Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

FILIPINAS: Guía Completa + itinerarios

Asia Filipinas Guías Completas

Filipinas lo tiene todo: playas paradisíacas, una cultura tremenda, gente amable y simpática, precios de risa, comida callejera…

En esta guía compartiré todo lo que considero imprescindible y lo que me hubiese encantado saber antes de descubrir este fantástico país por mi cuenta.

Si has llegado hasta aquí buscando un itinerario completo puedes ver el mío en el post de Itinerario de 3 semanas por libre en Filipinas.

¿Lo que más me gustó de Filipinas? el increíble buceo en Apo Island y en Malapascua, la isla con la gente más feliz de Filipinas: Bantayan, conocer a los tarseros en Bohol y, aunque muy turístico pero imposible de saltarse, El Nido.

 

En esta GUÍA COMPLETA DE FILIPINAS encontrarás:

   Localización y destinos principales

  Moneda y cambio

  Visado

   Salud y seguridad

   Clima

  Alojamiento

   Transporte

  Gente y cultura

   Vuelos baratos desde España

  Itinerarios

* Puedes acceder directamente al apartado pinchando sobre él

 

Localización y destinos principales

Filipinas es una república componente de los países que forman el Sudeste Asiático. Limita al norte con Taiwan (separados por el estrecho de Luzón), al oeste con Vietnam y al sur con la gran isla de Borneo y el mar de Célebes.

La capital de Filipinas es Manila. Y como principales destinos y ciudades podemos destacar El Nido (Palawan), Boracay, Cebú, Panglao (Bohol) e islas más pequeñas como Boracay, Bantayan o Malapascua.

 

 Cambio y moneda

La moneda oficial de Filipinas es el Peso Filipino (PHP).

El cambio actual es 1€ = 63,5 THB (actualizado marzo 2018)

Existen billetes de 20, 50, 100, 200, 500, 1.000 PHP y monedas de 10, 5, 1 PHP y 25, 10 y 5 céntimos.

 

 Visado

Los españoles tenemos un visado gratuito de 30 días para entrar en Filipinas y podemos hacerlo directamente on-arrival (al llegar) si viajamos por motivos de turismo, ya sea entrando por tierra o aire. El país nos permite dos entradas anuales con ese visado gratuito de 30 días.

Es muy importante tener comprada una salida del país antes de llegar (un vuelo, un barco o cualquier transporte que indique que saldrás de Filipinas antes de 30 días).

Al llegar al país simplemente hay que presentar el pasaporte (con vigencia de mínimo 6 meses, eso sí) y rellenar un impreso de entrada.

Si quieres consultar un visado de otro país puedes hacerlo en el post de Visados, en el que tienes una lista de destinos con toda la información, requerimiento y detalles.

 

 Salud y Seguridad

Filipinas es un país que, aunque pueda parecer tercermundista, no es tan «sucio» como podría ser India. Si nunca has viajado a Asia tal vez puedas sentir una sensación de inseguridad al principio de tu viaje, pero se irá disipando a medida que vayas descubriendo y disfrutando de su increíble gente y de su cultura. En cuanto a crimen, robos, etc, desde mi punto de vista es uno de los países más seguros del Sudeste Asiático. Yo que siempre vigilo todo muy «demasiado» llegué a entender que podía darme un baño en la playa y dejar las cosas tranquilamente en la toalla.

Mi experiencia en mi ruta de 3 semanas por Filipinas es que es un país seguro en el que, como mucho y al igual que en el 90% de países, pueden intentar timarte o hacerte el lío por el hecho de ser turista.

Vacunas

En cuanto a vacunas recomendadas son las siguientes: Tétanos-difteria, Hepatitis A, Triple vírica (sarampión, rubeola, parotiditis) y Fiebre tifoidea, y si vas a pasar mucho tiempo o visitar zonas muy rurales también es recomendable la vacuna contra la Encefalitis Japonesa.

De cualquier forma, te recomiendo ir a la oficina de Sanidad Exterior de tu comunidad en donde te indicarán las vacunas que mejor te vengan dependiendo de tu itinerario y tipo de viaje. Puedes informarte y solicitar cita previa aquí.

Al igual que en el resto de países del Sudeste Asiático es importante tener en cuenta los “consejos de salud clásicos” como no beber agua que no esté embotellada, evitar el hielo y las verduras crudas y, si eres de estómago débil, meter un par de fortasec en la maleta.

DROGAS: Es importante también que tengas en cuenta que en la mayor parte de Asia traer, comprar, vender o poseer drogas es muy peligroso. Las penas son extremas y puedes arruinarte la vida por apenas unos gramos de drogas blandas, pero prohibidas. Disfruta de unas cervecitas y déjate de líos!

 

 Clima

El clima en Filipinas es tropical, cálido y húmedo durante todo el año. Al estar situado en el cinturón de fuego del Pacífico, en la época de monzones puedes encontrar desde tifones hasta terremotos que te arruinen el viaje (puedes consultar el calendario de monzones aquí).

el nido

Podemos dividir el clima de Filipinas en tres estaciones:

– Estación templada (Diciembre a Febrero): Época con temperaturas más templadas y bajas del año; en torno a 21º de mínima.

– Estación calurosa (Marzo a Mayo): Con las temperaturas más altas que se registran en Filipinas (hasta 32-34º); hace mucho calor pero es soportable.

– Estación lluviosa (Junio a Noviembre): Un poco menos de calor que en la estación calurosa pero con un montón de lluvia, tifones y otros fenómenos naturales que es mejor evitar. De cualquier forma y si eres aventurero, no significa que en esta estación no puedas disfrutar de Filipinas; en algunas zonas solo llueve una o un par de horas al día.

¿Cuándo es mejor viajar a Filipinas?

