Machu Picchu la sexta maravilla del mundo que vi de las ocho que hay, y sin duda se coló en la lista del top 3 de todas ellas… ¡Menuda maravilla de lugar, de vistas y de todo!
Después de atar todos los cabos e intentar que todo saliese lo mejor posible, no pudimos tener más suerte; desde el itinerario que decidimos hacer hasta el tiempo que nos hizo, ¡todo fue perfecto! Si volviese a visitar Machu Picchu no cambiaría absolutamente nada de cómo lo hicimos, y en este post te cuento todo al detalle para que te salga igual de bien!
Índice para esta Guía sobre Machu Picchu
- ¿Cómo llegar a Machu Picchu?
- ¿Dónde dormir y comer en Aguas Calientes?
- ¿Qué ver y hacer en Aguas Calientes?
- Info entradas y recorridos Machu Picchu
- Mitos y leyendas sobre las entradas
- ¿Qué recorrido es mejor?
- ¿Machu Picchu con guía o sin guía?
- Top 5 de momentos en Machu Picchu
¿Cómo llegar a Machu Picchu?
Llegar al pueblo de Aguas Calientes (donde se hace noche para visitar Machu Picchu) es el primer problema de todos los que surgen al organizar la visita a este lugar tan único, y es que sólo hay dos opciones:
– Llegar en tren a Machu Picchu (opción cómoda/cara)
Un MONOPOLIO con mayúsculas; billetes desde 54$ (el más económico de todos y sólo ida) para un trayecto de apenas una hora y veinte minutos desde Ollantaytambo hasta Aguas Calientes.
En mi opinión un auténtico timo, pero la única opción de llegar “rápido y cómodamente” hasta el pueblo…
Puedes comprar los billetes en www.incarail.como en www.perurail.com
Nosotros utilizamos esta opción gracias a contratarla con la agencia Machu Picchu Travel, que sumando todo salía bastante más rentable y, de paso, ahorrábamos dos días de viaje. ¡Muchas gracias por todo a Edy, Flor y Rosmery!¡Ellos hicieron que nuestro día en Machu Picchu fuese totalmente perfecto!
– Llegar caminando a Machu Picchu (opción incómoda/barata)
Si solamente dispones de un día para llegar de Cuzco a Machu Picchu, existe una opción mucho más económica que el tren, pero también más incómoda. Deberás coger un autobús que te lleve hasta la famosa Hidroeléctrica (19$ ida, 32$ ida y vuelta) y desde allí caminar unas dos/tres horas hasta Aguas Calientes siguiendo las vías del tren.
Los vehículos solamente pueden llegar hasta esa Hidroeléctrica, por lo que la única opción combinable con el autobús es la caminata de dos/tres horas hasta el pueblo o tomar un tren de clase turista que cuesta 30$ (que no merece la pena si vas a hacer esta opción, creo yo).
Los únicos horarios del autobús son estos:
Cuzco – Hidroeléctrica: 7:20 (llega 13:50) / Hidroeléctrica – Cuzco: 15:00 (llega 21:45)
Puedes comprar los billetes en www.mapibus.com
*Importante: Recuerda que si vas a utilizar el autobús deberás comprar la entrada a Machu Picchu con el horario más temprano (el de las 6:00am) para que te de tiempo a hacer la caminata de vuelta y llegar al autobús. Si llegas tarde, estarás jodido…
– Hacer el Camino Inca (4 días + 3 noches)
Es una ruta de más de 40 kilómetros que exige caminatas de 6 horas diarias, por lo que es recomendable contratar alguna agencia que te acompañe y te oriente. Los precios oscilan entre los 300$ y los 500$ en función de los servicios ofrecidos y la ruta escogida.
Se suelen hacer tres rutas diferentes:
– Camino Inca de 4 días: se camina desde el kilómetro 82 y se hace noche en tres campamentos diferentes (3 Piedras, Runkurakay y Wiñaywayna)
– Camino Inca de 3 días: es el mismo que el de 4 días pero en menos tiempo, ¡agotador!
– Camino Inca de 2 días: se camina desde el kilómetro 104 y se hace noche en el campamento de Wiñaywayna.
* Recuerda que existe un cupo diario de 500 personas y que durante el mes de febrero se cierra el camino por mantenimiento.
¿Dónde dormir y comer en Aguas Calientes?
Aguas Calientes es un pueblo precioso pero hecho 200% para el turismo. Y es que de ese 100% al 200% están los happy hours, las “ofertas trampa” y los servicios del 20% de suplemento a la hora de traer el ticket…
Sea como sea, en Aguas Calientes nos alojamos en un hotel cómodo y bien situado (aunque también alejado del barullo turístico nocturno) para poder descansar bien antes de pegarnos la súper-paliza visitando Machu Picchu.
Encontramos una oferta genial en el hotel Viandina Machupicchu a través de booking.com. Muy cómodo y recomendable; descansamos como reyes y encima pudimos tener el desayuno a las 6 de la mañana (la mayoría de los hoteles no dan esa opción y como mucho te dan un take-away bastante cutre).
