Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Ijen y Bromo: Volcanes en Indonesia

Asia Indonesia

La experiencia de vivir tan de cerca los volcanes Ijen y Bromo fue una de las cosas que más me gustaron y más disfruté durante mi ruta de tres semanas por Indonesia.

Tras mil quebraderos de cabeza y volverme loco buscando la mejor opción para visitar estos dos volcanes, conseguí encontrar una opción perfecta para uno de los destinos que más ganas tenía de conocer en Indonesia junto a Komodo y Flores.

En este post te explico todo lo que necesitas saber para visitar los volcanes Ijen y Bromo reservando un tour a un precio que merezca la pena y también la opción de hacerlo por tu cuenta.

 

¿Cómo llegar al Ijen y Bromo y cómo visitarlos?

Tras leer infinidad de blogs, páginas de agencias y un sinfín de sitios y recomendaciones, mi idea principal era hacerlo por mi cuenta, intentar no pagar la entrada (entre semana el Bromo cuesta 217.000 IDR y el Ijen 100.000 IDR; en fin de semana bastante más) y buscarme la vida junto algún viajero que, como yo, quisiera hacerlo solo. Pero al ser temporada baja y tras varias personas me dijeran que ya no era tan fácil saltarse el control de las entradas, cambié de idea y empecé a buscar un tour que me facilitase las cosas a un precio asequible.

Y es que, haciendo números y si no pudiese haber evitado la entrada, me hubiese salido más caro hacerlo por mi cuenta que contratando el tour entero.

En resumen, que me enrollo; yo partía desde Malang (a la que llegué en autobús nocturno desde Yogyakarta) y por lo que leí, toda la gente salía de allí y se unía a algún tour de mochileros. Pero no. Era temporada baja y el único mochilero de todo maldito Java parecía ser yo. Así que ninguna agencia me ofrecía un tour compartido; todas las opciones eran privadas y, por tanto, muchísimo más caras.

Pero como soy un jodido pesado, me pasé 2 horas mandando whatsapps a diferentes agencias hasta que una, Javana Volcano Tours, me dijo que tenía un grupo y que podían dejarme todo el pack de Bromo + Ijen + Ferry a Bali por 1.300.000 IDR. Tras varias negociaciones y bastante cachondeo entre Yohanes (el dueño) y yo, conseguí bajarlo a 1.000.000 (59€) e invitarle a un café. Nada mal, ¿no?

 

¿Qué incluye el tour y por qué merece la pena?

Antes de nada, quiero aclarar que este tipo de tours merecen la pena siempre y cuando obtengas un precio razonable, se cumplan todas las cosas que te prometieron y salgas contento. Siempre hay casos en los que timan, cobran de más, engañan, etc. Así que procura abrir bien el ojo, dejar todo lo acordado por escrito y, si tienes opción, pagar una parte antes y otra al finalizar el tour.

En mi caso, el tour que conseguí por 1.000.000 de rupias (algo menos de 60€) incluía:

Entradas a los dos volcanes (más de 317.000 rupias entre ambos)
– Todos los transportes (Malang a Cemoro Lawang, de ahí al Ijen, del Ijen al puerto y ticket a Bali)
Dos noches en homestays locales con desayuno (habitación privada con cama doble y agua caliente)
– Jeep 4×4 para subir hasta el mirador de Pananjakan y ver el amanecer en el Bromo
Guía local y máscara de gas para la ascensión al Ijen

 

Itinerario del tour

Te dejo el itinerario que realicé con el tour para visitar los volcanes Ijen y Bromo. Cojas un tour o lo hagas por tu cuenta puede servirte más o menos, ya que es el orden que por lógica se puede seguir!

 

Día 1:

Salí de Malang a Cemoro Lawang, el pueblo situado en la base del Bromo donde se encuentran casi todos los alojamientos. Había leído a la mayoría de gente que se va en furgonetas muy apretados… ¡yo fui solo en la parte de atrás totalmente estirado y escuchando Alt J! jeje

Al llegar me di un pequeño paseo, comí algo y prontito a dormir (a las 20:00 ya estaba roncando)

 

Día 2:

A las 2:50 sonó el despertador. Tenía tantas ganas de ver el Bromo que me dio exactamente igual la hora que fuese. En apenas 10 minutos preparé todo y me subí al jeep que me esperaba en la puerta. En algo menos de una hora llegamos hasta el mirador de Pananjakan, desde donde pude disfrutar de un amanecer increíble (aunque no mejor que los amaneceres que vi en Bagan!)

Sobre las 6:00 de la mañana bajamos hasta el conocido como mar de arena, donde el jeep de nuevo me soltó para, tras unos 20 minutos de caminata, llegar a las infinitas escaleras que suben hacia el cráter del Bromo.

A medida que subes vas notando el olor a sulfuro y tu cuerpo comienza a toser, por lo que es bastante aconsejable llevarte una mascarilla. Yo conocí a una pareja de filipinos súper maja que me regalaron una, pero siempre hay locales vendiendo de todo por la zona.

He de reconocer que tenía muchísimas expectativas del amanecer, pero finalmente pasear por el borde del cráter me flipó y fue sin duda lo que más disfruté. ¡un pico de felicidad y libertad en toda regla!

