Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Nazca: Líneas y figuras misteriosas!

Perú Sudamérica

Las Líneas de Nazca pueden parecer unos dibujos que han hecho cuatro colgados en un par de horas; pero lo cierto es que hoy en día siguen siendo un misterio y tienen más de 2.000 años! Las visitamos después de pasar una semana en la zona de Cuzco y justo antes de llegar al increíble Oasis de Huacachina!

En este post te cuento todo sobre ellas; desde algunas de las teorías sobre cómo se hicieron hasta cómo visitarlas por libre, desde el cielo o por tierra con un tour guiado!

Esto no es Cuarto Milenio ni yo soy Iker Jiménez pero… ¡bienvenidos a la nave del misterio! ¡Bienvenidos a Nazca!

 

¿Cómo llegar y dónde dormir en Nazca?

Nazca es un pequeño pueblo situado muy lejos de Cuzco y muy lejos de Lima; concretamente entre ellas dos. Seguramente llegues en autobús desde alguno de estos dos puntos o desde Huacachina, Paracas o Arequipa, según la ruta que sigas.

Los precios de los autobuses van desde los 40 soles para arriba. La mejor compañía es Cruz del Sur; nosotros viajamos con ella desde Cuzco (14 horas de bus nocturno) y, comprando los billetes con antelación de 2 semanas, pagamos 60 soles (16€) cada uno. El día antes de salir el precio estaba en 180 soles (48€), ahí ves la diferencia de cogerlo con antelación…

Llegando a Nazca. Vistas desde el autobús!

En cuando a dónde dormir, la única noche que pasamos en Nazca (ya que el primer día llegamos a las 8:00 en el autobús tras la noche viajando) nos dimos un caprichito y nos alojamos en el Casa Hacienda Nasca Oasis, una pasada de hotel súper cómodo con una piscina perfecta para disfrutar del calorcito que tantísimo habíamos añorado. Comparando en booking.com encontramos una oferta muy buena, ¡te recomiendo que compares y hagas lo mismo!

 

¿Qué son las Líneas de Nazca?

Las Líneas de Nazca, junto a los Geoglifos de Pampas, fueron creadas por la población nazca hace más de 2.000 años. Trazaron cientos de figuras y líneas sobre el Desierto de Nazca, trazos que hoy en día siguen intactos en más de 800 km². Gracias al material arcilloso que compone el desierto y la sequedad del ambiente, las líneas no han sufrido ninguna alteración en todo este tiempo (salvo algún que otro acto vandálico que las ha estropeado en algunas zonas).

Hoy en día sigue siendo una incógnita el porqué de los dibujos: animales, geoglifos, líneas rectas, trapecios… Algunos sostienen la idea del significado religioso hacia sus dioses, que desde las alturas podían contemplar los dibujos; y otros creen que se trata de una representación del calendario astronómico. Sea como fuere, actualmente es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero la mano del hombre y la construcción de carreteras ha dañado gravemente como te comentaba algunas zonas de esta maravilla.

 

¿Cómo ver las Líneas de Nazca?

Ver las Líneas del Nazca puede salirte desde gratis hasta bastante caro (más de 75€) según tu presupuesto y cuánto quieras invertir en este lugar. Para verlas, básicamente tienes tres opciones:

 

– Sobrevolar las Líneas en avioneta

a opción más famosa, pero también la más cara. Los vuelos empiezan en 70-80€ (+20€ de tasa aeroportuaria) y duran en torno a la media hora.

Resultado de imagen de avioneta nazca

Fuente: www.viajeslm.com

– Hacer un tour guiado por tierra

Una alternativa para los que no quieran gastarse tanto, prefieran ver las líneas desde los diferentes miradores y, de paso, visitar algún atractivo más de la zona.

 

– Ir a los miradores por libre

Sin duda la opción más barata, sólo pagarás los miradores (4+2 soles), pero no tendrás casi nada de información ni te enterarás de mucho. Además, otro inconveniente de ir por libre es que dependes totalmente del autobús interprovincial (el que pasa por los miradores), que pasa cada media hora o… cuando le apetezca al conductor.

