La verdad es que nunca tuve muchas expectativas sobre El Nido; mucha gente me había dicho que estaba lleno de turistas, que no era para tanto y que hay mil rincones mejores en Filipinas. Pero al final supe encontrar la manera de disfrutar de este lugar tan popular sin turistas y en playas paradisíacas completamente vacías. ¡En este post te explico cómo!
Actualización de 2020 al final del post!
¿Cómo llegar a El Nido?
El Nido está situado en la parte norte de la famosa isla Palawan. Para llegar hay dos opciones principales; volar desde algún destino de Filipinas directamente hasta el aeropuerto de El Nido (opción generalmente más cara) o, lo más común, volar a Puerto Princesa y coger una van o un autobús hasta El Nido.
Nosotros optamos por volar desde Cebú hasta Puerto Princesa (pagamos 19€ por el vuelo) y desde ahí cogimos una van directa hasta El Nido por 400PHP cada uno. En un primer momento teníamos claro que queríamos ir en bus por la incomodez de las van, pero al regatear tanto y ver que iríamos sentados uno adelante y otro atrás en un buen asiento, optamos por esta opción. Es importante que dejes claro dónde vas sentado en la van, ya que si te toca un sitio apretado, sufrirás bastante las casi 6 horas de viaje hasta El Nido.
¿Dónde dormir en El Nido?
A diferencia de casi todo Filipinas, los alojamientos en El Nido son algo más caros. Habíamos estado pagando de media entre 2 y 5 euros cada uno por noche, y aquí pagamos casi 10€/noche cada uno la primera vez que lo visitamos y 20€/noche esta última vez durante nuestras Navidades Filipinas.
Nosotros nos quedamos esta última vez en Virginia Suites y te lo recomiendo sin duda por el trato del personal, la ubicación (súper céntrico) y por los desayunos geniales incluidos en el precio.
Sea como sea, las mejores ofertas y precios siempre las encuentro en Booking.com
¿Qué hacer en El Nido y qué tours elegir?
La mayoría de gente nos había recomendado hacer dos tours de los cuatro que hay; el A y el C. A mi sinceramente y después del primer día descubriendo playas vacías con el kayak, ambos tours me dejaron bastante desconcertado. Y no por los sitios y lugares que visitamos, que eran una pasada de bonitos, sino por la cantidad de barcos y turistas que había haciendo la misma ruta y que quitan el encanto de esos lugares tan especiales.
Los precios de los tours dependen del recorrido: 1200PHP el A y el D, 1300PHP el B y 1400PHP el C. En casi todos los sitios donde comprar tours te harán un descuento de 200PHP por tour para luego te sumarte 200PHP de la “tasa medioambiental” (que es menos real que una moneda de 2€ con la cara de Popeye). Nosotros conseguimos contratar el tour A y C juntos por 2200PHP con todo incluido (comida, toalla, snorkel, etc).
De cualquier forma, ahora te cuento lo que para mí es la opción definitiva para disfrutar de El Nido sin turistas.
Según los días que tengas pensado pasar en El Nido, te doy algunas ideas con mi orden de prioridad y lo que más creo que merece la pena. Nosotros estuvimos tres días disfrutando de El Nido, y esto es lo que hicimos:
– Día 1: Alquilar un Kayak y perderte en Cadlao Island
Desde mi punto de vista la mejor opción en El Nido. Fue el día que vimos más playas paradisíacas, menos turistas y donde disfrutamos de más tranquilidad. Puedes alquilar un kayak para dos personas por entre 350 y 600 PHP según cómo de bien se te de regatear.
Simplemente rema, ve parando en cualquiera de las seis playas paradisiacas de la costa sur de Cadlao Island y relájate debajo de las palmeras. Eso sí, ¡no te olvides de la crema!
– Día 2: Tour “A”
El primero de los tours nos decepcionó un poco y no precisamente por los lugares que visitamos, sino por la cantidad de turistas que había. Hay que tener en cuenta que las tropecientas mil agencias hacen el mismo recorrido en el mismo orden, por lo que cualquiera de los paradisiacos puntos del tour se convierten en un cúmulo de japoneses haciendo fotos, rusos tostados al sol y chinos empujando.
En el Tour A (el más recomendado por la gente) verás los siguientes destinos:
– Seven Commando Beach
– Secret Lagoon
– Shimizu Island
– Small Lagoon
– Big Lagoon
* Es importante que sepas que para algunos puntos (como los lagos, por ejemplo) no está incluído el kayak. Puedes optar a alquilar uno por 400PHP o, si quieres ahorrar y quemar calorías, hacer como nosotros e ir nadando. En cuanto a la comida, todos los tours la incluyen y está muy buena!
– Día 3: Tour “C”
El segundo tour que hicimos, el C, fue bastante mejor que el anterior entre otras cosas, porque los guías eran más molones y nos llevaron a sitios fuera del recorrido turísitico en los que disfrutamos un montón. No te dejo el nombre de la agencia porque nunca sabes con quien te puede tocar, ya que cada mañana todas las agencias se recolocan y se pasan personas que sobran o faltan de los tours.
En el Tour C verás los siguientes destinos:
- Hidden Beach
- Helicopter Island
- Secret Beach
- Star Beach
- Matinloc Shrine
Gracias a los cracks que tuvimos como guía pudimos disfrutar de dos puntos de snorkel súper chulos y alejados de las rutas turísticas. Además, a la hora de comer nos llevaron a una playa completamente vacía en la que montaron la pedazo de comida que habían preparado previamente en el barco. ¡Increíble!
Atardeceres y cervecitas en El Nido
No os olvidéis que después de un día remando, nadando y quemando calorías es necesario un buen descanso con cervecitas viendo el fantástico atardecer que ofrecen algunas de las playas de El Nido. En nuestro caso, lo vimos en la playita que estaba pegada al guest house (Coron Beach). ¡Las fotos hablan por sí solas!
¡Y hasta aquí la aventura de tres días por El Nido intentando no cruzarnos con muchos turistas!
Si quieres ver todos los posts sobre la ruta de 3 semanas por Filipinas puedes hacerlo aquí. Y si lo que quieres es saber todo lo básico para preparar tu viaje por libre, deberías echar un ojo a la Guía completa sobre Filipinas.
– ACTUALIZACIÓN 2020 –
He vuelto a El Nido después de 3 años a pasar la Nochevieja durante nuestras Navidades Filipinas y tengo que recalcar tres cosas:
- El pueblo ha crecido muchísimo en estos tres años (edificios nuevos y restaurantes por todas partes)
- Los precios han subido bastante más (aunque han sido fechas de Navidad y todo estaba aún por encima)
- Y, la peor parte, el snorkel que se hace en el Tour C durante la visita al Coral Garden está realmente destrozado. Se me caían las lágrimas al volver a uno de los snorkels que más me enamoraron años atrás y verlo como está hoy en día…
Volví para enseñarle a Ali la belleza de este lugar pero cada vez está más masificado y destrozado. Esta vez me quedo con Port Barton que, aunque va camino de lo mismo, aún se mantiene «conservado»…
¡Muerte a los turistas irresponsables! 🙁
Aún así hemos pasado un fin de año bastante guay y en buena compañía. Te cuento todo en el artículo de Cómo pasar la Navidad en Filipinas!