Tailandia es uno de los destinos más turísticos del Sudeste Asiático pero, aún así, tiene rincones únicos y maravillosos en los que encontrarte con una naturaleza única, una cultura milenaria y una cultura increíble.
En esta guía compartiré todo lo que considero imprescindible y lo que me hubiese encantado saber antes de descubrir este país tan intenso por mi cuenta.
Si has llegado hasta aquí buscando un itinerario o post en concreto, puedes ver varios al final de esta guía.
¿Lo que más me gustó de Tailandia? La naturaleza y templos de Chiang Mai, el buceo y el buen rollete de Koh Tao y las dos formas de ver la capital tailandesa, el Bangkok diurno y el Bangkok Nocturno.
¿Lo que menos? Sin ninguna duda el oscuro negocio de los elefantes que la mayoría de gente no quiere ver y que, por desgracia, viví en primera persona. Te lo cuento todo en este post.
En esta GUÍA COMPLETA DE TAILANDIA encontrarás:
Localización y destinos principales
* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él
Localización y destinos principales
Tailandia es un país situado en la parte este del Sudeste Asiático, limitando al este con Laos, al sureste con Camboya y el golfo de Tailandia, al sur con Malasia y al oeste con Myanmar y el mar de Andamán.
Como principales destinos y ciudades podemos destacar su capital, Bangkok, la zona de los templos de Ayutthaya y Sukhothai, la zona norte con Chiang Mai y Chiang Rai y la zona sur de Phuket junto a las famosas islas de Koh Tao, Koh Pha Ngan o Koh Phi Phi entre otras muchas.
Moneda y cambio
La moneda oficial de Tailandia es el Baht Tailandés (THB).
El cambio actual es 1€ = 38 THB (actualizado mayo 2018)
Existen billetes de 20, 50, 100, 500, 1.000 Bahts y monedas de 1, 2, 5, 10 Baht y 1, 5, 10, 25, 50 Satang.
Visado
Los españoles no necesitamos visado para entrar en Tailandia siempre y cuando nos quedemos menos de 30 días. Al llegar al país simplemente hay que presentar el pasaporte (con vigencia de mínimo 6 meses, eso sí) y tener un transporte comprado para salir del país. Esto es muy importante, ya que si no lo tienes no podrás embarcar en el avión ni siquiera en España (te lo digo por experiencia propia; la vez que volé a Tailandia desde Madrid tuve que comprar un autobús de Bangkok a Camboya para poder embarcar). Te vale cualquier transporte que acredite que vas a salir del país en menos de 30 días.
Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.
Salud y Seguridad
Tailandia es un país que de primeras “impresiona”. Y esa impresión se puede traducir en una sensación de inseguridad al principio de nuestro viaje, que se irá disipando a medida que vayas descubriendo y disfrutando de su encanto y su cultura, aunque el caos, el tráfico y los sitios aglomerados siempre acabarán estresándote un poquito.
Mi experiencia en las dos veces que he visitado Tailandia es que es un país seguro en el que, como mucho y al igual que en la mayoría de países del Sudeste Asiático, pueden intentar timarte o hacerte el lío por el hecho de ser turista. Como siempre te digo para esto… ¡Negocia, negocia y NEGOCIA!
Vacunas
En cuanto a vacunas recomendadas son las siguientes: Tétanos-difteria, Hepatitis A, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis) y Fiebre tifoidea, y si vas a pasar mucho tiempo también es recomendable la vacuna contra la Encefalitis Japonesa.
De cualquier forma, te recomiendo ir a la oficina de Sanidad Exterior de tu comunidad en donde te indicarán las vacunas que mejor te vengan dependiendo de tu itinerario y tipo de viaje. Puedes informarte y solicitar cita previa aquí.
Al igual que en el resto de países del Sudeste Asiático es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” como no beber agua que no esté embotellada y evitar el hielo y las verduras crudas en las zonas más rurales. Si eres de estómago débil, mete un par de fortasec en la maleta.