 

Nosotros no queríamos dejarnos los casi 100€ por persona que cuesta el vuelo en avioneta, pero tampoco queríamos no enterarnos de nada; por lo que decidimos contratar un tour con Peruvian Mysteries. Justo aquí debajo te explico cuánto cuesta y qué se ve!

 

¿Qué se ve en el tour de las Líneas de Nazca por tierra?

No voy a engañarte; las Líneas de Nazca no se ven desde tierra igual que desde el aire, ni tampoco se ven tantas, pero si no quieres dejarte un pastón y prefieres ver “menos pero más de cerca”, la opción del tour es perfecta.

Salimos después de comer, en torno a las 14:00 (cuando el calor empezaba a dar una tregua) hacia el primero de los tres miradores que visitamos. Pensándolo bien, mejor te hago una lista y te cuento todo lo que vimos con pelos y señales:

 

– Primer mirador Líneas del Nazca

En el primer mirador pudimos observar las figuras del árbol, el sapo y la lagartija desde una plataforma hecha para ello (previo pago de 4 soles/1€). Es curioso como unas simples “líneas” que parecen hechas el día anterior puedan tener más de 2.000 años y aún no haberse explicado cómo se hicieron…

La gran Carretera Panamericana, rumbo a los miradores

 

– Segundo mirador

En el segundo mirador que visitamos (situado en Palpa) pudimos ver la famosa familia paracas y las figuras de llipata, ambos dibujos más antropomórficos y humanos. Para subir al mirador también hay que pagar, en este caso 2 soles (0,50€).

 

– Tercer mirador

En el último mirador que visitamos (podríamos decir que secreto, ya que casi nadie lo conoce y la agencia lo acaba de incluir en el tour) pudimos observar la figura de la Orca, una curiosa representación de un “pez con una mano que intenta agarrar a su presa”. Fue la que más nos gustó y además no había nadie cuando la visitamos; doble punto!

Contraste del verde creciendo cerca del río y el Desierto de Nazca!

 

– Museo de María Reiche

Un museo en donde encontrar mogollón de información sobre los estudios de las líneas y figuras de Nasca realizados por la Dra. María Reiche Newman, así como mapas, planos, fotos, material arqueológico y una maqueta didáctica de sus diseños.

Fuente: www.jatperu.com

 

– Iglesia de San Javier

Una iglesia colonial que, si estuviese conservada, no me hubiese llamado casi la atención. Pero estando tan hecha mierda como está y sin un turista cerca, realmente nos fascinó!

Techos caídos y abiertos, pareces destrozadas o conservadas mejor que otros elementos… ¡una obra del ser humano masticada por la naturaleza!

Estuvimos un rato investigando, haciendo fotos, maravillándonos con la simetría y el caos del lugar y hasta bajando a sus catacumbas; en donde pudimos encontrar incluso restos de huesos. ¡Una pasada! Además, como curiosidad, por fuera habían dejado toneladas de patatas para que brotase la semilla, y creo que nunca había visto tantas patatas juntas! jaja

 

– Atardecer en el mirador de las Líneas de Nazca

Antes de volver a Nazca, paramos a ver el atardecer en el mismo mirador en donde María Reiche se sentaba a pensar sobre las infinitas Líneas años atrás. Ahí pudimos ver, además de una puesta de sol preciosa, las diferentes líneas perfectamente rectas que se pierden en el horizonte.

 

¿Qué más ver y hacer en Nazca?

Nazca tiene mucho por recorrer, pero nosotros al sólo pasar dos días preferimos ir a lo que realmente nos encanta; ¡la aventura!

Por ello el segundo día lo dedicamos a subir la duna más alta del mundo; la Duna Cerro Blanco. 2.080 metros de arena sobre la que pudimos bajar deslizándonos haciendo sandboard, ¡una auténtica pasada! Si te interesa hacerlo te cuento todo con detalle en el post de «Duna Cerro Blanco: La duna más alta del mundo!».

 

Tras dos intensos días en Nazca, pusimos rumbo a uno de los destinos que más ganas teníamos del suroeste de Perú; el escondido Oasis de Huacachina!

Si estás planeando un viaje por Perú puedes ver nuestra opción de itinerario de un mes en Perú por libre haciendo clic aquí!

¿Planeando tu viaje a Perú?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!