Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Duna Cerro Blanco: La duna más alta del mundo!

Perú Sudamérica

Descubrimos la Duna Cerro Blanco por casualidad durante nuestra visita a Nazca. No estaba para nada en nuestros planes, ¡pero fue un acierto total añadirla!

Si te gusta la aventura, el trekking y/o practicas esquí o snowboard… ¡este artículo está hecho para ti!

Además del precioso trekking por montañas sacadas de otro planeta y un amanecer entre toneladas de arena, pudimos disfrutar de una buena sesión de sandboarding en la duna más alta del mundo!

En este post te cuento todo sobre la Duna Cerro Blanco. ¡No te la pierdas si visitas Nazca!

 

¿Cómo llegar hasta la Duna Cerro Blanco?

Llegar a la duna más alta del mundo no es tan fácil como a todos nos gustaría, quizá por eso disfrutamos tanto de ella y la tuvimos prácticamente para nosotros solos!

Para llegar hay que hacerlo con alguien que sepa llegar y sea conocedor de la zona, ya que la duna va cambiando con el tiempo y el clima. De hecho cuando fuimos la cima estaba en un lugar diferente al mes pasado, ¡qué curioso!

Nosotros contratamos un tour con Peruvian Mysteries y estuvimos encantados. Luis, nuestro guía tanto en la Duna Cerro Blanco como en las Líneas de Nazca, no sólo nos enseñó y explicó todo, sino que compartimos con él un montón de buenos momentos y una buena comida local!

Eso sí, prepárate a pegarte el madrugón del sigo y a caminar más de 15Km en total subiendo y bajando, el trekking a la duna no es una locura pero tampoco es un “paseíto”!

 

¿Qué se hace en el tour?

Deberás acostarte pronto el día anterior, ya que la subida a la Duna Cerro Blanco comienza con la recogida en el hotel/hostal donde te alojes a las 3:00 de la mañana. Sí, has leído bien; ¡tres de la mañana! ¡Ni los búhos están despiertos a esas horas! jaja

Tras algo más de media hora de coche hasta un punto concreto (imposible de encontrar si no conoces la zona) empieza la caminata. Básicamente, el total del trekking se divide en cuatro partes:

 

1. Subida montañosa (2h)

Una buena subida nocturna por una montaña rocosa en donde, además de sudar un poquito, pudimos ver muchos insectos y animalillos locales como lagartos. Es bastante empinada, pero con la temperatura de esas horas es muy llevadera y no hace calor; la temperatura perfecta para caminar!

 

2. Subida a la Duna Cerro blanco (1h)

Cuando la luz del amanecer comenzó a avisar, empezamos a subir la gigantesca duna de Cerro Blanco (ya en arena y por la parte trasera, sino sería imposible de hacer en 1h). Llegamos a la cima justo al amanecer, y aunque estaba algo nublado, las vistas quitan el aliento a cualquiera… ¡el paisaje parece sacado de otro planeta!

Vistas infinitas desde la duna más alta del mundo!

 

3. Descenso de la duna haciendo sandboard! (1h)

Tras la paliza de subida, ¡toca la bajada! Y de una forma que ya probé hace muchos años en la Duna Du Pylat en Francia; ¡haciendo sandboard! Aun no siendo un profesional del snowboard (soy 100% de esquí) tengo algo de experiencia de cuando probé unos años atrás, así que pude bajar bastante bien y bastante rápido! Luis además nos enseñó unos buenos trucos para coger velocidad; entre ellos untar la tabla con cera, ¡que no veas como funciona!

Una bajada de más de 900 metros con unas vistas increíbles y, además, sin gente. ¡Menuda jodida maravilla!

Nos gustó tanto que repetimos unos días después en el Oasis de Huacachina, aunque esta vez con esquís! 😉

 

4. Caminata de vuelta (2h)

Después de la diversión y de tragar un poco de arena, toca volver hacia la carretera. Poco menos de dos horas de trekking (esta vez sobre plano y recorriendo paisajes totalmente desérticos) para regresar al punto de encuentro donde nos recogieron y nos llevaron de vuelta al hotel, en donde aprovechamos un poquito más para dormir antes del check out (estábamos a agotados!).

Y al fondo… ¡la duna más alta del mundo!

 

¿Merece la pena la Duna Cerro Blanco?

Si te gusta la aventura y el trekking, ¡sin duda merece la pena! A pesar de ser un horario bastante cansado (entiendo que levantarse a las 2:30 no es fácil para todo el mundo) el resultado es genial y a nosotros nos la mereció completamente!

La razón por la que se sale tan temprano es para evitar subir con el calor del sol durante el día (hubiese sido agotador en ese caso), y además la magia de ver el amanecer y el color del cielo es bastante única a esa hora!

En Peruvian Mysteries también ofrecen la opción de acampar en la cima de la duna, plan que nos hubiese encantado si no hubiésemos tenido el bus reservado hacia el Oasis de Huacachina al día siguiente…

El plus que más nos gustó fue hacerlo solos y no encontrarnos con nadie más que una pareja de suizos. ¡Qué maravilla poder disfrutar de un lugar como este para nosotros solos! Después de compartir lugares increíbles de Perú como Machu Picchu, la Montaña de los 7 Colores o el Canón del Colca con cientos y miles de turistas, se agradecía un poco de “turist-free” en una maravilla de la naturaleza como esta.

Por lo demás, poco más puedo decirte; ¡te animo que te subas la duna más grande del mundo!

 

Después de pasar dos días en Nazca pusimos rumbo al oeste para visitar el Oasis de Huacachina antes de llegar hasta la capital de Perú; la caótica y gigantesca cuidad de Lima!

Si estás organizando tu itinerario por Perú puedes ver nuestra opción de ruta de un mes en Perú por libre haciendo clic aquí!

¿Planeando tu viaje a Perú?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!