En cuanto a las comidas, te encontrarás con decenas de meseros que te hagan todo tipo de ofertas para comer o cenar. Te recomiendo que eches un vistazo en Google o Tripadvisor para ver las opiniones, porque muchos son una verdadera mierda.
Nosotros comimos un menú del día por 10 soles justo debajo del hotel (no estaba mal pero nada del otro mundo) y cenamos dos veces en el restaurante Intí House; tenían 4 cervezas por 20 soles y te regalaban unos nachos con guacamole (nada mal) y las pizzas familiares a 25 soles.
¿Qué ver y hacer en Aguas Calientes?
– Enamorarse de las esculturas talladas en piedra
Desde 2015 se puede disfrutar de las muchas esculturas realizadas en el primer Concurso Regional de Escultura de Alto Relieve Tallado en Piedra. ¡Están curradísimas y merece la pena recorrer el pueblo buscando y curioseando todas y cada una de ellas!
– Relajarse en los Baños Termales
Bastante famosas entre guiris profesionales. Nosotros, tras leer muchos comentarios criticando que el agua está estancada, que no se cuida nada la higiene y que no es nada recomendable decidimos invertir los 20 soles que cuesta la entrada en unas cervecitas después de visitar Machu Picchu.
¡Teníamos muchas ganas pero los comentarios de Google nos las quitaron!
– Visitar Machu Picchu (qué obviedad!)
Pues sí, ¡qué obviedad! pero escuchamos que mucha gente no visitaba Machu Picchu por no pagar la entrada (unos 54€). ¡Mira que yo soy ahorrador, pero menuda estupidez quedarse sin disfrutar de esta maravilla de la humanidad!
– Pasear por el pueblo y buscar las partes auténticas
Aunque Aguas Calientes sea un pueblo ultra turístico, siempre hay rincones guays sin turistas, niños locales sonriendo, familias haciendo vida normal y un largo etcétera. ¡Búscalo en los ratos que tengas libres por el pueblo! 🙂
Info entradas y recorridos Machu Picchu
Existen cuatro tipos de entradas para visitar Machu Picchu:
– Machu Picchu: solamente incluye el recorrido por la Ciudad Inca. Podrás visitar esta gran maravilla y hacerte la típica foto de postal. Hay accesos desde las 6:00 hasta las 14:00.
Precio: 152 soles / 41€
– Machu Picchu + Montaña Huayna Picchu: te da acceso a la Ciudad Inca y a la famosa montaña Huayna Picchu (la montaña que se ve de fondo en las fotos) desde donde accederás al Templo de la Luna. Es la más solicitada y la que tiene más restricciones, así que hay que reservarlo con mucha antelación. Hay accesos desde las 6:00 hasta las 8:00 y puedes salir y entrar una vez.
Precio: 200 soles / 54€
– Machu Picchu + Montaña Machu Picchu: acceso a la Ciudad Inca y a la montaña que da nombre a Machu Picchu (menos empinada pero bastante más alta que Huaynapicchu). Igualmente está muy solicitada y debe comprarse con bastante antelación. Hay accesos desde las 6:00 hasta las 8:00.
Precio: 200 soles / 54€
– Machu Picchu + Museo: acceso a la Ciudad Inca y al Museo de Manuel Chávez Ballon en el que se encuentran diferentes restos arqueológicos. Hay accesos de 6:00 a 14:00.
Precio: 174 soles / 47€
Puedes comprar las entradas (mínimo te recomiendo 3 semanas de antelación) en www.machupicchu.gob.pe
Mitos y leyendas sobre el acceso a Machu Picchu
He creado este apartado para desmentir algunas de las cosas que leímos y aclarar algunas dudas que nosotros tuvimos hasta que por fin lo recorrimos entero:
– Mito 1: “Con el nuevo sistema, te echan de Macchu Picchu a las dos horas de entrar”. ¡Falso! Lo leímos en varios blogs y es totalmente incorrecto. Te lo aclaro: si tienes únicamente la entrada para Machu Picchu podrás entrar (a la hora que hayas comprado) y, si sales, no te dejarán volver a entrar (pero eso no significa que te vayan a echar!). Si aguantas sin ir al baño (que está fuera de los accesos) podrás quedarte hasta cuando quieras.
– Mito 2: Si, como nosotros, tienes la entrada de Machu Picchu + Montaña, tendrás derecho a salir una sola vez (para ir al baño o comprar agua, por ejemplo). Igualmente, tras el segundo ingreso podrás quedarte todo el tiempo que quieras y nadie te echará de ninguna parte!
– Mito 3: La famosa «foto típica de Machu Picchu» se hace en la propia ciudad, no en ninguna de las montañas (ahí las vistas son geniales, pero no son las típicas que abundan en internet!). Aclaro esto porque ya son más de 5 personas las que me escribieron preguntando que desde qué montaña hicimos las fotos!
¿Qué recorrido es mejor?