Desde mi punto de vista la mejor opción sería entre la estación templada y la calurosa si quieres temperaturas ideales y calorcito del que mola. Yo estuve 3 semanas en febrero y principios de marzo y nos hizo una temperatura soportable y con prácticamente nada de lluvia!

 

 Alojamiento

El alojamiento en Filipinas depende mucho del tipo de viaje que quieras realizar y de cuánto te quieras gastar. Como ahorrador profesional te recomiendo, en primer lugar, que busques habitaciones adaptadas a tu presupuesto a través de Booking, que tiene los mejores precios de Internet.

Si viajas de mochilero y tienes menos presupuesto, puedes buscar igualmente en Booking o improvisar e ir directamente de puerta en puerta por los muchos hostels que hay en Filipinas preguntando y comparando precios.

Otra muy buena opción es buscar alojamiento en airbnb, en el que podrás encontrar un montón de opciones adaptadas también al tipo de viaje que estés planteandote. Por si no lo has utilizado aún, te recuerdo que tienes 25€ de descuento en tu primera reserva por ser lector de Mono Viajero haciendo clic aquí.

 

 Transporte

Si vas a moverte por Filipinas te recomiendo, como casi siempre, que uses el transporte público; los ferrys y autobuses son modernos y funcionan bien a pesar de que muchas veces pueda parecer lo contrario. También hay rutas de jeepnys y vans para muchos destinos, aunque a veces puedan ser algo más incómodos de lo normal. De cualquier forma tienes mucha info de transportes y desplazamientos en el post de Desplazamientos por Filipinas.

En cuanto a las excursiones de día, si tu idea es contratar un tour para ver alguna ciudad, monumento o destino, sólo te voy a dar un consejo que puedes aplicar a TODO en el Sudeste Asiático en general: ¡Compara opciones y NEGOCIA!

Y es que un mismo tour puede costarte hasta 10 veces más dependiendo de dónde lo reserves. En las excursiones que hicimos a El Nido conseguimos bajar casi 600 PHP del precio de salida, mientras que había gente que acababa pagando incluso más que el precio fijo!

 

 Gente y Cultura

Filipinas es, al menos para mí, el país del Sudeste Asiático con la gente más simpática y sonriente con diferencia de sus vecinos. Puedes comprobarlo por ti mismo leyendo el post de mi paso por Bantayan, en el que descubrí la isla más feliz de Filipinas.

En cuanto a su religión (impuesta por nosotros desde el año 1565) está compuesta por un 90% de cristianos, mientras que el resto se divide en musulmanes (5%) y otras religiones.

Sus gentes son curiosas, amistosas, sonrientes, generosas y con una educación que muchos la quisieran en España. Como ejemplo puedo poner las cientos o miles de personas que nos lanzaron un «hello, good morning!» en nuestra ruta de 3 semanas por Filipinas o el camarero de un restaurante de pescado que, al preguntar si tenían pollo, buscó la manera de conseguirlo para poder servirmelo aunque no lo tenían en carta.

bantayan

Al igual que todos los países, Filipinas tiene unas normas de comportamiento que tener en cuenta y, sobre todo, saber respetarlas. Y como he dicho otras veces, mi opinión está muy definida con este tema; si no acatas las normas del país al que estás viajando, te gusten o no, mejor no viajes.

 

 Vuelos baratos desde España

 Las mejores opciones para volar desde España hasta Filipinas, como siempre, puedes encontrarlas en Skyscanner, el mejor buscador de vuelos actual. Para aprender a utilizarlo puedes leer el post de cómo encontrar vuelos súper-baratos.

> Ver vuelos baratos desde España a Filipinas

 Itinerarios

Dependiendo del tiempo y presupuesto que dispongas, tienes infinidad de itinerarios con los que recorrer Filipinas y muchas opciones para combinarlo en una ruta más amplia por el Sudeste Asiático. Yo estuve viajando por esta maravilla de país durante tres semanas, puedes consultar mi itinerario aquí.

Te lo dejo desglosado por días y con los enlaces a cada uno de los posts. Simplemente haz clic encima del nombre para ir a cada uno de ellos.

 

Ruta por Filipinas: 3 semanas por libre

Día 1 – Cebú

Día 2 – Cebú  Bantayan. Ver desplazamientos por Filipinas.

Día 3 – Bantayan

Día 4 – Bantayan

Día 5 – Bantayan  Malapascua

Día 6 – Malapascua: Buceo con el tiburón Zorro

Día 7 – Malapascua Cebú  Bohol. Ver desplazamientos por Filipinas.

Día 8 – Bohol: Colinas de Chocolate, Tarseros y Puentes bambú

Día 9 – Bohol: Snorkel en Balicasag y visita a Virgin Island

Día 10 – Bohol: White Beach y Alona Beach

Día 11 – Bohol  Dumaguete Malatapay  Apo Island

Día 12 – Apo Island: El mejor buceo te todo Filipinas!

Día 13 – Apo Island  Dumaguete Moalboal

Día 14 – Moalboal: Kawasan Falls y nadando con sardinas

Día 15 – Moalboal Cebú  Puerto Princesa  El Nido

Día 16 – El Nido: Día de Kayak por libre.

Día 17 – El Nido: Tour A

Día 18 – El Nido: Tour C

Día 19 – El Nido Puerto Princesa

Día 20 – Puerto Princesa: Nagtabon Beach y Tagcawayan Beach

Día 21 – Puerto Princesa  Manila

Todos los posts de Filipinas

Si con todo lo anterior te has quedado con ganas de seguir leyendo, aquí tienes algunos links de los posts que he publicado sobre Filipinas con un montón de consejosrecomendaciones para tu viaje!

¿Quieres planear tu viaje a Filipinas por libre?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!