DROGAS: Es importante también que tengas en cuenta que en la mayor parte de Asia traer, comprar, vender o poseer drogas es muy peligroso. Las penas son extremas y puedes arruinarte la vida por apenas unos gramos de drogas blandas, pero prohibidas. ¡Disfruta de unas cervecitas y déjate de líos!
Clima
El clima en Tailandia se divide en tres épocas o estaciones:
- Estación fresquita-gustera: de noviembre a febrero. Las lluvias son poco frecuentes y las temperaturas son las menos incómodas del año (sobre los a 30ºn nada mal).
- Estación calurosa: de marzo a junio. Las temperaturas son bastante más altas que el resto del año, alcanzando los 40º en algunos puntos del país.
- Estación lluviosa: de junio a mediados de octubre. El monzón suele presentarse en la zona suroeste de Tailandia, aunque las lluvias están presentes en todo el país. En la zona sur el clima es un pelín diferente, ya que las lluvias pueden aparecer hasta el final del año.
¿Cuándo es mejor viajar a Tailandia?
Desde mi punto de vista cualquier época es buena si sabes adaptarte, aunque la más óptima, lógicamente, es la estación fresquita-gustera por sus temperaturas moderadas y la belleza que ofrece la naturaleza en esa época.
Alojamiento
El alojamiento en Tailandia como en cualquier país depende mucho del tipo de viaje que quieras realizar y de tu presupuesto. En mi caso, al viajar con una amiga, la mayoría de noches las pasamos en habitaciones dobles o en hostales. Como ahorrador profesional te recomiendo, sea cual sea tu caso, que busques habitaciones adaptadas a tu presupuesto a través de Booking, que tiene los mejores precios de Internet.
Si viajas de mochilero y tienes menos presupuesto, puedes buscar igualmente en Booking o improvisar e ir directamente de puerta en puerta por los muchos hostels que hay en Tailandia comparando y negociando precios.
Otra muy buena opción es buscar alojamiento en airbnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas a tu viaje. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de MonoViajero haciendo clic aquí.
Transporte
Desplazarse como turista por Tailandia es muy sencillo y está bien organizado. La mejor opción y más económica desde mi punto de vista es el autobús en donde podrás viajar mientras pasas la noche (ahorrando tiempo y alojamiento). Los precios puedes negociarlos en las diferentes agencias que encontrarás en las ciudades. Otra opción igual de válida y un poco más cara es el tren, también bien organizado y con muchas opciones.
En cuanto a las excursiones de día, si tu idea es contratar un tour para ver alguna ciudad, monumento o destino, te repito el consejo que puedes aplicar a TODO en el Sudeste Asiático en general: ¡Compara opciones y NEGOCIA!
Gente y Cultura
Como apasionado de las personas, estoy obligado a diferenciar dos tipos de perfiles tailandeses; por un lado está el negociante que se dedica a vivir del turista y que, por tanto, su principal fin es ganar dinero e intentar venderte la moto y por otro el resto de la sociedad tailandesa, que generalmente es sonriente y muy simpática.
Tailandia es un país 95% budista, por lo que hay que tener en cuenta ciertas normas y, sobre todo, saber respetar sus costumbres como descalzarse y taparse los hombros y las rodillas para entrar a sus templos o no tocar la cabeza de los niños.
Y mi opinión está muy definida con este tema; si no acatas las normas del país al que estás viajando, te gusten o no, mejor no viajes.
Vuelos baratos desde España
Las mejores opciones para volar desde España hasta Tailandia, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos súper-baratos.
> Ver vuelos baratos desde España a Tailandia
Itinerarios
Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes infinidad de itinerarios con los que recorrer Tailandia. Aquí tienes algún que otro itinerario para que puedas planear tu viaje a Tailandia por libre:
– Proximamente –
Todos los posts
Aquí te dejo los links a algunos de los posts que he publicado sobre destinos como Bangkok, Chiang Mai o Chiang Rai entre otros: