tayrona es el principal reclamo turístico del norte de Colombia. Dentro de él encontrarás desde playas paradisiacas, hasta complejos arqueológicos y bosques tropicales. Básicamente es perfecto para todos aquellos que busquen hacer un trekking de varios días o desconectar de todo buceando en aguas cristalinas.

¿El problema? Si quieres visitar varios lugares tienes que alojarte dentro del parque (lo que es bastante caro o incómodo si no quieres gastar demasiado) o pagar una entrada cada uno de los días que quieras acceder al parque.

Nuestra idea principal era visitar varios puntos, pero al ver el precio de la entrada y las pocas (y malas) opciones de alojamiento, decidimos invertir únicamente un día en el parque.

Aun así, te dejo resumidos los lugares más atractivos del Tayrona para que investigues y decidas cuál prefieres visitar:

 

– Ruta a Cabo San Juan

Se accede a ella por la entrada del Zaino y es la más concurrida de todas las rutas de Tayrona. La puedes hacer en un día y te llevará poco más de cuatro horas en total (ida y vuelta), así que es perfecta para pasar el día. Nosotros elegimos esta ruta porque era la que más opciones ofrecía en un solo día y es que recorrerás hasta seis playas diferentes: Playa Cañaveral y Playa Arrecifes son extensas pero peligrosas por lo que el baño está prohibido; Playa Arenilla, Playa La Piscina y Cabo San Juan son las más concurridas y alrededor de ellas encontrarás diferentes campings; Playa Boca de Saco es la última y perfecta si como a nosotros te va el nudismo.

 

Nuestros caretos de calor/cansancio ya se hacían ver…!!

*Por cierto, te recomiendo que el primer tramo del camino lo hagas en los minibuses del parque, por 3.000 pesos te ahorrarás una hora de caminata extra!

 

– Ruta a Pueblito Chairama

Antiguamente era la más famosa entre los que buscaban una caminata hacia las ruinas de este asentamiento Tayrona. La caminata duraba unas 12 horas (ida y vuelta) comenzando por la entrada del Calabazo hasta el Pueblito Chairama y continuando hasta Cabo San Juan o Playa Brava. Hablo en pasado porque actualmente esta entrada está cerrada y no se puede visitar Pueblito por petición de los pueblos indígenas.

 

– Ruta a Playa Cristal

Si tienes algo más de presupuesto esta opción también es buena, ya que accederás a una de las playas más bonitas y solitarias de Colombia. Deberás entrar por entrada de Palanga y caminar hasta Playa Neguanje, en donde tendrás que contratar una lancha que te lleve hasta Playa Cristal (el precio ronda los 80.000 pesos). Otra opción, más cara, es ir directamente en lancha desde el puerto de Taganga.

Aún así, viendo las fotos de Internet y las playas que visitamos en Cabo San Juan, no creo que ninguna de ellas sea mejor que cualquier playa de las que puedes encontrar gratis en Filipinas! aunque, como dice mi padre, no se debe comparar todo! jaja

Resultado de imagen de playa cristal tayrona

 

¿Por qué nos decepcionó el Parque Tayrona?

Como te decía antes, además de la subida de precio cada poco tiempo, el cambio de fechas en cuanto a la temporada alta y la obligación de pagar un seguro médico, hay otros factores que hicieron que el Tayrona no fuese lo que esperábamos:

– Uso de pulseras para todo: tanto para la entrada como para el seguro se utilizan pulseras tyvek, lo que muy “ecológico” que digamos no es. Además de incómodo, nos pareció una falta total de responsabilidad por el medio ambiente siendo un parque natural. Calculando que entran más de 1.000 personas por día y utilizarán dos pulseras en todos los casos, son 2.000 pulseras utilizadas al día, lo que se traduce en más de 700.000 pulseras al año.

La basura de pulseras para el acceso al Parque Nacional…

– Falta de interés por parte del personal: Después de pagar casi el doble del precio que se puede encontrar por internet y en las páginas de internet, nadie nos pidió la pulsera ni la identificación en ningún lugar, lo que nos hizo dudar si realmente valía para algo pagar la entrada.

