Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Moalboal: Kawasan falls y nadando con sardinas

Asia Filipinas

Moalboal se topó con nosotros en nuestra ruta de vuelta a Cebú desde Apo Island, ya que desde ahí saldría nuestro vuelo hacia Puerto Princesa para posteriormente conocer El Nido.

Este pueblecito nos gustó y nos pareció que, con uno o días, da tiempo más que de sobra a visitarlo y a disfrutar de las actividades que ofrece.

Salimos sobre las 6 de la mañana de Apo Island y nos llevó en torno a cinco horas llegar hasta Moalboal; un barco, un autobús, un triciclo, otro barco, otro triciclo y otro autobús, exactamente. Te explico con detalle cómo llegar de varios sitios a varios sitios en el post Desplazarse por Filipinas. Trucos y rutas.

Nada más llegar, dejamos las mochilas en el guest house que nos alojaríamos esa única noche (MJ’s Residences) y cogimos un autobús hasta las famosas Kawasan Falls (el billete vale 25 PHP por trayecto).

 

Kawasan Falls desde Moalboal

Para llegar hasta la cascada hay que hacer un pequeño paseo de aproximadamente 2Km y que mola bastante; se ve el río con el agua transparente rodeado de palmeras y un montón de vegetación, y también hay puestecitos donde venden desde cocos y pinchos de carne hasta miel recién salida del panal.

Si te soy sincero no me impresionó demasiado la cascada en sí. Supongo que después de haber alucinado con un montón de cascadas a lo largo de mis viajes (como la enorme Skogafoss en Islandia o algunas de las cascadas de los Lagos de Plitvice en Croacia) incluso sin quererlo comparo y, esta vez, las Kawasan Falls perdieron.

De cualquier forma nos pegamos un chapuzón para quitarnos el calorazo que hacía ese día y nos reímos un rato viendo a un par de japoneses intentar llegar a la caída de la cascada. Tengo que decir que el restaurante que han puesto justo al lado de la cascada es horroroso (y sus sombrillas más) y que le quita bastante “gracia” al factor naturaleza del sitio, pero una vez más… ¡el ser humano!

 

Nadando con los bancos de sardinas

Después del bañito en las cascadas volvimos hacia Moalboal para hacer algo que me había recomendado mucha gente por el camino a lo largo de la ruta de tres semanas por Filipinas; hacer snorkel con los bancos de sardinas de Moalboal.

La playa donde poder nadar junto a miles y miles de sardinas coordinadas y alineadas a la perfección se llama Panagsama Beach, y para llegar puedes hacerlo dándote un paseo desde el centro de Moalboal o cogiendo un triciclo por 40 pesos.

A primera vista es una playa fea, cero aparente y en la que lo último que crees que vas a ver son peces, pero eso también le da gracia al asunto. Desde el momento que te pongas las gafas de snorkel y metas la cabeza en el agua te encontrarás con un montón de corales, peces y hasta calamares (uno de los muy jodidos me echó tinta y todo!).

Y a escasos veinte metros de la orilla ahí estaban; miles y miles y miles de sardinas nadando y rodeando cada movimiento que hagas cerca de ellas. Una auténtica pasada y súper curioso de ver. Si tienes suerte como yo, además de nadar con las sardinas alguna que otra tortuga te acompañará en el rato que estés en el agua.

Después de un par de horas de snorkel, volvimos al centro de Moalboal para cenar algo, trabajar un ratito y descansar, ya que al día siguiente cogeríamos un bus hasta Cebú para volar hasta Puerto Princesa y finalmente llegar a El Nido.

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!