Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Langkawi: Qué ver y hacer en 2-3 días

Asia Malasia

Langkawi siempre estuvo pendiente en mi lista de lugares que ver de Malasia. En las tres primeras veces que visité el país (uno de mis países favoritos del Sudeste Asiático, por cierto), Langkawi siempre terminaba fuera de mis planes.

Escuché cosas muy buenas y muy malas sobre la isla; que “merecía la pena y que molaba mucho“, que “era horrorosa y que no fuese ni de coña“… ¡menudo mix de opiniones!

En este último viaje recorriendo de nuevo el sur de Tailandia, decidí entrar al país por Langkawi desde Koh Lipe, pasando 3 días recorriendo la isla al completo y comprobando, junto a Manu y Vero, si la isla merece la pena.

En este post te cuento todo lo que sí y lo que no merece la pena, siempre bajo mi punto de vista, claro. ¡Vamos a ello!

*Importante: Langkawi es el único punto de Malasia con tiendas de Duty Free: ¡podrás comprar chocolate, tabaco y CERVEZAS sin impuestos! Ejemplo clave: latita de cerveza a 1,3RM (0,20€)

 

¿Cómo llegar a Langkawi?

Llegar a Langkawi es realmente sencillo, sólo tendrás que buscar un ferry desde el lugar en el que te encuentres, comprar el billete y ¡voilà!

Para todos los traslados por el Sudeste Asiático siempre busco opciones en la web de 12go.asia (es la que mejor funciona en la mayoría de países y en ella podrás encontrar la mayoría de opciones de transporte).

Dependiendo si estás cambiando de país o no (como nosotros, que llegamos desde Tailandia por Koh Lipe) los precios serán más baratos o más caros. Por darte una referencia, desde Koh Lipe (que tiene que tener un sistema de inmigración para sellarte la salida del país) pagamos 900 THB (27€) por un trayecto de 3 horas de ferry; mientras que desde Langkawi a Penang pagamos tan solo 70 RM (15€) por un trayecto similar.

 

¿Dónde dormir en Langkawi?

Langaki es Malasia. ¿Qué significa esto? Pues que es un país súper barato y que tendrás opciones súper baratas y para todos los bolsillos. Nosotros nos alojamos en el Box2packers (a 3 minutos en moto de la playa y la calle principal de Pantai Chenang) por 13,5€ por una habitación doble con baño privado y muy cómoda.

Como siempre, te recomiendo que compares precios en Booking.com o en AirBnb y que decidas en base a tu presupuesto y lo que busques en tu viaje. Nosotros nos alojamos en el Box2packers Langkawi y, aunque no está en pleno centro, la verdad es que las habitaciones son modernas y cómodas para lo que pagamos (14€/noche por habitación doble).

Vistas desde nuestra habitación! <3

* Aquí te dejo un bono de 35€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de Mono Viajero!

**Otra buena opción es probar a buscar alguien local que te aloje vía Couchsurfing. ¡Conocerás de primera mano la cultura del país y es toda una experiencia!

 

Qué ver y hacer en Langkawi en 2 o 3 días

Aquí viene el meollo del asunto; ¿qué ver en Langkawi en 2 o 3 días? ¿Qué NO ver en esta isla? ¡Preguntas subjetivas donde las haya!

He decidido dividir este apartado de qué hacer en Langkawi en dos partes; las cosas que repetiría y las que seguramente no repetiría. En cada punto te explico el por qué, pero creo que lo entenderás a la primera.

 

Qué hacer en Langkawi – Cosas que repetiría

– Alquilar una moto y recorrer la isla

Sin lugar a dudas la mejor de las cosas que hacer en Langkawi; alquilar una moto y perdernos por las (perfectamente asfaltadas) carreteras que rodean y atraviesan la isla.

Los precios de alquiler rondan los 25-35RM (5,50-7,50€). Nosotros la alquilamos en A One Zain Sheikh Scooter Rental y, aunque nos costaron 35RM, nos las llevaron al hotel y nos dieron motos nuevas (con 300Km, realmente nuevas!).