– Señalización e indicaciones pésimas: Si la entrada a un parque natural es tan alta, lo menos que te esperas es una buena señalética dentro del parque, pero tampoco es así en Tayorna. No es difícil moverse, pero la señalización es realmente mala. Eso sí, los pocos carteles que nos encontramos, como el de la foto, nos hicieron bastante gracia (ya hay varios resorts y hasta un jakuzzi en medio del Parque Nacional, es de coña que pongan frases como esta).

Y a 400 metros de este cartel, un resort de bungalows de lujo con cama balinesa y jakuzzi en plena playa!

– Caballos para cargar turistas: Al igual que en lugares como la Laguna de Humantay o La Montaña de los 7 Colores en Perú, en el Parque de Tayrona se utilizan caballos para cargar con los turistas más vagos o en peor forma. ¡No me parece nada bien el uso de los animales con estos fines, y no me cansaré de repetirlo!

 

Entonces… ¿Merece la pena visitar Tayrona?

Más de uno me dirá que estoy loco al cuestionar uno de los destinos más visitados de Colombia, pero me toca ser sincero y, muy a mi pesar, creo que Tayrona es un claro ejemplo del “yaqueestoyaquí” (esos lugares que no puedes no visitar porque va todo el mundo y, ya que estás ahí y seguramente no vuelvas, tienes que visitar).

Para que salgas de dudas, aquí va un pequeño resumen para dejar claro en qué aspectos merece la pena el parque y en cuales no, siempre desde nuestro punto de vista y experiencia:

  • Trekking y paseo hasta el Cabo San Juan: NO (a pesar de que el parque es bonito, el trekking no es para tanto quitando algunas zonas)
  • Calidad/precio de la entrada: NO (por ese precio puedes hacer bastantes cosas en Colombia y disfrutar de playas igualmente paradisíacas)
  • Vistas y naturaleza del parque: (no puedo negar que el parque es bonito y que tiene zonas preciosas)
  • Las playas tan maravillosas que venden: NO (no nos parecieron para tanto, además de estar llenas de turistas)

Si piensas que estoy loco porque tú estuviste y te pareció una pasada, he de decirte que tal vez la cantidad de turismo, el tema de los precios y lo demás hayan afectado demasiado al parque; pero después de recorrer todo Colombia y visitar lugares tan increíbles, Tayrona no nos mereció tanto la pena.

Tras un día entero recorriendo el Parque Tayrona, pusimos rumbo a Santa Marta, donde disfrutaríamos de la playa y aprovecharíamos para trabajar antes de llegar a Bogotá y poner fin a nuestra ruta de 3 semanas por Colombia y también a nuestro maravilloso viaje de 5 meses por Sudamérica!

¿Planeando tu viaje a Colombia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS
3 Comments
  1. Responder

    Nicolas

    18 febrero, 2021

    Creo que toda la experiencia de viaje cambia si vas en temporada baja, por el punto de La página es verdad es una vergüenza, pero el seguro médico obligatorio me pareció. Correcto para tener una forma de que te atiendad dentro del parque , puedes tener el mejor seguro del mundo pero si necesitas atención primaria dentro del parque de nada te sirve ese seguro,además por el precio que vale no me parece nada malo. Desde mi experiencia me quedé adentro del parque acámpando 2 días en temporada. Baja fue espectacular playas limpias y sin tantos turistas éramos unos cuantos nomás en el camping , claramente es incómodo porque no es un resort y me parece bien que siga así,las playas son espectaculares ,los precios del camping son económicos y si buscaba más economía estaba dormir en hamaca , lo único que es costoso sino es la comida pero se entiende por la.dificultad de transportar suministros a esa zona sin que cambien el. Hambiente. Haciendo una carretera.

  2. Responder

    Cristina

    1 septiembre, 2019

    Pienso igual, fuimos al Tayrona en Semana Santa y creo dejaban entrar como excepción a cinco mil turistas…todo lo verde de la vegetación con polvo …miles de carpas, miles de gente, miles de vendedores…la gente caminaba por las zonas prohibidas y la cantidad de desechos y basura acumulada en ciertos sectores hasta ser sacada hacia las afueras del Parque…
    Hermoso pero poco cuidado y muy vendido…durará poco seguro…

    • Responder

      Kike

      1 septiembre, 2019

      ¡Tal cual! Justo a eso me refería, Cristina. Tenemos que saber diferenciar entre cosas que merecen la pena y cosas que nos hacen pensar que la merecen.

      Gracias por tu comentario!

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!