Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Isla de Flores: ruta de este a oeste en 3 días

Asia Indonesia

La Isla de Flores fue una decisión de última hora que incluimos en la ruta de viaje junto a Omar con el fin de descubrir una zona poco turística y más “auténtica” de Indonesia tras la decepción de Bali y antes de hacer el fantástico crucero de 4 días y 3 noches por Komodo.

La Isla de Flores nos gustó, pero el turismo ya ha hecho mella y los locales no lo gestionan del todo “bien”, desorbitando los precios frente a la poca demanda y haciendo que alguna que otra vez nos enfadásemos con la actitud y el poco respeto hacia el mochilero. Pero, de nuevo, la naturaleza y playas increíbles nos cambiaron la mala hostia por el sentirnos afortunados de poder disfrutar de todo aquello.

 

¿Cómo llegar a la Isla de Flores?

Para visitar la Isla de Flores puedes hacerlo de este a oeste (como hicimos nosotros) o de forma opuesta.

En nuestro caso, volamos desde Bali hasta Maumere en uno de esos vuelos locales de apenas 30 asientos bastante auténtico. Desde Maumere iniciamos la ruta de tres días hasta Labuan Bajo.

De cualquier forma, si tienes tiempo también es una buena opción hacer una ruta circular de ida y vuelta (aunque mucho más larga) alquilando una moto. Nos hubiese gustado esta opción, pero no había forma de alquilar una moto en Maumere y devolverla en Labuan Bajo.

 

¿Qué ver y hacer en la Isla de Flores?

Como no teníamos mucho tiempo, intentamos disfrutar a tope de los momentos que tuvimos entre viaje y viaje por la isla. Realmente son cosas bastante concretas, por lo que tampoco estuvo nada mal hacerlo tan rápido.

 

– Darse un baño y relajarse en Koka Beach

Fue nuestra primera parada en Flores un par de horas después de aterrizar en Maumere. Una playa tranquila con dos lados divididos por un pequeño peñón en la que tirarse una tarde, un día entero o una semana relajándose y bebiendo cocos!

 

– Pasear por Ende y compartir un rato con locales

Ende no tiene mucho, pero si encuentras la gente adecuada (no los buscadores de turistas) pasarás un rato agradable con locales que curiosearán absolutamente todo lo que hagas y digas.

 

– Subir el monte Kelimutu y ver el amanecer junto a sus lagos

El monte Kelimutu es, desde mi punto de vista, lo principal que visitar en Flores. Para llegar a esta maravilla de la naturaleza lo mejor es hacerlo en mitad de la noche para poder disfrutar del amanecer desde su cima. Nosotros hicimos noche en Moni, el pueblo que está a tan solo 12Km de donde empieza el trekking hacia lo alto del Kelimutu.

Nos alojamos en el dorm del Santiago’s Guesthouse y nos levantamos sobre las 3:45 de la mañana; subimos en moto (unos 20 minutos) hasta donde empieza el trekking, nos tomamos un café (hace bastante frío por la noche) y subimos hasta el mirador de los tres lagos. Desde ahí vimos un increíble amanecer y disfrutamos de los colores de los lagos, que, por cierto, cambian según la época del año; a nosotros nos tocó azul turquesa, verde y negro.

Omar en nuestra cama de machotes montañeros

Como buenos notarios, nos metimos en la “zona no segura” para poder ver más de cerca los cráteres y los lagos. De lejos parecen unos lagos normalillos, pero al acercarte te das cuenta de que la pared de más de 100 metros de caída es jodidamente inmensa. Hicimos la prueba de tirar una piedra y ni siquiera alcanzamos a ver dónde cayó, ¡imagínate…!

 

– Intentar hacer autostop y darte cuenta de que no cuela

Nuestra idea era recorrer la isla a dedo, pero hay tan poca gente local con coche y es tan poco turística que a penas había opción de ello. En la zona de Koka Beach estuvimos casi 2 horas sin ver un coche que no fuese un taxi o chárter que pidiese dinero a cambio. ¡Una putada!

 

– Negociar el precio del transporte tooodo el tiempo

Si algo no me gustó mucho de la Isla de Flores fue que el turismo está empezando a dejar huella en la actitud de los locales; todo el tiempo intentan sacarte algo más de pasta y casi nunca te dicen el precio real a la primera. No es una cosa “nueva” en Asia, pero tenía mucha esperanza de encontrar gente auténtica en Flores…

De cualquier forma, ¡siempre puedes conocer gente curiosa y simpática con la que compartir los viajes y la incomodez de algunos asientos!

Eso sí; negocia toooooodo el tiempo. Por si te sirve te dejo algunos precios y tiempos de los trayectos que hicimos:

Maumere a Koka Beach (minibus público – 2,5h): 25.000 IDR (1,50€)

Koka Beach a Moni (charter privado – 2h): 40.000 IDR (2,40€)

Moni a Ende (minivan pública – 3h): 30.000 IDR (1,80€)

Ende a Ruteng (charter privado – 8h): 200.000 IDR (11,90€)

Ruteng a Labuan Bajo (chárter privado – 3,5h): 70.000 IDR (4,15€)

Como ves hay mil opciones de transporte (minibuses, minivans, charters o taxis privados…) y al no haber prácticamente horarios, siempre es una lotería el moverte.

 

– Visitar los campos de arroz con forma de telaraña

Los Spiderweb Rice Fields son una de las cosas curiosas que ver en la zona de Ruteng. Nosotros paramos en el trayecto hacia Labuan Bajo y subimos hasta la pequeña colina junto a dos peques locales que nos guiaron para disfrutar de las vistas de los campos de arroz en forma de telaraña. La entrada vale 10.000IDR (0,60€).

 

– Disfrutar de las vistas desde el autobús, van o transporte que elijas

Muchas veces nos empeñamos en ver cosas y más cosas; pero en la Isla de Flores basta con asomarte por la ventanilla y darte cuenta del fantástico paisaje que tiene la isla; palmeras, bananeros, cabañas súper auténticas, gente 100% local y un montón de cosas más que descubrirás si te recorres la isla.

 

– Alucinar con el atardecer desde las colinas de Labuan Bajo

Nuestro paso por Labuan Bajo se resumió en una tarde preparándonos para el crucero de 4 días por Komodo y las Islas del Mar de Flores. Fue suficiente para pasear por el pueblo, comer algo de comida local y acercarnos a la zona norte, donde nos dimos un baño y disfrutamos del espectacular atardecer desde una de las colinas que presidían la costa.

 

– Recorrerte Komodo y el resto de islas del Mar de Flores

Sin duda la mejor experiencia en la zona este de Indonesia y una de las que me guardo para el recuerdo del Sudeste Asiático. Dragones de Komodo, atardeceres y amaneceres increíbles, cervezas bajo la Vía Láctea, mantas raya, vistas de película y un montón de cosas más que te cuento en el post completo de “Komodo: 4 días navegando por el Mar de Flores”.

 

Después de Bali recorrí la Isla de Flores de este a oeste para luego surcar las islas del Mar de Flores en busca de Dragones de Komodo. ¡Te lo cuento todo aquí!

 

Si quieres saber todo lo necesario para organizar tu viaje por libre a Indonesia puedes echar un ojo a la Guía Completa de Indonesia.

¿Quieres planear tu viaje a Indonesia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!