Monovijero icom
MonoViajero logo
MonoViajero logo

Copacabana: El Lago Titicaca boliviano

Bolivia Sudamérica

Copacabana me recuerda a un vídeo de youtube bastante antiguo de una nutria diciendo “welcome to Copacabanaaa” mientras nada de espaldas, pero supongo que la maldita nutria se refiriese al Copacabana de Brasil

Recuerdos absurdos aparte, el lado boliviano del gigantesco Lago Titicaca (el lago navegable más alto del mundo) tiene la magia suficiente para consumirse en un día y medio o dos como mucho; unas vistas increíbles y una sintonía preciosa de contemplar junto a un par de islas (bastante turísticas en mi opinión) es lo principal que ver en este pequeño pueblo boliviano!

Llegamos después de 3 días de relax en el pueblecito de Coroico, por lo que teníamos las pilas más que cargadas!

Como decía la nutria… ¡welcome to Copacabana!

 

¿Cómo llegar y dónde dormir en Copacabana?

Para llegar a Copacabana tendrás que salir desde La Paz y hacer escala ahí, vengas desde donde vengas. Las salidas desde La Paz son desde la terminal del cementerio, y salen tanto buses como mini-vans cada media hora aproximadamente. Los billetes cuestan 20Bs, ¡no pagues más si te piden un precio más alto!

Si, por el contrario, llegas desde Perú, lo harás también en autobús, por lo que el precio dependerá de la ciudad desde donde salgas. Desde Puno el precio es de 25/30Bs según la compañía con la que viajes.

En cuanto a los alojamientos, como para casi todo Bolivia la mejor opción es comparar precios en booking.com. Nosotros dormimos en el Hotel Estrella del Lago y la verdad, no lo recomendamos. Pagamos 14€/noche pero el frío que hacía por la noche era horroroso, y no tenían ningún aparato que emitiese ni una gota de calor. Por tanto, si evitáis ese, mejor! 🙂

 

¿Qué ver y hacer en Copacabana?

 

– Subir al Cerro Calvario

Sin duda lo que más nos gustó de Copacabana; las impresionantes vistas que regala el Cerro Calvario! Y no solo vistas, también un atardecer de escándalo. Eso sí, la subida teniendo en cuenta la altitud (4.000m) hace que sea, literalmente, un “calvario” llegar hasta su cima; pero sin ninguna duda merece la pena!

La subida a Cerro Calvario

 

– Visitar la Isla del Sol

Uno de los principales atractivos turísticos de Copacabana y del lago boliviano del Lago Titicaca. A diferencia de lo increíble que la mayoría de los blogs que leímos venden a esta isla, a nosotros no nos impresionó demasiado. Quizá porque la vimos en un solo día; pero realmente no creo que haya mucho aunque pasásemos media semana en la isla.

Para llegar, al igual que a su vecina (la Isla de la Luna), tendrás que llegar en barco. Los tickets los venden en el puerto y las salidas son a las 8:30 y a las 13:30. Los precios que te dirán de entrada serán 20Bs (sólo ida a la Isla del Sol) y 40Bs (el tour Isla de la Luna – Isla del Sol – vuelta a Copacabana). Nosotros conseguimos el tour completo por 35Bs, ¡el precio final dependerá de la paciencia que tengas regateando!

El trayecto se hace bastante pesado, dura cerca de 2 horas para llegar a la Isla de la Luna (donde para primero), otra hora para llegar a la Isla del Sol y otras dos horas de vuelta. En total más de 5 horas en el barquito; ¡es algo a tener en cuenta si te mareas o no te gusta navegar!

Una vez en la isla, lo normal es que dejen en la parte sur (a la izquierda de Yumani) para que recorras una hora de camino hasta llegar al propio pueblo.

Las vistas son realmente bonitas, aunque poniendo en una balanza tooodas las horas de barco no sé yo si merecen tanto la pena! En cuanto a la parte histórica, en las dos horas que dan para visitar la parte sur de la isla, se ven el Templo del Sol (un pequeño templo), las Escaleras Incas (un tramo de escaleras con un arroyo en su lateral) y la Fuente del Inca (fuente de la que emana el agua que baja a un lateral de las escaleras). Ninguna de las tres cosas nos impresionó demasiado, la verdad. ¡Nos quedamos con las vistas y con las simpáticas alpacas! <3

En Yumani también dan tiempo para comer; menús hinchados de precio para el turista, pero de nuevo con unas vistas bastante chulas… “un día es un día”!

