Busan fue la primera ciudad coreana que descubrí en mi ruta de 10 días por Corea del Sur y a la que quizá debería haberle dedicado dos días para no ir con taaanta prisa. En este post te cuento las principales cosas que ver en Busan y alrededores y te las analizo para que si, al igual que yo, tienes sólo un día, decidas qué te apetece más!
¿Qué ver en Busan?
– Descubrir el templo Haedong Yonggungsa
Un templo totalmente diferente a los muchísimos que he visto a lo largo de mis viajes por Asia. Quizá fue el amor y el respeto que tengo al mar, quizá que hacía fresquito o quizá que, al ir pronto, no había casi gente y pude disfrutar de ese lugar con un montón de paz… Pero me sorprendió muy gratamente.
Te recomiendo sin duda que madrugues un montón e intentes llegar el primero. Para llegar (desde la estación central de Busan) tendrás que coger el autobús 1001/1003 y luego el 100; tardarás en torno a una hora y media en llegar.
– Hacer el trekking completo del Igidae Coastal Walk
Una ruta de aproximadamente 4Km (si la haces al completo) que recorre la costa del Parque Natural de Igidae a través de largos pasadizos y escaleras que suben, bajan, vuelven a subir y vuelven a bajar. Podrás ver el skyline completo de la ciudad, una naturaleza digna de Corea y un montón de acantilados y zonas rocosas que se pelean con el mar.
Yo lo hice en poco más de una hora (mi ritmo y yo! Jeje), pero si quieres ir con la calma puede llevarte entre 1,5 y 2 horas.
Puedes hacerlo en los dos sentidos, pero te recomiendo que empieces en el lado del puente Gwangandaegyo para después visitar el Oryukdo Skywal (te lo explico más abajo).
Para saber el punto exacto de la entrada y las opciones de ruta, como te mencioné en la Guía Completa para viajar por libre en Corea del Sur, bájate la aplicación de KakaoMap y busca “Igidae Coastal Walking Path”. 😉
– Pasar un poquito de vértigo en el Oryukdo Skywalk
Un curioso mirador de cristal sobre el borde de un acantilado de 30 metros de altura.
Reconozco que no me impresionó tanto como pensaba, y menos después de subirme a un montón de rascacielos en Hong Kong y al Taipei 101 en Taiwan… ¡pero es gratis y las vistas son muy chulas!
Fuente: Josh Susskind
– Recorrer al completo el Gamcheon Culture Village
¡Sin duda una de las mejores cosas que ver en Busan! Gamcheon Culture Village es un barrio reconvertido en una obra de arte; con un montón de arte callejero, exposiciones y tiendas de arte, figuras y murales, etc. Yo soy muy friki de este tipo de lugares, ¡pero estoy seguro de que a cualquiera le enamorará un poquito!
Te recomiendo que estés aquí al menos dos horitas recorriéndote cada rincón, terraza y recoveco; en cada esquina hay un pedacito de arte y algunas están un poco escondidas!
– Visitar el Yongdusan Park y la Busan Tower
Un parque bastante chulo para dar un paseíto (aunque es muy pequeño, no te esperes un Central Park). En cuanto a la Busan Tower, te costará 8.000 wons subir. Yo no lo hice porque me recomendaron un sitio mejor y gratis, ¡el siguiente punto! 🙂
En Corea el gesto para representar el corazón es así. Tiene sentido, ¿no? <3
– Subir a la azotea del Lotte Mart
Si algo tienes que ver en Busan es la propia ciudad desde las alturas, y el Lotte Mart tiene mejores vistas que desde la Busan Tower y encima es gratis! Desde este enorme centro comercial podrás ver el puerto industrial, la zona del mercado de Jagalchi, el parque Yongdusan y un montón de cosas más. Hay prismáticos gratuitos en la terraza superior.
Fue una recomendación de un local y, desde luego, ¡100% acertada!
– Comprar alguna cosita absurda en el Gukje Market
La verdad es que este mercado no me impresionó demasiado; muchas tiendas de cosas “de casa” (productos típicos de un chino en España), puestos de comida (casi todos de fishcake) y bastantes tiendas de ropa casposilla para gente mayor. Quizás me quedó una zona por ver, pero lo pateé bastante y no encontré nada “guay” que contar o que recomendar!
– Pasear y flipar con la cantidad de bichos marinos en el Jagalchi Market
Un inmenso mercado interior lleno de todo tipo de bichos marinos vivos; anguilas, centollos gigantes, bogavantes, langostas e infinidad de moluscos y peces de todos los tamaños y colores.
Te darán pena muchos de los peces, asco muchos de los moluscos y te descojonarás de los rodaballos. ¡Joder, qué cara de atontaos tienen los rodaballos! jajaja
* Opción extra para ludópatas y apostadores *
– Apostar GRATIS en el Paradise Casino
Sí, como oyes. Por ser turista en este inmenso casino no solo entrarás gratis, sino que te regalarán 30.000 wons en fichas para que apuestes, pudiendo cobrar sólo lo que ganes (a partir de 30.000, vaya). Y por si te parece poco, ¡comida y bebida gratis mientras juegas! Un auténtico chollazo que me chivó una mexicana que trabajaba en un hostal.
Yo no pude ir por falta de tiempo (está un poco lejos del centro), ¡pero me hubiese encantado sin ninguna duda!
¡Y eso es todo lo que pude disfrutar en Busan! Después puse rumbo a Gyeongju, la ciudad histórica más antigua de Corea del Sur.
Si quieres saber lo básico sobre Corea puedes leerte la Guía Completa para viajar a Corea del Sur por libre. Y si ya lo tienes claro y quieres una idea de itinerario optimizado, échale un ojo a la Ruta de 10 días por Corea del Sur por libre!