Si algo tenía claro durante mi ruta de 3 semanas por Japón era que quería bañarme en un onsen. En primer lugar, por mi adicción a probar lo más auténtico de cada país que visito, y en segundo lugar por lo que me gustan los baños termales y lo relajadito que te dejan. Si a eso le sumas lo genial que es estar por la vida en pelotas… ¡con un onsen tenemos la combinación perfecta!
Después de enamorarme incondicionalmente de los Jimjilbangs (saunas coreanas) cuando viajé a Corea del Sur, no podía irme de Japón sin bañarme en un onsen. Y vaya si lo hicimos… no nos bañamos en uno, ¡nos bañamos en tres!
En este artículo te cuento lo básico sobre los onsen japoneses y te recomiendo los mejores onsen que pudimos probar en nuestro paso por Japón. ¿Te apuntas?!
Disfrutando del onsen que visitamos en nuestro paso por Takayama
¿Qué es un onsen?
El término onsen (en japonés 温泉) está referido a las propias aguas termales de origen volcánico procedentes de Japón y que forman los baños tradicionales japoneses. Los más auténticos son los onsen naturales (al aire libre y formados por la propia naturaleza), aunque los más populares y frecuentados son los sentō (el propio edificio en donde ofrecen, además del propio onsen, instalaciones para su comodidad como baño, vestuario, etc). También están los ryokan (alojamientos tradicionales con un onsen privado)
Los sentō son bastante diferentes entre sí; algunos sólo tienen una piscina (interior o exterior) y otros tienen piscinas tanto interiores como exteriores junto a complementaciones como jacuzzi, sauna, bañeras de té, etc.
Fuente: departures.com
En la cultura nipona se llevan utilizando los onsen desde tiempos remotos por sus propiedades curativas tanto para el cuerpo como para la mente. Están divididos por sexos por la norma explícita de bañarse totalmente desnudos, aunque en algunos lugares turísticos existen onsen mixtos en donde bañarse utilizando un traje de baño.
Para los japoneses, utilizar un onsen es una forma de limpiar tanto el cuerpo como el espíritu.
Dato curioso: ¿sabías que el icono de whatsapp “♨” significa onsen? ¡Nosotros no teníamos ni idea y nos pareció bastante curioso!
Mapa del onsen que visitamos en Kamakura
Normas básicas para utilizarlo
- Al entrar al vestuario (o a veces al propio establecimiento) tendrás que descalzarte, como en la mayoría de lugares de japón.
- En los onsen tradicionales y públicos es totalmente obligatorio bañarse desnudo. Si te da vergüenza mostrarte como viniste al mundo, quítatela o mejor date una duchita en casa!
- Antes de meterte en las piscinas deberás lavarte entero, al menos con agua. Algo bastante obvio y por una cuestión de higiene y respeto.
- Salvo en onsens concretos (la mayoría de los que pueden estar frecuentados por turistas) la entrada con cualquier tipo de tatuaje (por pequeño que sea) está prohibida. Una solución puede ser ponerte una tirita o venda en la zona donde lo tengas. Te recomiendo que preguntes antes de entrar para no faltar al respeto a nadie y para que no te echen a los cinco minutos!
- Procura no gritar y tener un comportamiento lo más silencioso posible. No olvides que a un onsen la gente va a relajarse, por lo que debemos ser respetuosos.
- Como es bastante obvio, está prohibido acceder con teléfonos móviles, cámaras de fotos o libros.
Consejos para disfrutar de un onsen
Aquí van una serie de consejos que te ayudarán a que tu visita a un onsen sea perfecta. ¡Toma nota!
- Ten a mano monedas sueltas, te harán falta para la taquilla y para alguna de las máquinas de bebida que suele haber en los onsen.
- Llévate una pequeña toalla (es lo único permitido para entrar), te vendrá bien para empaparla en agua fría y ponértela en la cabeza si te metes en alguna piscina con agua muy caliente. En la mayoría de onsen las venden o alquilan en la propia recepción.
- Intenta no meterte al onsen con anillos y otras joyas. Al ser aguas volcánicas y contener minerales como el sulfuro, los metales sufren algún cambio de color (aunque en un día vuelvan a su color original, puede ser un poco coñazo!)
- Si el onsen que vas a visitar tiene zona exterior al aire libre, intenta llegar cuando aún hay luz para disfrutar del contraste de bañarse de día y de noche. ¡Es bastante diferente y cada una tiene su encanto!
- Procura entrar y salir de las piscinas despacio para evitar bajadas de tensión o mareos. Algunas piscinas están muy calientes y si sales rápido puedes perder el equilibrio!
*Consejo insano: aunque no es nada recomendable consumir alcohol antes de entrar a un baño termal, a mi personalmente me gusta tomarme una o dos cervecitas si voy a pasarme varias horas a remojo. Me ayuda a relajarme y me encanta la sensación de estar un poco “pedete” en el agua caliente. No es muy recomendable desde luego, pero si eres de los que, como a mi, te gusta entrar con el puntillo, te recomiendo
Fuente: Kyushujourneys.com
Que no te extrañe…
Esta sección la he querido incluir por si eres de los que se sorprende fácilmente. Aquí van algunas cosas que puedes encontrarte en un onsen japonés, así que no te extrañes si ves…
… a alguien pesándose antes y después de bañarse en el onsen.
… hombres afeitándose mientras se lavan en la zona de grifos.
… gente haciendo estiramientos fuera y dentro de las piscinas.
… televisiones con las noticias puestas justo encima de la piscina.
Son acciones que forman parte de la cultura japonesa y, aunque parezcan raras, son suyas. ¡Disfrútalas!
Fuente: japaneseguesthouses.com
Los mejores onsen de Japón
¿Cuáles son los mejores onsen de Japón? Una pregunta difícil. Creo que la respuesta varía en función de lo que realmente busques; si tu idea es relajarte y vivir un auténtico onsen tradicional, te recomiendo que busques un onsen público como hicimos nosotros y te dejes llevar siguiendo la tradición japonesa mientras te mezclas con los nipones en una bañera totalmente desnudo.
Si lo que buscas es tener una experiencia de auténtico lujo y relajación, tal vez un ryokan de categoría y algún que otro tratamiento extra se encaje más a tus necesidades.
Sea como sea, aquí te dejo la lista de los onsen que visitamos nosotros y en los que, como queríamos, no nos topamos con ningún turista ni persona occidental:
- 野天湯元 湯快爽快 たや (Kamakura) – Entrada 800¥. Nuestra nota: 8/10 (no aceptan tatuajes)
- ゆうとぴあ 稲荷湯 – Spa House Yutopia (Takayama) – Entrada 400¥. Nuestra nota: 7/10 (aceptan tatuajes)
- クアガーデン露天風呂 – Curegarden (Gero) – Entrada 700¥. Nuestra nota: 9/10 (aceptan tatuajes)
Onsen al aire libre (y gratuito) en el pueblo de Gero.
Fuente: japantimes.co.jp
¡Espero que esta mini guía sobre los onsen japoneses te sirva para tu visita!
Si te gustan los baños termales de este estilo, no puedes perderte el artículo de los Jimjilbangs coreanos, ¡eso sí que es toda una experiencia si visitas Corea del Sur!
Y si estás preparando tu viaje a Japón te recomiendo que empieces leyendo la Guía Completa sobre Japón que he preparado para ti y en donde cuento las principales cosas que debes saber antes de ir!