En resumen: la Isla del Sol no es que no nos gustase, es simplemente que nos esperábamos más. Bastante más. Pero ahí queda todo lo que se ve, ¡tú decides si merece la pena incluirla en tu itinerario o no! 🙂

 

– Visitar la Isla de la Luna

Si la Isla del Sol no nos acabó de convencer… la Isla de la Luna, aún menos. No es que no merezca la pena, es que… los trayectos en barco y la cantidad de islas preciosas que visitamos en nuestra ruta de 4 meses por Sudamérica hacen que sea imposible no comparar. Y… la Isla de la Luna nos pareció bastante sencilla y sin mucho atractivo; sólo las ruinas del complejo arqueológico de Iñakuyu, en donde justamente ese día estaban rodando un anuncio publicitario bastante “cutrillo” suponemos, para fomentar el turismo de la isla.

Igualmente desde la cima las vistas son muy bonitas y podrás charlar con alguna que otra oveja o llama que esté pastando por allá!

 

– Comer un buen silpancho

Un plato indispensable si visitas Bolivia! Los mejores están en los restaurantes que peor pinta tengan; allá donde van todos los locales y no los turistas. El precio ronda los 8-12Bs (1-1,70€) y se compone de un cacho de carne picada (como una hamburguesa) con un huevo frito encima y rodeado de patatas fritas, arroz y verduras. ¡Delicioso!

Mientras esperábamos que nos lo trajeran, nos dio por buscar en Wikipedia y he de decirte que este (ahora famosísimo plato boliviano) lo inventó una señora Celia La Fuente Peredo, quien recibió la condecoración «Medalla al mérito a la sociedad civil» el año 2000, y la Medalla del Bicentenario en la categoría «Distinción Alejo Calatayud» en el «Mérito a la tradición social» en 2010. ¡Toda una curiosidad!

 

– Alucinar con la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana

Una gigantesca basílica de estilo morisco que nos llamó la atención desde el primer momento en que la vimos, principalmente por su arquitectura y su enorme arco en medio de la explanada. Por dentro no es nada del otro mundo, pero por fuera y vista desde el Cerro Calvario es realmente bonita!

 

– Pasear por el puerto del Lago Titicaca

Copacabana no es muy grande, pero por las tardes tiene bastante ambiente. Perderse y dar un paseo por el puerto es una de las opciones; hay puestecitos de comida, señoras con llamas bebé que te cobran 1Bs por hacerte la foto y un montón de barcos ordenados que dan bastante gustito de ver. Eso sí; ¡abrígate! ¡En cuanto se va el sol hace un frío de narices!

Después de dos días en Copacabana viendo la parte boliviana del Lago Titicaca, tocaba cruzar a Perú para ver sí la parte del Lago Titicaca peruano en Puno molaba más o menos! Nuevo país, nuevos destinos; ¡Hola Perú !

¿Planeando tu viaje a Bolivia?

  Las mejores ofertas de Vuelos aquí
  Los mejores precios en alojamiento aquí
  Bono de 25€ para tu primera reserva en AirBnb aquí
 Reserva los mejores tours y excursiones en español aquí
 Alquila tu coche al mejor precio aquí

ETIQUETAS
ENTRADAS RELACIONADAS

Deja tu comentario

KIKE DE COS
Santander, España

¡Hola! Soy el autor de este blog y, al igual que a ti, ¡me apasiona viajar! Dirijo mi propia agencia de viajes de buceo mientras recorro el mundo y comparto mis experiencias y consejos de la mejor forma que sé! ¿Te apuntas al viaje?! :)

Sígueme en Facebook
Buscar en el blog
Destinos
vuelos baratos
asia-destinos
destinos-sudamerica
destinos-oriente-medio
destinos-europa
vidaabordo longimanus
descuento seguro viajes
Sígueme en las redes!