La gasolina en Langkawi es de broma; hicimos unos 125Km en total y nos gastamos 4RM en llenar la moto una vez y media. ¡Ni un euro en gasolina!

Con la moto recorrimos toda la isla y llegamos a los diferentes puntos de interés que ver en Langkawi y que te cuento un poco más abajo. Pero lo dicho, ¡no dejes de alquilar una moto para recorrerte todo!

 

– Llegar hasta las Seven Wells Waterfall

Unas bonitas cascadas situadas a 2 minutos en moto de la entrada al Sky Cab. Hay que caminar 5 minutillos para llegar hasta ellas nada más y, si hace calor, puedes darte un chapuzón.

Nosotros fuimos a primerísima hora y no había nadie, no es mala idea para justo antes de subir al Sky Cab si es que tienes pensado hacerlo!

 

– Disfrutar de las playas de Langkawi

En todas partes había leído que las playas de Langkawi no merecen la pena, pero a nosotros nos parecieron geniales! Vale que el agua no es cristalina como el de islas vecinas como Koh Lipe, Kapas o un largo etcétera, pero en todas las que visitamos estuvimos solos y las disfrutamos un montón.

Ahí te va una lista de todas las playas en las que nos tumbamos un rato a tostarnos al sol (ordenadas de mejor a “menos mejor”):

  • Tanjung Rhu Beach, la mejor con diferencia de todo Langkawi. Una playa preciosa con vistas a las islas de en frente, cocos a 1€ y tranquilidad absoluta para descansar un rato!
  • Pantai Kok Langkawi, otra playa en la que estuvimos solos y con unas palmeras en la orilla que le daban ese toque paradisíaco que le faltaba por no tener el agua cristalina. ¡Muy recomendable también!
  • Pantai Cenang Beach, el caos hecho playa. La principal playa y más turística, pero con bastante encanto precisamente por eso. En ella vimos el atardecer la dos tardes que pasamos en Langkawi, un poco más abajo te lo cuento con más detalle!

Pantai Kok Langkawi

Tanjung Rhu Beach

 

– Subir hasta lo alto del monte Gunung Raya

Una buena opción si tienes moto es subir hasta la cima del pico más alto de todo Langkawi; el Gunung Raya. En la cima tendrás unas vistas panorámicas de toda la isla y, si tienes buen ojo, podrás llegar a ver a lo lejos el Sky Cab y su plataforma superior.

Si no tienes moto, yo que tu no me pegaría la paliza hasta la cima. ¡Merece la pena pero no si tienes que subir andando 4 horas!

 

– Pasear por el puerto y visitar la escultura “Datarn Lan”

Datarn Lan, así llaman a esta escultura de un águila de 12 metros de altura. Aunque no es más que otra frikada asiática, es bastante guay de ver junto a la zona tan cuidada del puerto.

 

– Visitar alguna mezquita y/o templos

Aunque Langkawi no tiene (ni de lejos) las mezquitas más bonitas ni los templos más grandes, si es tu primera vez en un país como este te animo a que pases por alguna de ellas para aprender un poco sobre su cultura o visites algún un templo como uno taoísta bastante grande que nos encontramos mientras recorríamos la isla en moto.

Te dejo los nombres de algunos lugares por si quieres echarles un vistazo en Google Maps:

  • Mezquita Al Hana
  • Mezquita Aishah
  • Templo Thean Hou
  • Wat Wanararm

Templo Thean Hou

 

– Ponerte hasta arriba de comida india (y de roti!)

Si por algo Malasia es uno de mis países favoritos del Sudeste Asiático es por su gastronomía. La cultura india está tan arraigada a la cultura malaya que hay infinidad de restaurantes indios en donde ponerte hasta arriba de pollo tandoori o de la infinita variedad de rotis que hacen en estos restaurantes.