Tras disfrutar de una hora paseando por la estrecha cresta del cráter y disfrutar de las increíbles vistas de la niebla cubriendo todo el valle, bajamos de nuevo y me despedí de los filipinos para volver al homestay, desayunar y poner rumbo a Sempol, el pueblo para hacer noche antes de subir al Ijen.

Después de unas 6 horas de viaje, llegamos a un homestay que parecía más un hotel; piscina, una poza de agua termal… una auténtica maravilla. Y más cuando no esperábamos ni una ducha con agua caliente. Después de un par de horas a remojo contándonos viajes, cenamos unos noodles y nos fuimos a dormir.

 

Día 3:

Esta vez el despertador sonó a las 2:30 de la mañana. En media hora nos preparamos, desayunamos un huevo duro y un café y pusimos rumbo hacia la base del Ijen.

Generalmente el trekking empieza a las 2:00 de la mañana, pero debido a la alta actividad volcánica de esos días no dejaban subir a nadie hasta las 4:00, con la intención de evitar que nadie se acercase al lago para contemplar el famoso blue fire; fenómeno que sólo se ve en este volcán. De cualquier forma, las dos chicas rusas, el francés y yo teníamos clarísimo que queríamos verlo, y nuestra única opción era hacer el trekking de una hora y media en la mitad de tiempo. Y así lo hicimos.

Con una sudada increíble, casi sin aliento y jodidamente cansados, llegamos al cráter del Ijen en apenas 50 minutos. Eran las 4:50 de la mañana y, como estaba prohibido bajar hasta el lago, pudimos disfrutar del blue fire desde la distancia durante menos de 10 minutos. Después el sol empezó a iluminar el cielo. ¡Fue una pasada de cualquier forma y fuimos los únicos de cientos de personas que conseguimos verlo ese día!

Contentos por haber visto el blue fire, decidimos subir un poco más hasta una de las crestas del cráter, desde donde ver el amanecer. De nuevo, agilizamos el ritmo y conseguimos llegar a verlo antes que nadie. Una auténtica maravilla con el lago del Ijen a un lado y el mar entre montañas al otro.

Después de disfrutar del amanecer y hacer un montón de fotos comenzamos a descender, esta vez con más calma y sin prisas. En el camino de vuelta pudimos ver con la luz del día cómo los trabajadores suben el sulfuro en cestas de hasta 80Kg desde el lago hasta la cresta del cráter y desde ahí hasta el pueblo (unos 7Km en total); y todo sin ningún tipo de máscara ni protección. Una auténtica locura.

Sobre las 9:00 de la mañana llegamos a la base, desayunamos plátano frito y y nos subimos en la furgoneta para llegar hasta el puerto de Ketapang y coger el ferry hasta Bali.

¿Cómo visitar los volcanes Ijen y Bromo por tu cuenta?

Si tu idea es de cualquier forma hacerlo por tu cuenta, tendrás que seguir más o menos el mismo itinerario que sigue el tour y buscarte tú mismo los transportes y alojamientos.

La ventaja es que, si vas a tu bola y no cruzas los controles de tickets, te ahorrarás pagar la entrada.

Eso sí, ten en cuenta algunos aspectos como estos;

– La minivan desde Probolinggo hasta Cemoro Lawang sólo sale cuando está llena; si no hay gente tendrás que comerte tú todo el precio de la furgoneta (150.000 IDR).
– No conozco nadie que le “pillasen sin entrada”, pero si te pillasen, la multa es más de dos veces el precio del ticket.
– Para llegar desde el Bromo al Ijen, tendrás que coger transporte de Cemoro Lawang a Probolinggo y de ahí otra minivan o tren hasta el pueblo donde quieras hacer noche cerca del Ijen.

 

“En Resumen…”

Ventajas del tour: optimizas muchísimo más el tiempo, te ahorras peleas y negociaciones, evitas hacer escalas (para llegar a Cemoro Lawang, base del Bromo, tendría que haber tomado un autobús y una minivan) y puedes ver las cosas más despreocupado.

Desventajas del tour: está todo programado y, si te enamoras de algún sitio, no puedes quedarte el tiempo que quieras (como me pasó en el Bromo; ¡me hubiese quedado todo el día ahí subido!). Si tienes mala suerte (o mal ojo) puedes ser timado y acabar perdiendo más tiempo que si lo haces por tu cuenta.

Si quieres saber todo lo necesario para organizar tu viaje por libre a Indonesia puedes echar un ojo a la Guía Completa de Indonesia.

¿Quieres planear tu viaje a Indonesia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS
2 Comments
  1. Responder

    Blanca

    28 mayo, 2022

    Buenos días!!!!!
    Voy este verano a Indonesia, y tengo muchísimas ganas de la excursión que cuentas de los volcanes, podrías decirme el número de teléfono o la página de la agencia con la que lo hiciste o como conseguiste contactar con ellos?
    Muchísimas gracias :)))))

    • Responder

      Kike

      5 julio, 2022

      Hola Blanca! no tengo ningún teléfono, lo reservé con un local allí mismo.. mucha suerte y que disfrutes del viaje!!

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!