Plan perfecto para Machu Picchu en 1 día
Según la entrada que hayas adquirido (y su disponibilidad, claro) podrás elegir un itinerario u otro, y organizarte para visitar primero la ciudad o la montaña que hayas elegido (si es que subes alguna).
Te dejo nuestro itinerario completo en Machu Picchu que, después de hacerlo y como te decía antes, considero que es perfecto y no cambiaríamos nada si repitiésemos:
(lo que quizás si cambiaríamos es adelantarlo todo al primer turno si consigues la entrada, cuando las compramos nosotros estaban agotadas!)
6:00 – Nos levantamos, desayunamos y nos preparamos.
7:00 – Salimos hacia el autobús (comprado el día de antes) y hacemos cola para cogerlo lo antes posible.
7:40 – Salimos en autobús y llegamos a la entrada de Machu Picchu a las 8:00.
8:00 – Entramos a Machu Picchu y nos dirigimos rápidamente hasta el control (entrada) a Machu Picchu Montaña.
8:30 – Llegamos al control y, aunque no podríamos ingresar hasta las 9:00 (por la entrada que teníamos), el guardia nos deja pasar y empezamos a subir la montaña (1 hora y 20 minutos a paso muy ligero).
Vistas desde uno de los salientes del camino de subida a la montaña!
9:50 – Tras una subida bastante durilla (652m de desnivel) y sin muchas pausas, llegamos al increíble mirador de la cima de la montaña!
Último tramo hacia la cima de la montaña (qué vértigo!)
Mirador desde lo alto de la montaña Machu Picchu
Vistas desde la montaña; ¡increíbles!
10:10 – Empezamos a bajar de nuevo hacia la ciudad (40 minutos a paso ligero)
10:50 – Llegamos a la Casa del Guardián, el típico punto fotográfico desde donde se hacen las mejores fotos de Machu Picchu. Ahí pasamos una hora y pico dando vueltas, llamando a la familia y amigos, haciendo fotos y disfrutando de las vistas!
12:15 – Salimos hacia el Puente del Inca, situado a unos 20minutos caminando a buen ritmo desde la Casa del Guardián.
12:35 – Llegamos al Puente del Inca, hacemos alguna foto, pasamos muuucho vértigo y regresamos hacia la entrada de Machu Picchu para reunirnos con nuestro guía.
Vistas al Puente Inca con acantilados infinitos!
13:00 – Iniciamos la visita guiada por toda la ciudad antigua, recorriéndola de arriba abajo, entendiendo y aprendiendo mucho y haciendo alguna que otra amiga llama! <3
15:10 – Terminamos la visita guiada, sellamos el pasaporte con el sellito de Machu Picchu y empezamos a bajar caminando hasta el pueblo (para ahorrarnos los 12$ del autobús, se tarda 1 hora más o menos)
16:15 – Llegamos a Aguas Calientes y nos sentamos en una terracita a beber cervecitas y comentar lo genial que ha ido el día mientras esperamos al tren de vuelta a Ollantaytambo a las 19:00h.
¿Machu Picchu con guía o sin guía?
Aún siendo el mayor partidario de hacer todo por libre, buscarme siempre la vida e intentar aprender yo solito de todo, tengo que reconocer que visitar Machu Picchu sin un guía que te explique todo sobre este lugar sería una sublime estupidez.
Nosotros tuvimos la enorme suerte de tener a Yonel y Carlos como guías ese día, amos de la agencia Machu Picchu Travel, y gracias a ellos entendimos cada rincón de la ciudad antigua (sin nombre actual, bautizada como Machu Picchu por la montaña colindante) y aprendimos un montón de curiosidades sobre la cultura inca, las montañas de Machu Picchu y Huayna Picchu y sobre toda la historia que sucedió en esta zona durante los últimos 500 años.
No quiero hacerte spoiler de todo lo que nos contaron, ¡es mucho mejor que lo descubras por primera vez recorriendo las calles, casas y templos de la ciudad cuando la visites! 😉
Top 5 de momentos en Machu Picchu
Después de recorrer Machu Picchu durante todo el día y patear todos sus rincones, aquí va un Top 5 de los mejores momentos que disfrutamos en este increíble lugar:
1. Primera vista de Machu Picchu desde la Casa del Guardián
2. Vista desde la cima de la montaña (inmensidad y paisaje)
3. Explicaciones e historia recorriendo la ciudad antigua con un guía
4. Sentarse en una de las terrazas y contemplar toda su belleza
5. Satisfacción y cervecita tras el día recorriendo Machu Picchu!
Celebrando las 6/8 maravillas del mundo visitadas!
Después del increíble día recorriendo Machu Picchu regresamos a Cuzco para, al día siguiente, poner rumbo hacia las famosas Líneas de Nazca y descubrir el precioso Oasis de Huacachina!
Si quieres ver nuestra opción de itinerario de un mes en Perú por libre, puedes hacerlo aquí!
¿Te ha ayudado este post? 🙂
¡Déjame un comentario! ¡Me hará mucha ilusión y es gratis!
¡Y si quieres también puedes seguirme en Instagram y en Facebook!