Nosotros pasamos un par de veces por el Tomato Restaurant (no confundir con el Red Tomato) y por poco más de 2€ puedes ponerte las botas y salir rodando! 😀

 

– Ver un atardecer bizarro en Pantai Cenang

¿Un atardecer bizarro? ¿Qué coño es eso? Pues muy sencillo; sentarte a ver como se pone el sol con una cerveza local que sabe a pis de gato y que, mientras el sol está a punto de ponerse, un tipo aparque (literalmente) su coche con una moto de agua remolcada en tus narices. Mientras, un grupo de indios juegan borrachillos al fútbol con sus peques y un grupo de niñas musulmanas bailan con vestidos de un color similar al de la bandera del orgullo gay (en un país musulmán, no te olvides).

¿Te mola el plan? ¡No te preocupes! Cada día hay un nuevo atardecer bizarro, cualquier cosa puede pasar en la playa de Pantai Cenang! jajaja

 

Qué hacer en Langkawi – Cosas que NO repetiría

Básicamente este apartado está dedicado al paquete turístico que incluye el Sky Cab (el teleférico), el Museo de pinturas 3D, el Skydome y el Sky Rex.

Investigando sobre la isla vimos que el precio de ese pack era de 55RM (11,90€), un poco caro para ser Malasia, pero asumible. Por cierto, no hay opción de comprar únicamente el teleférico, te tienes que comer también las demás atracciones turísticas.

La sorpresa llegó cuando vimos que el precio había subido de 55RM a 85RM (18,50€). ¡Un 60% más caro de su precio anterior! (esto dos semanas antes de llegar nosotros, también es puta casualidad!). Total, que ya que estábamos allí decidimos subir y recorrer todas las atracciones turísticas que, como supuse antes de comprar la entrada, ni impresionan tanto ni son imprescindibles si visitas Langkawi.

*IMPORTANTÍSIMO: Si decides ir a todo esto, ve a primerísima hora de la mañana. Nosotros llegamos a las 9 de la mañana (cuando abre el teleférico) y subimos tranquilamente, sin mucha gente. Pero cuando bajamos las colas eran una locura y calculamos que había, por lo menos, 2 horas de espera para subir al Sky Cab.

La cola cuando bajamos del Sky Cab… ¡cuidadín con llegar a más de las 11!

Te cuento un poco sobre todo, vamos por partes:

 

– Subir el Skycab

Si bien es verdad que es el teleférico más empinado del mundo, si eres esquiador como yo no te impresionará demasiado el hecho de “montar en teleférico”. Nosotros tuvimos suerte con el sol, pero pegaba un viento bastante fuerte y nos cagamos un poquito en el último tramo de la subida!

Nos recordó mucho a nuestros días por La Paz (de cuando recorrimos Bolivia), en donde tienen un sistema de transporte público por toda la ciudad a base de teleféricos!

Dos mares peleando, ¡primera vez que lo vimos!

 

– Caminar sobre el Sky Bridge

Un gigantesco puente atirantado de 125 metros de longitud soportado únicamente por un pilar. Las vistas merecen bastante la pena, aunque si tienes vértigo lo pasarás un poquito mal en las zonas de cristal que hay a lo largo del puente.

Para entrar tendrás que pagar una entrada complementaria de 6RM (1,40€). No es nada, pero ya podían incluirlo en los casi 20€ que te clavan por la entrada del SkyCab!

 

– Museo 3D, Sky Dome y Sky Rex

Según como lo mires, estos tres lugares pueden ser un puñado de sitios donde echarte unas risas y hacer fotos curiosas y divertidas o una verdadera definición de “turistada” que no tiene mucho sentido ni encaja mucho con un paraje natural salvaje como el de Langkawi.

Al hacer un día de solazo, invertimos apenas una hora en visitar el museo y ver el vídeo de 5 minutos en el Sky Rex (un especie de cine 3D en el que se mueven los asientos y así) para aprovechar el resto de tarde recorriendo la isla en moto de playa en playa.

 

¡Y hasta aquí nuestro paso por Langkawi! Después de unos días en la isla cogimos un ferry hasta mi querida Penang, donde pasaríamos una semana trabajando y organizando nuestra próxima ruta por Filipinas.

¿Estás preparando tu viaje a Malasia? Empieza leyendo la Guía Completa sobre Malasia que he preparado para ti y en donde cuento las principales cosas que debes saber antes de ir!

¿Planeando tu viaje a Malasia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!