El tour al Lago Song Kol de 2 días a caballo es uno de los más famosos de todo Kirguistán. Tal vez por sus paisajes; quizá por la experiencia de llegar a este recóndito lago a caballo o por la experiencia de dormir en una yurta… ¡pero es uno de los más populares!
En este artículo te cuento nuestra experiencia haciendo este tour de 2 días a caballo hacia el Song Kol Lake y nuestras sensaciones tras hacerlo. Nos gustó, pero he de reconocer que se me hizo pesado el larguísimo recorrido sobre un caballo. ¡Era la primera vez que montaba y terminé con el culo literalmente roto!
Empezamos esta aventura justo después de hacer un trekking de tres días hasta el lago Ala Kul y de pasar un día visitando Karakol y sus alrededores, ¡no te pierdas los artículos anteriores!
Tour al Lago Song Kol de 2 días a caballo
Una de las principales razones para contratar el tour al lago Song Kol fue que queríamos vivir la experiencia de montar a caballo y dormir en una yurta. Quizá nos pareció excesivo el tiempo a caballo para llegar (creo recordar que fueron unas 6/7 horas de ida y al día siguiente algo menos), ¡pero fue parte de la aventura!
La ruta que se hace es realmente bonita; montañas desiertas con tonos amarillos y dorados en los que aparecían de vez en cuando rebaños de vacas y caballos (la mayoría de ellos salvajes). Para llegar al lago se atraviesa un paso bastante alto (3.900msnm si no recuerdo mal), y es que el Lago Song Kol está a una altitud de 3.016 metros sobre el nivel del mar, ¡muy alto!
Nosotros contratamos el tour desde Kochkor y pagamos 160$ por persona con transporte hasta Kyzart, dos días de caballo (uno para cada uno), guía, comidas y noche en una yurta a orillas del lago Song Kol. Si quieres que te mande el contacto para hacerlo escríbeme en Instagram y te lo paso encantado! 🙂
Vistas al lago desde la zona de la yuta… ¡mirad esos colores!
Dormir en una yurta en el Lago Song Kol
Si algo es auténtico en este tipo de tours es vivir alguna experiencia de la forma más local posible. Y si hay algo local en Kirguistán además de montar a caballo, es dormir en una yurta.
Por si aún no lo sabes, una yurta es una vivienda utilizada por los nómadas en las estepas de Asia Central (con leves variaciones según el país), que se monta y se desmonta de manera más o menos fácil. Está hecha con una estructura de madera y recubierta por lonas de lana y paja, generalmente.
En el centro, una estufa calienta todo el habitáculo y sirve también para cocinar y hacer té.
La experiencia en si es realmente auténtica, aunque por la noche las temperaturas a estas altitudes caen en picado (fuera estábamos a -5/-10oC) y aún con la estufa pasamos bastante frío.
Con nuestro guía y cocinero, ¡ni papa de inglés hablaba el cabrón! jaja
¿Se puede llegar al lago por libre?
Leímos en varios blogs que se puede llegar al Lago Song Kol por libre, pero una vez más, en la época que viajamos nosotros (mediados de octubre) el clima era tan frío que la mayoría de yurtas ya no estaban disponibles (durante el invierno las desmontan), por lo que no era ni una opción para nosotros.
Otra opción (para los más vagos o que tengan mucha prisa) es llegar en 4×4. Hay una carretera bastante larga por la que se puede llegar desde Sary-Bulak, ¡aunque me parece que pierde absolutamente todo el encanto el llegar a un lugar como este en coche!
Song Kol Lake: Conclusiones finales
Por si aún te quedaron dudas, aquí van unas conclusiones finales sobre el tour de 2 días a caballo hasta el Lago Song Kol:
- Pasar tantas horas encima de un caballo puede resultarte un poco cansado, pero si lo necesitas siempre puedes bajarte e ir caminando junto a él.
- No olvides llevar ropa de abrigo para por la noche, ¡mínimo 3 capas!
- En general los guías hablan poco inglés, así que no esperes sociabilizar mucho durante el tour. ¡Una oportunidad perfecta para desconectar de verdad y centrarte en disfrutar de la naturaleza y los paisajes tan insólitos que rodean el Lago Song Kol!
Extra: por si terminas haciendo autostop como nosotros…
Para la vuelta desde Kyzart (el transporte de regreso no estaba incluido) decidimos hacer autostop, ya que no existen autobuses ni similar en esta zona; por lo que o pagas un precio turístico alto o estás vendido.
Tardamos 2minutos en que nos recogiera una familia encantadora (un matrimonio con 4 hijas). Os podéis imaginar lo «cómodo» que fue el viaje de 2 horas hasta Kochkor, ¡íbamos 8 en un coche!
Para colmo, en un momento dado el coche estuvo a punto de chocar frontalmente con otro (íbamos bastante rápido). Por suerte, sólo se rozaron y reventaron los retrovisores, pero… ¡podría no haber escrito este artículo! jeje
Después de 2 días perdidos por el lago Song Kol, regresamos hasta Kochkor para pasar la noche y dormir unas cuantas horas, ya que al día siguiente a las 4 de la madrugada salíamos hacia el lago más bonito de todo Kirguistán: el remoto e increíble Lago Kol Suu.
Si estás pensando en visitar Kirguistán, no dejes de echar un vistazo a nuestra ruta de 1 o 2 semanas recorriendo Kirguistán por libre, ¡seguro que te ayudan a organizar ese viaje perfecto!!